SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOS LASER
Kiara Alejandra Anzola Galvis.
11-A
HISTORIA
 En 1916, Albert Einstein estableció los fundamentos para el desarrollo de los
láseres y de sus predecesores, los máseres (que emiten microondas),
utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos
de emisión espontánea e inducida de radiación. En 1917, cuando Albert
Einstein describió que si se estimulaban los átomos de una sustancia, estos
podían emitir una luz con igual longitud de onda. Este proceso se conoce
también como emisión estimulada. Sin embargo para tener una plataforma
capaz de producir un laser se requiere amplificar esa emisión estimulada.
La palabra LASER es la sigla (en ingles): Ligth Amplification by Stimulated
Emission of Radiation, que traducido al español es: amplificación de la luz por
emisión estimulada de radiación. El rayo láser es un rayo de luz de una sola
amplitud de onda que ya sea visible o no, tiene un único color. La luz del sol
posee varias longitudes de onda que se unen formando la luz blanca. En el
año 1958, los físicos Arthur Leonard Schawlow y Charles Hard Townes
describieron los principios del funcionamiento del láser y dos años más tarde,
el estadounidense Theodore Maiman concreto el primer proceso láser con un
cristal de rubí.
La luz del sol posee varias longitudes de onda que se unen formando la
luz blanca. Si la luz blanca atraviesa un prisma, se descompone
mostrando todos los colores que la componen. Entonces podemos
entender que el laser es la expresión de uno de esos colores en forma
amplificada.
DEFINICIÓN
Un rayo láser es un rayo de radiación electromagnética poderoso, estrecho,
monocromático y direccional, un sistema de amplificación de la luz que
produce rayos coincidentes de enorme intensidad, los cuales presentan
ondas de igual frecuencia que siempre están en fase, Un dispositivo láser
excita los átomos en un medio afectado por éste. Los electrones de estos
átomos se mueven hacia la órbita más grande, después liberan fotones,
creando un rayo láser.
Estos están ubicados dentro del espectro visible de la luz
ELEMENTOS BÁSICOS DE
UN LÁSER
Un láser típico consta de tres elementos básicos de operación.
Cavidad láser: sirve para mantener la luz circulando a través del medio
activo el mayor número de veces posible. Consta de
Una cavidad óptica resonante y un acoplador.
Medio activo: Es el medio material donde se produce la amplificación
óptica. Puede ser de muy diversos materiales y es el que determina en
mayor medida las propiedades de la luz láser, longitud de onda, emisión
contínua o pulsada, potencia, etc.
Bombeo
Para que el medio activo pueda amplificar la radiación, es necesario excitar
sus niveles electrónicos o vibracionales de alguna manera.
TIPOS DE LÁSERES
Láser
Medio
activo
Rango de
frecuencia de
emisión
Regimen de
emisión
Potencia de pico
máxima
(aproximada)
Utilidades
Helio-Neon Gas Rojo Continuo 10 mW
- Metrología
- Lectores de códigos de
barras.
Ion de Ar Gas Verde – Azul Continuo 10 W
- Bombeo
- Espectáculos
CO2 Gas Infrarrojo
Continuo o
pulsado
1 kW
- Corte
- Soldadura
- Cirugía
Excímero Gas Ultravioleta Pulsado 1 MW
- Microprocesado
- Cirugía
Químicos Gas Infrarrojo Continuo 1 MW - Escudos antimisiles
Colorante
Líquido o
Sólido
IR-Visible-UV
Continuo o
pulsado
1 W - Espectroscopía
Rubí Sólido Rojo Pulsado 1 kW - Investigación
Neodimio:YAG Sólido Infrarrojo (*)
Continuo o
pulsado
1 GW
- Bombeo
- Procesado de materiales
- Cirugía
Titanio:Zafiro Sólido Infrarrojo
Contínuo o
pulsado
1 PW
- Investigación
- Pulsos ultracortos
Semiconductor Sólido Infrarrojo – Visible Continuo 1 mW – 1 kW
- Comunicaciones
- CD, DVD
- Punteros
- Bombeo
Fibra Sólido Infrarrojo – Visible
Continuo o
pulsado
1 W – 1 kW
- Procesado de materiales
- Comunicaciones
- Espectroscopía
Electrones libres (**)
Microondas –
Rayos X
Pulsado 100 kW - Investigación
Existen muchísimos tipos de láseres diferentes. Estos se pueden
clasificar por su longitud de onda de emisión, desde las microondas
hasta los rayos X; por su potencia, desde milivatios hasta petavatios;
por su régimen de emisión, pulsados o continuos; o por las
características de su medio activo, sólidos, líquidos o gaseosos; y cada
uno de estos tipos tiene unas utilidades muy diversas.
APLICACIONES
 Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over
Fiber.
 Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la
cicatrización de heridas, tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de
vista, operaciones odontológicas.
 Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación,
mediciones de distancias precisas mediante láser.
 Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las
tropas enemigas. En el caso del Tactical High Energy Laserse está empezando
a usar el láser como destructor de blancos.
 Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes
aplicaciones en la topografía como mediciones de distancias en lugares
inaccesibles o realización de un modelo digital del terreno (MDT).
 Arquitectura: catalogación de patrimonio.
 Arqueológico: documentación.
 Investigación: espectroscopia, interferometría láser, LIDAR, distanciometría.
 Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones
ópticos, lectores de código de barras, punteros láser, termómetros,
hologramas, aplicaciones en iluminación de espectáculos.
 Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos
de Acné, celulitis, tratamiento de las estrías, depilación.
BENEFICIOS Y EFECTOS
 Beneficios
Los rayos láser pueden almacenar y reproducir imágenes fijas de alta calidad,
imágenes de video, datos de computadora y audio. Se pueden medir
distancias con un alto grado de precisión. Los escáneres de láser en las
tiendas de variedades ahorran tiempo en etiquetar los productos con los
precios y en procesar la compra de los clientes. En la industria, el cortado y
soldado con láser es mucho más rápido y mucho más preciso que otros
métodos. En procedimientos médicos y dentales, los láser dañan menos que
los escalpelos y taladros. La investigación científica utiliza láseres que han
llevado a avances en el mundo real, tales como el uso de fibra óptica en
comunicaciones telefónicas y redes computacionales.
 Efectos
Los avances en la tecnología láser han dado como resultado que los rayos
láser sean algo habitual. Utilizamos los láseres cada día, aún sin darnos
cuenta. Los avances futuros en esta tecnología sin duda producirán mejoras
en las áreas de entretenimiento, medicina, odontología, computación,
defensa y telecomunicaciones. Los láseres tal vez puedan también ser
utilizados para producir energía en un futuro no tan distante.
Gracias por
su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
naturalescienciascoyam
 
ppt on Laser:Brief study
ppt on Laser:Brief studyppt on Laser:Brief study
ppt on Laser:Brief study
Riddhi Patel
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
Aide Rodriguez
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoCuartomedio2010
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
marcela duarte
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracciónArturo Blanco
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Abinadad Rios
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
Sergiusz Sam
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Optica
OpticaOptica
Optica
tanilam
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
Sofia Agustina Taylor
 

La actualidad más candente (20)

Laser
LaserLaser
Laser
 
Presentacion del ciclotron.
Presentacion del ciclotron.Presentacion del ciclotron.
Presentacion del ciclotron.
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
ppt on Laser:Brief study
ppt on Laser:Brief studyppt on Laser:Brief study
ppt on Laser:Brief study
 
óPtica geométrica
óPtica geométricaóPtica geométrica
óPtica geométrica
 
Diodo laser
Diodo laserDiodo laser
Diodo laser
 
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagneticoTrabajos de fisica: Espectro electromagnetico
Trabajos de fisica: Espectro electromagnetico
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Campos Magneticos Electricos
Campos Magneticos ElectricosCampos Magneticos Electricos
Campos Magneticos Electricos
 
Óptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptualÓptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptual
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)Teoria ondulatoria de la luz (3)
Teoria ondulatoria de la luz (3)
 
Propagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticasPropagación de ondas electromagnéticas
Propagación de ondas electromagnéticas
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
01.02.reflexion snell.03.fresnel-polarizacion (5)
 

Similar a Rayos laser-fisica-pura

¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
Dalexandromv
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
havetr2
 
Como funcionan los laser
Como funcionan los laserComo funcionan los laser
Como funcionan los laserCristian Azano
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDIsmael Molina Cruz
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 
Aplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojaAplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojanoejose
 
Láser
LáserLáser
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerAlfredo López
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
Mike Sanchez
 

Similar a Rayos laser-fisica-pura (20)

rayo laser
rayo laserrayo laser
rayo laser
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
Como funcionan los laser
Como funcionan los laserComo funcionan los laser
Como funcionan los laser
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Tipos de láser
Tipos de láserTipos de láser
Tipos de láser
 
Aplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarrojaAplicaciones de la radiación infrarroja
Aplicaciones de la radiación infrarroja
 
Láseres
LáseresLáseres
Láseres
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
Rayo laser (1)
Rayo laser (1)Rayo laser (1)
Rayo laser (1)
 
Rayo laser (1)
Rayo laser (1)Rayo laser (1)
Rayo laser (1)
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Rayos laser-fisica-pura

  • 1. RAYOS LASER Kiara Alejandra Anzola Galvis. 11-A
  • 2. HISTORIA  En 1916, Albert Einstein estableció los fundamentos para el desarrollo de los láseres y de sus predecesores, los máseres (que emiten microondas), utilizando la ley de radiación de Max Planck basada en los conceptos de emisión espontánea e inducida de radiación. En 1917, cuando Albert Einstein describió que si se estimulaban los átomos de una sustancia, estos podían emitir una luz con igual longitud de onda. Este proceso se conoce también como emisión estimulada. Sin embargo para tener una plataforma capaz de producir un laser se requiere amplificar esa emisión estimulada. La palabra LASER es la sigla (en ingles): Ligth Amplification by Stimulated Emission of Radiation, que traducido al español es: amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación. El rayo láser es un rayo de luz de una sola amplitud de onda que ya sea visible o no, tiene un único color. La luz del sol posee varias longitudes de onda que se unen formando la luz blanca. En el año 1958, los físicos Arthur Leonard Schawlow y Charles Hard Townes describieron los principios del funcionamiento del láser y dos años más tarde, el estadounidense Theodore Maiman concreto el primer proceso láser con un cristal de rubí.
  • 3. La luz del sol posee varias longitudes de onda que se unen formando la luz blanca. Si la luz blanca atraviesa un prisma, se descompone mostrando todos los colores que la componen. Entonces podemos entender que el laser es la expresión de uno de esos colores en forma amplificada.
  • 4. DEFINICIÓN Un rayo láser es un rayo de radiación electromagnética poderoso, estrecho, monocromático y direccional, un sistema de amplificación de la luz que produce rayos coincidentes de enorme intensidad, los cuales presentan ondas de igual frecuencia que siempre están en fase, Un dispositivo láser excita los átomos en un medio afectado por éste. Los electrones de estos átomos se mueven hacia la órbita más grande, después liberan fotones, creando un rayo láser. Estos están ubicados dentro del espectro visible de la luz
  • 5. ELEMENTOS BÁSICOS DE UN LÁSER Un láser típico consta de tres elementos básicos de operación. Cavidad láser: sirve para mantener la luz circulando a través del medio activo el mayor número de veces posible. Consta de Una cavidad óptica resonante y un acoplador. Medio activo: Es el medio material donde se produce la amplificación óptica. Puede ser de muy diversos materiales y es el que determina en mayor medida las propiedades de la luz láser, longitud de onda, emisión contínua o pulsada, potencia, etc. Bombeo Para que el medio activo pueda amplificar la radiación, es necesario excitar sus niveles electrónicos o vibracionales de alguna manera.
  • 6. TIPOS DE LÁSERES Láser Medio activo Rango de frecuencia de emisión Regimen de emisión Potencia de pico máxima (aproximada) Utilidades Helio-Neon Gas Rojo Continuo 10 mW - Metrología - Lectores de códigos de barras. Ion de Ar Gas Verde – Azul Continuo 10 W - Bombeo - Espectáculos CO2 Gas Infrarrojo Continuo o pulsado 1 kW - Corte - Soldadura - Cirugía Excímero Gas Ultravioleta Pulsado 1 MW - Microprocesado - Cirugía Químicos Gas Infrarrojo Continuo 1 MW - Escudos antimisiles Colorante Líquido o Sólido IR-Visible-UV Continuo o pulsado 1 W - Espectroscopía Rubí Sólido Rojo Pulsado 1 kW - Investigación Neodimio:YAG Sólido Infrarrojo (*) Continuo o pulsado 1 GW - Bombeo - Procesado de materiales - Cirugía Titanio:Zafiro Sólido Infrarrojo Contínuo o pulsado 1 PW - Investigación - Pulsos ultracortos Semiconductor Sólido Infrarrojo – Visible Continuo 1 mW – 1 kW - Comunicaciones - CD, DVD - Punteros - Bombeo Fibra Sólido Infrarrojo – Visible Continuo o pulsado 1 W – 1 kW - Procesado de materiales - Comunicaciones - Espectroscopía Electrones libres (**) Microondas – Rayos X Pulsado 100 kW - Investigación Existen muchísimos tipos de láseres diferentes. Estos se pueden clasificar por su longitud de onda de emisión, desde las microondas hasta los rayos X; por su potencia, desde milivatios hasta petavatios; por su régimen de emisión, pulsados o continuos; o por las características de su medio activo, sólidos, líquidos o gaseosos; y cada uno de estos tipos tiene unas utilidades muy diversas.
  • 7. APLICACIONES  Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber.  Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas, tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas.  Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias precisas mediante láser.  Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. En el caso del Tactical High Energy Laserse está empezando a usar el láser como destructor de blancos.  Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo digital del terreno (MDT).  Arquitectura: catalogación de patrimonio.  Arqueológico: documentación.  Investigación: espectroscopia, interferometría láser, LIDAR, distanciometría.  Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de espectáculos.  Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acné, celulitis, tratamiento de las estrías, depilación.
  • 8. BENEFICIOS Y EFECTOS  Beneficios Los rayos láser pueden almacenar y reproducir imágenes fijas de alta calidad, imágenes de video, datos de computadora y audio. Se pueden medir distancias con un alto grado de precisión. Los escáneres de láser en las tiendas de variedades ahorran tiempo en etiquetar los productos con los precios y en procesar la compra de los clientes. En la industria, el cortado y soldado con láser es mucho más rápido y mucho más preciso que otros métodos. En procedimientos médicos y dentales, los láser dañan menos que los escalpelos y taladros. La investigación científica utiliza láseres que han llevado a avances en el mundo real, tales como el uso de fibra óptica en comunicaciones telefónicas y redes computacionales.  Efectos Los avances en la tecnología láser han dado como resultado que los rayos láser sean algo habitual. Utilizamos los láseres cada día, aún sin darnos cuenta. Los avances futuros en esta tecnología sin duda producirán mejoras en las áreas de entretenimiento, medicina, odontología, computación, defensa y telecomunicaciones. Los láseres tal vez puedan también ser utilizados para producir energía en un futuro no tan distante.