SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYO LÁSER
QUE ES, COMO FUNCIONA PARA QUE SE USA, ETC.
¿Qué es el rayo láser?
El láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. en español amplificación de luz
por emisión estimulada de radiación. ) .Se define la palabra láser como un dispositivo que usa el
efecto de la mecánica cuántica (emisión estimulada o inducida) con el fin de generar un haz
de luz coherente con tamaño, pureza y forma controlada. Se conoce cómo láser a un haz de luz
coherente, monocromático y colimado; también se le da de nombre láser al dispositivo es que
capaz de producir este haz.
¿Quién fundamento las bases?
Albert Einstein estableció, en 1916, los fundamentos para desarrollar el láser y sus
predecesores, lo máseres, usando la ley de radiación de Max Planck que se basa en los
conceptos de emisión inducida y espontánea de radiación, esta teoría fue olvidada hasta
después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Cómo se genera la luz del láser?
Utiliza un efecto de la mecánica cuántica para poder generar ese haz de luz con tamaño, forma y
dirección controlada. Los rayos de luz en su estado normal, como cuando provienen del Sol,
viajan en forma radial con respecto a su fuente y disminuyen con la distancia. Un láser, en
cambio, es una fuente lumínica que viaja en forma paralela y su energía prácticamente no
disminuye con la distancia.
¿Cómo funciona?
Un láser, a diferencia de las lámparas comunes, emite los fotones en un rayo muy estrecho,
coherente, perfectamente definido y muchas veces polarizado. Esta luz se la considera de tipo
monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
Hay cuatro procesos básicos que se producen en la generación del láser, denominados bombeo,
emisión espontánea de radiación, emisión estimulada de radiación y absorción.
Bombeo
En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz. Puede
provocarse mediante una fuente de radiación como una lámpara, el paso de una corriente
eléctrica, o el uso de cualquier otro tipo de fuente energética que provoque una emisión
Resonador óptico
Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos
tipos de resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite
varios haces.
Emisión estimulada de radiación
La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un
átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar
a un estado menos excitado. El estímulo en cuestión proviene de la llegada de un fotón con
energía similar a la diferencia de energía entre los dos estados. Los fotones así emitidos por el
átomo estimulado poseen fase, energía y dirección similares a las del fotón externo que les dio
origen. La emisión estimulada descrita es la raíz de muchas de las características de la luz láser.
No sólo produce luz coherente y monocroma, sino que también "amplifica" la emisión de luz, ya
que por cada fotón que incide sobre un átomo excitado se genera otro fotón.
Absorción
Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de
energía más alto, pasando un electrón al estado metaestable. Este fenómeno compite con el de
la emisión estimulada de radiación.
¿Qué usos tiene?
Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber.
Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas,
tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas.
Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias
precisas mediante láser.
Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. En el
caso del Tactical High Energy Laser se está empezando a usar el láser como destructor de
blancos.
Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en
la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo
digital del terreno (MDT).
Arquitectura: catalogación de patrimonio.
Arqueológico: documentación.
Investigación: espectroscopia, interferómetro láser, LIDAR, distanciometría.
Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código
de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de
espectáculos.
Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acné, celulitis, tratamiento de
las estrías, depilación.
¿Cuándo se empezó a comercializar?
En 1985 se empiezan a vender en todas partes los primeros discos compactos en donde un haz
de láser de baja potencia se encarga de "leer" los datos que fueron codificados y puestos dentro
de este disco. Luego esa señal analógica permitirá escuchar los archivos musicales. Por último en
el año 2003, la aparición del escaneo láser permite al museo británico realizar exhibiciones
virtuales.
TIPOS DE LASERES
• Láseres de medio activo gaseoso: láseres de He-Ne, de CO2, de N2, de excímeros
• Láseres de estado sólido, cuyo medio activo consiste en un cristal dopado artificialmente con
iones de otro material. Láser de Nd: YAG.
• Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada
concentración de impurezas.
• Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias
orgánicas (colorantes).
• Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada
concentración de impurezas.
• Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias
orgánicas (colorantes).
FUENTES DE LUZ LASER Y MECANISMOS
DE FUNCIONAMIENTO
El termino láser es el acrónimo de las palabras inglesas Light
Ampification by Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de la
luz por emisión estimulada de radiación). Para comprender el
funcionamiento debemos considerar los elementos básicos de los que
consta un láser:
El sistema de bombeo, encargado de suministrar energía al
material que va a producir la emisión estimulada, siendo los más
comunes:
a) Bombeo óptico. Excitación del medio activo de un láser mediante luz, en lugar de una descarga eléctrica. La luz
puede provenir de una fuente de luz convencional como una lámpara de Xenon o de Kripton, o de otro láser
b) Bombeo por descarga eléctrica
El medio activo, en el cual se producirá la emisión
estimulada de radiación.
La cavidad óptica, que es el recinto donde se amplificará la
radiación.
¿Cuáles son las partes del láser?
¿Qué longitud de onda tiene?
Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola
longitud de onda.
¿Qué frecuencia tiene?
La longitud de onda del laser de color rojo son 670nm. Lambda = 300.000.000
Propiedades del laser
1. La luz es muy intensa
2. Los haces láser son estrechos y no se dispersan como los demás haces de luz
(direccionalidad)
3. La luz láser es coherente, es decir, todas sus ondas luminosas se acoplan entre
si.
4. Los láseres producen luz de un solo color (monocromática) a diferencia de la
luz común que contiene todos los colores de la luz visible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
naturalescienciascoyam
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivoswilder02
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)Mike Coral
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
Cecilia Gomez
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
josealqueria
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
Nicole Ordoñez Huerta
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
Karla Mendoza
 
Laser
LaserLaser
Microscopio electrónico eq. 4
Microscopio electrónico eq. 4Microscopio electrónico eq. 4
Microscopio electrónico eq. 4CBTis 103 6to. i
 
Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.
karish98
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
margaprofe
 
Rayos X Y Ultravioletas
Rayos X Y UltravioletasRayos X Y Ultravioletas
Rayos X Y Ultravioletasguesta35b02
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
KaXio Sosa
 
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.pptMetodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
ssuser37992b
 
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
abemen
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
David Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
Isotopos radiactivos
Isotopos radiactivosIsotopos radiactivos
Isotopos radiactivos
 
La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)La Radiactividad (mapa conceptual)
La Radiactividad (mapa conceptual)
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
RAYOS LASER
RAYOS LASERRAYOS LASER
RAYOS LASER
 
Refracción
RefracciónRefracción
Refracción
 
Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1Radiacion febrero 1
Radiacion febrero 1
 
Efecto fotoelectrico
Efecto fotoelectricoEfecto fotoelectrico
Efecto fotoelectrico
 
Espectro electromagnetico
Espectro electromagneticoEspectro electromagnetico
Espectro electromagnetico
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Microscopio electrónico eq. 4
Microscopio electrónico eq. 4Microscopio electrónico eq. 4
Microscopio electrónico eq. 4
 
Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.Fisica. optica y acustica.
Fisica. optica y acustica.
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Sonido: características físicas
Sonido: características físicasSonido: características físicas
Sonido: características físicas
 
Rayos X Y Ultravioletas
Rayos X Y UltravioletasRayos X Y Ultravioletas
Rayos X Y Ultravioletas
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
 
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.pptMetodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
Metodos_de_difraccion_de_los_rayos_x.ppt
 
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.Fibra óptica - algunas leyes de la física.
Fibra óptica - algunas leyes de la física.
 
Fisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacionFisica luz e iluminacion
Fisica luz e iluminacion
 

Similar a Rayo láser

Láser
LáserLáser
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
Kiara Anzola
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDIsmael Molina Cruz
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
Mike Sanchez
 
LASER
LASERLASER
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerAlfredo López
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
arosdicom
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
jvargasm1
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
assz08
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
Grace Ramírez
 

Similar a Rayo láser (20)

Láser
LáserLáser
Láser
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
El láser
El láserEl láser
El láser
 
Rayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-puraRayos laser-fisica-pura
Rayos laser-fisica-pura
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDXDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
 
Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002Rayo laser 2.002
Rayo laser 2.002
 
LASER
LASERLASER
LASER
 
Ciencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSerCiencias Ii Rayo LáSer
Ciencias Ii Rayo LáSer
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Laser burner
Laser burnerLaser burner
Laser burner
 
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptxIntroduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
Introduccion a la Fisioterapia z(1).pptx
 
Diodo laser
Diodo laserDiodo laser
Diodo laser
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
Lasers
LasersLasers
Lasers
 
Tecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en DermatologiaTecnologia Láser en Dermatologia
Tecnologia Láser en Dermatologia
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Fisica de la radiación
Fisica de la radiaciónFisica de la radiación
Fisica de la radiación
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Rayo láser

  • 1. RAYO LÁSER QUE ES, COMO FUNCIONA PARA QUE SE USA, ETC.
  • 2. ¿Qué es el rayo láser? El láser (Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation. en español amplificación de luz por emisión estimulada de radiación. ) .Se define la palabra láser como un dispositivo que usa el efecto de la mecánica cuántica (emisión estimulada o inducida) con el fin de generar un haz de luz coherente con tamaño, pureza y forma controlada. Se conoce cómo láser a un haz de luz coherente, monocromático y colimado; también se le da de nombre láser al dispositivo es que capaz de producir este haz.
  • 3. ¿Quién fundamento las bases? Albert Einstein estableció, en 1916, los fundamentos para desarrollar el láser y sus predecesores, lo máseres, usando la ley de radiación de Max Planck que se basa en los conceptos de emisión inducida y espontánea de radiación, esta teoría fue olvidada hasta después de la Segunda Guerra Mundial.
  • 4. ¿Cómo se genera la luz del láser? Utiliza un efecto de la mecánica cuántica para poder generar ese haz de luz con tamaño, forma y dirección controlada. Los rayos de luz en su estado normal, como cuando provienen del Sol, viajan en forma radial con respecto a su fuente y disminuyen con la distancia. Un láser, en cambio, es una fuente lumínica que viaja en forma paralela y su energía prácticamente no disminuye con la distancia.
  • 5. ¿Cómo funciona? Un láser, a diferencia de las lámparas comunes, emite los fotones en un rayo muy estrecho, coherente, perfectamente definido y muchas veces polarizado. Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
  • 6. Hay cuatro procesos básicos que se producen en la generación del láser, denominados bombeo, emisión espontánea de radiación, emisión estimulada de radiación y absorción. Bombeo En el láser el bombeo puede ser eléctrico u óptico, mediante tubos de flash o luz. Puede provocarse mediante una fuente de radiación como una lámpara, el paso de una corriente eléctrica, o el uso de cualquier otro tipo de fuente energética que provoque una emisión Resonador óptico Está compuesto por dos espejos que logran la amplificación y a su vez crean la luz láser. Dos tipos de resonadores: Resonador estable, emite un único haz láser, y Resonador Inestable, emite varios haces.
  • 7. Emisión estimulada de radiación La emisión estimulada, base de la generación de radiación de un láser, se produce cuando un átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retornar a un estado menos excitado. El estímulo en cuestión proviene de la llegada de un fotón con energía similar a la diferencia de energía entre los dos estados. Los fotones así emitidos por el átomo estimulado poseen fase, energía y dirección similares a las del fotón externo que les dio origen. La emisión estimulada descrita es la raíz de muchas de las características de la luz láser. No sólo produce luz coherente y monocroma, sino que también "amplifica" la emisión de luz, ya que por cada fotón que incide sobre un átomo excitado se genera otro fotón. Absorción Proceso mediante el cual se absorbe un fotón. El sistema atómico se excita a un estado de energía más alto, pasando un electrón al estado metaestable. Este fenómeno compite con el de la emisión estimulada de radiación.
  • 8. ¿Qué usos tiene? Telecomunicaciones: comunicaciones ópticas (fibra óptica), Radio Over Fiber. Medicina: operaciones sin sangre, tratamientos quirúrgicos, ayudas a la cicatrización de heridas, tratamientos de piedras en el riñón, operaciones de vista, operaciones odontológicas. Industria: cortado, guiado de maquinaria y robots de fabricación, mediciones de distancias precisas mediante láser. Defensa: Guiado de misiles balísticos, alternativa al radar, cegando a las tropas enemigas. En el caso del Tactical High Energy Laser se está empezando a usar el láser como destructor de blancos.
  • 9. Ingeniería civil: guiado de máquinas tuneladoras en túneles, diferentes aplicaciones en la topografía como mediciones de distancias en lugares inaccesibles o realización de un modelo digital del terreno (MDT). Arquitectura: catalogación de patrimonio. Arqueológico: documentación. Investigación: espectroscopia, interferómetro láser, LIDAR, distanciometría. Desarrollos en productos comerciales: impresoras láser, CD, ratones ópticos, lectores de código de barras, punteros láser, termómetros, hologramas, aplicaciones en iluminación de espectáculos. Tratamientos cosméticos y cirugía estética: tratamientos de Acné, celulitis, tratamiento de las estrías, depilación.
  • 10. ¿Cuándo se empezó a comercializar? En 1985 se empiezan a vender en todas partes los primeros discos compactos en donde un haz de láser de baja potencia se encarga de "leer" los datos que fueron codificados y puestos dentro de este disco. Luego esa señal analógica permitirá escuchar los archivos musicales. Por último en el año 2003, la aparición del escaneo láser permite al museo británico realizar exhibiciones virtuales.
  • 11. TIPOS DE LASERES • Láseres de medio activo gaseoso: láseres de He-Ne, de CO2, de N2, de excímeros • Láseres de estado sólido, cuyo medio activo consiste en un cristal dopado artificialmente con iones de otro material. Láser de Nd: YAG. • Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada concentración de impurezas. • Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias orgánicas (colorantes).
  • 12. • Láseres de semiconductores: El medio activo está constituido por un diodo con una elevada concentración de impurezas. • Láseres de colorantes: El medio activo es generalmente una solución alcohólica de sustancias orgánicas (colorantes).
  • 13. FUENTES DE LUZ LASER Y MECANISMOS DE FUNCIONAMIENTO El termino láser es el acrónimo de las palabras inglesas Light Ampification by Stimulated Emission of Radiation (Amplificación de la luz por emisión estimulada de radiación). Para comprender el funcionamiento debemos considerar los elementos básicos de los que consta un láser: El sistema de bombeo, encargado de suministrar energía al material que va a producir la emisión estimulada, siendo los más comunes:
  • 14. a) Bombeo óptico. Excitación del medio activo de un láser mediante luz, en lugar de una descarga eléctrica. La luz puede provenir de una fuente de luz convencional como una lámpara de Xenon o de Kripton, o de otro láser b) Bombeo por descarga eléctrica El medio activo, en el cual se producirá la emisión estimulada de radiación. La cavidad óptica, que es el recinto donde se amplificará la radiación.
  • 15. ¿Cuáles son las partes del láser?
  • 16. ¿Qué longitud de onda tiene? Esta luz se la considera de tipo monocromática (de un color solo), debido a que tienen una sola longitud de onda.
  • 17. ¿Qué frecuencia tiene? La longitud de onda del laser de color rojo son 670nm. Lambda = 300.000.000
  • 18. Propiedades del laser 1. La luz es muy intensa 2. Los haces láser son estrechos y no se dispersan como los demás haces de luz (direccionalidad) 3. La luz láser es coherente, es decir, todas sus ondas luminosas se acoplan entre si. 4. Los láseres producen luz de un solo color (monocromática) a diferencia de la luz común que contiene todos los colores de la luz visible.