SlideShare una empresa de Scribd logo
El láser surgió en el año 1916 su creador fue
Albert Einstein y se lo denomino como una
“solución buscando un problema a resolver”,
ya que en ese momento no se conocían todas
las aplicaciones que tiene en la actualidad.
• Energia
• Potencia
• Fluencia
• Irradiancia
 Monocromaticidad: emisión de una radiación electromagnética con
una sola longitud de onda.
 Coherencia Espacial:la radiación laser tiene una divergencia muy
pequeña lo que le permite ser proyectada a largas distancias sin
que el haz de luz se abra.
 Coherencia Temporal: la luz laser se transmite de modo paralelo en
una única dirección debido a su naturaleza de radiación estimulada
debido a que el haz de luz esta constituido por rayos de la misma
Fase, Frecuencia y Amplitud
• Bombeo: se provoca mediante una fuente de radiación
como puede ser una lámpara.
• Emisión espontanea de radiación: los electrones que
vuelven a su estado fundamental emiten radiación en
forma de fotones generando una radiación
monocromática incoherente
• Emisión estimulada de radiación: se produce cuando un
átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que
lo lleva a emitir fotones y así retorna a su estado menos
excitado. Este estímulo externo proviene de la llegada de
un fotón con una energía similar a la de la diferencia de
energía entre los dos estados.
• Absorción: proceso mediante el cual se absorbe un
fotón
• El Laser de Rubí
• Laser de Helio- Neón
• Laser de Argón ionizado
• Láseres de CO
• Laser de gas dinámico de CO2
• Láseres de electrones libres
LASER DE RUBÍ
Medicina
• Oftalmología
Computación
• Almacenamiento óptico
• Impresoras
Ingeniera Mecánica
• Soldaduras ,Tratamiento de superficies y cortes de
metales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
UC: Interaccion D Rayos X Con La Materia
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
El laser
El laserEl laser
El laser
 
CLASE-ÓPTICA
CLASE-ÓPTICACLASE-ÓPTICA
CLASE-ÓPTICA
 
NATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZNATURALEZA DE LA LUZ
NATURALEZA DE LA LUZ
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
óPtica
óPticaóPtica
óPtica
 
Presentación la luz.
Presentación la luz.Presentación la luz.
Presentación la luz.
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
La Iluminacion.
La Iluminacion.La Iluminacion.
La Iluminacion.
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
Exposicion enrique lópez arsique
Exposicion  enrique lópez arsiqueExposicion  enrique lópez arsique
Exposicion enrique lópez arsique
 
Interaccion de rayos x con la materia
Interaccion de rayos x con la materiaInteraccion de rayos x con la materia
Interaccion de rayos x con la materia
 
PolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríAPolarizacióN Y PolarimetríA
PolarizacióN Y PolarimetríA
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 

Similar a Rayo lasers.pptx (parejaaa)

Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laser
Lisssshu
 
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
Valentina Portalier
 

Similar a Rayo lasers.pptx (parejaaa) (20)

Fisica optica
Fisica opticaFisica optica
Fisica optica
 
Rayos laser
Rayos laserRayos laser
Rayos laser
 
Cómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laserCómo funciona el rayo laser
Cómo funciona el rayo laser
 
Dualidad
Dualidad Dualidad
Dualidad
 
Optica Fisica
Optica FisicaOptica Fisica
Optica Fisica
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
rayo laser
rayo laserrayo laser
rayo laser
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?¿Cómo funcionan los rayos láser?
¿Cómo funcionan los rayos láser?
 
Rayo láser
Rayo láserRayo láser
Rayo láser
 
08 plantilla
08 plantilla08 plantilla
08 plantilla
 
08 plantilla
08 plantilla08 plantilla
08 plantilla
 
Laser
LaserLaser
Laser
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Láser
LáserLáser
Láser
 
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luzUnidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
Unidad 8. Naturaleza y propagación de la luz
 
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
 
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdfondas-110405215143-phpapp01.pdf
ondas-110405215143-phpapp01.pdf
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
geoalex14723
 

Último (20)

IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 

Rayo lasers.pptx (parejaaa)

  • 1. El láser surgió en el año 1916 su creador fue Albert Einstein y se lo denomino como una “solución buscando un problema a resolver”, ya que en ese momento no se conocían todas las aplicaciones que tiene en la actualidad.
  • 2. • Energia • Potencia • Fluencia • Irradiancia
  • 3.  Monocromaticidad: emisión de una radiación electromagnética con una sola longitud de onda.  Coherencia Espacial:la radiación laser tiene una divergencia muy pequeña lo que le permite ser proyectada a largas distancias sin que el haz de luz se abra.  Coherencia Temporal: la luz laser se transmite de modo paralelo en una única dirección debido a su naturaleza de radiación estimulada debido a que el haz de luz esta constituido por rayos de la misma Fase, Frecuencia y Amplitud
  • 4. • Bombeo: se provoca mediante una fuente de radiación como puede ser una lámpara. • Emisión espontanea de radiación: los electrones que vuelven a su estado fundamental emiten radiación en forma de fotones generando una radiación monocromática incoherente • Emisión estimulada de radiación: se produce cuando un átomo en estado excitado recibe un estímulo externo que lo lleva a emitir fotones y así retorna a su estado menos excitado. Este estímulo externo proviene de la llegada de un fotón con una energía similar a la de la diferencia de energía entre los dos estados. • Absorción: proceso mediante el cual se absorbe un fotón
  • 5. • El Laser de Rubí • Laser de Helio- Neón • Laser de Argón ionizado • Láseres de CO • Laser de gas dinámico de CO2 • Láseres de electrones libres LASER DE RUBÍ
  • 6. Medicina • Oftalmología Computación • Almacenamiento óptico • Impresoras Ingeniera Mecánica • Soldaduras ,Tratamiento de superficies y cortes de metales