SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ ILUMINACIÓN
Sir Isaac Newton
Teoría corpuscular Christian Huygens
Teoría Ondulatoria
La luz es la radiación electromagnética capaz de
afectar el sentido de la vista.
1. PROPAGACIÓN RECTILÍNEA 2. REFLEXIÓN 3. REFRACCIÓN
Cada una de esas teorías intentaba explicar las
características de la luz observadas en esa época. Tres
de estas importantes características se resumen a
continuación
Un poderoso argumento en
apoyo de la teoría corpuscular
de la materia es la formación
de sombras nítidas. Se sabe
que las ondas se flexionan
cuando encuentran
obstáculos en su trayectoria.
CADA PUNTO DE FRENTE DE ONDA QUE AVANZA PUEDE CONSIDERARSE UNA
FUENTE DE ONDAS SECUNDARIAS LLAMADAS PEQUEÑAS ONDAS. LA NUEVA
POSICIÓN DEL FRENTE DE ONDA ENVUELVE A LAS PEQUEÑAS ONDAS EMITIDAS
DESDE TODOS LOS PUNTOS DEL FRENTE DE ONDA EN SU POSICIÓN PREVIA.
A, C Y E
Flexión de la luz al pasar del aire al agua
Reflexión y la refracción en términos d la teoría
corpuscular
James Clerk
Maxwell
-La teoría electromagnética sostiene que la luz se
propaga como campos transversales oscilatorios.
La energía se divide por igual entre los campos
eléctricos E y magnético B, que son
perpendiculares entre si.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
La Longitud de Ondas de la radiación electromagnética está
relacionada con su frecuencia mediante la ecuación general
1 nm = 10-9 m = 10-7 cm
LA TEORÍA CUÁNTICA
(EFECTO FOTOELÉCTRICO)
En el vacío es por definición una constante universal de valor
299.792.458m/s, suele aproximarse a 3·108 m/s, o lo que es lo
mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir
al intervalo llamado año luz.
Se simboliza con la letra c, proveniente del latín celéritās que
significa rapidez, y también es conocida como la constante de
Einstein.
El efecto Doppler es conocido debido al cambio de tono que se produce por el
movimiento de la fuente que lo emite, respecto al observador, siendo éste tono
más alto cuando se acerca a cuando se aleja. En las ondas de luz sucede lo mismo,
un objeto que se aproxime al observador parecerá más azul de lo que es. En
cambio, uno que se aleja parecerá más rojo.
Cualquier objeto escuro absorbe luz, pero uno negro absorbe casi
toda la luz que recibe la luz que nos es absorbida cuando absorbe
un objeto, es reflejada o tramitada.
El flujo luminoso F es la parte de la potencia total emitida por una fuente de luz que es
capaz de afectar el sentido de la vista.
En condiciones normales, el ojo humano es más sensible a la luz verde amarilla de longitud
de onda de 555nm. La sensibilidad recae rápidamente para longitudes de onda más largas y
más cortas.
Una definición inicial
Todos los objetos emiten y
absorben radiación EM.
Considere un atizador que se
pone en el fuego.
Conforme se calienta, las ondas
EM emitidas tienen mayor
energía y eventualmente se
vuelven visibles. Primero rojo...
luego blanco.
3
4
2
1
La luz se puede definir como la radiación electromagnética que es capaz de
afectar el sentido de la vista.
Intensidad luminosa
La intensidad luminosa I para una fuente de luz es el flujo luminoso por unidad de
ángulo sólido.
W F
I 
W
Intensidad luminosa:
F
I 
W
La unidad es la candela (cd)
Una fuente que tiene una intensidad de una candela emite un flujo de un
lumen por estereorradián.
• En la técnica se refiere al conjunto de dispositivos que se
instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto
prácticos como decorativos. Con la iluminación se pretende,
en primer lugar, conseguir un nivel de iluminación - interior o
exterior - , o iluminancia, adecuado al uso que se quiere dar al
espacio iluminado, nivel que dependerá de la tarea que los
usuarios hayan de realizar.
Iluminación de una superficie
La iluminación E de una superficie A se define como el flujo
luminoso por unidad de área (F/A) en lúmenes por metro
cuadrado que se renombra como lux (lx).
Una iluminación de un lux ocurre cuando
un flujo de un lumen cae sobre una área de
un metro cuadrado.
W
R
Área A
Iluminación, E
Unidad: lux (lx)
F
E
A

• De manchas: distribuyen todo un conjunto de manchas
luminosas por las superficies y perfiles del decorado,
que se encuentra escasamente iluminado por una débil
luz difusa.
• De zonas: crea una serie escalonada de zonas de luz de
mayor a menor luminosidad; de esta forma se centra la
atención, se ayuda a expresar la distancia y se crea un
ambiente.
• De masas: imita el efecto natural de la luz.
Ejemplo . Una luz de 400 cd se ubica a 2.4 m de una mesa de 1.2 m2 de área.
¿Cuál es la iluminación y cuál el flujo F que cae sobre la mesa?
2 2
400 cd
(2.40 m)
I
E
R
 
E = 69.4 lxIluminación:
Ahora, al recordar que E = F/A, se encuentra F a partir de:
F = EA = (69.4 lx)(1.20 m2) F = 93.3 lm
Fisica luz e iluminacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Óptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptualÓptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptual
Jennifer Stepanian
 
Aplicación de las ondas
Aplicación de las ondasAplicación de las ondas
Aplicación de las ondas
Laura Piedrahita
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
naturalescienciascoyam
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Robert
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
JarKer Ordóñez
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
diarmseven
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Robert
 
Tema 6: Óptica
Tema 6: ÓpticaTema 6: Óptica
Tema 6: Óptica
fatimaslideshare
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
Marx Simpson
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
LaTia Tuca
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
mariavarey
 
Polarización
Polarización Polarización
Polarización
Maria Rosa Rodriguez
 
Imágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracciónImágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracción
RonaldMedrandaGutirr
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
edwinjavieralmanza
 
Conceptos Básicos de la Luz
Conceptos Básicos de la LuzConceptos Básicos de la Luz
Conceptos Básicos de la Luz
Thomas Turkington
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
Hector Juarez
 
Imagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo planoImagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo plano
KatherineGualotua
 
R13349
R13349R13349

La actualidad más candente (20)

Óptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptualÓptica o luz mapa conceptual
Óptica o luz mapa conceptual
 
Aplicación de las ondas
Aplicación de las ondasAplicación de las ondas
Aplicación de las ondas
 
Espectro Electromagnetismo
Espectro ElectromagnetismoEspectro Electromagnetismo
Espectro Electromagnetismo
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
 
Intensidad luminosa
Intensidad luminosaIntensidad luminosa
Intensidad luminosa
 
FíSica CuáNtica
FíSica CuáNticaFíSica CuáNtica
FíSica CuáNtica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
 
Tema 6: Óptica
Tema 6: ÓpticaTema 6: Óptica
Tema 6: Óptica
 
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMADETERMINACION  INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
 
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICOESPECTRO ELECTROMAGNETICO
ESPECTRO ELECTROMAGNETICO
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Optica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadasOptica geométrica lentes delgadas
Optica geométrica lentes delgadas
 
Polarización
Polarización Polarización
Polarización
 
Imágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracciónImágenes formadas por refracción
Imágenes formadas por refracción
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Conceptos Básicos de la Luz
Conceptos Básicos de la LuzConceptos Básicos de la Luz
Conceptos Básicos de la Luz
 
Presentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticasPresentacion de Ondas electromagneticas
Presentacion de Ondas electromagneticas
 
Imagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo planoImagenes formadas por un espejo plano
Imagenes formadas por un espejo plano
 
R13349
R13349R13349
R13349
 

Similar a Fisica luz e iluminacion

Luz e iluminacion
Luz e iluminacionLuz e iluminacion
Luz e iluminacion
Rodny López
 
Naturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luzNaturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luz
Pahyto Ipaz
 
Optica fisica y geometrica
Optica fisica y geometricaOptica fisica y geometrica
Optica fisica y geometrica
fisicayquimica-com-es
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
Brayan Gomez
 
La luz jj
La luz jjLa luz jj
La luz jj
gualquer
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
UTPL- BIOFARM
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Ma Rossel
 
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.pptTippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Nombre Apellidos
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
Petrakis
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
lunaclara123
 
Luz
LuzLuz
La luz
La luzLa luz
La luz
La luzLa luz
La luz
Alberto_H03
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
José Miranda
 
Naturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometricaNaturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometrica
kevinsevastian
 
Fotometro de Bunsen
Fotometro de BunsenFotometro de Bunsen
Fotometro de Bunsen
guest357bfa
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisica
ivan_antrax
 
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
Soluciones Digitales S.A
 
Fisica optica
Fisica opticaFisica optica
Fisica optica
maycruz75
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
KARENSAMJARA
 

Similar a Fisica luz e iluminacion (20)

Luz e iluminacion
Luz e iluminacionLuz e iluminacion
Luz e iluminacion
 
Naturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luzNaturaleza de-la-luz
Naturaleza de-la-luz
 
Optica fisica y geometrica
Optica fisica y geometricaOptica fisica y geometrica
Optica fisica y geometrica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
La luz jj
La luz jjLa luz jj
La luz jj
 
Ondas luminosas2
Ondas luminosas2Ondas luminosas2
Ondas luminosas2
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.pptTippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
Tippens fisica 7eDIAPOSITIVAS TIPENS Tippens_fisica_7e_diapositivas_33.ppt
 
Óptica
ÓpticaÓptica
Óptica
 
Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2Opticafisicaygeometrica2
Opticafisicaygeometrica2
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Resumen del tema 6
Resumen del tema 6Resumen del tema 6
Resumen del tema 6
 
Naturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometricaNaturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometrica
 
Fotometro de Bunsen
Fotometro de BunsenFotometro de Bunsen
Fotometro de Bunsen
 
Reporte de fisica
Reporte de fisicaReporte de fisica
Reporte de fisica
 
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
3 FICHA INFORMATIVA SEMANA 14.pdf
 
Fisica optica
Fisica opticaFisica optica
Fisica optica
 
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLOLA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
LA LUZ POR KAREEN JARAMILLO
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Fisica luz e iluminacion

  • 2. Sir Isaac Newton Teoría corpuscular Christian Huygens Teoría Ondulatoria La luz es la radiación electromagnética capaz de afectar el sentido de la vista.
  • 3. 1. PROPAGACIÓN RECTILÍNEA 2. REFLEXIÓN 3. REFRACCIÓN Cada una de esas teorías intentaba explicar las características de la luz observadas en esa época. Tres de estas importantes características se resumen a continuación
  • 4. Un poderoso argumento en apoyo de la teoría corpuscular de la materia es la formación de sombras nítidas. Se sabe que las ondas se flexionan cuando encuentran obstáculos en su trayectoria.
  • 5. CADA PUNTO DE FRENTE DE ONDA QUE AVANZA PUEDE CONSIDERARSE UNA FUENTE DE ONDAS SECUNDARIAS LLAMADAS PEQUEÑAS ONDAS. LA NUEVA POSICIÓN DEL FRENTE DE ONDA ENVUELVE A LAS PEQUEÑAS ONDAS EMITIDAS DESDE TODOS LOS PUNTOS DEL FRENTE DE ONDA EN SU POSICIÓN PREVIA.
  • 6. A, C Y E Flexión de la luz al pasar del aire al agua
  • 7. Reflexión y la refracción en términos d la teoría corpuscular
  • 8. James Clerk Maxwell -La teoría electromagnética sostiene que la luz se propaga como campos transversales oscilatorios. La energía se divide por igual entre los campos eléctricos E y magnético B, que son perpendiculares entre si.
  • 9. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO La Longitud de Ondas de la radiación electromagnética está relacionada con su frecuencia mediante la ecuación general 1 nm = 10-9 m = 10-7 cm
  • 10.
  • 11. LA TEORÍA CUÁNTICA (EFECTO FOTOELÉCTRICO)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En el vacío es por definición una constante universal de valor 299.792.458m/s, suele aproximarse a 3·108 m/s, o lo que es lo mismo 9,46·1015 m/año; la segunda cifra es la usada para definir al intervalo llamado año luz. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín celéritās que significa rapidez, y también es conocida como la constante de Einstein.
  • 16.
  • 17. El efecto Doppler es conocido debido al cambio de tono que se produce por el movimiento de la fuente que lo emite, respecto al observador, siendo éste tono más alto cuando se acerca a cuando se aleja. En las ondas de luz sucede lo mismo, un objeto que se aproxime al observador parecerá más azul de lo que es. En cambio, uno que se aleja parecerá más rojo.
  • 18. Cualquier objeto escuro absorbe luz, pero uno negro absorbe casi toda la luz que recibe la luz que nos es absorbida cuando absorbe un objeto, es reflejada o tramitada.
  • 19. El flujo luminoso F es la parte de la potencia total emitida por una fuente de luz que es capaz de afectar el sentido de la vista. En condiciones normales, el ojo humano es más sensible a la luz verde amarilla de longitud de onda de 555nm. La sensibilidad recae rápidamente para longitudes de onda más largas y más cortas.
  • 20.
  • 21. Una definición inicial Todos los objetos emiten y absorben radiación EM. Considere un atizador que se pone en el fuego. Conforme se calienta, las ondas EM emitidas tienen mayor energía y eventualmente se vuelven visibles. Primero rojo... luego blanco. 3 4 2 1 La luz se puede definir como la radiación electromagnética que es capaz de afectar el sentido de la vista.
  • 22. Intensidad luminosa La intensidad luminosa I para una fuente de luz es el flujo luminoso por unidad de ángulo sólido. W F I  W Intensidad luminosa: F I  W La unidad es la candela (cd) Una fuente que tiene una intensidad de una candela emite un flujo de un lumen por estereorradián.
  • 23. • En la técnica se refiere al conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos. Con la iluminación se pretende, en primer lugar, conseguir un nivel de iluminación - interior o exterior - , o iluminancia, adecuado al uso que se quiere dar al espacio iluminado, nivel que dependerá de la tarea que los usuarios hayan de realizar.
  • 24. Iluminación de una superficie La iluminación E de una superficie A se define como el flujo luminoso por unidad de área (F/A) en lúmenes por metro cuadrado que se renombra como lux (lx). Una iluminación de un lux ocurre cuando un flujo de un lumen cae sobre una área de un metro cuadrado. W R Área A Iluminación, E Unidad: lux (lx) F E A 
  • 25. • De manchas: distribuyen todo un conjunto de manchas luminosas por las superficies y perfiles del decorado, que se encuentra escasamente iluminado por una débil luz difusa. • De zonas: crea una serie escalonada de zonas de luz de mayor a menor luminosidad; de esta forma se centra la atención, se ayuda a expresar la distancia y se crea un ambiente. • De masas: imita el efecto natural de la luz.
  • 26. Ejemplo . Una luz de 400 cd se ubica a 2.4 m de una mesa de 1.2 m2 de área. ¿Cuál es la iluminación y cuál el flujo F que cae sobre la mesa? 2 2 400 cd (2.40 m) I E R   E = 69.4 lxIluminación: Ahora, al recordar que E = F/A, se encuentra F a partir de: F = EA = (69.4 lx)(1.20 m2) F = 93.3 lm