SlideShare una empresa de Scribd logo
RAYOS X
La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética,
invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de
imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten
la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una
computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla
RAYOS X
DEFINICIÓN
• Los rayos X son una radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de
radio, las ondas de microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, los rayos ultravioleta y
los rayos gamma. La diferencia fundamental con los rayos gamma es su origen: los rayos
gamma son radiaciones de origen nuclear que se producen por la desexcitación de un
nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía y en la desintegración de isótopos
radiactivos, mientras que los rayos X surgen de fenómenos extranucleares, a nivel de la
órbita electrónica, fundamentalmente producidos por desaceleración de electrones. La
energía de los rayos X en general se encuentra entre la radiación ultravioleta y los rayos
gamma producidos naturalmente. Los rayos X son una radiación ionizante porque al
interactuar con la materia produce la ionización de los átomos de la misma, es decir,
origina partículas con carga (iones).
DESCUBRIMIENTO
• La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William
Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles
descargas de energía. Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío, y
electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él lo llamó tubo de Crookes. Este tubo,
al estar cerca de placas fotográficas, generaba en las mismas algunas imágenes
borrosas. Pese al descubrimiento, Nikola Tesla, en 1887, comenzó a estudiar este efecto
creado por medio de los tubos de Crookes. Una de las consecuencias de su investigación
fue advertir a la comunidad científica el peligro para los organismos biológicos que
supone la exposición a estas radiaciones.
APLICACIONES
• Médicas
• Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha
desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad
médica que emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso
más extendido de los rayos X.
• Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque
también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía,
cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos.
• En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación
del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial
computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos.
• Los rayos X también se usan en procedimientos en tiempo real, tales como la angiografía, o en
estudios de contraste.
OTRAS
• Los rayos X pueden ser utilizados para explorar la estructura de la materia cristalina mediante
experimentos de difracción de rayos X por ser su longitud de onda similar a la distancia entre
los átomos de la red cristalina. La difracción de rayos X es una de las herramientas más útiles
en el campo de la cristalografía.
• También puede utilizarse para determinar defectos en componentes técnicos, como tuberías,
turbinas, motores, paredes, vigas, y en general casi cualquier elemento estructural.
Aprovechando la característica de absorción/transmisión de los Rayos X, si aplicamos una
fuente de Rayos X a uno de estos elementos, y este es completamente perfecto, el patrón de
absorción/transmisión, será el mismo a lo largo de todo el componente, pero si tenemos
defectos, tales como poros, pérdidas de espesor, fisuras (no suelen ser fácilmente
detectables), inclusiones de material tendremos un patrón desigual.
• Esta posibilidad permite tratar con todo tipo de materiales, incluso con compuestos,
remitiéndonos a las fórmulas que tratan el coeficiente de absorción másico. La única limitación
reside en la densidad del material a examinar. Para materiales más densos que el plomo no
vamos a tener transmisión.
RIESGOS PARA LA SALUD
• La manera en la que la radiación afecta a la salud depende del tamaño de la dosis de
esta. La exposición a las dosis bajas de rayos X a las que el ser humano se expone
diariamente no son perjudiciales. En cambio, sí se sabe que la exposición a cantidades
masivas puede producir daños graves. Por lo tanto, es aconsejable no exponerse a más
radiación ionizante que la necesaria.
• La exposición a cantidades altas de rayos X puede producir efectos tales como
quemaduras en la piel, caída del cabello, defectos de nacimiento, cáncer, retraso mental
y la muerte. La dosis determina si un efecto se manifiesta y con qué severidad.
TENGAMOS EN CUENTA QUE
• Los rayos X son invisibles a nuestros ojos, pero producen imágenes visibles cuando
usamos placas fotográficas o detectores especiales para ello...
• De casi todos son conocidas las aplicaciones de los rayos X en el campo de la Medicina
para realizar radiografías, angiografías (estudio de los vasos sanguíneos) o las llamadas
tomografías computarizadas. Y el uso de los rayos X se ha extendido también a la
detección de fallos en metales o análisis de pinturas.
• Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de
rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es
debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación. El calcio en
los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La
grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la
menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.
• Históricamente hablando, pasaron muchos años desde el descubrimiento de los rayos X
en 1895, hasta que la aplicación de esta radiación revolucionó los campos de la Física, la
Química y la Biología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la radiología
Introducción a la radiologíaIntroducción a la radiología
Introducción a la radiologíaYankeluchile
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
albertaray3
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
Hospital Universitario de Puebla
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
Génesis Vitonera
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
Patty G.
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónMayra Lopez
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_xErnesto Dominguez
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
manualrx
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
Eduardo Medina Gironzini
 

La actualidad más candente (20)

Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Imagenologia
ImagenologiaImagenologia
Imagenologia
 
Medicina nuclear expo
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expo
 
Introducción a la radiología
Introducción a la radiologíaIntroducción a la radiología
Introducción a la radiología
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Angiografo digital
Angiografo digitalAngiografo digital
Angiografo digital
 
Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Radiologia digital directa
Radiologia digital directaRadiologia digital directa
Radiologia digital directa
 
Fluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos XFluoroscopia en rayos X
Fluoroscopia en rayos X
 
La historia de los rayos x
La historia de los rayos xLa historia de los rayos x
La historia de los rayos x
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
Rayos X
Rayos X Rayos X
Rayos X
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
imageniologia
imageniologiaimageniologia
imageniologia
 
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
Equipo de Hemodinamia (Imagenología Avanzada I)
 
Descubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evoluciónDescubrimiento de los rayos x y evolución
Descubrimiento de los rayos x y evolución
 
1.4 propiedades de los_rayos_x
1.4  propiedades de los_rayos_x1.4  propiedades de los_rayos_x
1.4 propiedades de los_rayos_x
 
Manualrx01 Radiofisica
Manualrx01 RadiofisicaManualrx01 Radiofisica
Manualrx01 Radiofisica
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Van...
 

Similar a Rayos x

Historia de los rx
Historia de los rxHistoria de los rx
Historia de los rx
GABECH
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
CRISTIANLOMBEIDA
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
Vänëê-Måřğøțh Måsãkîză
 
Rayos X Alex Chamorro
Rayos X Alex ChamorroRayos X Alex Chamorro
Rayos X Alex Chamorro
Damian Chamorro
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
Dimitri_C
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
Sofy Paredes Sanchez
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
maximomendez7
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
ElizabethRobalino
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
Ronaldo Guzman
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Diapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos xDiapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos x
Adreus11
 
Los rayos x
Los rayos xLos rayos x
Los rayos x
Isaac Pillapa
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
Ely Morales
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
Melissa Amora Romero Aliaga
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
deisyyegros3
 

Similar a Rayos x (20)

Rayos123
Rayos123Rayos123
Rayos123
 
Historia de los rx
Historia de los rxHistoria de los rx
Historia de los rx
 
Primer parcial (1)
Primer parcial (1)Primer parcial (1)
Primer parcial (1)
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Rayos X Alex Chamorro
Rayos X Alex ChamorroRayos X Alex Chamorro
Rayos X Alex Chamorro
 
Historia de los rayos x
Historia de los rayos xHistoria de los rayos x
Historia de los rayos x
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍAINTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA
 
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
1-imagenologa-generalidades-clase-120629115258-phpapp01.pdf
 
Historia de los Rayos X
Historia de los Rayos XHistoria de los Rayos X
Historia de los Rayos X
 
Radiación
Radiación Radiación
Radiación
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
ondas electromagneticas
ondas electromagneticasondas electromagneticas
ondas electromagneticas
 
Diapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos xDiapositiva de rayos x
Diapositiva de rayos x
 
Los rayos x
Los rayos xLos rayos x
Los rayos x
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Bases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencionalBases fisicas de rayos x convencional
Bases fisicas de rayos x convencional
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos xMedicina por Imágenes. Generalidades rayos x
Medicina por Imágenes. Generalidades rayos x
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 

Rayos x

  • 2. La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible para el ojo humano, capaz de atravesar cuerpos opacos y de imprimir las películas fotográficas. Los actuales sistemas digitales permiten la obtención y visualización de la imagen radiográfica directamente en una computadora (ordenador) sin necesidad de imprimirla RAYOS X
  • 3. DEFINICIÓN • Los rayos X son una radiación electromagnética de la misma naturaleza que las ondas de radio, las ondas de microondas, los rayos infrarrojos, la luz visible, los rayos ultravioleta y los rayos gamma. La diferencia fundamental con los rayos gamma es su origen: los rayos gamma son radiaciones de origen nuclear que se producen por la desexcitación de un nucleón de un nivel excitado a otro de menor energía y en la desintegración de isótopos radiactivos, mientras que los rayos X surgen de fenómenos extranucleares, a nivel de la órbita electrónica, fundamentalmente producidos por desaceleración de electrones. La energía de los rayos X en general se encuentra entre la radiación ultravioleta y los rayos gamma producidos naturalmente. Los rayos X son una radiación ionizante porque al interactuar con la materia produce la ionización de los átomos de la misma, es decir, origina partículas con carga (iones).
  • 4. DESCUBRIMIENTO • La historia de los rayos X comienza con los experimentos del científico británico William Crookes, que investigó en el siglo XIX los efectos de ciertos gases al aplicarles descargas de energía. Estos experimentos se desarrollaban en un tubo vacío, y electrodos para generar corrientes de alto voltaje. Él lo llamó tubo de Crookes. Este tubo, al estar cerca de placas fotográficas, generaba en las mismas algunas imágenes borrosas. Pese al descubrimiento, Nikola Tesla, en 1887, comenzó a estudiar este efecto creado por medio de los tubos de Crookes. Una de las consecuencias de su investigación fue advertir a la comunidad científica el peligro para los organismos biológicos que supone la exposición a estas radiaciones.
  • 5. APLICACIONES • Médicas • Desde que Röntgen descubrió que los rayos X permiten captar estructuras óseas, se ha desarrollado la tecnología necesaria para su uso en medicina. La radiología es la especialidad médica que emplea la radiografía como ayuda en el diagnóstico médico, en la práctica, el uso más extendido de los rayos X. • Los rayos X son especialmente útiles en la detección de enfermedades del esqueleto, aunque también se utilizan para diagnosticar enfermedades de los tejidos blandos, como la neumonía, cáncer de pulmón, edema pulmonar, abscesos. • En otros casos, el uso de rayos X tiene más limitaciones, como por ejemplo en la observación del cerebro o los músculos. Las alternativas en estos casos incluyen la tomografía axial computarizada, la resonancia magnética nuclear o los ultrasonidos. • Los rayos X también se usan en procedimientos en tiempo real, tales como la angiografía, o en estudios de contraste.
  • 6. OTRAS • Los rayos X pueden ser utilizados para explorar la estructura de la materia cristalina mediante experimentos de difracción de rayos X por ser su longitud de onda similar a la distancia entre los átomos de la red cristalina. La difracción de rayos X es una de las herramientas más útiles en el campo de la cristalografía. • También puede utilizarse para determinar defectos en componentes técnicos, como tuberías, turbinas, motores, paredes, vigas, y en general casi cualquier elemento estructural. Aprovechando la característica de absorción/transmisión de los Rayos X, si aplicamos una fuente de Rayos X a uno de estos elementos, y este es completamente perfecto, el patrón de absorción/transmisión, será el mismo a lo largo de todo el componente, pero si tenemos defectos, tales como poros, pérdidas de espesor, fisuras (no suelen ser fácilmente detectables), inclusiones de material tendremos un patrón desigual. • Esta posibilidad permite tratar con todo tipo de materiales, incluso con compuestos, remitiéndonos a las fórmulas que tratan el coeficiente de absorción másico. La única limitación reside en la densidad del material a examinar. Para materiales más densos que el plomo no vamos a tener transmisión.
  • 7. RIESGOS PARA LA SALUD • La manera en la que la radiación afecta a la salud depende del tamaño de la dosis de esta. La exposición a las dosis bajas de rayos X a las que el ser humano se expone diariamente no son perjudiciales. En cambio, sí se sabe que la exposición a cantidades masivas puede producir daños graves. Por lo tanto, es aconsejable no exponerse a más radiación ionizante que la necesaria. • La exposición a cantidades altas de rayos X puede producir efectos tales como quemaduras en la piel, caída del cabello, defectos de nacimiento, cáncer, retraso mental y la muerte. La dosis determina si un efecto se manifiesta y con qué severidad.
  • 8. TENGAMOS EN CUENTA QUE • Los rayos X son invisibles a nuestros ojos, pero producen imágenes visibles cuando usamos placas fotográficas o detectores especiales para ello...
  • 9. • De casi todos son conocidas las aplicaciones de los rayos X en el campo de la Medicina para realizar radiografías, angiografías (estudio de los vasos sanguíneos) o las llamadas tomografías computarizadas. Y el uso de los rayos X se ha extendido también a la detección de fallos en metales o análisis de pinturas.
  • 10. • Los rayos X son un tipo de radiación llamada ondas electromagnéticas. Las imágenes de rayos X muestran el interior de su cuerpo en diferentes tonos de blanco y negro. Esto es debido a que diferentes tejidos absorben diferentes cantidades de radiación. El calcio en los huesos absorbe la mayoría de los rayos X, por lo que los huesos se ven blancos. La grasa y otros tejidos blandos absorben menos, y se ven de color gris. El aire absorbe la menor cantidad, por lo que los pulmones se ven negros.
  • 11. • Históricamente hablando, pasaron muchos años desde el descubrimiento de los rayos X en 1895, hasta que la aplicación de esta radiación revolucionó los campos de la Física, la Química y la Biología.