SlideShare una empresa de Scribd logo
ELIZABETH NUÑEZ PINCAY
MARIA FERNANDA ERAZO
NARCISA MAURATH
FRANCISCO SALAZAR
GRUPO # 17 – SUBGRUPO 6
 Método diagnostico por
imágenes con utilización
de SUSTANCIAS
RADIOACTIVAS (SR),
administradas y
distribuidas en el cuerpo
humano, emiten
radiaciones desde su
interior.
 Las imágenes obtenidas
son por EMISION.
 En 1896 Henri Becquerel
(Francés) encontró que una
pieza de un mineral que
contenía uranio podía producir
imágenes suyas en una película
fotográfica, en completa
ausencia de la luz.
 El atribuyo este fenómeno a
emisión espontanea de radiación
del Uranio y que bautizo como
radiactividad.
El uranio empobrecido es altamente radioactivo y tiene una vida media de
4.500 años . Por eso estos desechos han de ser almacenados de forma segura
durante un periodo de tiempo indefinido, un procedimiento
extremadamente caro.
FRAGMENTO DE URANIO
 En 1898, los esposos Curie
descubren dos nuevos
elementos radiactivos: radio y
polonio.
 Las emisiones radiactivas no se
veían afectadas por las
reacciones químicas o cambios
de presión o temperatura deben
ser cambios en los núcleos
atómicos.
Radiaciones atómicos
Sustancias radiactivas.
Desintegración radiactiva.
BASES FISICAS DE LA MEDICINA
NUCLEAR
 Son fenómenos de emisión,
propagación y absorción de
energía en forma de ondas
electromagnéticas o
partículas subatómicas.
 También transporta carga
eléctrica y masa (partículas
subatómicas).
RADIACIONES
CORPUSCULARES.
Alfa.
Beta negativa o negatrón.
Beta positivo o positrón.
Neutrón.
RADIACIONES
ELECTROMAGNETICAS.
Rayos ultravioletas.
Luz visible.
Rayos infrarrojos.
Rayos X.
Rayos gamma.
ONDAS ELECTROMAGNETICASPARTICULAS SUBATOMICAS
RADIACION
IONIZANTE
Rayos X.
Rayos γ.
RADIACION NO
IONIZANTE
Rayos Uv.
Ondas de Radio.
Partículas α.
Radiación UV.
Luz Visible.
TV o de Línea Móvil.
 MOLECULA PORTADORA: Cuyas características
físico – químicas hará que se distribuya en ciertos
lugares del organismo.
 ELEMENTO RADIOACTIVO: Incorporado en la
molécula portadora será quien emita radiaciones.
ELEMENTO QUIMICO
• No descompuesta por reacción química.
• Numero determinado de protones en su
núcleo.
NUCLEIDOS O ISOTOPOS
• Mismo numero de protones.
• Diferente numero de neutrones.
 Nucleído inestable.
 Tiende a transformarse o
desintegrarse en otro
nucleído.
 Pierde masa
 Emite radiaciones
nucleares.
Alfa.
Beta.
Gama.
• 238 Uranio.
• 226 Radio.RADIONUCLEIDOS
NATURALES.
• 131 Iodo.
• 99m Tecnecio.
• 67 Galio.
RADIONUCLEIDOS
ARTIFICIALES.
-Son similares a los medicamentos.
-Para la determinación de la dosis se utilizan
tablas basadas en la masa y/o edad del
paciente.
-El comportamiento en el organismo no
depende del elemento radioactivo sino delas
características físico – químicas del carrier o
transportador.
-Vía de administración mas utilizada es la
intravenosa.
Mecanismo de
Localización
Radiofármaco Órgano a explorar
Transporte activo 131 I 99mTc perecnetado Tiroides
Transporte activo 99mTc DMSA- DTPA Riñón
Transporte activo 67Ga citrato Infección- inflamación-
tumor
Transporte activo 201 TI Miocardio
Fagocitosis 99mTc coloide sulfuro
113 mIn coloide
Hígado – bazo
Médula ósea (S.R.E.)
Bloqueo capilar 99mTc macroagregados Pulmón - perfusión
Narcisa Maurath Maurath
Es un estudio realizado con
Medicina Nuclear, para el cual
se utiliza un radiofármaco junto
al material Tecnecio 99,
el radiofármaco se fija al hueso
y después de un tiempo de
espera para que el proceso
de fijación al hueso finalice se
procede a realizar el estudio.
El radiofármaco es administrado
a través de vena.
 Este proceso es uno de los mas comunes en el área
de medicina nuclear y sirve para detectar varios
procedimientos, estos son algunos:
 Diagnóstico y seguimiento de tumores óseos.
 Evaluación de fracturas.
 Evaluación de dolor osteoarticular.
 Diagnostico diferencial de cuadros inflamatorios-
infecciosos y de partes blandas.
 Evaluación de prótesis óseas .
 Necrosis avascular.
Es un estudio que permite evaluar la ventilación y la perfusión de los pulmones, para evaluar
posibles anomalías. La indicación principal es la sospecha de Tromboembolismo Pulmonar.
Ventilación pulmonar: Se administra por vía
respiratoria 99 m TC macroagregados
Perfusión pulmonar: Se inyecta vía
endovenosa macroagregados de albúmina
Tc 99m.
Las imágenes se adquieren en la cámara
gama.
Narcisa Maurath Maurath
•Se inyecta el Radio Fármaco DTPA Tc99m por
punción lumbar.
•Se obtienen las imágenes en la cámara
gamma a la hora de la inyección, a las 4 horas
y se cita nuevamente al paciente para la
adquisición de imágenes al día siguiente
Estudio de la dinámica y la distribución del LCR.
Narcisa Maurath Maurath
Detectores constituidos con
cristal NAI/TI
Emitida por radionúclidos
(paciente)
Cámara gamma
Principal instrumento para la
detección de la R G.
Actualidad
PETSPECT Narcisa Maurath Maurath
Es un aparato detector constituido por un gran cristal de centelleo de Nal/T1 (detector
de absorción total) de aproximadamente 40 cm de diámetro.
Con la gammacámara se obtienen imágenes
bidimensionales (gammagrafías), que
representa la distribución en el organismo de
la sustancia radiactiva
Narcisa Maurath Maurath
Gammacámara
Gammagrafías
estáticas
Cuando el RF se fija al órgano
en estudio en forma estable.
Gammagrafía ósea.- Es un
estudio estático que determina
la captación ósea del RF
Gammagrafías
dinámicas
Cuando el RF se acumula,
transita y se elimina de un
órgano
Gammagrafía renal.- Es un
estudio dinámico que muestra
la captación, concentraión y
eliminación del RF
Narcisa Maurath Maurath
 S.P.E.C.T. :
Single
Photon
Emission
Computed
Tomography
 Compuesto de uno o
varios detectores
similares a los de la
gamma cámara
convencional, pero
estos detectores
realizan un movimiento
de rotación alrededor
del paciente
 Se obtienen múltiples
imágenes en diversas
incidencias y ángulos
 Se obtienen imágenes
tridimensionales
evitando el problema
de superposición de
estructuras
 Sus principales
indicaciones son
estudios de
afecciones cardiacas y
del SNC
 P.E.T. :
Positrom
Emission
Tomography
 Es una técnica no invasiva de diagnóstico por imagen
 Se basa en detectar y analizar la distribución
tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un
radiofármaco de vida media ultracorta
 Lo característico de esta técnica es el empleo de
isótopos emisores de positrones
PET
Positrones
salen del
núcleo
Electrones
en la corteza
del átomo
Fenómeno de
Aniquilación
Radiaciones
gamma
Tomógrafos
detectan los
fotones
gamma
 El radiofármaco emisor de positrones mas importante
de utilidad médica es el 18-Fluor-Desoxi-Glucosa
(18FDG).
 Permite identificar, localizar y cuantificar, el consumo
de glucosa de un órgano o tejido
 Tiene mucha utilidad en los pacientes oncológicos
 La 18FDG es captada por las células neoplásicas pero
no puede ser metabolizada, acumulándose en el
interior de las mismas y generando las imágenes
 Hoy en día el estudio de PET se fusiona con la TC, de
esta forma se fusiona una imagen morfológica (TC)
con una funcional (PET)
PET SPECT
EMITE POSITRONES
EMITE GAMMA
RADIACIONES
ALTA RESOLUCIÓN BAJA RESOLUCIÓN
MAS COSTOSO MENOS COSTOSO
RADIOFÁRMACOS DE
VIDA MEDIA ULTRACORTA
RADIOISÓTOPOS DE VIDA
LARGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosisProteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Eduardo Medina Gironzini
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
Humberto Mejía Hz
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Michael Albornoz
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
Harrison Avendaño
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
Maye González Hernández
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
clau_lavin
 
tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
Kary Pachacama Sarango
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
Jesus Garciia
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
marcela duarte
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
Eduardo R
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
Myriam Del Río
 
01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador
jggc59
 

La actualidad más candente (20)

Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosisProteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
Proteccion radiologica en braquiterapia de alta dosis
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
 
La cámara gamma
La cámara gammaLa cámara gamma
La cámara gamma
 
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.Braquiterapia en cáncer ginecológico.
Braquiterapia en cáncer ginecológico.
 
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por ImagenesFluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
 
Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
Seguridad en resonancia
Seguridad en resonanciaSeguridad en resonancia
Seguridad en resonancia
 
tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Obtencion dela imagen
Obtencion dela imagenObtencion dela imagen
Obtencion dela imagen
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
Manual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorteManual tomografia axial multicorte
Manual tomografia axial multicorte
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
PET y SPET
PET y SPETPET y SPET
PET y SPET
 
01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador01. componentes de un acelerador
01. componentes de un acelerador
 

Destacado

Enio
EnioEnio
Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.
tamaraalonsoperez
 
Bioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiXBioinformatica GeBiX
Mapa conceptual de Proteínas
Mapa conceptual de ProteínasMapa conceptual de Proteínas
Mapa conceptual de Proteínas
Bioquimicagassos
 
Seminario t rflp
Seminario t rflpSeminario t rflp
Seminario t rflp
catalinavargasfernandez
 
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar SalazarExpoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
Hector Byron Carvajal Cabay
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
DR. CARLOS Azañero
 
Elisa microarray inmuno
Elisa microarray inmunoElisa microarray inmuno
Elisa microarray inmuno
May
 
Nutrición integrativa y Homotoxicología
Nutrición integrativa y HomotoxicologíaNutrición integrativa y Homotoxicología
Nutrición integrativa y Homotoxicología
Nutriline SRL
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
Lindsay Aguilar
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
Andrea José Fuentes Bisbal
 
Present. bioinformatica final
Present. bioinformatica finalPresent. bioinformatica final
Present. bioinformatica final
sirdamiano
 
Pcr
PcrPcr
Microarray de genes
Microarray de genesMicroarray de genes
Microarray de genes
Eddy Bellido
 
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformáticaPor qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
javijevi
 
Sistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformáticaSistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformática
MariaAlejandraC23
 
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para DetectarlasMutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Claudette Alessandra
 
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 PdfPcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
CESI-DESAN
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
dianyu
 

Destacado (20)

Enio
EnioEnio
Enio
 
Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.Electroforesis, nb, sb y wb.
Electroforesis, nb, sb y wb.
 
Bioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiXBioinformatica GeBiX
Bioinformatica GeBiX
 
Mapa conceptual de Proteínas
Mapa conceptual de ProteínasMapa conceptual de Proteínas
Mapa conceptual de Proteínas
 
Seminario t rflp
Seminario t rflpSeminario t rflp
Seminario t rflp
 
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar SalazarExpoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
Expoquimia 2011: Forum Biotech - Oscar Salazar
 
9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.9. bioinformatica bases de datos.
9. bioinformatica bases de datos.
 
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTicaClase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
Clase 16 Resonancia Nuclear MagnéTica
 
Elisa microarray inmuno
Elisa microarray inmunoElisa microarray inmuno
Elisa microarray inmuno
 
Nutrición integrativa y Homotoxicología
Nutrición integrativa y HomotoxicologíaNutrición integrativa y Homotoxicología
Nutrición integrativa y Homotoxicología
 
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH) HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
HIBRIDACION FLUORESCENTE IN SITU (FISH)
 
Lab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacionLab enzimas restriccion y clonacion
Lab enzimas restriccion y clonacion
 
Present. bioinformatica final
Present. bioinformatica finalPresent. bioinformatica final
Present. bioinformatica final
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
Microarray de genes
Microarray de genesMicroarray de genes
Microarray de genes
 
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformáticaPor qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
Por qué hay que estudiar ciencia, biotecnología y bioinformática
 
Sistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformáticaSistemas. presentacion bioinformática
Sistemas. presentacion bioinformática
 
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para DetectarlasMutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
Mutaciones Genéticas y Técnicas Moleculares para Detectarlas
 
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 PdfPcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
Pcr Y Electroforesis Biociencias 2010 Pdf
 
PCR en tiempo real
PCR en tiempo realPCR en tiempo real
PCR en tiempo real
 

Similar a Medicina nuclear

Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Energía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicinaEnergía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicina
University of Antofagasta
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
Nelson Garcia
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
DR. CARLOS Azañero
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Neel Pacheco Reyes
 
El uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicinaEl uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicina
Miguel Martín Landrove
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
DR. CARLOS Azañero
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
escuela superior de medicina
 
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptxExposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
AllisonMontao1
 
Radiación en medicina
Radiación en medicinaRadiación en medicina
Radiación en medicina
Yuri Milachay
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Segundo Bueno
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
guest3954e5
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
fcisilotto
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
DamianGabrielVillave
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
angiepine
 
Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
Giuliana Tinoco
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
paucs26
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
Giuliana Tinoco
 

Similar a Medicina nuclear (20)

Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
Energía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicinaEnergía nuclear al servicio de la medicina
Energía nuclear al servicio de la medicina
 
Resonancia magnetica
Resonancia magneticaResonancia magnetica
Resonancia magnetica
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
El uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicinaEl uso de radioisótopos en medicina
El uso de radioisótopos en medicina
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptxExposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
 
Radiación en medicina
Radiación en medicinaRadiación en medicina
Radiación en medicina
 
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensaBases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
Bases Físicas en Imagenología 2012. En prensa
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Técnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnósticoTécnicas nucleares de diagnóstico
Técnicas nucleares de diagnóstico
 
Biofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptxBiofisica rayos x.pptx
Biofisica rayos x.pptx
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
 
Imágenes médicas
Imágenes médicasImágenes médicas
Imágenes médicas
 
Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
 

Más de albertaray3

Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
albertaray3
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
albertaray3
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
albertaray3
 
Denguedefi 090314233543-phpapp01
Denguedefi 090314233543-phpapp01Denguedefi 090314233543-phpapp01
Denguedefi 090314233543-phpapp01
albertaray3
 
Sindrome nefrotico nefritico
Sindrome nefrotico nefriticoSindrome nefrotico nefritico
Sindrome nefrotico nefritico
albertaray3
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
albertaray3
 

Más de albertaray3 (6)

Elementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológicaElementos de semiología radiológica
Elementos de semiología radiológica
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
Endocarditisinfecciosaversion2 131002233506-phpapp01
 
Denguedefi 090314233543-phpapp01
Denguedefi 090314233543-phpapp01Denguedefi 090314233543-phpapp01
Denguedefi 090314233543-phpapp01
 
Sindrome nefrotico nefritico
Sindrome nefrotico nefriticoSindrome nefrotico nefritico
Sindrome nefrotico nefritico
 
Herida quirurgica
Herida quirurgicaHerida quirurgica
Herida quirurgica
 

Medicina nuclear

  • 1. ELIZABETH NUÑEZ PINCAY MARIA FERNANDA ERAZO NARCISA MAURATH FRANCISCO SALAZAR GRUPO # 17 – SUBGRUPO 6
  • 2.  Método diagnostico por imágenes con utilización de SUSTANCIAS RADIOACTIVAS (SR), administradas y distribuidas en el cuerpo humano, emiten radiaciones desde su interior.  Las imágenes obtenidas son por EMISION.
  • 3.  En 1896 Henri Becquerel (Francés) encontró que una pieza de un mineral que contenía uranio podía producir imágenes suyas en una película fotográfica, en completa ausencia de la luz.  El atribuyo este fenómeno a emisión espontanea de radiación del Uranio y que bautizo como radiactividad.
  • 4. El uranio empobrecido es altamente radioactivo y tiene una vida media de 4.500 años . Por eso estos desechos han de ser almacenados de forma segura durante un periodo de tiempo indefinido, un procedimiento extremadamente caro. FRAGMENTO DE URANIO
  • 5.  En 1898, los esposos Curie descubren dos nuevos elementos radiactivos: radio y polonio.  Las emisiones radiactivas no se veían afectadas por las reacciones químicas o cambios de presión o temperatura deben ser cambios en los núcleos atómicos.
  • 6. Radiaciones atómicos Sustancias radiactivas. Desintegración radiactiva. BASES FISICAS DE LA MEDICINA NUCLEAR
  • 7.  Son fenómenos de emisión, propagación y absorción de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas.  También transporta carga eléctrica y masa (partículas subatómicas).
  • 8. RADIACIONES CORPUSCULARES. Alfa. Beta negativa o negatrón. Beta positivo o positrón. Neutrón. RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS. Rayos ultravioletas. Luz visible. Rayos infrarrojos. Rayos X. Rayos gamma. ONDAS ELECTROMAGNETICASPARTICULAS SUBATOMICAS
  • 9. RADIACION IONIZANTE Rayos X. Rayos γ. RADIACION NO IONIZANTE Rayos Uv. Ondas de Radio. Partículas α. Radiación UV. Luz Visible. TV o de Línea Móvil.
  • 10.  MOLECULA PORTADORA: Cuyas características físico – químicas hará que se distribuya en ciertos lugares del organismo.  ELEMENTO RADIOACTIVO: Incorporado en la molécula portadora será quien emita radiaciones.
  • 11. ELEMENTO QUIMICO • No descompuesta por reacción química. • Numero determinado de protones en su núcleo. NUCLEIDOS O ISOTOPOS • Mismo numero de protones. • Diferente numero de neutrones.
  • 12.  Nucleído inestable.  Tiende a transformarse o desintegrarse en otro nucleído.  Pierde masa  Emite radiaciones nucleares. Alfa. Beta. Gama.
  • 13. • 238 Uranio. • 226 Radio.RADIONUCLEIDOS NATURALES. • 131 Iodo. • 99m Tecnecio. • 67 Galio. RADIONUCLEIDOS ARTIFICIALES.
  • 14. -Son similares a los medicamentos. -Para la determinación de la dosis se utilizan tablas basadas en la masa y/o edad del paciente. -El comportamiento en el organismo no depende del elemento radioactivo sino delas características físico – químicas del carrier o transportador. -Vía de administración mas utilizada es la intravenosa.
  • 15. Mecanismo de Localización Radiofármaco Órgano a explorar Transporte activo 131 I 99mTc perecnetado Tiroides Transporte activo 99mTc DMSA- DTPA Riñón Transporte activo 67Ga citrato Infección- inflamación- tumor Transporte activo 201 TI Miocardio Fagocitosis 99mTc coloide sulfuro 113 mIn coloide Hígado – bazo Médula ósea (S.R.E.) Bloqueo capilar 99mTc macroagregados Pulmón - perfusión
  • 17. Es un estudio realizado con Medicina Nuclear, para el cual se utiliza un radiofármaco junto al material Tecnecio 99, el radiofármaco se fija al hueso y después de un tiempo de espera para que el proceso de fijación al hueso finalice se procede a realizar el estudio. El radiofármaco es administrado a través de vena.
  • 18.  Este proceso es uno de los mas comunes en el área de medicina nuclear y sirve para detectar varios procedimientos, estos son algunos:  Diagnóstico y seguimiento de tumores óseos.  Evaluación de fracturas.  Evaluación de dolor osteoarticular.  Diagnostico diferencial de cuadros inflamatorios- infecciosos y de partes blandas.  Evaluación de prótesis óseas .  Necrosis avascular.
  • 19. Es un estudio que permite evaluar la ventilación y la perfusión de los pulmones, para evaluar posibles anomalías. La indicación principal es la sospecha de Tromboembolismo Pulmonar. Ventilación pulmonar: Se administra por vía respiratoria 99 m TC macroagregados Perfusión pulmonar: Se inyecta vía endovenosa macroagregados de albúmina Tc 99m. Las imágenes se adquieren en la cámara gama. Narcisa Maurath Maurath
  • 20. •Se inyecta el Radio Fármaco DTPA Tc99m por punción lumbar. •Se obtienen las imágenes en la cámara gamma a la hora de la inyección, a las 4 horas y se cita nuevamente al paciente para la adquisición de imágenes al día siguiente Estudio de la dinámica y la distribución del LCR. Narcisa Maurath Maurath
  • 21. Detectores constituidos con cristal NAI/TI Emitida por radionúclidos (paciente) Cámara gamma Principal instrumento para la detección de la R G. Actualidad PETSPECT Narcisa Maurath Maurath
  • 22. Es un aparato detector constituido por un gran cristal de centelleo de Nal/T1 (detector de absorción total) de aproximadamente 40 cm de diámetro. Con la gammacámara se obtienen imágenes bidimensionales (gammagrafías), que representa la distribución en el organismo de la sustancia radiactiva Narcisa Maurath Maurath
  • 23. Gammacámara Gammagrafías estáticas Cuando el RF se fija al órgano en estudio en forma estable. Gammagrafía ósea.- Es un estudio estático que determina la captación ósea del RF Gammagrafías dinámicas Cuando el RF se acumula, transita y se elimina de un órgano Gammagrafía renal.- Es un estudio dinámico que muestra la captación, concentraión y eliminación del RF Narcisa Maurath Maurath
  • 25.  Compuesto de uno o varios detectores similares a los de la gamma cámara convencional, pero estos detectores realizan un movimiento de rotación alrededor del paciente  Se obtienen múltiples imágenes en diversas incidencias y ángulos
  • 26.  Se obtienen imágenes tridimensionales evitando el problema de superposición de estructuras  Sus principales indicaciones son estudios de afecciones cardiacas y del SNC
  • 28.  Es una técnica no invasiva de diagnóstico por imagen  Se basa en detectar y analizar la distribución tridimensional que adopta en el interior del cuerpo un radiofármaco de vida media ultracorta  Lo característico de esta técnica es el empleo de isótopos emisores de positrones PET
  • 29. Positrones salen del núcleo Electrones en la corteza del átomo Fenómeno de Aniquilación Radiaciones gamma Tomógrafos detectan los fotones gamma
  • 30.  El radiofármaco emisor de positrones mas importante de utilidad médica es el 18-Fluor-Desoxi-Glucosa (18FDG).  Permite identificar, localizar y cuantificar, el consumo de glucosa de un órgano o tejido  Tiene mucha utilidad en los pacientes oncológicos
  • 31.  La 18FDG es captada por las células neoplásicas pero no puede ser metabolizada, acumulándose en el interior de las mismas y generando las imágenes  Hoy en día el estudio de PET se fusiona con la TC, de esta forma se fusiona una imagen morfológica (TC) con una funcional (PET)
  • 32. PET SPECT EMITE POSITRONES EMITE GAMMA RADIACIONES ALTA RESOLUCIÓN BAJA RESOLUCIÓN MAS COSTOSO MENOS COSTOSO RADIOFÁRMACOS DE VIDA MEDIA ULTRACORTA RADIOISÓTOPOS DE VIDA LARGA