SlideShare una empresa de Scribd logo
Asesoría sobre Protección
Radiológica en Diagnóstico Médico
con rayos X
Asesoría sobre Protección
Radiológica en Diagnóstico Médico
con rayos X
I. Introducción
I.I Propósito y alcance
En esta exposición se presentan los requisitos que un
centro médico, donde se encuentran instalados
equipos de rayos x, debe cumplir para lograr la
protección radiológica adecuada del paciente, público y
el personal de trabajo.
I.II Recordemos
¿ Qué son los rayos x ?
Los rayos x son una forma de radiación electromagnética
al igual que la luz visible, ondas de radio, etc., pero con
algunas características diferentes.
Espectro Electromagnético
La diferencia importante es que los rayos X pueden penetrar
o pasar a través del cuerpo humano y producir imágenes
proyectando la sombra de ciertas estructuras, tales como
huesos, algunos órganos y signos de enfermedad o lesión.
Otra característica de los rayos X que los diferencia de la
luz es que transportan una cantidad mayor de energía y
depositan una parte de la misma en el interior del cuerpo
al atravesarlo.
La energía de los rayos x que queda absorbida en el
tejido tiene la capacidad de producir algunos efectos
biológicos en el mismo.
Equipo de rayos x de uso médico
Equipo de rayos x de uso médico
¿Qué es un tubo de rayos x de
uso médico?
Tubos de rayos X es el nombre que reciben los dispositivos
empleados para la producción de rayos X.
II. Diseño de una sala de rayos X
¿Por qué es importante que la sala rayos x
tenga un diseño adecuado?
Porque evita que el público, paciente y personal de
trabajo se expongan a la radiación, de manera
innecesaria.
¿Dónde se establecen los requisitos que debe
cumplir el diseño de una sala de rayos x?
Para diseñar una sala de rayos x debemos cumplir los
requisitos indicados en la actual norma técnica establecida
por el Instituto Peruano de Energía Nulclear (IPEN).
IR.003.2013 “Requisitos de Protección Radiológica en
Diagnóstico Médico con Rayos X”
Norma Técnica: IR.003.2013 “Requisitos de
Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con
Rayos X”
Link:
http://www.ipen.gob.pe/site/r
egulacion/normatividad/diag
nost_RX.pdf
Citemos algunos requisitos establecidos en la
norma, para el diseño de las las salas de rayos X
Diseños
inadecuados
Diseños adecuados
Sala de comando
Visor
Para más información revisar:
1. Norma Técnica: IR.003.2013 “Requisitos de Protección
Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X”
2. Presentación: Diseño y blindaje en instalaciones de
diagnóstico médico.
II. Blindaje de una sala de rayos X
¿Por qué es importante que la sala de rayos
X esté blindada?
Materiales empleados en el blindaje de una
sala de rayos X
Plomo Baritina
Muros de concreto
Bibliografía de cálculo de blindaje
1. National Council on Radiation Protection and Measurements.
Structural Shielding Design for Medical X Ray Imaging
Facilities. NCRP Report N° 147. Bethesda: 2004.
2. National Council on Radiation Protection and Measurements.
Structural Shielding Design and Evaluation for Medical Use of
Rays and Gamma Rays of Energies up to 10 MeV. NCRP
Report N° 49. Bethesda: 1994.
III. Levantamiento Radiométrico de
una sala de rayos X
Consiste en evaluar los niveles kerma en aire detrás de las
barreras de protección.
Evaluación de los niveles de radiación detrás
de una puerta
Evaluación de los niveles de radiación detrás
de un visor
Evaluación de los niveles de radiación detrás
de las paredes
IV. Control de calidad de equipos
de rayos X
El control de calidad consiste en realizar pruebas no
invasivas para verificar el estado de funcionamiento de un
equipo de rayos X, así como la adecuada correspondencia
entre los valores indicados y medidos de los parámetros del
equipo, que son de utilidad para la obtención de la imagen
radiográfica.
Asimismo, permite conocer el nivel de seguridad y
estabilidad del equipo, la exactitud y repetibilidad de
los parámetros que caracterizan el haz de rayos X, así
como las dosis recibidas por los pacientes durante los
exámenes.
La norma IPEN, indica que se debe realizar
control de calidad de los equipos de rayos X
¿Cuáles son los parámetros que usualmente
se evalúan cuando se realiza control de
calidad a un equipo de rayos X?
1. Exactitud y repetibilidad del kilovoltaje y tiempo
2. La filtración total del equipo
3. Rendimiento del tubo de rayos x
4. Calidad de imagen
5. Coincidencia de campo de radiación
6. Niveles de kerma en aire en la supercicie del
paciente, etc.
Si tu equipo aprueba el control de calidad, la
empresa que realizó el servicio te emitirá:
1. Informe de control de calidad
2. Certificado de control de calidad
V. Trámite de licencia IPEN
Los requisitos para obtener licencia de IPEN, están
establecidos en el siguiente texto:
Link:
http://www.ipen.gob.pe/site/transparencia/transp_2013/pla
n_org/tupa2013.pdf
Texto único de procedimientos
administrativos TUPA
Requisitos generales
1. Informe de control de calidad
2. Certificado de control de calidad
3. Pago de derecho de trámite, según lo establecido
por el TUPA
4. Licencia individual vigente del operador del equipo
5. Llenar el Formularios 1 o 2 , según el tipo de equipo
Link:
http://www.ipen.gob.pe/site/regulacion/tramite_autorizaciones.htm
Formularios
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara
Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en COleg Aguirre
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Eduardo Medina Gironzini
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
Humberto Mejía Hz
 
AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA
Paola Dominguez
 
Radiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucalRadiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucal
Tatiana González P
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
EverDiegoFloresBauti
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS Xradiologiaroclapy
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Eduardo Medina Gironzini
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíapipesotorx
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección UCE
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
Alonso AR
 

La actualidad más candente (20)

Fluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en CFluoroscopía y arco en C
Fluoroscopía y arco en C
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia ComputadaProteccion Radiologica en Tomografia Computada
Proteccion Radiologica en Tomografia Computada
 
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar VegaProteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
Proteccion radiologica en radiologia digital y mamografia - Omar Vega
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos xRequisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
Requisitos de proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x
 
Proteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapiaProteccion radiologica en radioterapia
Proteccion radiologica en radioterapia
 
Proteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medicoProteccion radiologica en diagnostico medico
Proteccion radiologica en diagnostico medico
 
Gamma cámara
Gamma cámaraGamma cámara
Gamma cámara
 
AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA AREA DE TOMOGRAFIA
AREA DE TOMOGRAFIA
 
Radiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucalRadiología digital. radiología bucal
Radiología digital. radiología bucal
 
SIMULACION.ppt
SIMULACION.pptSIMULACION.ppt
SIMULACION.ppt
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Medicina nuclear
Medicina nuclearMedicina nuclear
Medicina nuclear
 
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS XBASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
BASES FÍSICAS ARA LA GENERACIÓN DE RAYOS X
 
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo PalmaProteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
Proteccion radiologica en radiologica intervencionista- Ricardo Palma
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Calidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiologíaCalidad de imagen en radiología
Calidad de imagen en radiología
 
Radioprotección
Radioprotección Radioprotección
Radioprotección
 
Proteción radiológica completado
Proteción radiológica completadoProteción radiológica completado
Proteción radiológica completado
 

Destacado

Manual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xManual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xRoodrigoo Becerril
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
Victor Riquelme Santander
 
Nucleoelectricidad-Post-Fukushima
Nucleoelectricidad-Post-FukushimaNucleoelectricidad-Post-Fukushima
Nucleoelectricidad-Post-Fukushima
Zuniga Agustin
 
Energeticos juchipila2012
Energeticos juchipila2012Energeticos juchipila2012
Energeticos juchipila2012
Neutron Hadron
 
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dentalCIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Principios De Radioterapia 2010
Principios De Radioterapia 2010Principios De Radioterapia 2010
Principios De Radioterapia 2010Frank Bonilla
 
Situacion Fukushima Alerta Nuclear
Situacion Fukushima Alerta NuclearSituacion Fukushima Alerta Nuclear
Situacion Fukushima Alerta Nuclear
Zuniga Agustin
 
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Tatiana González P
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Eduardo Medina Gironzini
 
Neoplasias de Pulmón
Neoplasias de PulmónNeoplasias de Pulmón
Neoplasias de Pulmón
Cesar Rosenberg González
 
Nom 229-ssai-2002-salud ambiental
Nom 229-ssai-2002-salud ambientalNom 229-ssai-2002-salud ambiental
Nom 229-ssai-2002-salud ambiental
porfirio ruiz gasca
 
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo xProyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
liizale
 
Radiobiologia seminario
Radiobiologia seminarioRadiobiologia seminario
Radiobiologia seminario
Danielle Climaco
 
Proteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
Proteccion Radiologica del Paciente-RadioterapiaProteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
Proteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 

Destacado (20)

Manual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos xManual de un gabinete de rayos x
Manual de un gabinete de rayos x
 
Reglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internetReglamento de la ley general de salud internet
Reglamento de la ley general de salud internet
 
Protección Radiológica
Protección RadiológicaProtección Radiológica
Protección Radiológica
 
Desastre en japon
Desastre en japonDesastre en japon
Desastre en japon
 
Nucleoelectricidad-Post-Fukushima
Nucleoelectricidad-Post-FukushimaNucleoelectricidad-Post-Fukushima
Nucleoelectricidad-Post-Fukushima
 
Energeticos juchipila2012
Energeticos juchipila2012Energeticos juchipila2012
Energeticos juchipila2012
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dentalCIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
CIPRAM - SIt Diagnostico medico con RX y radiologia dental
 
Principios De Radioterapia 2010
Principios De Radioterapia 2010Principios De Radioterapia 2010
Principios De Radioterapia 2010
 
Situacion Fukushima Alerta Nuclear
Situacion Fukushima Alerta NuclearSituacion Fukushima Alerta Nuclear
Situacion Fukushima Alerta Nuclear
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
Origen y Evolución de la Protección Radiológica. Protección Radiológica en Me...
 
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayalaUnidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
Unidades de PR- Irradiacion total - yuliana ayala
 
Neoplasias de Pulmón
Neoplasias de PulmónNeoplasias de Pulmón
Neoplasias de Pulmón
 
Nom 229-ssai-2002-salud ambiental
Nom 229-ssai-2002-salud ambientalNom 229-ssai-2002-salud ambiental
Nom 229-ssai-2002-salud ambiental
 
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo xProyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
Proyecto de norma oficial mexicana proy rayo x
 
Radiobiologia seminario
Radiobiologia seminarioRadiobiologia seminario
Radiobiologia seminario
 
Proteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
Proteccion Radiologica del Paciente-RadioterapiaProteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
Proteccion Radiologica del Paciente-Radioterapia
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 

Similar a Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara

Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaDiego M A
 
NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021
BeatrizCrispn
 
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Ricardo Palma Esparza
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
stefanytrujillo7
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel OrdialesWomen in Nuclear España
 
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos IntervencionistasCurso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Eduardo Medina Gironzini
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Eduardo Medina Gironzini
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
jose luis foronda rios
 
Radioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagenRadioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagenFélix Palomino
 
Norma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RXNorma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RX
Eduardo Medina Gironzini
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
DiegoDuque38
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
deyyegros1
 
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
Gabriel Campos
 
Proteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidadesProteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidades
gainzaosorio
 
Proteccion radiologica generalidades
Proteccion radiologica generalidadesProteccion radiologica generalidades
Proteccion radiologica generalidades
gainzaosorio
 

Similar a Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara (20)

Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
Evolucion planificacion y tratamiento de lesiones tumorales mediante radiocir...
 
Manual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologicaManual de proteccion radiologica
Manual de proteccion radiologica
 
NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021NOM medidas protección RX 2021
NOM medidas protección RX 2021
 
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
Encuentro científico internacional ECI 2019 - 04/01/2019
 
Texto de estudio
Texto de estudioTexto de estudio
Texto de estudio
 
Fase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo finalFase 5 trabajo final
Fase 5 trabajo final
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
 
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos IntervencionistasCurso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
Curso Protección Radiológica en Procedimientos Intervencionistas
 
229ssa102
229ssa102229ssa102
229ssa102
 
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
Normativa en diagnostico medico con rayos x y medicina nuclear - E Medina Gir...
 
Presentación tic upel
Presentación tic upelPresentación tic upel
Presentación tic upel
 
Generalidades imageno
Generalidades imagenoGeneralidades imageno
Generalidades imageno
 
Radioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagenRadioterapia guiada por la imagen
Radioterapia guiada por la imagen
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
 
Norma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RXNorma de PR en diagnostico medico RX
Norma de PR en diagnostico medico RX
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
 
218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico218 1- radiodiagnostico
218 1- radiodiagnostico
 
Proteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidadesProteccion rx generalidades
Proteccion rx generalidades
 
Proteccion radiologica generalidades
Proteccion radiologica generalidadesProteccion radiologica generalidades
Proteccion radiologica generalidades
 

Más de Eduardo Medina Gironzini

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Eduardo Medina Gironzini
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
Eduardo Medina Gironzini
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Eduardo Medina Gironzini
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Eduardo Medina Gironzini
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Eduardo Medina Gironzini
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Eduardo Medina Gironzini
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Eduardo Medina Gironzini
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
Eduardo Medina Gironzini
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Eduardo Medina Gironzini
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
Eduardo Medina Gironzini
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Eduardo Medina Gironzini
 

Más de Eduardo Medina Gironzini (20)

29 años de la FRALC
29 años de la FRALC29 años de la FRALC
29 años de la FRALC
 
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niñosProtección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
Protección Radiológica en Radiología Intervencionista en niños
 
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
Aportes de la Sociedad Peruana de Radioprotección para mejorar la protección ...
 
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en MedicinaLa Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
La Red Latinoamericana de Proteccion Radiologica en Medicina
 
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
Historia y aportes de la FRALC para mejorar la protección radiológica en Amér...
 
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento NuclearHerramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
Herramientas y técnicas para la Gestión del Conocimiento Nuclear
 
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
Optimizar la protección radiológica del paciente o inferir riesgos de radiaci...
 
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del PacienteRetos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
Retos futuros en la Protección Radiológica del Paciente
 
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
Registro de exposiciones médicas en América Latina: su importancia y la visió...
 
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CTProtección Radiológica Operacional en PET/CT
Protección Radiológica Operacional en PET/CT
 
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología PediátricaProtección Radiológica en Radiología Pediátrica
Protección Radiológica en Radiología Pediátrica
 
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
Requisitos de las Normas Básicas Internacionales de Seguridad en las Exposici...
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en MamografíaProtección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
Protección Radiológica del Paciente y Control de Calidad en Mamografía
 
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
Diagnóstico y tratamiento de las lesiones producidas por exposición a radiaci...
 
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
El principio de Justificación como humanización del sentido común. Un acercam...
 
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
La Dosimetría de Estado Sólido aplicada en Física Médica y Protección Radioló...
 
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
Optimización en Tomografía Computada mediante el uso de DRL y la importancia ...
 
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
La Biodosimetría y sus aplicaciones en respuesta a emergencias radiológicas y...
 
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivosLos campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
Los campos electromagnéticos (CEM) y su interacción con los seres vivos
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Asesoria sobre proteccion radiologica en diagnostico medico con rayos x - Vanessa Guevara

  • 1.
  • 2. Asesoría sobre Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con rayos X
  • 3. Asesoría sobre Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con rayos X
  • 4. I. Introducción I.I Propósito y alcance En esta exposición se presentan los requisitos que un centro médico, donde se encuentran instalados equipos de rayos x, debe cumplir para lograr la protección radiológica adecuada del paciente, público y el personal de trabajo.
  • 5. I.II Recordemos ¿ Qué son los rayos x ? Los rayos x son una forma de radiación electromagnética al igual que la luz visible, ondas de radio, etc., pero con algunas características diferentes.
  • 7. La diferencia importante es que los rayos X pueden penetrar o pasar a través del cuerpo humano y producir imágenes proyectando la sombra de ciertas estructuras, tales como huesos, algunos órganos y signos de enfermedad o lesión.
  • 8. Otra característica de los rayos X que los diferencia de la luz es que transportan una cantidad mayor de energía y depositan una parte de la misma en el interior del cuerpo al atravesarlo. La energía de los rayos x que queda absorbida en el tejido tiene la capacidad de producir algunos efectos biológicos en el mismo.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Equipo de rayos x de uso médico
  • 12. Equipo de rayos x de uso médico
  • 13. ¿Qué es un tubo de rayos x de uso médico? Tubos de rayos X es el nombre que reciben los dispositivos empleados para la producción de rayos X.
  • 14.
  • 15. II. Diseño de una sala de rayos X
  • 16. ¿Por qué es importante que la sala rayos x tenga un diseño adecuado? Porque evita que el público, paciente y personal de trabajo se expongan a la radiación, de manera innecesaria.
  • 17. ¿Dónde se establecen los requisitos que debe cumplir el diseño de una sala de rayos x? Para diseñar una sala de rayos x debemos cumplir los requisitos indicados en la actual norma técnica establecida por el Instituto Peruano de Energía Nulclear (IPEN). IR.003.2013 “Requisitos de Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X”
  • 18. Norma Técnica: IR.003.2013 “Requisitos de Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X” Link: http://www.ipen.gob.pe/site/r egulacion/normatividad/diag nost_RX.pdf
  • 19. Citemos algunos requisitos establecidos en la norma, para el diseño de las las salas de rayos X
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 26.
  • 28. Para más información revisar: 1. Norma Técnica: IR.003.2013 “Requisitos de Protección Radiológica en Diagnóstico Médico con Rayos X” 2. Presentación: Diseño y blindaje en instalaciones de diagnóstico médico.
  • 29. II. Blindaje de una sala de rayos X
  • 30. ¿Por qué es importante que la sala de rayos X esté blindada?
  • 31.
  • 32. Materiales empleados en el blindaje de una sala de rayos X Plomo Baritina
  • 34. Bibliografía de cálculo de blindaje 1. National Council on Radiation Protection and Measurements. Structural Shielding Design for Medical X Ray Imaging Facilities. NCRP Report N° 147. Bethesda: 2004. 2. National Council on Radiation Protection and Measurements. Structural Shielding Design and Evaluation for Medical Use of Rays and Gamma Rays of Energies up to 10 MeV. NCRP Report N° 49. Bethesda: 1994.
  • 35. III. Levantamiento Radiométrico de una sala de rayos X Consiste en evaluar los niveles kerma en aire detrás de las barreras de protección.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Evaluación de los niveles de radiación detrás de una puerta
  • 40. Evaluación de los niveles de radiación detrás de un visor
  • 41.
  • 42. Evaluación de los niveles de radiación detrás de las paredes
  • 43.
  • 44. IV. Control de calidad de equipos de rayos X
  • 45. El control de calidad consiste en realizar pruebas no invasivas para verificar el estado de funcionamiento de un equipo de rayos X, así como la adecuada correspondencia entre los valores indicados y medidos de los parámetros del equipo, que son de utilidad para la obtención de la imagen radiográfica.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Asimismo, permite conocer el nivel de seguridad y estabilidad del equipo, la exactitud y repetibilidad de los parámetros que caracterizan el haz de rayos X, así como las dosis recibidas por los pacientes durante los exámenes.
  • 49. La norma IPEN, indica que se debe realizar control de calidad de los equipos de rayos X
  • 50. ¿Cuáles son los parámetros que usualmente se evalúan cuando se realiza control de calidad a un equipo de rayos X? 1. Exactitud y repetibilidad del kilovoltaje y tiempo 2. La filtración total del equipo 3. Rendimiento del tubo de rayos x 4. Calidad de imagen 5. Coincidencia de campo de radiación 6. Niveles de kerma en aire en la supercicie del paciente, etc.
  • 51. Si tu equipo aprueba el control de calidad, la empresa que realizó el servicio te emitirá: 1. Informe de control de calidad 2. Certificado de control de calidad
  • 52. V. Trámite de licencia IPEN Los requisitos para obtener licencia de IPEN, están establecidos en el siguiente texto: Link: http://www.ipen.gob.pe/site/transparencia/transp_2013/pla n_org/tupa2013.pdf
  • 53. Texto único de procedimientos administrativos TUPA
  • 54. Requisitos generales 1. Informe de control de calidad 2. Certificado de control de calidad 3. Pago de derecho de trámite, según lo establecido por el TUPA 4. Licencia individual vigente del operador del equipo 5. Llenar el Formularios 1 o 2 , según el tipo de equipo