SlideShare una empresa de Scribd logo
Árboles de Fallas
Árboles analíticos negativos o árboles de fallas son herramientas excelentes para localizar y
corregir fallas. Pueden usarse para prevenir o identificar fallas antes de que ocurran, pero se
usan con más frecuencia para analizar accidentes o como herramientas investigativas para
señalar fallas. Al ocurrirse un accidente o una falla, se puede identificar la causa raíz del evento
negativo
Antecedentes
El FTA fue desarrollado por ingenieros para mejorar la seguridad de los sistemas de misiles.
Entendieron que la mayoría de accidentes/incidentes resultan de fallas inherentes a un
sistema. Un sistema consta de personas, equipo, material y factores ambientales. Este sistema
realiza tareas específicas con métodos recomendados. Los componentes de un sistema y su
ambiente están interrelacionados, y una falla con cualquier parte puede afectar las demás
partes.
Un evento negativo puede ser un por poco o un incidente que podría haber resultado en
lesiones personales a un empleado o daños a equipo/propiedad.
Diagramas Analíticos
Los diagramas analíticos son representaciones gráficas o ilustraciones de un projecto o evento.
Utilizan el razonamiento deductivo ya que empiezan con un evento general o un evento de
resultado y elaboran por las ramas a los eventos específicos causantes que tienen que ocurrir
para producir el evento general.
Se refiere a los diagramas analíticos como árboles porque su estructura parece la de un árbol,
estrecho en lo de arriba con un solo evento y luego echando ramas en el proceso de su
desarrollo.
áRboles de fallas

Más contenido relacionado

Destacado

ใบยืนยัน
ใบยืนยันใบยืนยัน
ใบยืนยันeideid
 
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver ProjectGolden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
Viral Network Inc
 
Modulo 2 sesion 1 lecturas
Modulo 2 sesion 1 lecturasModulo 2 sesion 1 lecturas
Modulo 2 sesion 1 lecturasumeusc
 
Escuela
EscuelaEscuela
Auto evaluacion excel
Auto evaluacion excelAuto evaluacion excel
Auto evaluacion excel
jonathan20
 

Destacado (7)

ใบยืนยัน
ใบยืนยันใบยืนยัน
ใบยืนยัน
 
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver ProjectGolden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
Golden Arrow Resources: Golden Arrow Triples Size of Chinchillas Silver Project
 
Mitosis 21
Mitosis 21Mitosis 21
Mitosis 21
 
Modulo 2 sesion 1 lecturas
Modulo 2 sesion 1 lecturasModulo 2 sesion 1 lecturas
Modulo 2 sesion 1 lecturas
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Auto evaluacion excel
Auto evaluacion excelAuto evaluacion excel
Auto evaluacion excel
 
03102012457
0310201245703102012457
03102012457
 

Similar a áRboles de fallas

Arbol de falla articulo nov 2017
Arbol de falla articulo nov 2017Arbol de falla articulo nov 2017
Arbol de falla articulo nov 2017
Héctor Hugo Téllez Cansigno
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
MONICATATIANAPEA
 
Guia analisis causa raiz
Guia analisis causa raizGuia analisis causa raiz
Guia analisis causa raiz
Ana Rodriguez
 
Guia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raizGuia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raiz
Raul Rico
 
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgosPdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
MaraPaulaVacaJimnez
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
angie orjuela
 
Metodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgoMetodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgo
adayjuan
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
Angela María Zapata Guzmán
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
JohnMontoya36
 
Actividad III. Métodos análisis de riesgos
Actividad III. Métodos análisis de riesgosActividad III. Métodos análisis de riesgos
Actividad III. Métodos análisis de riesgos
LuisPuerta11
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
Rosiris Urango Taborda
 
Gestion Integral del Riesgo
Gestion Integral del RiesgoGestion Integral del Riesgo
Gestion Integral del Riesgo
m_jbenavides
 
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentesSso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
Jhon Freddy Almario Claros
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Andrea Reyes
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Viviana Paola Montoya Aguirre
 
Actividad 3. María Paula Olaya
Actividad 3. María Paula OlayaActividad 3. María Paula Olaya
Actividad 3. María Paula Olaya
MariaPaulaOlaya
 
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgosActividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
Diana Marcela Babativa Baracaldo
 
Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....
Michell Alvrz
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
TATIANA GOMEZ
 

Similar a áRboles de fallas (20)

Arbol de falla articulo nov 2017
Arbol de falla articulo nov 2017Arbol de falla articulo nov 2017
Arbol de falla articulo nov 2017
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Guia analisis causa raiz
Guia analisis causa raizGuia analisis causa raiz
Guia analisis causa raiz
 
Guia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raizGuia sco analisis_causa_raiz
Guia sco analisis_causa_raiz
 
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgosPdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
Pdf presentation metodos_para_la_evaluacion_integral_de_riesgos
 
Métodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgosMétodos para la evaluación integral de riesgos
Métodos para la evaluación integral de riesgos
 
Metodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgoMetodos de evaluacion del riesgo
Metodos de evaluacion del riesgo
 
metodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laboralesmetodologia para la investigación de accidentes laborales
metodologia para la investigación de accidentes laborales
 
Actividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgoActividad 3 gestion del riesgo
Actividad 3 gestion del riesgo
 
Actividad III. Métodos análisis de riesgos
Actividad III. Métodos análisis de riesgosActividad III. Métodos análisis de riesgos
Actividad III. Métodos análisis de riesgos
 
Resumen investigacion
Resumen investigacionResumen investigacion
Resumen investigacion
 
Gestion Integral del Riesgo
Gestion Integral del RiesgoGestion Integral del Riesgo
Gestion Integral del Riesgo
 
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentesSso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
Sso p-31 atencion e investigacion y reporte de incidentes
 
SALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONALSALUD OCUPACIONAL
SALUD OCUPACIONAL
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Actividad 3. María Paula Olaya
Actividad 3. María Paula OlayaActividad 3. María Paula Olaya
Actividad 3. María Paula Olaya
 
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgosActividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
Actividad Nº.3 métodos_para_la_evaluación_integral_de_riesgos
 
Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....Diagrama de ishikawa ....
Diagrama de ishikawa ....
 
ACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJOACCIDENTE DE TRABAJO
ACCIDENTE DE TRABAJO
 

áRboles de fallas

  • 1. Árboles de Fallas Árboles analíticos negativos o árboles de fallas son herramientas excelentes para localizar y corregir fallas. Pueden usarse para prevenir o identificar fallas antes de que ocurran, pero se usan con más frecuencia para analizar accidentes o como herramientas investigativas para señalar fallas. Al ocurrirse un accidente o una falla, se puede identificar la causa raíz del evento negativo Antecedentes El FTA fue desarrollado por ingenieros para mejorar la seguridad de los sistemas de misiles. Entendieron que la mayoría de accidentes/incidentes resultan de fallas inherentes a un sistema. Un sistema consta de personas, equipo, material y factores ambientales. Este sistema realiza tareas específicas con métodos recomendados. Los componentes de un sistema y su ambiente están interrelacionados, y una falla con cualquier parte puede afectar las demás partes. Un evento negativo puede ser un por poco o un incidente que podría haber resultado en lesiones personales a un empleado o daños a equipo/propiedad. Diagramas Analíticos Los diagramas analíticos son representaciones gráficas o ilustraciones de un projecto o evento. Utilizan el razonamiento deductivo ya que empiezan con un evento general o un evento de resultado y elaboran por las ramas a los eventos específicos causantes que tienen que ocurrir para producir el evento general. Se refiere a los diagramas analíticos como árboles porque su estructura parece la de un árbol, estrecho en lo de arriba con un solo evento y luego echando ramas en el proceso de su desarrollo.