SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA 15
RECONOCIMIENTO DE
ÁRBOLES
FÁBRICA DE ARMAS
CON
CÓDIGOS QR
ALUMNOS: MARÍA MORÁNTE ESTÉVEZ Y ARANCHA PÉREZ
RODRÍGUEZ
ASIGNATURA: LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA
DIDÁCTICA DE LAS CC. EXPERIMENTALES
GRADO: MAGISTERIO DE PRIMARIA 3ºB UCLM
1
1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y SITUACIÓN EN
EL PLANO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA
FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO
2.
ÁLAMO
BLANCO
3.
CEDRO
4. OLIVO
5. CIRUELO
ROJO 6. PINO
8. OLMO 9. MORERA ALBA 10. TILO
2
5
6
1
0
4
2
9
3
8
3
2. RECONOCIMIENTO DE ÁRBOLES
QR2: ÁLAMO BLANCO
• Nombre científico: Popuelus alba
• Las hojas son alternas, anchas y de forma muy variable (dentado-angulosas o palmeado-
lobuladas), simétricas o no, verde claras por el haz y con un característico tomento
blanquecino o plateado por el envés. Las flores femeninas aparecen en ramos colgantes
alargados (amentos). Los frutos son cápsulas que se abren al madurar y liberan las
semillas envueltas en un tejido algodonoso que favorece su dispersión por el viento.
• Se trata de un árbol caducifolio
hasta de 25 m de altura, de
tronco recto y cilíndrico. La
corteza es blanco-verdosa o
grisácea y se agrieta
longitudinalmente con la edad.
• Curiosidad: Se suele
confundir esta pelusa, que
producen todos los álamos y
sauces, con el polen.
QR3: CEDRO
• Nombre científico: Cedrus atlántica “Clauca”
• Las hojas son rígidas, de tamaño variable. Son
perennes y presentan la forma de agujas muy
delgadas, de color verde y miden unos 4 cm de
largo. Se presentan aisladas y naciendo desde los
brotes en las ramas más jóvenes del árbol y en
forma de ramillete en aquellas ramas de más de un
año.
Estos árboles llegan a medir entre 25 y 50 metros de
altura.
• Curiosidad: como curiosidad podemos decir que algunos cedros han durando mas de
2000 años.
4
QR4: ACEBUCHE U OLIVO SILVESTRE
• Nombre científico: Olea europea.
• Las hojas son persistentes,
opuestas, lanceoladas, de margen
entero, puntiagudo, coriáceo, verde
oscuras por el haz y plateado por el
envés debido a una capa de pelillos
muy densa que sólo se ve con lupa.
Las flores salen en primavera y son
muy pequeñas, con 4 pétalos
blanquecinos. El fruto es una drupa,
la aceituna o acebuchina, carnoso y
con un hueso grande en su interior,
que cuando madura torna del verde al violeta o negro.
• El acebuche es un pequeño árbol cuyo porte no sobrepasa los 8-10 m. El tronco es corto
y no muy recto, ancho en la base y con entrenudos, huecos y aspecto retorcido en los
ejemplares añosos. Sus ramas a menudo acaban en punta afilada, algo de lo que carecen
las variedades cultivadas, que son los olivos.
• Curiosidad: El acebuche es el padre de todas las variedades de olivos que se cultivan
en el mundo y aún se usa como patrón de injerto.
QR5: CIRUELO ROJO
• Nombre científico: Prunus dometica
• Las hojas son simples, caducas y
alternas, y a veces están tan juntas que
forman hacecillos en los brotes cortos.
Presentan una forma elíptica o
inversamente ovada y un margen
finamente serrado o crenado. Suelen
medir 4-8 cm de longitud y son lampiñas
o algo pelosas por el envés, sobre todo en
los nervios principales. Las flores, con 5
pétalos blancos, brotan casi al mismo
tiempo que las hojas nuevas. Son
hermafroditas y en general aparecen en ramilletes de 2 o 3 flores sobre largos rabillos.
Miden 1,5-4 cm cuando están abiertas.
• El ciruelo es un árbol de tamaño mediano, con una altura máxima que en general no
sobrepasa los 6 m. Presenta ramas erguidas y un tronco recto, de color pardo grisáceo
brillante y textura lisa o algo agrietada. No suele tener espinas, pero algunas plantas
asilvestradas pueden estar provistas de ramitas espinosas.
5
QR6: PINO
• Nombre científico: Pinus sylvestris.
• Las hojas tienen un tono azulado, salen en grupos de dos, tienen forma de acícula y miden
2-6 cm de largo. Las piñas son pequeñas, de 3-6 cm de largo, y aparecen sentadas sobre
las ramillas o con un rabillo muy corto. Los piñones son diminutos y tienen un ala que
facilita su dispersión una vez
que la piña madura y se abre.
• Árbol de gran porte que puede
alcanzar los 40 m de altura. El
tronco es grueso y se
caracteriza porque su parte
superior adquiere un tono
anaranjado, como el del
salmón, al perder la parte
gruesa de su corteza y dejar al
descubierto la parte interna que
tiene un aspecto papiráceo.
QR8: OLMO
• Nombre científico: Ulmus
minor
• Sus hojas son simples, alternas,
serradas, de hasta 8,5 cm de
largo por 6 cm de ancho, de
contorno ovalado o lanceolado,
con la base asimétrica y un
rabillo patente. Como la
polinización se hace por el
viento, las flores son poco
vistosas, no así los frutos, que
salen antes que las hojas y son
secos. Se trata de una semilla con
envuelta membranosa a modo de
ala (sámara), para favorecer su dispersión por el viento.
• Este árbol de hoja caduca puede alcanzar los 30 m y tiene un porte robusto, muchas veces
con chupones que salen desde la base. El tronco en los ejemplares viejos suele estar
ahuecado y su corteza es parda y resquebrada.
6
QR9: MORERA ALBA
• Nombre científico:
Morus Alba
• Las hojas son caducas,
simples, alternas, miden de
3 a 22 cm de largo y algo
menos de ancho, y son muy
variables en su forma:
ovales, redondeadas o
lobuladas, con dos o más
lóbulos, pero siempre
dentadas en su margen y
con rabillos largos y algo
pelosos en los que a veces se observa látex al ser tronchados. Son finas, generalmente
terminadas en punta, acorazonadas en su base y por lo común lampiñas, de haz brillante
y con el envés que puede tener algunos pelos entre los nervios. Estas características, junto
con un fruto de rabillo largo, que cuando madura es más bien soso y habitualmente
blanco, blanco-verdoso o rosado. Las flores no son muy vistosas y son unisexuales, es
decir, las hay masculinas y femeninas. Salen generalmente en distinto pie de planta, pero
a veces están separadas sobre el mismo pie de planta. Al fruto lo deberíamos llamar
infrutescencia, porque es complejo y cada granito es el verdadero fruto, que se agrupa
formando una estructura parecida a una mora de zarza y que botánicamente se conoce
con el nombre de sorosis. Sin embargo, pertenece a una familia distinta, porque la
zarzamora es una rosácea
• Árbol de hasta 18 m de alto, ramoso, de copa ancha y corteza lisa y gris cuando es joven,
pero gruesa, muy agrietada y parda o gris al envejecer.
QR10: TILO
• Nombre científico: Tilia platyphyllos
• Las hojas, de 5-12 cm de largo, son acorazonadas, algo asimétricas y serradas en su
margen. Son casi lampiñas o con algunos pelos blanquecinos en el haz, mientras que en
el envés aparecen sólo en las axilas de los nervios. Las flores son colgantes, van
acompañadas por una hoja modificada (bráctea) con forma de lengüeta, salen
habitualmente en grupos de 2 a 6 en el verano y son blancas o cremas. Los frutos maduros
poseen 5 costillas longitudinales, carácter que lo diferencia del tilo de hojas pequeñas.
7
• Este árbol puede llegar a los 30 m de altura, su tronco es recto y la corteza grisácea, con
la copa amplia y bien
desarrollada.
• Curiosidad: Son conocidas
sus propiedades calmantes en
infusión, pero además es el
árbol sagrado de los pueblos
germánicos y bálticos.
La fibra de su corteza se ha
empleado para obtener
resistentes cuerdas.
8
3. CODIGO QR SOBRE UN ÁRBOL DE LA
UNIVERSIDAD FÁBRICA DE ARMAS
4. PRESENTACIÓN DE UN ÁRBOL
La presentación la hemos elaborado con la aplicación VOKI. En el siguiente enlace se
puede ver la explicación del árbol del amor.
- http://tinyurl.com/y8uwyr7q

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaElsa Qr
 
Reconocimiento pinaceae genero pinus
Reconocimiento pinaceae genero pinusReconocimiento pinaceae genero pinus
Reconocimiento pinaceae genero pinusKalisto reggae
 
Frutas narumi
Frutas narumiFrutas narumi
Frutas narumi
Sharon Gil Perez
 
El Acebo
El AceboEl Acebo
El Acebo
CEIP San Félix
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardo
andreapardo14
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecaoSuti Antecao
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
sebitassebas
 
Presentacion clases de madera
Presentacion clases de maderaPresentacion clases de madera
Presentacion clases de maderaraspi24
 
áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))smatamoross02
 

La actualidad más candente (16)

Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
 
Salicáceas
SalicáceasSalicáceas
Salicáceas
 
Reconocimiento pinaceae genero pinus
Reconocimiento pinaceae genero pinusReconocimiento pinaceae genero pinus
Reconocimiento pinaceae genero pinus
 
Frutas narumi
Frutas narumiFrutas narumi
Frutas narumi
 
Coniferas pinaceas gº pinus
Coniferas pinaceas gº pinusConiferas pinaceas gº pinus
Coniferas pinaceas gº pinus
 
Fagáceas; quercus 2ª parte
Fagáceas; quercus 2ª parteFagáceas; quercus 2ª parte
Fagáceas; quercus 2ª parte
 
El Acebo
El AceboEl Acebo
El Acebo
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardo
 
Herbario martin antecao
Herbario martin antecaoHerbario martin antecao
Herbario martin antecao
 
Tecno parque
Tecno parqueTecno parque
Tecno parque
 
Trabajo del pinsapo sergio y pablo parrado
Trabajo del pinsapo   sergio y pablo parradoTrabajo del pinsapo   sergio y pablo parrado
Trabajo del pinsapo sergio y pablo parrado
 
Presentacion clases de madera
Presentacion clases de maderaPresentacion clases de madera
Presentacion clases de madera
 
Alerce
AlerceAlerce
Alerce
 
áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))
 
Fagáceas; quercus 1ª parte
Fagáceas; quercus 1ª parteFagáceas; quercus 1ª parte
Fagáceas; quercus 1ª parte
 

Similar a 15. practica de arboles

Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
Monica Nina Inchuña
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
cienciasdelanaturaleza
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
cienciasdelanaturaleza
 
Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenach
isaac lopez
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
mariana0529
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiMarian Ruiz
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
karen gaitan_s
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Raul Castañeda
 
Presentación Acebuches
Presentación AcebuchesPresentación Acebuches
Presentación AcebuchesAndrea Higuera
 
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertidoLibro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
EvaristoAlbertoCarva
 
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
marionaguillen99
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.
AnglicaOchoa1
 
Herbario digital.
Herbario digital.Herbario digital.
Herbario digital.
VICTOR M. VITORIA
 
Herbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transciónHerbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transciónIsisAilen
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
AnaSerafn
 

Similar a 15. practica de arboles (20)

Plantas de inclan
Plantas de inclanPlantas de inclan
Plantas de inclan
 
Reto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premioReto Biología 1º premio
Reto Biología 1º premio
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 
Hojas en pinos
Hojas en pinosHojas en pinos
Hojas en pinos
 
Libro floristico-selenach
Libro floristico-selenachLibro floristico-selenach
Libro floristico-selenach
 
Flores de mi colegio
Flores de mi colegioFlores de mi colegio
Flores de mi colegio
 
cultivo del mango
cultivo del mangocultivo del mango
cultivo del mango
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee Odei
 
1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP1 maleza Catalogo. UP
1 maleza Catalogo. UP
 
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladorasPlantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
 
Presentación Acebuches
Presentación AcebuchesPresentación Acebuches
Presentación Acebuches
 
Un recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríosUn recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríos
 
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertidoLibro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
Libro especies arbóreas ufps. ultima version 2018. comprimido convertido
 
Roble
RobleRoble
Roble
 
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.
 
Herbario digital.
Herbario digital.Herbario digital.
Herbario digital.
 
Herbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transciónHerbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transción
 
flora australia.docx
flora australia.docxflora australia.docx
flora australia.docx
 

Más de Aranchapr6

Tic y las bibliotecas escolares
Tic y las bibliotecas escolaresTic y las bibliotecas escolares
Tic y las bibliotecas escolares
Aranchapr6
 
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Aranchapr6
 
privacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativosprivacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativos
Aranchapr6
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
Aranchapr6
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Aranchapr6
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
Aranchapr6
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
Aranchapr6
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Aranchapr6
 
realidad virtual y realidad aumentada
realidad virtual y realidad aumentadarealidad virtual y realidad aumentada
realidad virtual y realidad aumentada
Aranchapr6
 
Pdi smart board
Pdi smart boardPdi smart board
Pdi smart board
Aranchapr6
 
PW PDI starboard
PW PDI starboardPW PDI starboard
PW PDI starboard
Aranchapr6
 
Wordpress vs blogger
Wordpress vs bloggerWordpress vs blogger
Wordpress vs blogger
Aranchapr6
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
Aranchapr6
 
Photoscape
Photoscape Photoscape
Photoscape
Aranchapr6
 
POWTOON
POWTOONPOWTOON
POWTOON
Aranchapr6
 
Marcadores sociales diigo
Marcadores sociales diigo Marcadores sociales diigo
Marcadores sociales diigo
Aranchapr6
 
Pinterest trabajo
Pinterest trabajoPinterest trabajo
Pinterest trabajo
Aranchapr6
 
Skype
Skype Skype
Skype
Aranchapr6
 
facebook
facebookfacebook
facebook
Aranchapr6
 

Más de Aranchapr6 (20)

Tic y las bibliotecas escolares
Tic y las bibliotecas escolaresTic y las bibliotecas escolares
Tic y las bibliotecas escolares
 
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las ticPoliticas educativas regionales en la gestión de las tic
Politicas educativas regionales en la gestión de las tic
 
privacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativosprivacidad de los centros educativos
privacidad de los centros educativos
 
Class dojo
Class dojoClass dojo
Class dojo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Proyecto nacional agrega
Proyecto nacional agregaProyecto nacional agrega
Proyecto nacional agrega
 
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
La figura del coordinador o responsable tic en el centro escolar
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
realidad virtual y realidad aumentada
realidad virtual y realidad aumentadarealidad virtual y realidad aumentada
realidad virtual y realidad aumentada
 
Pdi smart board
Pdi smart boardPdi smart board
Pdi smart board
 
PW PDI starboard
PW PDI starboardPW PDI starboard
PW PDI starboard
 
Wordpress vs blogger
Wordpress vs bloggerWordpress vs blogger
Wordpress vs blogger
 
WIX
WIXWIX
WIX
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Photoscape
Photoscape Photoscape
Photoscape
 
POWTOON
POWTOONPOWTOON
POWTOON
 
Marcadores sociales diigo
Marcadores sociales diigo Marcadores sociales diigo
Marcadores sociales diigo
 
Pinterest trabajo
Pinterest trabajoPinterest trabajo
Pinterest trabajo
 
Skype
Skype Skype
Skype
 
facebook
facebookfacebook
facebook
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

15. practica de arboles

  • 1. PRÁCTICA 15 RECONOCIMIENTO DE ÁRBOLES FÁBRICA DE ARMAS CON CÓDIGOS QR ALUMNOS: MARÍA MORÁNTE ESTÉVEZ Y ARANCHA PÉREZ RODRÍGUEZ ASIGNATURA: LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA DIDÁCTICA DE LAS CC. EXPERIMENTALES GRADO: MAGISTERIO DE PRIMARIA 3ºB UCLM
  • 2. 1 1. IDENTIFICACIÓN DEL ÁRBOL Y SITUACIÓN EN EL PLANO DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA FÁBRICA DE ARMAS DE TOLEDO 2. ÁLAMO BLANCO 3. CEDRO 4. OLIVO 5. CIRUELO ROJO 6. PINO 8. OLMO 9. MORERA ALBA 10. TILO
  • 4. 3 2. RECONOCIMIENTO DE ÁRBOLES QR2: ÁLAMO BLANCO • Nombre científico: Popuelus alba • Las hojas son alternas, anchas y de forma muy variable (dentado-angulosas o palmeado- lobuladas), simétricas o no, verde claras por el haz y con un característico tomento blanquecino o plateado por el envés. Las flores femeninas aparecen en ramos colgantes alargados (amentos). Los frutos son cápsulas que se abren al madurar y liberan las semillas envueltas en un tejido algodonoso que favorece su dispersión por el viento. • Se trata de un árbol caducifolio hasta de 25 m de altura, de tronco recto y cilíndrico. La corteza es blanco-verdosa o grisácea y se agrieta longitudinalmente con la edad. • Curiosidad: Se suele confundir esta pelusa, que producen todos los álamos y sauces, con el polen. QR3: CEDRO • Nombre científico: Cedrus atlántica “Clauca” • Las hojas son rígidas, de tamaño variable. Son perennes y presentan la forma de agujas muy delgadas, de color verde y miden unos 4 cm de largo. Se presentan aisladas y naciendo desde los brotes en las ramas más jóvenes del árbol y en forma de ramillete en aquellas ramas de más de un año. Estos árboles llegan a medir entre 25 y 50 metros de altura. • Curiosidad: como curiosidad podemos decir que algunos cedros han durando mas de 2000 años.
  • 5. 4 QR4: ACEBUCHE U OLIVO SILVESTRE • Nombre científico: Olea europea. • Las hojas son persistentes, opuestas, lanceoladas, de margen entero, puntiagudo, coriáceo, verde oscuras por el haz y plateado por el envés debido a una capa de pelillos muy densa que sólo se ve con lupa. Las flores salen en primavera y son muy pequeñas, con 4 pétalos blanquecinos. El fruto es una drupa, la aceituna o acebuchina, carnoso y con un hueso grande en su interior, que cuando madura torna del verde al violeta o negro. • El acebuche es un pequeño árbol cuyo porte no sobrepasa los 8-10 m. El tronco es corto y no muy recto, ancho en la base y con entrenudos, huecos y aspecto retorcido en los ejemplares añosos. Sus ramas a menudo acaban en punta afilada, algo de lo que carecen las variedades cultivadas, que son los olivos. • Curiosidad: El acebuche es el padre de todas las variedades de olivos que se cultivan en el mundo y aún se usa como patrón de injerto. QR5: CIRUELO ROJO • Nombre científico: Prunus dometica • Las hojas son simples, caducas y alternas, y a veces están tan juntas que forman hacecillos en los brotes cortos. Presentan una forma elíptica o inversamente ovada y un margen finamente serrado o crenado. Suelen medir 4-8 cm de longitud y son lampiñas o algo pelosas por el envés, sobre todo en los nervios principales. Las flores, con 5 pétalos blancos, brotan casi al mismo tiempo que las hojas nuevas. Son hermafroditas y en general aparecen en ramilletes de 2 o 3 flores sobre largos rabillos. Miden 1,5-4 cm cuando están abiertas. • El ciruelo es un árbol de tamaño mediano, con una altura máxima que en general no sobrepasa los 6 m. Presenta ramas erguidas y un tronco recto, de color pardo grisáceo brillante y textura lisa o algo agrietada. No suele tener espinas, pero algunas plantas asilvestradas pueden estar provistas de ramitas espinosas.
  • 6. 5 QR6: PINO • Nombre científico: Pinus sylvestris. • Las hojas tienen un tono azulado, salen en grupos de dos, tienen forma de acícula y miden 2-6 cm de largo. Las piñas son pequeñas, de 3-6 cm de largo, y aparecen sentadas sobre las ramillas o con un rabillo muy corto. Los piñones son diminutos y tienen un ala que facilita su dispersión una vez que la piña madura y se abre. • Árbol de gran porte que puede alcanzar los 40 m de altura. El tronco es grueso y se caracteriza porque su parte superior adquiere un tono anaranjado, como el del salmón, al perder la parte gruesa de su corteza y dejar al descubierto la parte interna que tiene un aspecto papiráceo. QR8: OLMO • Nombre científico: Ulmus minor • Sus hojas son simples, alternas, serradas, de hasta 8,5 cm de largo por 6 cm de ancho, de contorno ovalado o lanceolado, con la base asimétrica y un rabillo patente. Como la polinización se hace por el viento, las flores son poco vistosas, no así los frutos, que salen antes que las hojas y son secos. Se trata de una semilla con envuelta membranosa a modo de ala (sámara), para favorecer su dispersión por el viento. • Este árbol de hoja caduca puede alcanzar los 30 m y tiene un porte robusto, muchas veces con chupones que salen desde la base. El tronco en los ejemplares viejos suele estar ahuecado y su corteza es parda y resquebrada.
  • 7. 6 QR9: MORERA ALBA • Nombre científico: Morus Alba • Las hojas son caducas, simples, alternas, miden de 3 a 22 cm de largo y algo menos de ancho, y son muy variables en su forma: ovales, redondeadas o lobuladas, con dos o más lóbulos, pero siempre dentadas en su margen y con rabillos largos y algo pelosos en los que a veces se observa látex al ser tronchados. Son finas, generalmente terminadas en punta, acorazonadas en su base y por lo común lampiñas, de haz brillante y con el envés que puede tener algunos pelos entre los nervios. Estas características, junto con un fruto de rabillo largo, que cuando madura es más bien soso y habitualmente blanco, blanco-verdoso o rosado. Las flores no son muy vistosas y son unisexuales, es decir, las hay masculinas y femeninas. Salen generalmente en distinto pie de planta, pero a veces están separadas sobre el mismo pie de planta. Al fruto lo deberíamos llamar infrutescencia, porque es complejo y cada granito es el verdadero fruto, que se agrupa formando una estructura parecida a una mora de zarza y que botánicamente se conoce con el nombre de sorosis. Sin embargo, pertenece a una familia distinta, porque la zarzamora es una rosácea • Árbol de hasta 18 m de alto, ramoso, de copa ancha y corteza lisa y gris cuando es joven, pero gruesa, muy agrietada y parda o gris al envejecer. QR10: TILO • Nombre científico: Tilia platyphyllos • Las hojas, de 5-12 cm de largo, son acorazonadas, algo asimétricas y serradas en su margen. Son casi lampiñas o con algunos pelos blanquecinos en el haz, mientras que en el envés aparecen sólo en las axilas de los nervios. Las flores son colgantes, van acompañadas por una hoja modificada (bráctea) con forma de lengüeta, salen habitualmente en grupos de 2 a 6 en el verano y son blancas o cremas. Los frutos maduros poseen 5 costillas longitudinales, carácter que lo diferencia del tilo de hojas pequeñas.
  • 8. 7 • Este árbol puede llegar a los 30 m de altura, su tronco es recto y la corteza grisácea, con la copa amplia y bien desarrollada. • Curiosidad: Son conocidas sus propiedades calmantes en infusión, pero además es el árbol sagrado de los pueblos germánicos y bálticos. La fibra de su corteza se ha empleado para obtener resistentes cuerdas.
  • 9. 8 3. CODIGO QR SOBRE UN ÁRBOL DE LA UNIVERSIDAD FÁBRICA DE ARMAS 4. PRESENTACIÓN DE UN ÁRBOL La presentación la hemos elaborado con la aplicación VOKI. En el siguiente enlace se puede ver la explicación del árbol del amor. - http://tinyurl.com/y8uwyr7q