SlideShare una empresa de Scribd logo
La secuoya tiene una corteza gruesa y esponjosa y
duras ramas entre cruzadas con aroma de anís. Cada
retoño puede llevar en su extremo una flor masculina
blancuzca.
Sus hojas son como agujas de color verde brillante y
están agrupadas de tres en tres. Las ramas cuelgan
en grupo de tres durante treinta años o más .
Su corteza es gris oscura, burdamente acanalada y
tiene hojas vellosos, y flores masculinas con racimos de
amentos amarillo grisáceo.
Produce maderas muy duras que se utilizan para la
construcción de molinos, también para los martillos del
piano. Tiene profundos surcos y la corteza es lisa y de
color gris plomizo. Es muy frecuentes en parques
porque es muy decorativo.
Florece a finales de otoño, cuando el fruto del año
anterior madura. La corteza es de color rojo oscuro de
las ramas se vuelve parda y la del tronco se les quebraja
formando placas. Tiene hojas simples y caducas.
Crece en suelos calizos o en suelos profundos y ricos de
los valles, donde alcanza alturas de 40 metros. Crece y
madura rápidamente, y su tronco se vuelve hueco y
envejece en unos doscientos años. Tiene una hoja
compuesta y perenne.
Originario del sur de Europa, extendido. Los retoños son
purpura oscuro. En junio se abren racimos de amentos
masculinos blanco-crema. Su hoja es simple y caduca y su
fruto la castaña.
Las hojas tiene su parte superior lisa y brillante, y la copa
tiene muchas ramas arqueadas cerca de la cima, dando al
árbol una forma regular de ancha cúpula. La corteza
tiene largos surcos verticales.
Vive en colinas cretáceas y en suelos arenosos. Tiene
flores masculinas y sus hojas duran unos días después
de haberse abierto son de color rosa-pardusco claro,
sus hojas también son simples y perennes y su fruto es
el hayuco.
Alba,cristina y raquel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (12)

Plantas del ies
Plantas del iesPlantas del ies
Plantas del ies
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herbario
Herbario Herbario
Herbario
 
plantas de temporada
plantas de temporadaplantas de temporada
plantas de temporada
 
Diente de león
Diente de leónDiente de león
Diente de león
 
Cedrela odorata
Cedrela odorataCedrela odorata
Cedrela odorata
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Cedro rosado
Cedro rosadoCedro rosado
Cedro rosado
 
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
Presentacion animales y plantas de "El lápiz de el carpintero"
 
La flora de mi colegio
La flora de mi colegioLa flora de mi colegio
La flora de mi colegio
 
Herbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transciónHerbario Bosque Humedo y de transción
Herbario Bosque Humedo y de transción
 
Un recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríosUn recorrido por nuestros ríos
Un recorrido por nuestros ríos
 

Destacado (12)

Pablo asier y jose
Pablo asier y josePablo asier y jose
Pablo asier y jose
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
Claudia ines y nuria
Claudia ines y nuriaClaudia ines y nuria
Claudia ines y nuria
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
 
Dr.mono
Dr.monoDr.mono
Dr.mono
 
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNOCLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
CLAUDIA C, JOSÉ ANTONIO, ADRIÁN, YOMAR Y BRUNO
 
EL DESIERTO
EL DESIERTOEL DESIERTO
EL DESIERTO
 
Darío y sara
Darío y saraDarío y sara
Darío y sara
 
El ecosistema marino
El ecosistema marinoEl ecosistema marino
El ecosistema marino
 
Trabajo de la sabana
Trabajo de la sabanaTrabajo de la sabana
Trabajo de la sabana
 
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y AngiospermasPlantas Gimnospermas Y Angiospermas
Plantas Gimnospermas Y Angiospermas
 

Similar a Alba,cristina y raquel

Similar a Alba,cristina y raquel (20)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Frutas narumi
Frutas narumiFrutas narumi
Frutas narumi
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
 
Plantas del parque la constitución
Plantas del parque la constituciónPlantas del parque la constitución
Plantas del parque la constitución
 
Plantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arenaPlantas del bco. de la arena
Plantas del bco. de la arena
 
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
Majuelo  miriam mateos y carmen riveroMajuelo  miriam mateos y carmen rivero
Majuelo miriam mateos y carmen rivero
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
 
Presentación árboles
Presentación árbolesPresentación árboles
Presentación árboles
 
Flora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de CalatravaFlora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de Calatrava
 
Herbario estepa
Herbario estepaHerbario estepa
Herbario estepa
 
Árboles del medio natural Extremeño.
Árboles del medio natural Extremeño.Árboles del medio natural Extremeño.
Árboles del medio natural Extremeño.
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Trabajo parques de Arganda
Trabajo  parques de ArgandaTrabajo  parques de Arganda
Trabajo parques de Arganda
 
Bitácora
BitácoraBitácora
Bitácora
 
Jacaranda
JacarandaJacaranda
Jacaranda
 
Jacaranda
JacarandaJacaranda
Jacaranda
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 
Presenarboles
PresenarbolesPresenarboles
Presenarboles
 

Más de maestranataliasaiz (17)

Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Claudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y luciaClaudia.c, aída.p y lucia
Claudia.c, aída.p y lucia
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
PROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDAPROTEGE TU ESPALDA
PROTEGE TU ESPALDA
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASALA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
LA IMPORTANCIA DE LEER EN CASA
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Saúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairoSaúl ,juan,jairo
Saúl ,juan,jairo
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSALOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
LOS ÁRBOLES DE LA PEDROSA
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Alba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquelAlba,cristina y raquel
Alba,cristina y raquel
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Adrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomarAdrián, bruno y yomar
Adrián, bruno y yomar
 
Dr.mono
Dr.monoDr.mono
Dr.mono
 
Dr.mono
Dr.monoDr.mono
Dr.mono
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Alba,cristina y raquel

  • 1.
  • 2. La secuoya tiene una corteza gruesa y esponjosa y duras ramas entre cruzadas con aroma de anís. Cada retoño puede llevar en su extremo una flor masculina blancuzca.
  • 3. Sus hojas son como agujas de color verde brillante y están agrupadas de tres en tres. Las ramas cuelgan en grupo de tres durante treinta años o más .
  • 4. Su corteza es gris oscura, burdamente acanalada y tiene hojas vellosos, y flores masculinas con racimos de amentos amarillo grisáceo.
  • 5. Produce maderas muy duras que se utilizan para la construcción de molinos, también para los martillos del piano. Tiene profundos surcos y la corteza es lisa y de color gris plomizo. Es muy frecuentes en parques porque es muy decorativo.
  • 6. Florece a finales de otoño, cuando el fruto del año anterior madura. La corteza es de color rojo oscuro de las ramas se vuelve parda y la del tronco se les quebraja formando placas. Tiene hojas simples y caducas.
  • 7. Crece en suelos calizos o en suelos profundos y ricos de los valles, donde alcanza alturas de 40 metros. Crece y madura rápidamente, y su tronco se vuelve hueco y envejece en unos doscientos años. Tiene una hoja compuesta y perenne.
  • 8. Originario del sur de Europa, extendido. Los retoños son purpura oscuro. En junio se abren racimos de amentos masculinos blanco-crema. Su hoja es simple y caduca y su fruto la castaña.
  • 9. Las hojas tiene su parte superior lisa y brillante, y la copa tiene muchas ramas arqueadas cerca de la cima, dando al árbol una forma regular de ancha cúpula. La corteza tiene largos surcos verticales.
  • 10. Vive en colinas cretáceas y en suelos arenosos. Tiene flores masculinas y sus hojas duran unos días después de haberse abierto son de color rosa-pardusco claro, sus hojas también son simples y perennes y su fruto es el hayuco.