SlideShare una empresa de Scribd logo
“Rúbrica exposición oral de una presentación” Cedec se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 España.
RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL DE UNA PRESENTACIÓN
Número del equipo: ________________________________________________________________________________________________________________________________
CATEGORÍA
4
Sobresaliente
3
Notable
2
Aprobado
1
Insuficiente
Contenido
Se nota un buen dominio
del tema, no comete
errores, no duda.
Demuestra un buen
entendimiento de partes
del tema. Exposición
fluida, comete pocos errores.
Tiene que hacer
algunas rectificaciones,
y en ocasiones duda
Rectifica continuamente.
El contenido es mínimo, no
muestra un
conocimiento del tema.
Organización de la información
La información está bien orga-
nizada, de forma clara y lógica.
La mayor parte de la infor-
mación se organiza
de forma clara y lógica,
aunque de vez en
cuando alguna diapositiva
está fuera de lugar.
No existe un plan claro
para organizar la informa-
ción, cierta dispersión.
La información aparece
dispersa y poco organizada.
Exposición
Atrae la atención del público y
mantiene el interés durante
toda la exposición.
Interesa bastante en princi-
pio, pero se hace un poco
monótono.
Le cuesta conseguir o mante-
ner el interés del público.
Apenas usa recursos para
mantener la atención del pú-
blico.
Expresión oral
Habla claramente durante
toda la presentación. Su
pronunciación es
correcta. Su tono
de voz es adecuado.
.
Habla claramente durante
la mayor parte de la
presentación. Su
pronunciación es
aceptable, pero en
ocasiones realiza pausas
innecesarias. Su tono de
voz es adecuado
Algunas veces habla
claramente durante la pre-
sentación. Su
pronunciación es correcta,
pero recurre frecuentemente
al uso de pausas innecesa-
rias. Su tono de voz no es el
adecuado.
Durante la mayor parte de
la presentación no habla
claramente. Su
pronunciación es pobre,
hace muchas pausas y usa
muletillas. Su tono de voz
no es adecuado para
mantener el interés de la
audiencia.
“Rúbrica exposición oral de una presentación” Cedec se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 España.
Lenguaje no verbal
Tiene buena postura, y
demuestra seguridad
en sí mismo durante la
presentación. Establece
contacto visual con
todos los presentes.
Tiene buena postura la
mayor parte del tiempo y
establece contacto visual
con todos los presentes. En
ocasiones se muestra
inseguro.
Algunas veces tiene buena
postura y en ocasiones
establece contacto visual con
todos los presentes.
Muestra inseguridad.
Tiene mala postura y no
establece contacto visual
con los presentes.
Muestra gran inseguridad.
Tiempo
Tiempo ajustado al previsto,
con un final que retoma las
ideas principales y redondea la
exposición.
Tiempo ajustado al pre-
visto, pero con un final pre-
cipitado o alargado por
falta de control del tiempo.
Tiempo no ajustado. Exposi-
ción excesivamente corta.
Excesivamente largo o insufi-
ciente para desarrollar correc-
tamente el tema
Soporte
La exposición se acompaña de
soportes visuales especial-
mente atractivos y de mucha
calidad (imágenes, videos, en-
tre otros)
Soportes visuales adecua-
dos e interesantes (imáge-
nes, vídeos, entre otros)
Soportes visuales
adecuados, pero poco intere-
santes (imágenes,
vídeos, entre otros)
Soportes visuales inadecua-
dos.
Trabajo en equipo
La exposición muestra planifi-
cación y trabajo de equipo en
el que todos han colaborado.
Todos exponen y participan
activamente.
Todos los miembros de-
muestran conocer la pre-
sentación global.
Todos exponen, aunque
hay alguna variación en la
participación de los diferen-
tes alumnos.
La exposición muestra cierta
planificación entre los miem-
bros.
Todos participan, pero no al
mismo nivel
Demasiado individualista. No
se ve colaboración.
No todos los miembros del
equipo exponen

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica-exposicíón-oral-de-una-presentación.pdf

Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
Lilia Martínez Aguilera
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Proyecto CREA
 
Rúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigaciónRúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigación
CEDEC
 
Esquema ess
Esquema essEsquema ess
Esquema ess
Elii Salazar
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
Hectoor Mireles
 
Rúbrica píldora instructiva
Rúbrica píldora instructivaRúbrica píldora instructiva
Rúbrica píldora instructiva
CEDEC
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
oliver081294
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
TaniaGashe
 
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdfRUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
JoselineVanessaVelaz
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
EnriqueSufront2
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
yamiyaris
 
Rúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivasRúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivas
Omar Vite
 
Rúbrica pechakucha
Rúbrica pechakuchaRúbrica pechakucha
Rúbrica pechakucha
Alberto G.
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
Alan Jovanny
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
fernandoi
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseña
120062
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
Hectoor Mireles
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
jonalex04
 
Eduardo sagahón lópez
Eduardo sagahón lópezEduardo sagahón lópez
Eduardo sagahón lópez
Eduardo Sagahón López
 

Similar a Rúbrica-exposicíón-oral-de-una-presentación.pdf (20)

Rúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oralRúbrica expresión oral
Rúbrica expresión oral
 
Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.Rúbrica de exposición oral en equipo.
Rúbrica de exposición oral en equipo.
 
Rúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigaciónRúbrica reportaje investigación
Rúbrica reportaje investigación
 
Esquema ess
Esquema essEsquema ess
Esquema ess
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Rúbrica píldora instructiva
Rúbrica píldora instructivaRúbrica píldora instructiva
Rúbrica píldora instructiva
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Cuadrocomparativo
CuadrocomparativoCuadrocomparativo
Cuadrocomparativo
 
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdfRUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
RUBRICA EXPOSICION ORAL DE UNA PPT.pdf
 
Rúbrica exposiciones
Rúbrica exposicionesRúbrica exposiciones
Rúbrica exposiciones
 
Rubrica para presentaciones
Rubrica para presentacionesRubrica para presentaciones
Rubrica para presentaciones
 
Rúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivasRúbrica presentación de diapositivas
Rúbrica presentación de diapositivas
 
Rúbrica pechakucha
Rúbrica pechakuchaRúbrica pechakucha
Rúbrica pechakucha
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
 
Presentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseñaPresentaciones orales reseña
Presentaciones orales reseña
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Eduardo sagahón lópez
Eduardo sagahón lópezEduardo sagahón lópez
Eduardo sagahón lópez
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Rúbrica-exposicíón-oral-de-una-presentación.pdf

  • 1. “Rúbrica exposición oral de una presentación” Cedec se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 España. RÚBRICA DE EXPOSICIÓN ORAL DE UNA PRESENTACIÓN Número del equipo: ________________________________________________________________________________________________________________________________ CATEGORÍA 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente Contenido Se nota un buen dominio del tema, no comete errores, no duda. Demuestra un buen entendimiento de partes del tema. Exposición fluida, comete pocos errores. Tiene que hacer algunas rectificaciones, y en ocasiones duda Rectifica continuamente. El contenido es mínimo, no muestra un conocimiento del tema. Organización de la información La información está bien orga- nizada, de forma clara y lógica. La mayor parte de la infor- mación se organiza de forma clara y lógica, aunque de vez en cuando alguna diapositiva está fuera de lugar. No existe un plan claro para organizar la informa- ción, cierta dispersión. La información aparece dispersa y poco organizada. Exposición Atrae la atención del público y mantiene el interés durante toda la exposición. Interesa bastante en princi- pio, pero se hace un poco monótono. Le cuesta conseguir o mante- ner el interés del público. Apenas usa recursos para mantener la atención del pú- blico. Expresión oral Habla claramente durante toda la presentación. Su pronunciación es correcta. Su tono de voz es adecuado. . Habla claramente durante la mayor parte de la presentación. Su pronunciación es aceptable, pero en ocasiones realiza pausas innecesarias. Su tono de voz es adecuado Algunas veces habla claramente durante la pre- sentación. Su pronunciación es correcta, pero recurre frecuentemente al uso de pausas innecesa- rias. Su tono de voz no es el adecuado. Durante la mayor parte de la presentación no habla claramente. Su pronunciación es pobre, hace muchas pausas y usa muletillas. Su tono de voz no es adecuado para mantener el interés de la audiencia.
  • 2. “Rúbrica exposición oral de una presentación” Cedec se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 España. Lenguaje no verbal Tiene buena postura, y demuestra seguridad en sí mismo durante la presentación. Establece contacto visual con todos los presentes. Tiene buena postura la mayor parte del tiempo y establece contacto visual con todos los presentes. En ocasiones se muestra inseguro. Algunas veces tiene buena postura y en ocasiones establece contacto visual con todos los presentes. Muestra inseguridad. Tiene mala postura y no establece contacto visual con los presentes. Muestra gran inseguridad. Tiempo Tiempo ajustado al previsto, con un final que retoma las ideas principales y redondea la exposición. Tiempo ajustado al pre- visto, pero con un final pre- cipitado o alargado por falta de control del tiempo. Tiempo no ajustado. Exposi- ción excesivamente corta. Excesivamente largo o insufi- ciente para desarrollar correc- tamente el tema Soporte La exposición se acompaña de soportes visuales especial- mente atractivos y de mucha calidad (imágenes, videos, en- tre otros) Soportes visuales adecua- dos e interesantes (imáge- nes, vídeos, entre otros) Soportes visuales adecuados, pero poco intere- santes (imágenes, vídeos, entre otros) Soportes visuales inadecua- dos. Trabajo en equipo La exposición muestra planifi- cación y trabajo de equipo en el que todos han colaborado. Todos exponen y participan activamente. Todos los miembros de- muestran conocer la pre- sentación global. Todos exponen, aunque hay alguna variación en la participación de los diferen- tes alumnos. La exposición muestra cierta planificación entre los miem- bros. Todos participan, pero no al mismo nivel Demasiado individualista. No se ve colaboración. No todos los miembros del equipo exponen