SlideShare una empresa de Scribd logo
R e a c c i o n e s Q u í m i c a s
Fecha:18/10/13
Ciencias y tecnología.
2013-2014
No. de bloque 2
P á g i n a | 2
Tabla de contenido
Justificación del trabajo .............................................................................................................3
Objetivo............................................................................................................................................4
Marco Teórico................................................................................................................................4
Hipótesis:.........................................................................................................................................7
Desarrollo:......................................................................................................................................7
Interpretación de resultados ...................................................................................................8
Conclusiones ..................................................................................................................................9
Presupuesto....................................................................................................................................9
Bibilografías................................................................................................................................10
P á g i n a | 3
Justificación del trabajo
Nosotros elegimos este tema ya que consideramos importante la alimentación
sana de nuestro país y el mundo y si nuestro proyecto logra hacer conciencia en la
población podremos tener menores índices de enfermedades gastrointestinales.
Nos llamo la atención ya que varios de nuestros familiares han sufrido de algún
tipo de enfermedad como está, así que nosotros decidimos tratar de encontrar la
solución de este problema.
Es importante invertir tiempo y esfuerzo en esto ya que en especial en nuestro
país la comida tradicional y/o típica mexicana suele tener substancias irritantes
que al llegar a tu estomago provocan ciertas reacciones químicas que llegan a
irritar el estomago humano, por consiguiente al invertir tiempo en esto lograremos
obtener una alimentación sana y balanceada para la población.
P á g i n a | 4
Objetivo
Nosotros escogimos este tema ya que consideramos importante que toda la
población debe saber como llevar a cabo una buena alimentación por medio de
una explicación de las reacciones químicas que te causa cada alimento dentro de
tu cuerpo en el aparato digestivo.
Explicaremos esto por medio de dar a conocer que componentes químicos y
ácidos componen los jugos gástricos.
Esperando así obtener resultados notorios y efectivos mediante una evaluación a
nivel nacional, que serán entrevistadas varias personas de diferentes clases
sociales para así obtener un resultado efectivo del proyecto.
Con esto también esperamos lograr reducir los caso de enfermedades como:
 Gastritis
 Colitis
 Úlceras
 Hemorroides
 Esofagitis
Marco Teórico
El equilibrio ácido-básico en el organismo
Inicialmente conviene explicar lo que significa acidez y alcalinidad. Estos dos
términos responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento. El
grado de acidez o alcalinidad se mide a través de una escala llamada
P á g i n a | 5
de pH (potencial de hidrógeno) que va de O (extremo ácido) a 14 (extremo
alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre O y 7
tenemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad.
Veamos a grandes rasgos como funciona el mecanismo de acidez y alcalinidad en
el organismo. Los 60 trillones de células que componen nuestro organismo,
necesitan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente. En este
sentido, la sangre cumple dos funciones vitales: llevar a todas las células los
materiales nutritivos que necesitan y retirar de ellas los residuos tóxicos y ácidos
que se producen como resultado de la transformación de dichos nutrientes
(metabolismo). Merced al proceso de respiración celular, las células reciben parte
del oxígeno que necesitan para sus procesos vitales.
A nivel celular se produce una especie de combustión interna, ya que se libera
corporal. Los residuos que se originan en este proceso de combustión, son de
naturaleza ácida y deben ser evacuados del organismo a través de las vías
naturales deeliminación (riñones, intestino, piel y pulmones).
Para cumplir adecuadamente esta tarea la sangre debe mantener un ligero nivel
de alcalinidad. En una persona sana el pH de la sangre (la linfa, el líquido
cefalorraquídeo, etc.) se ubica entre 7,40 y 7,45. Cuando se incrementa el nivel de
acidez, debido a ciertos mecanismos de autorregulación, la sangre logra conservar
este vital equilibrio. Lo hace a través del aporte de bases (álcalis) que neutralizan
los ácidos. Por ello, para obtener un sano metabolismo celular, es preciso que
junto al oxígeno, la sangre tenga un constante flujo de sustancias de naturaleza
alcalina, a fin de poder neutralizar los ácidos.
En primera instancia la sangre obtiene estas bases de los alimentos. En caso de
ulterior necesidad -sea por exceso de ácidos o por carencias nutricionales de
bases- puede recurrir a la reserva alcalina de huesos, dientes, tejidos. De este
modo la sangre se convierte en un “ladrón” de la estructura orgánica, con el solo
objetivo de restablecer el vital equilibrio ácido-básico. Así se pone en marcha el
mecanismo de descalcificación y desmineralización. Estos mecanismos nos llevan
P á g i n a | 6
al desgaste de huesos, degeneración de las articulaciones, cabello débil, lesiones
en mucosas, afecciones en vías respiratorias.
debemos ser cuidadosos en el aporte de alcalinizantes que realizamos a nuestro
cuerpo a través de los alimentos que ingerimos, tratando de evitar alimentos y
situaciones acidificantes. Un tiempo prolongado con el cuerpo acídico es lo mismo
que la corrosión, este corroería los tejidos, venas y arterias. Cuando el pH se
vuelve acídico hay deficiencia de oxigeno, esto provoca que se creen microformas
anaeróbicas dañinas, las formaciones de gérmenes, hongos y virus.
Otros Factores Importantes Que Debemos Conocer Sobre La Acidosis
Los alimentos que consumimos se transforman en desechos acídicos y la
importancia de expulsarlos a su debido tiempo es sumamente importante.
La sangre acídica se coagula más rápidamente y provoca que se obstruyan las
venas.
La sobre-acidez interfiere con la vida misma, es principalmente la responsable de
todas las enfermedades, incluyendo ataques cardiacos, envejecimiento prematuro
y la obesidad.
Nuestros 75 trillones de células son levemente acidas pero están rodeadas de un
fluido alcalino. La polaridad es esencial en la química o para el intercambio de
energía pero esta se dificulta con la acidez. Esta es una de las razones por que las
personas pierden su energía.
El pH acídicos interfiere con la absorción de minerales por lo que la absorción del
calcio será ineficiente.
El exceso de acidez debilita todos nuestros sistemas y obliga al cuerpo a obtener
los minerales no recibidos de los órganos vitales y huesos tratando de neutralizar
la acidez.
P á g i n a | 7
El cuerpo crea el colesterol (depósitos de grasas) para proteger la acumulación del
mortíferos desechos ácidos cristalizados fuera de los órganos vitales como el
hígado, corazón y riñones. La obesidad es un problema de sistemas acidicos, ya
que en estos casos, la grasa salva nuestra vida. Explica el Dr. Robert Young.
El agua ordinaria o destilada es neutral (pH 7), las bebidas azucaradas como las
colas son acidicas (pH 2.5).
Síntomas de exceso de acidez:
1-ESTADO PSÍQUICO
Tristeza, híper-emotividad, tendencia a la depresión, nerviosismo, irritabilidad.
2-ESTÓMAGO
Acidez estomacal, eructos ácidos, espasmos, dolores estomacales, gastritis y
hasta úlceras.
3-INTESTINOS
Ardor en el recto, predisposición a las inflamaciones intestinales y decoloramiento
de las haces por agotamiento.
4-RIÑONES-VESÍCULA
Orina ácida, irritación y ardor en la vejiga y uretra. Cálculos renales y de la vejiga.
Hipótesis:
Si nosotros logramos explicar cuales son los fenómenos químicos que causan la
acides en tu cuerpo entonces podremos explicar porque es importante llevar a
cabo una buena alimentación por lo tanto lograremos que la población haga
conciencia y así mismo elevar el índice de calidad de vida.
Desarrollo:
1) Tener la información suficiente del tema.
P á g i n a | 8
2) Hacer entrevistas a médicos especializados en el tema para poder basar tus
fundamentos.
3) Realizar carteles, trípticos, campañas, gráficas y organizar conferencias para
hacerle saber a la audiencia que tipo de alimentos ingerir para evitare
enfermedades e infecciones gastrointestinales.
4) Después de un determinado tiempo realizar una entrevista a la población que
anteriormente se informo sobre el tema, para poder tener estadísticas recientes
y saber si nuestros índices de enfermedades gastrointestinales como
población han disminuido.
Interpretación de resultados
Actualmente los resultados de las enfermedades en México:
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Gastritis Úlceras Reflujo Cáncer
esofágico
Numero de personas
P á g i n a | 9
Expectativas:
Conclusiones
Por medio de este proyecto esperamos lograr un cierto sentido de conciencia en la
población mexicana y así mismo reducir el índice de enfermedades como ya se
había mencionado antes en este mismo. La hipótesis antes mencionada se ha
cumplido con éxito porque las gráficas muestran una mejoría de resultados de la
primera a la segunda.
Presupuesto
1. El presupuesto estimado para desarrollar el proyecto es de $500 máximo
utilizando los siguientes materiales:
2. Hojas de reúso
3. Cartulinas recicladas
4. Folletos
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
45%
Gastritis Úlceras Reflujo Cáncer esofágico
Serie 1
P á g i n a | 10
5. Trípticos
Bibilografías
ww.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htmliografía
www.amschool.edu.sv/paes/science/reacciones.htm
www.monografias.com › Quimica
www.bnm.me.gov.ar › Catálogos › Libros
www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1072

Más contenido relacionado

Similar a Reacciones químicas

Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
Montse de Paz
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
JoaquinIglesias
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
kzadores
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
robertocarlos1223
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
robertocbt
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
robertocbt
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
robertocbt
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
SANDYCARRI
 
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-**-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
Chinely Peláez
 
El Manual Perdido de la Diabetes
El Manual Perdido de la DiabetesEl Manual Perdido de la Diabetes
El Manual Perdido de la Diabetes
Tiffany Brown
 
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdfVALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
Katherine Altamirano Morales
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
DennisSanchezA
 
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASEALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
yesenia ulloa
 
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTEPorque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
oscarledesma33
 
Causa primaria del cáncer
Causa primaria del cáncerCausa primaria del cáncer
Causa primaria del cáncer
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Vanessa Manrique
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
DennisSanchezA
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Maria Jose Lopez
 

Similar a Reacciones químicas (20)

Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
 
Centro de educación media
Centro de educación mediaCentro de educación media
Centro de educación media
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
Estrategia virtual ciencias_naturales_retroalimentacion_circulacion_del_3_al_...
 
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-**-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
*-*ALTERACIONES DEL ÁCIDO BASE EN EL ORGANISMO*-*
 
El Manual Perdido de la Diabetes
El Manual Perdido de la DiabetesEl Manual Perdido de la Diabetes
El Manual Perdido de la Diabetes
 
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdfVALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
VALORACION_DEL_ESTADO_NUTRICIONAL (2).pdf
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASEALTERACIONES DEL ACIDO BASE
ALTERACIONES DEL ACIDO BASE
 
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTEPorque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
Porque el Cancer??? APRENDE Y COMPARTE
 
Causa primaria del cáncer
Causa primaria del cáncerCausa primaria del cáncer
Causa primaria del cáncer
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Reacciones químicas

  • 1. R e a c c i o n e s Q u í m i c a s Fecha:18/10/13 Ciencias y tecnología. 2013-2014 No. de bloque 2
  • 2. P á g i n a | 2 Tabla de contenido Justificación del trabajo .............................................................................................................3 Objetivo............................................................................................................................................4 Marco Teórico................................................................................................................................4 Hipótesis:.........................................................................................................................................7 Desarrollo:......................................................................................................................................7 Interpretación de resultados ...................................................................................................8 Conclusiones ..................................................................................................................................9 Presupuesto....................................................................................................................................9 Bibilografías................................................................................................................................10
  • 3. P á g i n a | 3 Justificación del trabajo Nosotros elegimos este tema ya que consideramos importante la alimentación sana de nuestro país y el mundo y si nuestro proyecto logra hacer conciencia en la población podremos tener menores índices de enfermedades gastrointestinales. Nos llamo la atención ya que varios de nuestros familiares han sufrido de algún tipo de enfermedad como está, así que nosotros decidimos tratar de encontrar la solución de este problema. Es importante invertir tiempo y esfuerzo en esto ya que en especial en nuestro país la comida tradicional y/o típica mexicana suele tener substancias irritantes que al llegar a tu estomago provocan ciertas reacciones químicas que llegan a irritar el estomago humano, por consiguiente al invertir tiempo en esto lograremos obtener una alimentación sana y balanceada para la población.
  • 4. P á g i n a | 4 Objetivo Nosotros escogimos este tema ya que consideramos importante que toda la población debe saber como llevar a cabo una buena alimentación por medio de una explicación de las reacciones químicas que te causa cada alimento dentro de tu cuerpo en el aparato digestivo. Explicaremos esto por medio de dar a conocer que componentes químicos y ácidos componen los jugos gástricos. Esperando así obtener resultados notorios y efectivos mediante una evaluación a nivel nacional, que serán entrevistadas varias personas de diferentes clases sociales para así obtener un resultado efectivo del proyecto. Con esto también esperamos lograr reducir los caso de enfermedades como:  Gastritis  Colitis  Úlceras  Hemorroides  Esofagitis Marco Teórico El equilibrio ácido-básico en el organismo Inicialmente conviene explicar lo que significa acidez y alcalinidad. Estos dos términos responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento. El grado de acidez o alcalinidad se mide a través de una escala llamada
  • 5. P á g i n a | 5 de pH (potencial de hidrógeno) que va de O (extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre O y 7 tenemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad. Veamos a grandes rasgos como funciona el mecanismo de acidez y alcalinidad en el organismo. Los 60 trillones de células que componen nuestro organismo, necesitan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente. En este sentido, la sangre cumple dos funciones vitales: llevar a todas las células los materiales nutritivos que necesitan y retirar de ellas los residuos tóxicos y ácidos que se producen como resultado de la transformación de dichos nutrientes (metabolismo). Merced al proceso de respiración celular, las células reciben parte del oxígeno que necesitan para sus procesos vitales. A nivel celular se produce una especie de combustión interna, ya que se libera corporal. Los residuos que se originan en este proceso de combustión, son de naturaleza ácida y deben ser evacuados del organismo a través de las vías naturales deeliminación (riñones, intestino, piel y pulmones). Para cumplir adecuadamente esta tarea la sangre debe mantener un ligero nivel de alcalinidad. En una persona sana el pH de la sangre (la linfa, el líquido cefalorraquídeo, etc.) se ubica entre 7,40 y 7,45. Cuando se incrementa el nivel de acidez, debido a ciertos mecanismos de autorregulación, la sangre logra conservar este vital equilibrio. Lo hace a través del aporte de bases (álcalis) que neutralizan los ácidos. Por ello, para obtener un sano metabolismo celular, es preciso que junto al oxígeno, la sangre tenga un constante flujo de sustancias de naturaleza alcalina, a fin de poder neutralizar los ácidos. En primera instancia la sangre obtiene estas bases de los alimentos. En caso de ulterior necesidad -sea por exceso de ácidos o por carencias nutricionales de bases- puede recurrir a la reserva alcalina de huesos, dientes, tejidos. De este modo la sangre se convierte en un “ladrón” de la estructura orgánica, con el solo objetivo de restablecer el vital equilibrio ácido-básico. Así se pone en marcha el mecanismo de descalcificación y desmineralización. Estos mecanismos nos llevan
  • 6. P á g i n a | 6 al desgaste de huesos, degeneración de las articulaciones, cabello débil, lesiones en mucosas, afecciones en vías respiratorias. debemos ser cuidadosos en el aporte de alcalinizantes que realizamos a nuestro cuerpo a través de los alimentos que ingerimos, tratando de evitar alimentos y situaciones acidificantes. Un tiempo prolongado con el cuerpo acídico es lo mismo que la corrosión, este corroería los tejidos, venas y arterias. Cuando el pH se vuelve acídico hay deficiencia de oxigeno, esto provoca que se creen microformas anaeróbicas dañinas, las formaciones de gérmenes, hongos y virus. Otros Factores Importantes Que Debemos Conocer Sobre La Acidosis Los alimentos que consumimos se transforman en desechos acídicos y la importancia de expulsarlos a su debido tiempo es sumamente importante. La sangre acídica se coagula más rápidamente y provoca que se obstruyan las venas. La sobre-acidez interfiere con la vida misma, es principalmente la responsable de todas las enfermedades, incluyendo ataques cardiacos, envejecimiento prematuro y la obesidad. Nuestros 75 trillones de células son levemente acidas pero están rodeadas de un fluido alcalino. La polaridad es esencial en la química o para el intercambio de energía pero esta se dificulta con la acidez. Esta es una de las razones por que las personas pierden su energía. El pH acídicos interfiere con la absorción de minerales por lo que la absorción del calcio será ineficiente. El exceso de acidez debilita todos nuestros sistemas y obliga al cuerpo a obtener los minerales no recibidos de los órganos vitales y huesos tratando de neutralizar la acidez.
  • 7. P á g i n a | 7 El cuerpo crea el colesterol (depósitos de grasas) para proteger la acumulación del mortíferos desechos ácidos cristalizados fuera de los órganos vitales como el hígado, corazón y riñones. La obesidad es un problema de sistemas acidicos, ya que en estos casos, la grasa salva nuestra vida. Explica el Dr. Robert Young. El agua ordinaria o destilada es neutral (pH 7), las bebidas azucaradas como las colas son acidicas (pH 2.5). Síntomas de exceso de acidez: 1-ESTADO PSÍQUICO Tristeza, híper-emotividad, tendencia a la depresión, nerviosismo, irritabilidad. 2-ESTÓMAGO Acidez estomacal, eructos ácidos, espasmos, dolores estomacales, gastritis y hasta úlceras. 3-INTESTINOS Ardor en el recto, predisposición a las inflamaciones intestinales y decoloramiento de las haces por agotamiento. 4-RIÑONES-VESÍCULA Orina ácida, irritación y ardor en la vejiga y uretra. Cálculos renales y de la vejiga. Hipótesis: Si nosotros logramos explicar cuales son los fenómenos químicos que causan la acides en tu cuerpo entonces podremos explicar porque es importante llevar a cabo una buena alimentación por lo tanto lograremos que la población haga conciencia y así mismo elevar el índice de calidad de vida. Desarrollo: 1) Tener la información suficiente del tema.
  • 8. P á g i n a | 8 2) Hacer entrevistas a médicos especializados en el tema para poder basar tus fundamentos. 3) Realizar carteles, trípticos, campañas, gráficas y organizar conferencias para hacerle saber a la audiencia que tipo de alimentos ingerir para evitare enfermedades e infecciones gastrointestinales. 4) Después de un determinado tiempo realizar una entrevista a la población que anteriormente se informo sobre el tema, para poder tener estadísticas recientes y saber si nuestros índices de enfermedades gastrointestinales como población han disminuido. Interpretación de resultados Actualmente los resultados de las enfermedades en México: 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Gastritis Úlceras Reflujo Cáncer esofágico Numero de personas
  • 9. P á g i n a | 9 Expectativas: Conclusiones Por medio de este proyecto esperamos lograr un cierto sentido de conciencia en la población mexicana y así mismo reducir el índice de enfermedades como ya se había mencionado antes en este mismo. La hipótesis antes mencionada se ha cumplido con éxito porque las gráficas muestran una mejoría de resultados de la primera a la segunda. Presupuesto 1. El presupuesto estimado para desarrollar el proyecto es de $500 máximo utilizando los siguientes materiales: 2. Hojas de reúso 3. Cartulinas recicladas 4. Folletos 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Gastritis Úlceras Reflujo Cáncer esofágico Serie 1
  • 10. P á g i n a | 10 5. Trípticos Bibilografías ww.quimicaweb.net/grupo_trabajo_fyq3/tema6/index6.htmliografía www.amschool.edu.sv/paes/science/reacciones.htm www.monografias.com › Quimica www.bnm.me.gov.ar › Catálogos › Libros www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1072