SlideShare una empresa de Scribd logo
El equilibrio ácido-base y la nutrición
Una de las principales causas de la alteración de la salud es la pérdida del
equilibrio ácido-base del medio interno. La producción de energía en las
células, produce elementos ácidos, conocidos como H+, que son liberados en
los líquidos corporales, y que rápidamente son eliminados mediante reacciones
químicas llamadas tampón o buffer. Gracias a estas reacciones químicas
tampón, el equilibrio ácido-base del organismo se mantiene estable,
consiguiendo que el pH se mantenga dentro de unos límites muy estrechos. La
pérdida de éste equilibrio altera drásticamente el funcionamiento celular, dando
lugar a un mal funcionamiento del organismo, pudiendo provocar numerosas
patologías.
En

la

actualidad,

los

malos

hábitos

alimentarios,

el

stress,

el

sedentarismo…provocan una mayor producción de ácidos, desequilibrando la
balanza y provocando un descenso del pH corporal, conocido como acidosis
metabólica. Éste estado del medio interno puede provocar graves alteraciones
de nuestra salud:
-

Disminuye la actividad del sistema inmune.

-

Favorece la calcificación de los vasos sanguíneos.

-

La pérdida de masa ósea y masa muscular.

-

Fatiga crónica.

-

Dolor y calambres musculares.

-

Degeneración del sistema nervioso.

El rol de la nutrición

La nutrición tiene una
relación directa en la
concentración

y

eliminación de H+, por
lo que puede ser utilizada para conseguir un óptimo equilibrio acido-base.
Existen nutrientes “con capacidad” para retener H+ (acidificar) y nutrientes con
capacidad para eliminar H+ (alcalinizar).
Alimentos

Alcalinizante/Acidificante

Vegetales en general

Alcalinizantes

Frutas frescas y zumos

Alcalinizantes

Aceite de oliva y otras grasas

Neutro

Tubérculos

Alcalinizantes

Carne y derivados

Acidificantes

Pescados y derivados

Acidificantes

Pan, pasta…cereales

Acidificantes

Leche, quesos y derivados

Acidificantes

Chocolate puro

Neutro

Legumbres

Acidificantes

En líneas generales, se puede afirmar que las frutas y las verduras, en toda
su variedad, tienden a ser alcalinizantes del medio interno, mientras que
loscereales, lácteos, legumbres y las fuentes de proteína animal (carne,
pescado, huevo) son acidificantes. Una dieta saludable debería de tener un
equilibrio óptimo, ligeramente alcalinizante, para asegurar el mantenimiento del
pH entre sus límites saludables. Sin ninguna duda, la nutrición actual con alto
contenido en cereales, lácteos y productos cárnicos y bajo contenido en frutas
y verduras, favorece un organismo acidificado, con todos los riesgos para la
salud que esto comporta.
La importancia de los minerales
Los minerales son micronutrientes imprescindibles
para

el

correcto

funcionamiento

del

cuerpo

humano. Son aportados día a día a través de la
dieta, mientras que son eliminados mediante el sudor, las heces y la orina.
Las frutas y las verduras, junto con los productos que provienen del mar, son el
principal aporte de minerales en la dieta. Éstos son los principales precursores
de bases en la dieta, por lo que juegan un papel muy importante en el equilibrio
ácido-base. Los

minerales

con

mayor

capacidad

alcalinizante

son

los citratos, sobre todo presente en las frutas y las verduras. Por ejemplo, el
metabolismo del citrato de potasio produce bicarbonato de potasio, uno de los
principales elementos anti-ácidos del cuerpo.
Entre los alimentos con mayor capacidad para alcalinizar el organismo se
encuentra el Coral Sango, que contiene más de 74 minerales que al ser
disueltos por el agua son fácilmente absorbibles y tienen un gran poder
alcalinizante. Tanto es así, que se atribuye parte de la famosa salud de hierro
de los habitantes de Okinawa, al consumo habitual de agua rica en calcio de
Coral Sango.
El impacto de la acumulación de ácidos en el cuerpo
Como hemos dicho, la acumulación de ácidos en el organismo lleva a un
estado de hiperacidez, conocido como acidosis metabólica. Actualmente, la
comunidad científica ha aceptado que numerosas enfermedades tienen
relación con la pérdida del equilibrio ácido-base, sobre todo aquellas con
carácter crónico.
Un estado de acidez del cuerpo provoca varias alteraciones fácilmente
observables:
-

Caída del cabello y las uñas.

-

Escozor al orinar.

-

Piel irritada y quebradiza.

-

Contracturas musculares.

-

Cansancio crónico.

-

Dolor en los talones al levantarse de dormir.

-

Irritabilidad.

-

Pérdida de masa muscular y debilidad de los dientes.

En definitiva…
Para disfrutar de una buena salud es importante tener un correcto equilibrio
ácido-base. La nutrición influye en la eliminación o retención de ácidos del
organismo, siendo las frutas y las verduras las principales alcalinizadoras
del cuerpo. La toma de un suplemento de Coral Calcio Sango puede
resultar beneficioso para alcalinizar y restablecer el equilibrio corporal,
gracias a su aporte en minerales fácilmente absorbibles. Si se produce una
acumulación de ácidos, se puede inducir un estado de hiperacidez que provoca
alteraciones en los tejidos y órganos del cuerpo, pudiendo llegar a provocar
patologías importantes
Las causas más influyentes en la ácidez de la sangre y el cuerpo son debidos a
una alimentación desbalanceada, por “consumo excesivo" de alimentos que
provocan reacciones ácidas y por una función deficiente de los órganos
encargados de filtrar y excretar los desechos metabólicos (Higado, Riñones y
Pulmones).

Para mejorar nuestra salud es importante comprender la importancia mantener
y restablecer el equilibrio básico de la sangre y el organismo en general.
Entonces, se preguntarán ¿Cómo es posible mantener el equilibrio ácido-base
de la sangre?
La grado de acidez de la sangre y de otros líquidos se expresa en la escala pH,
en la que 7,0 es el valor neutro, por encima es básico (alcalino) y por debajo es
ácido. Un ácido fuerte tiene un pH muy bajo (cercano al 1,0), mientras que
una base fuertetiene un pH muy elevado (cercano al 14,0). La sangre es por lo
normal ligeramente alcalina, con un pH que varía entre 7,35 y 7,45.

Los seres humanos mantenemos el equilibrio ácido-base a través de tres
mecanismos:

1. A través de la limpieza y filtrado de la sangre en el hígado y luego los riñones
que excretan el exceso de ácido y desechos metabólicos, principalmente en
forma de amoníaco.
2. Por compensación, el cuerpo intenta mantener el equilibrio en un medio
ácido, recurriendo a sustancias o alimentos de reacciones alcalinas. Cuando
éstos son insuficientes, entonces "roba" de su propia reserva alcalina: las
bases minerales (calcio, magnesio, potasio, etc.) depositadas en huesos,
dientes, articulaciones, uñas y cabello.
3. Respiración. La sangre transporta el anhídrido carbónico a los pulmones,
donde es exhalado. El anhídrido carbónico es un factor importante en la
acidificación de la sangre y las células. Las personas con enfermedades
respiratorias o que no saben respirar en forma eficiente, tienen mayores niveles
de acidez en la sangre. Los pulmones son capaces de regular el pH de la
sangre eliminando los desechos a través de la respiración y también a través
de la piel.
Cualquier enfermedad o problema con cualquiera de estos mecanismos
naturales del organismo, pueden desencadenar un desbalance del pH,
provocando una alteración del equilibrio ácido- base: Acidosis (exceso de
ácidos) o Alcalosis (exceso de alcálinos o alcalinidad).
Aunque la explicación es muy básica y general, nos permite comprender que
"cualquier EXCESO es dañino". Nuestro cuerpo reacciona, siempre buscando
el equilibrio ácido-base, que permite mantener el básico EquilibrioElectrólito.
Recordemos que nuestro cuerpo funciona gracias a la continua interacción de
iones y sus cargas eléctricas. Nuestro organismo es una maravillosa maquina
"Bioeléctrica"
El intercambio de sustancias es gracias a este equilibrio iónico también.
Cuando hay un exceso de ácidez de la sangre, se puede decir que hay un
exceso de "Iones positivos o Protones" y el cuerpo necesita restablecer y
compensar con "Iones Negativos o electrones".
Las sustancias ingeridas se transforman en el metabolismo por que ceden
electrones, sucesivamente se van convirtiendo en el proceso, esto es lo que se
conoce comúnmente como Reducción por oxidación o Reacciones Redox.
Cómo eliminar el exceso de ácidos y disminuir la acidez de la sangre
y el cuerpo
No es tan difícil eliminar los productos o desechos tóxicos que producen
un exceso de acidez de la sangre, si estamos en una etapa donde sus
efectos todavía pueden ser revertidos. Recordemos que nuestro organismo
debe estar en un equilibrio ácido/base.
Debemos ante todo, realizar una desintoxicación y mejorar el proceso de
excreción de los desechos metabólicos que tienen a acidificar el organismo, y
al mismo tiempo aumentar el consumo de sustancias o alimentos que
favorezcan las reacciones alcalinas hasta conseguir el equilibrio basico.

La mayoría de las verduras y frutas, especialmente los cítricos son alimentos
de reacciones alcalinas. Mientras que el azúcar, y los provenientes de harinas
como el trigo son de reacciones ácidas. También generan acidez el tabaco,
café y el alcohol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoNicole Ramon
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoMaria Jose Lopez
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoDennisSanchezA
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoMauricio Mayon Medina
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoOlga Parra
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoGenesis Pincay
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoGenesis Pincay
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoGenesis Pincay
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph11Madeleyne
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoVanessa Manrique
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismoGenesis Pincay
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoGeorgherly Mena Flores
 

La actualidad más candente (16)

Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
*-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-**-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-*
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteracion de ácido base en el organismo
Alteracion de  ácido base en el organismoAlteracion de  ácido base en el organismo
Alteracion de ácido base en el organismo
 
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismoRegulacion del equilibrio acido base en el organismo
Regulacion del equilibrio acido base en el organismo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 

Similar a Alteracion de ácido base en el organismo

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO Andrew Montes
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoMafer Maya
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo11Madeleyne
 
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-BaseAlteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-BaseKerliitah Vargas
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónOlga Parra
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
Nicolás Alzaga Ruiz
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
kzadores
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
JoaquinIglesias
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
Montse de Paz
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
Qisoma
 
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific supportNd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
ND PHARMA BIOTECH
 
Nd pharma & biotech acqualife tm
Nd pharma & biotech acqualife tmNd pharma & biotech acqualife tm
Nd pharma & biotech acqualife tm
ND PHARMA BIOTECH
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del phMafer Maya
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
Arturo Jaramillo
 
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific supportNd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
ND PHARMA BIOTECH
 

Similar a Alteracion de ácido base en el organismo (20)

Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO
ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL ORGANISMO
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-BaseAlteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
 
El equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutriciónEl equilibrio ácido base y la nutrición
El equilibrio ácido base y la nutrición
 
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. FeldmanLa Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
La Dieta Alcalina del Dr. Norberto F. Feldman
 
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácidoNo hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
No hay enfermedad o enfermedades sin ser demasiado ácido
 
Ácido y Alcalino
Ácido y AlcalinoÁcido y Alcalino
Ácido y Alcalino
 
Ácido y alcalino
Ácido y alcalinoÁcido y alcalino
Ácido y alcalino
 
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedadesLa acidosis: La madre de todas las enfermedades
La acidosis: La madre de todas las enfermedades
 
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific supportNd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
 
Nd pharma & biotech acqualife tm
Nd pharma & biotech acqualife tmNd pharma & biotech acqualife tm
Nd pharma & biotech acqualife tm
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Acidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidadAcidez y alcalinidad
Acidez y alcalinidad
 
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific supportNd pharma & biotech acqualife tm scientific support
Nd pharma & biotech acqualife tm scientific support
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Reduccion del ph
Reduccion del ph Reduccion del ph
Reduccion del ph
 

Más de DennisSanchezA

Informe correcion comunidad
Informe correcion comunidadInforme correcion comunidad
Informe correcion comunidadDennisSanchezA
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)DennisSanchezA
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)DennisSanchezA
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoDennisSanchezA
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoDennisSanchezA
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaDennisSanchezA
 
Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1DennisSanchezA
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreDennisSanchezA
 
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
Trabajo en grupo 9  sistemas operativosTrabajo en grupo 9  sistemas operativos
Trabajo en grupo 9 sistemas operativosDennisSanchezA
 
Informatica exposici grupo 8
Informatica exposici grupo 8Informatica exposici grupo 8
Informatica exposici grupo 8DennisSanchezA
 
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7DennisSanchezA
 

Más de DennisSanchezA (20)

Informe correcion comunidad
Informe correcion comunidadInforme correcion comunidad
Informe correcion comunidad
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)
 
Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)Regulacion del equilibrio acido (2)
Regulacion del equilibrio acido (2)
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Metabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majoMetabolismo del calcio majo
Metabolismo del calcio majo
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Vitaminas[1]
Vitaminas[1]Vitaminas[1]
Vitaminas[1]
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
El ph para bioquimica
El ph para bioquimicaEl ph para bioquimica
El ph para bioquimica
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
Genoma humano power
Genoma humano powerGenoma humano power
Genoma humano power
 
Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1Cielo esposicion de bioquimica 1
Cielo esposicion de bioquimica 1
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
Trabajo en grupo 9  sistemas operativosTrabajo en grupo 9  sistemas operativos
Trabajo en grupo 9 sistemas operativos
 
Informatica exposici grupo 8
Informatica exposici grupo 8Informatica exposici grupo 8
Informatica exposici grupo 8
 
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7
Diapositivas de informatica del disco duro grupo 7
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Alteracion de ácido base en el organismo

  • 1. El equilibrio ácido-base y la nutrición Una de las principales causas de la alteración de la salud es la pérdida del equilibrio ácido-base del medio interno. La producción de energía en las células, produce elementos ácidos, conocidos como H+, que son liberados en los líquidos corporales, y que rápidamente son eliminados mediante reacciones químicas llamadas tampón o buffer. Gracias a estas reacciones químicas tampón, el equilibrio ácido-base del organismo se mantiene estable, consiguiendo que el pH se mantenga dentro de unos límites muy estrechos. La pérdida de éste equilibrio altera drásticamente el funcionamiento celular, dando lugar a un mal funcionamiento del organismo, pudiendo provocar numerosas patologías. En la actualidad, los malos hábitos alimentarios, el stress, el sedentarismo…provocan una mayor producción de ácidos, desequilibrando la balanza y provocando un descenso del pH corporal, conocido como acidosis metabólica. Éste estado del medio interno puede provocar graves alteraciones de nuestra salud: - Disminuye la actividad del sistema inmune. - Favorece la calcificación de los vasos sanguíneos. - La pérdida de masa ósea y masa muscular. - Fatiga crónica. - Dolor y calambres musculares. - Degeneración del sistema nervioso. El rol de la nutrición La nutrición tiene una relación directa en la concentración y eliminación de H+, por lo que puede ser utilizada para conseguir un óptimo equilibrio acido-base.
  • 2. Existen nutrientes “con capacidad” para retener H+ (acidificar) y nutrientes con capacidad para eliminar H+ (alcalinizar). Alimentos Alcalinizante/Acidificante Vegetales en general Alcalinizantes Frutas frescas y zumos Alcalinizantes Aceite de oliva y otras grasas Neutro Tubérculos Alcalinizantes Carne y derivados Acidificantes Pescados y derivados Acidificantes Pan, pasta…cereales Acidificantes Leche, quesos y derivados Acidificantes Chocolate puro Neutro Legumbres Acidificantes En líneas generales, se puede afirmar que las frutas y las verduras, en toda su variedad, tienden a ser alcalinizantes del medio interno, mientras que loscereales, lácteos, legumbres y las fuentes de proteína animal (carne, pescado, huevo) son acidificantes. Una dieta saludable debería de tener un equilibrio óptimo, ligeramente alcalinizante, para asegurar el mantenimiento del pH entre sus límites saludables. Sin ninguna duda, la nutrición actual con alto contenido en cereales, lácteos y productos cárnicos y bajo contenido en frutas y verduras, favorece un organismo acidificado, con todos los riesgos para la salud que esto comporta. La importancia de los minerales Los minerales son micronutrientes imprescindibles para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Son aportados día a día a través de la
  • 3. dieta, mientras que son eliminados mediante el sudor, las heces y la orina. Las frutas y las verduras, junto con los productos que provienen del mar, son el principal aporte de minerales en la dieta. Éstos son los principales precursores de bases en la dieta, por lo que juegan un papel muy importante en el equilibrio ácido-base. Los minerales con mayor capacidad alcalinizante son los citratos, sobre todo presente en las frutas y las verduras. Por ejemplo, el metabolismo del citrato de potasio produce bicarbonato de potasio, uno de los principales elementos anti-ácidos del cuerpo. Entre los alimentos con mayor capacidad para alcalinizar el organismo se encuentra el Coral Sango, que contiene más de 74 minerales que al ser disueltos por el agua son fácilmente absorbibles y tienen un gran poder alcalinizante. Tanto es así, que se atribuye parte de la famosa salud de hierro de los habitantes de Okinawa, al consumo habitual de agua rica en calcio de Coral Sango. El impacto de la acumulación de ácidos en el cuerpo Como hemos dicho, la acumulación de ácidos en el organismo lleva a un estado de hiperacidez, conocido como acidosis metabólica. Actualmente, la comunidad científica ha aceptado que numerosas enfermedades tienen relación con la pérdida del equilibrio ácido-base, sobre todo aquellas con carácter crónico. Un estado de acidez del cuerpo provoca varias alteraciones fácilmente observables: - Caída del cabello y las uñas. - Escozor al orinar. - Piel irritada y quebradiza. - Contracturas musculares. - Cansancio crónico. - Dolor en los talones al levantarse de dormir. - Irritabilidad. - Pérdida de masa muscular y debilidad de los dientes. En definitiva…
  • 4. Para disfrutar de una buena salud es importante tener un correcto equilibrio ácido-base. La nutrición influye en la eliminación o retención de ácidos del organismo, siendo las frutas y las verduras las principales alcalinizadoras del cuerpo. La toma de un suplemento de Coral Calcio Sango puede resultar beneficioso para alcalinizar y restablecer el equilibrio corporal, gracias a su aporte en minerales fácilmente absorbibles. Si se produce una acumulación de ácidos, se puede inducir un estado de hiperacidez que provoca alteraciones en los tejidos y órganos del cuerpo, pudiendo llegar a provocar patologías importantes Las causas más influyentes en la ácidez de la sangre y el cuerpo son debidos a una alimentación desbalanceada, por “consumo excesivo" de alimentos que provocan reacciones ácidas y por una función deficiente de los órganos encargados de filtrar y excretar los desechos metabólicos (Higado, Riñones y Pulmones). Para mejorar nuestra salud es importante comprender la importancia mantener y restablecer el equilibrio básico de la sangre y el organismo en general.
  • 5. Entonces, se preguntarán ¿Cómo es posible mantener el equilibrio ácido-base de la sangre? La grado de acidez de la sangre y de otros líquidos se expresa en la escala pH, en la que 7,0 es el valor neutro, por encima es básico (alcalino) y por debajo es ácido. Un ácido fuerte tiene un pH muy bajo (cercano al 1,0), mientras que una base fuertetiene un pH muy elevado (cercano al 14,0). La sangre es por lo normal ligeramente alcalina, con un pH que varía entre 7,35 y 7,45. Los seres humanos mantenemos el equilibrio ácido-base a través de tres mecanismos: 1. A través de la limpieza y filtrado de la sangre en el hígado y luego los riñones que excretan el exceso de ácido y desechos metabólicos, principalmente en forma de amoníaco. 2. Por compensación, el cuerpo intenta mantener el equilibrio en un medio ácido, recurriendo a sustancias o alimentos de reacciones alcalinas. Cuando éstos son insuficientes, entonces "roba" de su propia reserva alcalina: las bases minerales (calcio, magnesio, potasio, etc.) depositadas en huesos, dientes, articulaciones, uñas y cabello. 3. Respiración. La sangre transporta el anhídrido carbónico a los pulmones, donde es exhalado. El anhídrido carbónico es un factor importante en la acidificación de la sangre y las células. Las personas con enfermedades respiratorias o que no saben respirar en forma eficiente, tienen mayores niveles de acidez en la sangre. Los pulmones son capaces de regular el pH de la sangre eliminando los desechos a través de la respiración y también a través de la piel. Cualquier enfermedad o problema con cualquiera de estos mecanismos naturales del organismo, pueden desencadenar un desbalance del pH, provocando una alteración del equilibrio ácido- base: Acidosis (exceso de ácidos) o Alcalosis (exceso de alcálinos o alcalinidad). Aunque la explicación es muy básica y general, nos permite comprender que "cualquier EXCESO es dañino". Nuestro cuerpo reacciona, siempre buscando
  • 6. el equilibrio ácido-base, que permite mantener el básico EquilibrioElectrólito. Recordemos que nuestro cuerpo funciona gracias a la continua interacción de iones y sus cargas eléctricas. Nuestro organismo es una maravillosa maquina "Bioeléctrica" El intercambio de sustancias es gracias a este equilibrio iónico también. Cuando hay un exceso de ácidez de la sangre, se puede decir que hay un exceso de "Iones positivos o Protones" y el cuerpo necesita restablecer y compensar con "Iones Negativos o electrones". Las sustancias ingeridas se transforman en el metabolismo por que ceden electrones, sucesivamente se van convirtiendo en el proceso, esto es lo que se conoce comúnmente como Reducción por oxidación o Reacciones Redox. Cómo eliminar el exceso de ácidos y disminuir la acidez de la sangre y el cuerpo No es tan difícil eliminar los productos o desechos tóxicos que producen un exceso de acidez de la sangre, si estamos en una etapa donde sus efectos todavía pueden ser revertidos. Recordemos que nuestro organismo debe estar en un equilibrio ácido/base. Debemos ante todo, realizar una desintoxicación y mejorar el proceso de excreción de los desechos metabólicos que tienen a acidificar el organismo, y al mismo tiempo aumentar el consumo de sustancias o alimentos que favorezcan las reacciones alcalinas hasta conseguir el equilibrio basico. La mayoría de las verduras y frutas, especialmente los cítricos son alimentos de reacciones alcalinas. Mientras que el azúcar, y los provenientes de harinas como el trigo son de reacciones ácidas. También generan acidez el tabaco, café y el alcohol.