SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
SEGUNDO A
MSc. Silvia Sánchez
Integrantes
Stefanny Chuquitarco
Shirley Navarrete
Tania Tayupanta
Erika Torres
María Yamberla
REBELIÓN
CONQUISTA
SAQUEOS
SUBORDINACIÓN A PUEBLOS
INFRA VALORIZACIÓN
INVASIÓN
PODER
MASACRE
EXPLOTACIÓN
DISCRIMINACIÓN
LUCHA
RESISTENCIA
UNIÓN
IDENTIDAD
¿QUÉ VES EN LA IMAGEN?


¿QUÉ PIENSAS QUE SIGNIFICA?
1) LA PÉRDIDA DE LA INDEPENDENCIA DE
LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA
YA QUE ESTOS DEBIERON SOMETERSE A LA
AUTORIDAD A PARTIR DE LA CONQUISTA
LOS PUEBLOS FUERON DISCRIMINADOS Y
APARATADOS DE LA SOCIEDAD
ARREBATÁNDOLES SUS DERECHOS Y TODO
LO QUE LES PERTENECÍA.
2)LA LUCHA DE UN PUEBLO UNIDO,
ORGANIZADO Y SENSIBLE FRENTE A LAS
NECESIDADES CAUSADAS POR EL GOBIERNO
Y A LA BULNERACIÓN DE DERECHOS
¿POR QUÉ SOLO LOS INDÍGENAS
DEFIENDEN NUESTROS DERECHOS?
¿QUÉ ES LA GESTA GLORIOSA?
¿POR QUÉ NO SE CONSIDERA LAS
CONSECUENCIAS DE LAS
MANIFESTACIONES POR PARTE DEL
MOVIMIENTO INDÍGENA?
¿POR QUÉ LA CONQUISTA NO FUE
CONSIDERADA UN PROCESO DE
ELIMINACIÓN, SI CAUSO UNA
MASACRE?
.-¿QUÉ PREGUNTAS TIENES O TE DEJAN
LA DISCUSIÓN, EL VIDEO, DOC. LA
VISIÓN DE LOS VENCIDOS Y LA IMAGEN?
VEO PIENSO ME PREGUNTO ¿?
1. AGRUPACIONES
COMUNITARIAS


2.RESISTENCIA
-ELEMENTOS QUE SE HAN MANTENIDO EN LA
HISTORIA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
3. JUSTICIA INDIGENA
4. IDENTIDAD
5.- ORGANIZACIÓN - UNIÓN
ALTERNATIVAS
Diálogo
Que el gobierno tenga la
capacidad plantear
soluciones que beneficien al
pueblo ecuatoriano.
EL DIÁLOGO NO
ES UN FIN SINO
UN MEDIO
Ecuador es un país de
sucesos más que de
procesos.
GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a REALIDAD NACIONAL Por Erika Torres

Similar a REALIDAD NACIONAL Por Erika Torres (18)

Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Portafolio biologia
Portafolio biologiaPortafolio biologia
Portafolio biologia
 
Terminado
TerminadoTerminado
Terminado
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIAPORTAFOLIO DE BIOLOGIA
PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA UNIDAD 1PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA UNIDAD 1
PORTAFOLIO DE BIOLOGÍA UNIDAD 1
 
Ciencia tecnologia y sociedad monroy araque expo
Ciencia tecnologia y sociedad monroy araque expoCiencia tecnologia y sociedad monroy araque expo
Ciencia tecnologia y sociedad monroy araque expo
 
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expoCiencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
 
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expoCiencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
Ciencia tecnologia y_sociedad_monroy_araque_expo
 
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
UNIDAD 1 (BIOLOGÍA COMO CIENCIA)
 
Portafolio de unidad 1
Portafolio de unidad 1Portafolio de unidad 1
Portafolio de unidad 1
 
Portafolio de estefania
Portafolio de  estefaniaPortafolio de  estefania
Portafolio de estefania
 
TEMA 1generalidades
TEMA 1generalidadesTEMA 1generalidades
TEMA 1generalidades
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
portafolio de biologia
portafolio de biologiaportafolio de biologia
portafolio de biologia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

REALIDAD NACIONAL Por Erika Torres

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA SEGUNDO A MSc. Silvia Sánchez Integrantes Stefanny Chuquitarco Shirley Navarrete Tania Tayupanta Erika Torres María Yamberla
  • 2. REBELIÓN CONQUISTA SAQUEOS SUBORDINACIÓN A PUEBLOS INFRA VALORIZACIÓN INVASIÓN PODER MASACRE EXPLOTACIÓN DISCRIMINACIÓN LUCHA RESISTENCIA UNIÓN IDENTIDAD ¿QUÉ VES EN LA IMAGEN? ¿QUÉ PIENSAS QUE SIGNIFICA? 1) LA PÉRDIDA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA YA QUE ESTOS DEBIERON SOMETERSE A LA AUTORIDAD A PARTIR DE LA CONQUISTA LOS PUEBLOS FUERON DISCRIMINADOS Y APARATADOS DE LA SOCIEDAD ARREBATÁNDOLES SUS DERECHOS Y TODO LO QUE LES PERTENECÍA. 2)LA LUCHA DE UN PUEBLO UNIDO, ORGANIZADO Y SENSIBLE FRENTE A LAS NECESIDADES CAUSADAS POR EL GOBIERNO Y A LA BULNERACIÓN DE DERECHOS ¿POR QUÉ SOLO LOS INDÍGENAS DEFIENDEN NUESTROS DERECHOS? ¿QUÉ ES LA GESTA GLORIOSA? ¿POR QUÉ NO SE CONSIDERA LAS CONSECUENCIAS DE LAS MANIFESTACIONES POR PARTE DEL MOVIMIENTO INDÍGENA? ¿POR QUÉ LA CONQUISTA NO FUE CONSIDERADA UN PROCESO DE ELIMINACIÓN, SI CAUSO UNA MASACRE? .-¿QUÉ PREGUNTAS TIENES O TE DEJAN LA DISCUSIÓN, EL VIDEO, DOC. LA VISIÓN DE LOS VENCIDOS Y LA IMAGEN? VEO PIENSO ME PREGUNTO ¿?
  • 3. 1. AGRUPACIONES COMUNITARIAS 2.RESISTENCIA -ELEMENTOS QUE SE HAN MANTENIDO EN LA HISTORIA PARA LOS PUEBLOS INDÍGENAS.
  • 6. ALTERNATIVAS Diálogo Que el gobierno tenga la capacidad plantear soluciones que beneficien al pueblo ecuatoriano.
  • 7. EL DIÁLOGO NO ES UN FIN SINO UN MEDIO Ecuador es un país de sucesos más que de procesos.