SlideShare una empresa de Scribd logo
Mediante un círculo señale la respuesta correcta.<br />El Ecuador se encuentra dividido en cuatro regiones naturales.VFLa región oriental es la región de mayor asentamiento indígena y por lo tanto una de las de mayor diversidad étnica y cultural.VFEl Ecuador al tener costas al océano Pacífico y las Islas Galápagos,ejerce soberanía en el mar territorial y en la plataforma submarina.VFEn la nueva forma de organización territorial el Ecuador, se constituye en 24 regiones.VFEn el Ecuador se han identificado 46 ecosistemas los que se pueden clasificar en: páramo, bosque andino, valles secos, bosque húmedo, bosque seco, humedales, archipiélago de galápago y el mar.VFEn la Amazonia ecuatoriana habitan tres nacionalidades indígenas además de un grupo representativo de afro ecuatoriano.VFEl Parque Nacional Cajas, Galápagos, Podocarpus, Yasuní entre otros, son áreas protegidas por el SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador).VFLos recursos energéticos convencionales son: energía geotérmica, energía solar, energía de biomasa y energía cólica.VFEl primer período de la historia del Ecuador, se caracteriza por la presencia de rezagos de la época colonial, determinando por la  anarquía, el despotismo y por la vigencia de un sistema de servidumbre.VFEn la consolidación del Estado Ecuatoriano tuvo un papel importante el General Juan José Flores.VFEl surgimiento de un nuevo producto de exportación como el banano, desarrolló un período de estabilidad política y de crecimiento económico para el país.VFEl gobierno de Rodrigo Borja Cevallos, afrontó el conflicto bélico con el Perú en 1995.VFEn el gobierno de Lucio Gutiérrez, se dio lugar a la quot;
Rebelión de los Forajidosquot;
.VFEl Ecuador ha dejado de ser un país urbano, desde hace mucho tiempo atrás.VFLas provincias con mayor concentración de población son: Guayas, Pichincha y Manabí.VFLos niveles de pobreza en el Ecuador disminuyen en forma permanente.VFLa población económicamente activa corresponde en un porcentaje mayor al 50% a la PEA (Población Económicamente Activa) urbana y en un menor porcentaje a la rural.VFEl trabajo que pueden desarrollar los niños y que no esta prohibido es en: minas, basurales, camales, canteras e industrias extractivas de cualquier clase.VFLa comunidad de ecuatorianos residentes en España, se constituyen en la más importante luego de Marruecos, Colombia y Rumania.VFLa población peruana se ha asentado en Sucumbíos, Imbabura, Carchi y Esmeraldas como parte de la población inmigrante.VFLas nacionalidades indígenas de la costa son: Chachi, Épera, Tsavchila, Awá y Manta- Wancavilva - Puna.VFEl idioma de la nacionalidad Waorani es el shiwiar - chicham.VFLa población negra tiene su asentamiento tradicional en el Valle del Chota en la provincia del Imbabura, Rio Mira en la provincia del Carchi y la provincia de Esmeraldas.VFLa categorización del mestizaje surge con la llegada de los americanos al continente europeo.VFLa transformación agraria está siendo afectada por diversos procesos como la urbanización, el problema de la tierra, el agua y la biodiversidad.VFEl Ecuador, vive un significativo proceso de ruralización, la población urbana representa apenas un 30% de la población.VFSegún el INEC en el 2008 la superficie cultivada en el Ecuador estáConcentrada solo en la producción de cinco productos agrícolas.VFEl Ecuador tienen una estructura agraria caracterizada por bajos niveles de concentración, de hecho una de las mas bajas del mundo.VFEl Ecuador como país agrícola cada vez pierde importancia frente a otras actividades como la minería y el petróleo, la construcción o el comercio.VFLa poca variedad geográfica de que dispone el país permite producir variedad de frutos tropicales.VFLa oferta campesina en alimentos básicos es: arroz, maíz duro, papa, fréjol y maíz suave.VFEn la región costa, el suelo se distribuye en un 50% para cultivos de ciclo corto como maíz, yuca, arroz, algodón y frutas tropicales.VFEn la sierra en las zonas que no sobrepasan los 2200 a 2400 metros de altura sobre el nivel del mar se cultivan: caña de azúcar, tomate y frutas.VFEn la región amazónica, la agricultura es practicada principalmente por la población mestiza.VFSoberanía alimentaria, es el derecho de cada nación para mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos del pueblo.VFLa orientación agrícola prioriza la importación para sustentar la dolarización y atenta contra la soberanía alimentaria del Ecuador.VFEl Ecuador comenzó a elaborar biocombustibles como mecanismo Dará que el Estado perciba ingresos.VFLa elaboración del biocombustible es factible a partir de frutas Tropicales.VFEl programa de bioconversión energética se realizará en dos Faces: la primera en Guayas y los Ríos y la segunda en Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Bolívar, Azuay, Loja, El Oro y la Amazonia.VFEcuador, Colombia y Costa Rica, son los únicos países productoresde bananoVF<br />PRUEBA DE ENSAYO<br />Mediante un esquema refleje la Diversidad étnica en Ecuador.<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica en relación al tema de estudio.<br />• Un esquema es una síntesis que resume, de forma estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones. Se utilizan llaves, cuadros sinópticos, árboles, etc.<br />Elabore un poster sobre la biodiversidad del Ecuador y efectué un comentario.<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica en relación al tema de estudio. Utilice revistas, periódicos, fotos, etc.<br />• Pegue en una hoja cartulina lo que para usted refleja la biodiversidad del<br />Ecuador.<br />• En una hoja de papel bond coloque el título y efectué un comentario de lo que se plasmo en la hoja de cartulina.<br />Efectué un comentario sobre la producción agrícola, minera e industrial del Ecuador<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica sobre el tema objeto de estudio.<br />• Analice diferentes artículos de opinión en revistas, diarios, noticieros, etc.<br />• Luego de haber efectuado estos puntos, opine sobre lo que esta ocurriendo con la producción en sus diferentes sectores.<br />
Realidad nacional y ambiental I
Realidad nacional y ambiental I
Realidad nacional y ambiental I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
Juan Jose Arredondo Pedraza
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
anagabriela25
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Republica mexicana
Republica mexicanaRepublica mexicana
Republica mexicana
anasofiadiscovery
 
Promocion turistica de colima
Promocion turistica de colimaPromocion turistica de colima
Promocion turistica de colima
Iris Rendón
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
cvillagra 89
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
faridcastillo4
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
DianaCaguana
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
josafatSalazar2
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
CristianChico3
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
estudianteAlexisfalc
 
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America LatinaTravesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Escuela Lola Millan Orellano
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Andy948352
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
NormalistaV
 
Peru-shirly
Peru-shirlyPeru-shirly
Colombia
ColombiaColombia
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía PeruanaLa CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
Fuerza Popular
 
Examen*
Examen*Examen*
Examen*
seliyos
 
Geografía América Latina
Geografía América Latina  Geografía América Latina
Geografía América Latina
Milton Javier Rios M
 

La actualidad más candente (20)

Ciudades hermosas
Ciudades hermosasCiudades hermosas
Ciudades hermosas
 
Mi diapositiva
Mi diapositivaMi diapositiva
Mi diapositiva
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Republica mexicana
Republica mexicanaRepublica mexicana
Republica mexicana
 
Promocion turistica de colima
Promocion turistica de colimaPromocion turistica de colima
Promocion turistica de colima
 
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorialDivision politica de centro america, poblacion y extencion territorial
Division politica de centro america, poblacion y extencion territorial
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURALECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
ECUADOR ES PARTE DE UN MUNDO MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL
 
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso  y pluricultural crstian chicoEcuador megadiverso  y pluricultural crstian chico
Ecuador megadiverso y pluricultural crstian chico
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America LatinaTravesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America Latina
 
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
Tarea Informática - Semana 23 (Ecuador es parte de un mundo megadiverso y plu...
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Peru-shirly
Peru-shirlyPeru-shirly
Peru-shirly
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía PeruanaLa CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
La CríSis PolíTica Y Social de la Amazonía Peruana
 
Examen*
Examen*Examen*
Examen*
 
Geografía América Latina
Geografía América Latina  Geografía América Latina
Geografía América Latina
 

Similar a Realidad nacional y ambiental I

Universidad tecnica particular de loj1
Universidad tecnica particular de loj1Universidad tecnica particular de loj1
Universidad tecnica particular de loj1
martnoe
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
UTPL
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
victoriaquishpebm
 
Guia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodoGuia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodo
DIANAMUOZMONSALVE
 
Mi país ecuador
Mi país ecuadorMi país ecuador
Mi país ecuador
hildaantonieta
 
Prueba I Bimestre
Prueba I BimestrePrueba I Bimestre
Prueba I Bimestre
RocioZu
 
Prueba i bimestre
Prueba i bimestrePrueba i bimestre
Prueba i bimestre
RocioZu
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
Danilo Baltazar Chacon
 
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICESVENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
neiradelcarmen84
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
JORDYALEXANDERMONTEN
 
Turismo en Ecuador
Turismo en EcuadorTurismo en Ecuador
Turismo en Ecuador
Diani Guerra
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
mathiasvitonera
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
alexandraalvarez89
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
alexandraalvarez89
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluriculturalEcuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
kevinVillacis9
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
RancelM
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
Videoconferencias UTPL
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
jonatanolives
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
guest1b08e9e
 
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris MejiaHistoria natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
DAMARISMEJIA9
 

Similar a Realidad nacional y ambiental I (20)

Universidad tecnica particular de loj1
Universidad tecnica particular de loj1Universidad tecnica particular de loj1
Universidad tecnica particular de loj1
 
Trabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yozaTrabajo en word I b carolina yoza
Trabajo en word I b carolina yoza
 
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
03- REGIONES DEL ECUADOR (1).pptx
 
Guia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodoGuia cuarto grado tercer periodo
Guia cuarto grado tercer periodo
 
Mi país ecuador
Mi país ecuadorMi país ecuador
Mi país ecuador
 
Prueba I Bimestre
Prueba I BimestrePrueba I Bimestre
Prueba I Bimestre
 
Prueba i bimestre
Prueba i bimestrePrueba i bimestre
Prueba i bimestre
 
Politicas de salud final
Politicas de salud   finalPoliticas de salud   final
Politicas de salud final
 
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICESVENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
VENEZUELA SUS CULTURAS Y RAICES
 
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptxee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
ee8586bd5c719af5eef13cf502c182b3.pptx
 
Turismo en Ecuador
Turismo en EcuadorTurismo en Ecuador
Turismo en Ecuador
 
Turismo en el ecuador
Turismo en el ecuadorTurismo en el ecuador
Turismo en el ecuador
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
 
Alexandra alvarez
Alexandra alvarezAlexandra alvarez
Alexandra alvarez
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluriculturalEcuador es parte de un mundo  megadiverso  y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
RegióN Llanera
RegióN LlaneraRegióN Llanera
RegióN Llanera
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrer...
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte  de un mundo megadiverso y pluriculturalEcuador es parte  de un mundo megadiverso y pluricultural
Ecuador es parte de un mundo megadiverso y pluricultural
 
Departamento De Guaviare
Departamento De GuaviareDepartamento De Guaviare
Departamento De Guaviare
 
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris MejiaHistoria natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
Historia natural del ecuador. UCE. Filosofía. Damaris Mejia
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Realidad nacional y ambiental I

  • 1. Mediante un círculo señale la respuesta correcta.<br />El Ecuador se encuentra dividido en cuatro regiones naturales.VFLa región oriental es la región de mayor asentamiento indígena y por lo tanto una de las de mayor diversidad étnica y cultural.VFEl Ecuador al tener costas al océano Pacífico y las Islas Galápagos,ejerce soberanía en el mar territorial y en la plataforma submarina.VFEn la nueva forma de organización territorial el Ecuador, se constituye en 24 regiones.VFEn el Ecuador se han identificado 46 ecosistemas los que se pueden clasificar en: páramo, bosque andino, valles secos, bosque húmedo, bosque seco, humedales, archipiélago de galápago y el mar.VFEn la Amazonia ecuatoriana habitan tres nacionalidades indígenas además de un grupo representativo de afro ecuatoriano.VFEl Parque Nacional Cajas, Galápagos, Podocarpus, Yasuní entre otros, son áreas protegidas por el SNAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador).VFLos recursos energéticos convencionales son: energía geotérmica, energía solar, energía de biomasa y energía cólica.VFEl primer período de la historia del Ecuador, se caracteriza por la presencia de rezagos de la época colonial, determinando por la anarquía, el despotismo y por la vigencia de un sistema de servidumbre.VFEn la consolidación del Estado Ecuatoriano tuvo un papel importante el General Juan José Flores.VFEl surgimiento de un nuevo producto de exportación como el banano, desarrolló un período de estabilidad política y de crecimiento económico para el país.VFEl gobierno de Rodrigo Borja Cevallos, afrontó el conflicto bélico con el Perú en 1995.VFEn el gobierno de Lucio Gutiérrez, se dio lugar a la quot; Rebelión de los Forajidosquot; .VFEl Ecuador ha dejado de ser un país urbano, desde hace mucho tiempo atrás.VFLas provincias con mayor concentración de población son: Guayas, Pichincha y Manabí.VFLos niveles de pobreza en el Ecuador disminuyen en forma permanente.VFLa población económicamente activa corresponde en un porcentaje mayor al 50% a la PEA (Población Económicamente Activa) urbana y en un menor porcentaje a la rural.VFEl trabajo que pueden desarrollar los niños y que no esta prohibido es en: minas, basurales, camales, canteras e industrias extractivas de cualquier clase.VFLa comunidad de ecuatorianos residentes en España, se constituyen en la más importante luego de Marruecos, Colombia y Rumania.VFLa población peruana se ha asentado en Sucumbíos, Imbabura, Carchi y Esmeraldas como parte de la población inmigrante.VFLas nacionalidades indígenas de la costa son: Chachi, Épera, Tsavchila, Awá y Manta- Wancavilva - Puna.VFEl idioma de la nacionalidad Waorani es el shiwiar - chicham.VFLa población negra tiene su asentamiento tradicional en el Valle del Chota en la provincia del Imbabura, Rio Mira en la provincia del Carchi y la provincia de Esmeraldas.VFLa categorización del mestizaje surge con la llegada de los americanos al continente europeo.VFLa transformación agraria está siendo afectada por diversos procesos como la urbanización, el problema de la tierra, el agua y la biodiversidad.VFEl Ecuador, vive un significativo proceso de ruralización, la población urbana representa apenas un 30% de la población.VFSegún el INEC en el 2008 la superficie cultivada en el Ecuador estáConcentrada solo en la producción de cinco productos agrícolas.VFEl Ecuador tienen una estructura agraria caracterizada por bajos niveles de concentración, de hecho una de las mas bajas del mundo.VFEl Ecuador como país agrícola cada vez pierde importancia frente a otras actividades como la minería y el petróleo, la construcción o el comercio.VFLa poca variedad geográfica de que dispone el país permite producir variedad de frutos tropicales.VFLa oferta campesina en alimentos básicos es: arroz, maíz duro, papa, fréjol y maíz suave.VFEn la región costa, el suelo se distribuye en un 50% para cultivos de ciclo corto como maíz, yuca, arroz, algodón y frutas tropicales.VFEn la sierra en las zonas que no sobrepasan los 2200 a 2400 metros de altura sobre el nivel del mar se cultivan: caña de azúcar, tomate y frutas.VFEn la región amazónica, la agricultura es practicada principalmente por la población mestiza.VFSoberanía alimentaria, es el derecho de cada nación para mantener y desarrollar su propia capacidad para producir los alimentos básicos del pueblo.VFLa orientación agrícola prioriza la importación para sustentar la dolarización y atenta contra la soberanía alimentaria del Ecuador.VFEl Ecuador comenzó a elaborar biocombustibles como mecanismo Dará que el Estado perciba ingresos.VFLa elaboración del biocombustible es factible a partir de frutas Tropicales.VFEl programa de bioconversión energética se realizará en dos Faces: la primera en Guayas y los Ríos y la segunda en Esmeraldas, Manabí, Imbabura, Bolívar, Azuay, Loja, El Oro y la Amazonia.VFEcuador, Colombia y Costa Rica, son los únicos países productoresde bananoVF<br />PRUEBA DE ENSAYO<br />Mediante un esquema refleje la Diversidad étnica en Ecuador.<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica en relación al tema de estudio.<br />• Un esquema es una síntesis que resume, de forma estructurada y lógica, el texto previamente subrayado y establece lazos de dependencia entre las ideas principales, las secundarias, los detalles, los matices y las puntualizaciones. Se utilizan llaves, cuadros sinópticos, árboles, etc.<br />Elabore un poster sobre la biodiversidad del Ecuador y efectué un comentario.<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica en relación al tema de estudio. Utilice revistas, periódicos, fotos, etc.<br />• Pegue en una hoja cartulina lo que para usted refleja la biodiversidad del<br />Ecuador.<br />• En una hoja de papel bond coloque el título y efectué un comentario de lo que se plasmo en la hoja de cartulina.<br />Efectué un comentario sobre la producción agrícola, minera e industrial del Ecuador<br />ESTRATEGIAS DE TRABAJO.<br />• Efectué una búsqueda bibliográfica sobre el tema objeto de estudio.<br />• Analice diferentes artículos de opinión en revistas, diarios, noticieros, etc.<br />• Luego de haber efectuado estos puntos, opine sobre lo que esta ocurriendo con la producción en sus diferentes sectores.<br />