SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO FUTURE
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
SEMESTRE II-2018
 El realismo político es una actitud para actuar y entender en
aspectos de relaciones internacionales, tomando como pilar, un
pensamiento crítico sobre la situación de un Estado.
 Una teoría de la balanza de poder y sus patrones estructurales de cambio y
estabilidad, que nos recuerda la importancia de la política y el poder nacional en
las relaciones internacionales, para prevenir agresiones y para construir
coaliciones, espacialmente cuando el antiguo orden ya no lo es y el nuevo no surge.
Indica que hay un
aspecto conflictivo y
anárquico con
referencia a el mundo,
el incremento y la
detentación del mayor
grado de poder
posible, es el objetivo
de todos los
Gobiernos.
1.- Leyes y Razón
La política, esta regida por las
leyes objetivas que tiene la
naturaleza humana
Necesario separar la verdad de
la opinión
2.- Interés definido en términos de poder
La política es autónoma de otras esferas
ideológicas.
No se puede partir de las buenas intenciones de
los gobernantes para tomar acción en asuntos
exteriores.
Una política racional reduce al mínimo los riesgos
e incrementa los beneficios
3.- Defensa del “Interés Nacional” como principal
objetivo de la política exterior
La clase de interés del Estado dependerá del
contexto político en el que se encuentre.
No es objetivo el indagar transformaciones a nivel
internacional.
Procura aplicar la razón de la actual realidad con
sus propias leyes.
4.- Inexistencia de criterios morales en la política
internacional
La creencia en la moral de su acción política en cuanto
a resultados para el Estado.
Fiat iustitia ut pereat mundus
5.- Exclusividad de las normas y leyes
políticas.
Autonomía de la esfera política.
Prudencia en la toma de decisiones.
Entendimiento del hombre como un ser
compuesto de varias líneas de pensamiento.
 6.- El poder como máximo objetivo de los Estados
Su aportación
consiste en la
necesidad de la
negociación para
evitar la Guerra
Total y la
destrucción
nuclear.
Kissinger distingue dos tipos de órdenes:
Orden legítimo, acuerdo tácito o expreso entre las
superpotencias sobre un área geográfica;
Orden revolucionario, inexistencia de un acuerdo
de bases sobre un área determinada.
La obtención de un orden estable deberá tener en cuenta
tres cambios producidos en la Sociedad Internacional:
Número y naturaleza de los miembros;
Desarrollo tecnológico;
Antagonismo político-ideológico.

Más contenido relacionado

Similar a Realismo future

Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Comfamiliar Risaralda
 
conflictos
conflictosconflictos
conflictos
SandraHerrera142
 
Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1
Comfamiliar Risaralda
 
Interes nacional asignando tareas a la politica exterior
Interes nacional asignando tareas a la politica exteriorInteres nacional asignando tareas a la politica exterior
Interes nacional asignando tareas a la politica exterior
Gustavo Eduardo Painefil
 
Final tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
Final   tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2Final   tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
Final tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
Universidad Galileo
 
Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1
Comfamiliar Risaralda
 
Hans morgenthau Future
Hans morgenthau FutureHans morgenthau Future
Hans morgenthau Future
FutureEpc
 
Paradigmas y poder
Paradigmas y poderParadigmas y poder
Paradigmas y poder
María Mercedes García Díaz
 
Paper de estrategia y defensa
Paper de estrategia y defensaPaper de estrategia y defensa
Paper de estrategia y defensa
Rodrigo Varas
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
Anna M. Rdz
 
Trabajo tipo estudio copia
Trabajo tipo estudio   copiaTrabajo tipo estudio   copia
Trabajo tipo estudio copia
Kiany Salas
 
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema InternacionalLa Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
Fuerza Popular
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
shashix
 
La imagen imperial del nuevo orden internacional
La imagen imperial del nuevo orden internacionalLa imagen imperial del nuevo orden internacional
La imagen imperial del nuevo orden internacional
paulvt
 
Teoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionalesTeoría política y las relaciones internacionales
Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales
FutureEpc
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
goldinangel7
 
Apartado etica y politica
Apartado etica y politicaApartado etica y politica
Apartado etica y politica
Manuel Bedoya D
 
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSPERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
chbm51
 
ri 38 cartas
ri 38 cartasri 38 cartas
ri 38 cartas
Alejandro Simonoff
 

Similar a Realismo future (20)

Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
 
conflictos
conflictosconflictos
conflictos
 
Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1
 
Interes nacional asignando tareas a la politica exterior
Interes nacional asignando tareas a la politica exteriorInteres nacional asignando tareas a la politica exterior
Interes nacional asignando tareas a la politica exterior
 
Final tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
Final   tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2Final   tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
Final tesis -doctorado-lilly soto 24-08-2018-2
 
Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1Introduccion a la catedra clase 1
Introduccion a la catedra clase 1
 
Hans morgenthau Future
Hans morgenthau FutureHans morgenthau Future
Hans morgenthau Future
 
Paradigmas y poder
Paradigmas y poderParadigmas y poder
Paradigmas y poder
 
Paper de estrategia y defensa
Paper de estrategia y defensaPaper de estrategia y defensa
Paper de estrategia y defensa
 
Lecturas complementarias
Lecturas complementariasLecturas complementarias
Lecturas complementarias
 
Trabajo tipo estudio copia
Trabajo tipo estudio   copiaTrabajo tipo estudio   copia
Trabajo tipo estudio copia
 
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema InternacionalLa Política de Defensa y el Sistema Internacional
La Política de Defensa y el Sistema Internacional
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
La imagen imperial del nuevo orden internacional
La imagen imperial del nuevo orden internacionalLa imagen imperial del nuevo orden internacional
La imagen imperial del nuevo orden internacional
 
Teoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionalesTeoría política y las relaciones internacionales
Teoría política y las relaciones internacionales
 
Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales Introducción a Negocios Internacionales
Introducción a Negocios Internacionales
 
Política, historia y economía
Política, historia y economíaPolítica, historia y economía
Política, historia y economía
 
Apartado etica y politica
Apartado etica y politicaApartado etica y politica
Apartado etica y politica
 
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOSPERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PERSPECTIVAS RACIONAL Y LIBERAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
ri 38 cartas
ri 38 cartasri 38 cartas
ri 38 cartas
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Realismo future

  • 1. GRUPO FUTURE INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES SEMESTRE II-2018
  • 2.  El realismo político es una actitud para actuar y entender en aspectos de relaciones internacionales, tomando como pilar, un pensamiento crítico sobre la situación de un Estado.
  • 3.  Una teoría de la balanza de poder y sus patrones estructurales de cambio y estabilidad, que nos recuerda la importancia de la política y el poder nacional en las relaciones internacionales, para prevenir agresiones y para construir coaliciones, espacialmente cuando el antiguo orden ya no lo es y el nuevo no surge.
  • 4. Indica que hay un aspecto conflictivo y anárquico con referencia a el mundo, el incremento y la detentación del mayor grado de poder posible, es el objetivo de todos los Gobiernos.
  • 5. 1.- Leyes y Razón La política, esta regida por las leyes objetivas que tiene la naturaleza humana Necesario separar la verdad de la opinión
  • 6. 2.- Interés definido en términos de poder La política es autónoma de otras esferas ideológicas. No se puede partir de las buenas intenciones de los gobernantes para tomar acción en asuntos exteriores. Una política racional reduce al mínimo los riesgos e incrementa los beneficios
  • 7. 3.- Defensa del “Interés Nacional” como principal objetivo de la política exterior La clase de interés del Estado dependerá del contexto político en el que se encuentre. No es objetivo el indagar transformaciones a nivel internacional. Procura aplicar la razón de la actual realidad con sus propias leyes.
  • 8. 4.- Inexistencia de criterios morales en la política internacional La creencia en la moral de su acción política en cuanto a resultados para el Estado. Fiat iustitia ut pereat mundus
  • 9. 5.- Exclusividad de las normas y leyes políticas. Autonomía de la esfera política. Prudencia en la toma de decisiones. Entendimiento del hombre como un ser compuesto de varias líneas de pensamiento.
  • 10.  6.- El poder como máximo objetivo de los Estados
  • 11. Su aportación consiste en la necesidad de la negociación para evitar la Guerra Total y la destrucción nuclear.
  • 12. Kissinger distingue dos tipos de órdenes: Orden legítimo, acuerdo tácito o expreso entre las superpotencias sobre un área geográfica; Orden revolucionario, inexistencia de un acuerdo de bases sobre un área determinada.
  • 13. La obtención de un orden estable deberá tener en cuenta tres cambios producidos en la Sociedad Internacional: Número y naturaleza de los miembros; Desarrollo tecnológico; Antagonismo político-ideológico.