SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua y Literatura
REALISMO MÁGICO
Orígen
es
• Tendencia internacional
que surge primeramente
en la pintura, en 1918.
• Acuñado en 1925 por el
crítico alemán, Franz
Roh, quien lo utilizó para
a un grupo de pintores
de post- guerra.
• Surgió entre 1960 y 1970, cuando las
dictaduras políticas surgieron y los
escritores usaron la palabra como
herramienta para denunciar injusticias y
malos gobiernos.
• Sus narraciones tienen origen en la
cultura hispanoamericana que
interpretaron los europeos durante la
colonización. (Ciudades ocultas,
animales fantásticos, fuentes de la
juventud, etc.).
• Se clasifica bajo el género de ficción.
• Preocupación estilística e interés por
presentar lo irreal o extraño como algo
común y cotidiano.
• No es una expresión literaria mágica, su
finalidad no es suscitar emociones sino
más bien expresarlas.
Realismo Mágico
• El escritor crea un clima
sobrenatural sin apartarse
de lo real, deformando la
percepción de las cosas,
los personajes y los
acontecimientos.
• No trata de presentar “la
magia como si fuera
real”, sino “la realidad
como si fuera mágica”.
• Contiene elementos
mágicos/fantásticos tomados como
normales por los personajes.
• Presencia de lo sensorial como
parte de la percepción de la
realidad.
• Se distorsiona el tiempo, para que el
presente se repita o se parezca al
pasado.
• Transforma lo común y cotidiano
en una vivencia que incluye
experiencias “sobrenaturales” o
“fantásticas”.
• El fenómeno de la muerte es tomado
en cuenta, los personajes pueden
morir y luego volver vivir.
• Rompe las fronteras de lo real y lo
irreal, ubicando cada uno en el
lugar del otro.
• Tiene sus raíces en las culturas de
ciertas zonas de América Latina,
raíces indígenas y africanas.
• Resalta los elementos
extraordinarios de nuestra cultura,
haciendo natural lo que en otras
culturas sería mágico, sobrenatural
o inverosímil.
Técnicas Narrativas
Ruptura del tiempo y del espacio: se desordenan los
acontecimientos, tiene distintos planos temporales.
Variedad en la perspectiva: combinando distintas
personas narrativas.
Diversidad y mezcla de estilos: Polifonía de voces y
estilos. Refuerza distintas atmósferas narrativas.
Mezcla de lo real y lo mítico: los mitos suelen ocupar
un lugar importante en el argumento.
Combinación de registros idiomáticos y creación de
nuevos términos: variedad geográfica social y del
continente. Explora los límites comunicativos del
lenguaje.
Diferencias
Realismo Mágico
• Es una tendencia
internacional.
• Relata un mundo real en
el cual de repente
sucede algo inverosímil.
• Prosa: clara y precisa.
• Ejemplos: “Pedro
Páramo” y “Cien años de
Soledad”.
Real Maravilloso
• Es una tendencia regional,
pues se origina: en ciertas
zonas de América Latina y
tiene raíces indígenas y
africanas.
• Sus personajes (indios o
esclavos) creen en aspectos
mitológicos, espirituales o
supersticiosos de su cultura.
• Prosa súper adornada
• Ejemplo: “Chac Mool” –
Carlos Fuentes
MáximosExponentes
• Alejo Carpentier, “El reino de este mundo”.
• Horacio Quiroga, “La gallina degollada”.
• Miguel Ángel Asturias, “El hombre de maíz”.
• Juan Rulfo, “Pedro Páramo”.
• Mario Vargas Llosa, “La fiesta del chivo”.
• Isabel Allende, “La casa de los espíritus”.
• Gabriel García Márques, “Cien Años de Soledad”
• Entre sus máximos
exponentes se
encuentra el escritor
cubano, Alejo
Carpentier, quien es
considerado
precursor del
realismo mágico y lo
real maravilloso en
Latinoamérica.
REFERENCIAS
Alejo Carpentier. (s.f.) Recuperado el 22 de enero
de 2008 de:
http://www.cubaliteraria.com/autor/alejo_carpent
ier/biogra.htm
Moreno, H. (2000). Realismo mágico. Recuperado
el 22 de enero de 2008 de
http://www.mujeresdeempresa.com/arte_cultura/
000806-origenes-realismo-magico.shtml
Realismo mágico. (s.f.) Recuperado el 22 de enero
de 2008 de Historia de la lityeratura Universal

Más contenido relacionado

Similar a REALISMO MÁGICO PARTE I.pptx

El Realismo mágico
El Realismo mágicoEl Realismo mágico
El Realismo mágico
alvaro.linares
 
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
María Auhing
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Dulcinea1616
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
anampasin
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Veronica Berrio
 
Ppt realismo magico
Ppt realismo magicoPpt realismo magico
Ppt realismo magicofloresmenaSC
 
Realismo mágico tic.docx
Realismo mágico tic.docxRealismo mágico tic.docx
Realismo mágico tic.docx
CarlaReyes85
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Pam Vazquez Franco
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
DanielEduardoWinklaa
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
Francisca Gajardo
 
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmagNoelia Lara
 
Realidad y evasión
Realidad y evasiónRealidad y evasión
Realidad y evasión
Jorge Castillo
 
literatura hispanoamericana en el siglo xx
literatura hispanoamericana en el siglo xxliteratura hispanoamericana en el siglo xx
literatura hispanoamericana en el siglo xx
alvaro galloso garcia
 
Lenguage y Literatura
Lenguage y LiteraturaLenguage y Literatura
Lenguage y Literatura
lescano1131997
 

Similar a REALISMO MÁGICO PARTE I.pptx (20)

El Realismo mágico
El Realismo mágicoEl Realismo mágico
El Realismo mágico
 
El Realismo Mágico
El Realismo MágicoEl Realismo Mágico
El Realismo Mágico
 
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
Realismomagico 141014050214-conversion-gate01
 
El realismo mágico
El realismo mágicoEl realismo mágico
El realismo mágico
 
Lite
LiteLite
Lite
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuelaAna pasin   la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
Ana pasin la narrativa romanticista latinoamericana especialmente en venezuela
 
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en EspañaCostumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
Costumbrismo, Realismo y Naturalismo en España
 
Ppt realismo magico
Ppt realismo magicoPpt realismo magico
Ppt realismo magico
 
Realismo mágico tic.docx
Realismo mágico tic.docxRealismo mágico tic.docx
Realismo mágico tic.docx
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneasCiencias de la comunicación letras contemporáneas
Ciencias de la comunicación letras contemporáneas
 
romanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. veromanticismo-noveno histórico social. ve
romanticismo-noveno histórico social. ve
 
El boom
El boomEl boom
El boom
 
Generos y periodos literarios
Generos y periodos literariosGeneros y periodos literarios
Generos y periodos literarios
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Fantastico realmag
Fantastico realmagFantastico realmag
Fantastico realmag
 
Realidad y evasión
Realidad y evasiónRealidad y evasión
Realidad y evasión
 
literatura hispanoamericana en el siglo xx
literatura hispanoamericana en el siglo xxliteratura hispanoamericana en el siglo xx
literatura hispanoamericana en el siglo xx
 
Lenguage y Literatura
Lenguage y LiteraturaLenguage y Literatura
Lenguage y Literatura
 

Más de MARGARITAINESCUEVASB

7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
MARGARITAINESCUEVASB
 
Copia de Metacognición (1).pptx
Copia de Metacognición (1).pptxCopia de Metacognición (1).pptx
Copia de Metacognición (1).pptx
MARGARITAINESCUEVASB
 
integracion de hab resolu avanzados.pptx
integracion de hab resolu avanzados.pptxintegracion de hab resolu avanzados.pptx
integracion de hab resolu avanzados.pptx
MARGARITAINESCUEVASB
 
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.pptClase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
MARGARITAINESCUEVASB
 
boom latinoamericano
boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
MARGARITAINESCUEVASB
 
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptxTRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
MARGARITAINESCUEVASB
 
realismo-magico-latinoamerica.ppt
realismo-magico-latinoamerica.pptrealismo-magico-latinoamerica.ppt
realismo-magico-latinoamerica.ppt
MARGARITAINESCUEVASB
 
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
MARGARITAINESCUEVASB
 
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
MARGARITAINESCUEVASB
 

Más de MARGARITAINESCUEVASB (9)

7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
7°-A-y-B_--LENGUAJE-.pdf
 
Copia de Metacognición (1).pptx
Copia de Metacognición (1).pptxCopia de Metacognición (1).pptx
Copia de Metacognición (1).pptx
 
integracion de hab resolu avanzados.pptx
integracion de hab resolu avanzados.pptxintegracion de hab resolu avanzados.pptx
integracion de hab resolu avanzados.pptx
 
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.pptClase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
Clase 17 Revisión Ensayo LC-034 EGRESADOS.ppt
 
boom latinoamericano
boom latinoamericano boom latinoamericano
boom latinoamericano
 
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptxTRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
TRABAJO Del Amor y Otros Demonios .pptx
 
realismo-magico-latinoamerica.ppt
realismo-magico-latinoamerica.pptrealismo-magico-latinoamerica.ppt
realismo-magico-latinoamerica.ppt
 
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.pptTECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS  2017.ppt
TECNICAS-NARRATIVAS-CONTEMPORANEAS 2017.ppt
 
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
1.- EL ROMANTICISMO -2°-medio OK.pptx
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

REALISMO MÁGICO PARTE I.pptx

  • 2. Orígen es • Tendencia internacional que surge primeramente en la pintura, en 1918. • Acuñado en 1925 por el crítico alemán, Franz Roh, quien lo utilizó para a un grupo de pintores de post- guerra.
  • 3. • Surgió entre 1960 y 1970, cuando las dictaduras políticas surgieron y los escritores usaron la palabra como herramienta para denunciar injusticias y malos gobiernos. • Sus narraciones tienen origen en la cultura hispanoamericana que interpretaron los europeos durante la colonización. (Ciudades ocultas, animales fantásticos, fuentes de la juventud, etc.).
  • 4. • Se clasifica bajo el género de ficción. • Preocupación estilística e interés por presentar lo irreal o extraño como algo común y cotidiano. • No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino más bien expresarlas. Realismo Mágico
  • 5. • El escritor crea un clima sobrenatural sin apartarse de lo real, deformando la percepción de las cosas, los personajes y los acontecimientos. • No trata de presentar “la magia como si fuera real”, sino “la realidad como si fuera mágica”.
  • 6. • Contiene elementos mágicos/fantásticos tomados como normales por los personajes. • Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad. • Se distorsiona el tiempo, para que el presente se repita o se parezca al pasado.
  • 7. • Transforma lo común y cotidiano en una vivencia que incluye experiencias “sobrenaturales” o “fantásticas”. • El fenómeno de la muerte es tomado en cuenta, los personajes pueden morir y luego volver vivir. • Rompe las fronteras de lo real y lo irreal, ubicando cada uno en el lugar del otro.
  • 8. • Tiene sus raíces en las culturas de ciertas zonas de América Latina, raíces indígenas y africanas. • Resalta los elementos extraordinarios de nuestra cultura, haciendo natural lo que en otras culturas sería mágico, sobrenatural o inverosímil.
  • 9. Técnicas Narrativas Ruptura del tiempo y del espacio: se desordenan los acontecimientos, tiene distintos planos temporales. Variedad en la perspectiva: combinando distintas personas narrativas. Diversidad y mezcla de estilos: Polifonía de voces y estilos. Refuerza distintas atmósferas narrativas. Mezcla de lo real y lo mítico: los mitos suelen ocupar un lugar importante en el argumento. Combinación de registros idiomáticos y creación de nuevos términos: variedad geográfica social y del continente. Explora los límites comunicativos del lenguaje.
  • 10. Diferencias Realismo Mágico • Es una tendencia internacional. • Relata un mundo real en el cual de repente sucede algo inverosímil. • Prosa: clara y precisa. • Ejemplos: “Pedro Páramo” y “Cien años de Soledad”. Real Maravilloso • Es una tendencia regional, pues se origina: en ciertas zonas de América Latina y tiene raíces indígenas y africanas. • Sus personajes (indios o esclavos) creen en aspectos mitológicos, espirituales o supersticiosos de su cultura. • Prosa súper adornada • Ejemplo: “Chac Mool” – Carlos Fuentes
  • 11. MáximosExponentes • Alejo Carpentier, “El reino de este mundo”. • Horacio Quiroga, “La gallina degollada”. • Miguel Ángel Asturias, “El hombre de maíz”. • Juan Rulfo, “Pedro Páramo”. • Mario Vargas Llosa, “La fiesta del chivo”. • Isabel Allende, “La casa de los espíritus”. • Gabriel García Márques, “Cien Años de Soledad”
  • 12. • Entre sus máximos exponentes se encuentra el escritor cubano, Alejo Carpentier, quien es considerado precursor del realismo mágico y lo real maravilloso en Latinoamérica.
  • 13.
  • 14. REFERENCIAS Alejo Carpentier. (s.f.) Recuperado el 22 de enero de 2008 de: http://www.cubaliteraria.com/autor/alejo_carpent ier/biogra.htm Moreno, H. (2000). Realismo mágico. Recuperado el 22 de enero de 2008 de http://www.mujeresdeempresa.com/arte_cultura/ 000806-origenes-realismo-magico.shtml Realismo mágico. (s.f.) Recuperado el 22 de enero de 2008 de Historia de la lityeratura Universal