SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP 
Es un procedimiento de emergencia para salvar 
vidas que se utiliza cuando una persona ha 
dejado de respirar y el corazón ha cesado de 
palpitar. Esto puede suceder después de una 
descarga eléctrica, un ataque cardíaco, 
ahogamiento, sobredosis de drogas, 
hipotermia, trauma, accidente cardiovascular 
obesidad o cualquier otra circunstancia que 
ocasione la detención de la actividad cardíaca.
IMPORTANCIA DEL RCP 
-Si en 10 minutos se realizan técnicas de forma correcta, aumentaremos las 
probabilidades de supervivencia de la persona en 70%. Si no, el equipo 
de emergencias solo podrá acudir para certificar la muerte y tratar de salvar 
los órganos. 
-saber el procedimiento correcto de RCP podrá salvar vidas de tu núcleo familiar.
RCP EN ADULTOS PASOS 
1 Revise la víctima para ver si responde. 
Y Si no responde y no está respirando 
o no respira normal, llame a 
emergencias, mientras llegan acuda a 
socorrer a la víctima con instrucciones 
en RCP
2 VALORACIÓN PRIMARIA: (C,A,B) 
-CIRCULACION (c) 
Comprobar si tiene pulso si no lo tiene poner la cabeza en 
extensión no utilice el dedo pulgar Realizar compresiones 
torácicas 30 compresiones
-PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA (a) 
Maniobra frente mentón evitar que la lengua se 
desplacé hacia atrás y obstruya la entrada de aire a 
los pulmones
-VENTILACION (b) 
Revisar si la persona ya respira y si no 
seguir con las contracciones cardiacas 
asistidas de ventilación bucal
Coger el mentón de la persona con una 
mano con la otra tapar la nariz y sellar 
nuestra boca con la boca de la víctima 
realizar 2 ventilaciones
Volver a realizar las contracciones esta vez 
30 y volver a ventilar la boca 
Al finalizar cada ciclo revalué (acb)
Mirar la expansión del tórax, escuchar 
sonidos de respiración y sentir el aire en 
las mejillas
3-Seguir con la RCP hasta que lleguen los 
de emergencias
INTRODUCION: Los niños son muy dados a ser curioso y a exponerle a 
riesgos siempre deben de estar vigilados por un adulto responsable 
para evitar cualquier emergencias que ponga en peligro la vida del 
menor. Revise los envases de químicos y verifique que no estén a 
alcance de los niños y que esté debidamente serrados, no dejarlos 
cerca de piscinas canecas con agua o cualquier recipiente que 
comprometa la integridad del menor, alejarlos de toma corrientes y 
evite que introduzca objetos a dichos toma corrientes. 
Verifique signos de respiración movimientos tos circulación si no los 
encuentra comience con el RCP (CAB)
-CIRCULACION (C) : verificar el pulso braquial y carotideo 
(braquial) (carotideo)
A continuación realizar las compresiones del tórax 
En recién nacidos y en lactantes se ubica 
los dedos en el pecho y se realizan 30 
compresiones y 2 respiraciones 
ventilaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCPReanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCP
Federico Del Toro
 
Rcp en el niño i
Rcp en el niño iRcp en el niño i
Rcp en el niño i
Juanjus
 
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
juanpabloabuin
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
EquipoURG
 
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
Jesus Fierro
 
Tema 8: RCP
Tema 8: RCPTema 8: RCP
Clase santy
Clase  santyClase  santy
Clase santy
Santys Jiménez
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Marta Puig-Soler
 
Resucitacion cardiopulmonar pediatrica
Resucitacion cardiopulmonar pediatricaResucitacion cardiopulmonar pediatrica
Resucitacion cardiopulmonar pediatrica
universidad nacional de chimborazo
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
910902
 
Rcp hpnp
Rcp hpnpRcp hpnp
El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil
Gloria Colli Lista
 
Curso primeros auxilios
Curso primeros auxiliosCurso primeros auxilios
Curso primeros auxilios
Jose Luis Garcia Acosta
 
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar PediatricaTaller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Andres Dimitri
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Alex
 
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
samm01
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
Joimer Morles
 
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Maria Fernanda Ochoa Ariza
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
Brayain Chavez
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCPReanimación cardio-pulmonar RCP
Reanimación cardio-pulmonar RCP
 
Rcp en el niño i
Rcp en el niño iRcp en el niño i
Rcp en el niño i
 
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
 
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar PediatríaReanimación Cardiopulmonar Pediatría
Reanimación Cardiopulmonar Pediatría
 
Soporte basico de vida
Soporte basico de vidaSoporte basico de vida
Soporte basico de vida
 
12 curso de rcp
12 curso de rcp12 curso de rcp
12 curso de rcp
 
Tema 8: RCP
Tema 8: RCPTema 8: RCP
Tema 8: RCP
 
Clase santy
Clase  santyClase  santy
Clase santy
 
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación CardiopulmonarLos 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
Los 10 pasos de una Reanimación Cardiopulmonar
 
Resucitacion cardiopulmonar pediatrica
Resucitacion cardiopulmonar pediatricaResucitacion cardiopulmonar pediatrica
Resucitacion cardiopulmonar pediatrica
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vida Soporte básico de vida
Soporte básico de vida
 
Rcp hpnp
Rcp hpnpRcp hpnp
Rcp hpnp
 
El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil
 
Curso primeros auxilios
Curso primeros auxiliosCurso primeros auxilios
Curso primeros auxilios
 
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar PediatricaTaller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
Taller de Reanimacion Cardiopulmonar Pediatrica
 
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una VidaSeis Acciones Para Salvar Una Vida
Seis Acciones Para Salvar Una Vida
 
Seis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vidaSeis pasos para salvar una vida
Seis pasos para salvar una vida
 
Unidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros AuxiliosUnidad VIII Primeros Auxilios
Unidad VIII Primeros Auxilios
 
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
Reanimación Pediátrica (Guías Básicas de Atención Médica Prehospitalaria, Min...
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 

Similar a Reanimacion cardiopulmonar

Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
Pedro Rodriguez Picazo
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
Adolfo1995
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
Samuel Quiñones Rodriguez
 
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
estudia medicina
 
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjsPrimero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
sarahimena4
 
Rcp
RcpRcp
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Cristian Rodas Cabrera
 
Manual rcp pdf web
Manual rcp pdf webManual rcp pdf web
Manual rcp pdf web
Winkler Tony Tapia
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Carito Diaz Jimenez
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
R&K pavimentos
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Ezequiel Aguilar
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
JoseMiguelCastroRoja
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
Liz Campoverde
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Rcp em
Rcp emRcp em
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
CristianCaicedo25
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Carlos Henrriquez
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 

Similar a Reanimacion cardiopulmonar (20)

Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.Taller De Primeros Auxilios.
Taller De Primeros Auxilios.
 
Manual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navyManual de Primeros Auxilios navy
Manual de Primeros Auxilios navy
 
Rcp presentación
Rcp presentaciónRcp presentación
Rcp presentación
 
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
Rcp basica avanzada_pediatrica_1_
 
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjsPrimero auxilios sistema respiratorio sjsjs
Primero auxilios sistema respiratorio sjsjs
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan webManual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
Manual rcp adultos, niños y neonatos. cruz roja ecuatoriana. med. Y.Galan web
 
Manual rcp pdf web
Manual rcp pdf webManual rcp pdf web
Manual rcp pdf web
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
 
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
Reanimación cardiopulmonar básica (rcp)
 
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx2. FUNDACION PROGRESA  PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
2. FUNDACION PROGRESA PRIMEROS AUX. EN SITUACION DE URGENCIA.pptx
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros AuxiliosTema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
Tema 3. Principios básicos Primeros Auxilios
 
Rcp em
Rcp emRcp em
Rcp em
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopezManual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
Manual de primeros auxilios basico by julia elena lopez
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Reanimacion cardiopulmonar

  • 1.
  • 2. RCP Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando una persona ha dejado de respirar y el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco, ahogamiento, sobredosis de drogas, hipotermia, trauma, accidente cardiovascular obesidad o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardíaca.
  • 3. IMPORTANCIA DEL RCP -Si en 10 minutos se realizan técnicas de forma correcta, aumentaremos las probabilidades de supervivencia de la persona en 70%. Si no, el equipo de emergencias solo podrá acudir para certificar la muerte y tratar de salvar los órganos. -saber el procedimiento correcto de RCP podrá salvar vidas de tu núcleo familiar.
  • 4. RCP EN ADULTOS PASOS 1 Revise la víctima para ver si responde. Y Si no responde y no está respirando o no respira normal, llame a emergencias, mientras llegan acuda a socorrer a la víctima con instrucciones en RCP
  • 5. 2 VALORACIÓN PRIMARIA: (C,A,B) -CIRCULACION (c) Comprobar si tiene pulso si no lo tiene poner la cabeza en extensión no utilice el dedo pulgar Realizar compresiones torácicas 30 compresiones
  • 6. -PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA (a) Maniobra frente mentón evitar que la lengua se desplacé hacia atrás y obstruya la entrada de aire a los pulmones
  • 7. -VENTILACION (b) Revisar si la persona ya respira y si no seguir con las contracciones cardiacas asistidas de ventilación bucal
  • 8. Coger el mentón de la persona con una mano con la otra tapar la nariz y sellar nuestra boca con la boca de la víctima realizar 2 ventilaciones
  • 9. Volver a realizar las contracciones esta vez 30 y volver a ventilar la boca Al finalizar cada ciclo revalué (acb)
  • 10. Mirar la expansión del tórax, escuchar sonidos de respiración y sentir el aire en las mejillas
  • 11. 3-Seguir con la RCP hasta que lleguen los de emergencias
  • 12.
  • 13. INTRODUCION: Los niños son muy dados a ser curioso y a exponerle a riesgos siempre deben de estar vigilados por un adulto responsable para evitar cualquier emergencias que ponga en peligro la vida del menor. Revise los envases de químicos y verifique que no estén a alcance de los niños y que esté debidamente serrados, no dejarlos cerca de piscinas canecas con agua o cualquier recipiente que comprometa la integridad del menor, alejarlos de toma corrientes y evite que introduzca objetos a dichos toma corrientes. Verifique signos de respiración movimientos tos circulación si no los encuentra comience con el RCP (CAB)
  • 14. -CIRCULACION (C) : verificar el pulso braquial y carotideo (braquial) (carotideo)
  • 15. A continuación realizar las compresiones del tórax En recién nacidos y en lactantes se ubica los dedos en el pecho y se realizan 30 compresiones y 2 respiraciones ventilaciones