SlideShare una empresa de Scribd logo
RCP PEDIÁTRICA AVANZADA Dra. Encarnación Duque Dra. Miriam Sequera G.
La vida  no se  mide por las veces que respiramos  sino  por  los momentos que nos dejan  sin  aliento
CAUSAS DE PCR EN LA  INFANCIA ,[object Object],[object Object]
CLASIFICACION DE LAS CAUSAS DE PCR EN LA INFANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIGNOS DE RIESGO DE PCR (NIÑO) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
<1 Edades pediátricas en RCP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 a  8
Evaluar Respuesta
Posicionar
A : Permeabilizar B : Evaluar Ventilación  (MES)
Sospecha o trauma evidente
Si no ventila, dar cinco insuflaciones
Normas 2005  Se  deben  efectuar  5  insuflaciones  de  rescate  (debiendo  ser  efectivas  un  mínimo  de  2), durante las cuales debe observarse el ascenso  y descenso del tórax. Las insuflaciones deben ser  lentas,  de  1  segundo  de  duración   y con  un  volumen  suficiente  como  para lograr que el pecho se eleve visiblemente VENTILACIONES de RESCATE
C : Determinar presencia de pulso
C : Determinar presencia de pulso
[object Object],[object Object],[object Object],MASAJE CARDIACO
Lugar de MCE
 
FEDAS - E0 POSICIÓN DE SEGURIDAD
DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA   en LACTANTES / NIÑOS SEVERIDAD TOS NO EFECTIVA TOS EFECTIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANIMAR A TOSER Continuar hasta que se resuelva la obstrucción o la tos no sea efectiva Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008
MANIOBRAS DE DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA Niño /Lactante Consciente y Tos no efectiva LACTANTE 1º -  5 golpes en la espalda 2º -  5 compresiones en tórax NIÑO 1º -  5 golpes en la espalda 2º -  5 compresiones en abdomen (maniobra de Heimlich)
[object Object],Énfasis en :
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],ORDEN DE SUSPENSION DE RCP INICIADA
 
 
CONCEPTO DE RCP AVANZADA ,[object Object]
PASOS DE LA RCPA ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.- APERTURA Y DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.- VENTILACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VÍA INTRAÓSEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008
 
SVA Pediátrico Descarga no aconsejada (AESP/Asistolia) Descarga aconsejada (FV/TV sin pulso) 1 choque 4 J/Kg  Inmediatamente reinicia RCP 15:2 Durante 2 minutos Inmediatamente reinicia RCP 15:2 Durante 2 minutos ¿No responde? Comienza SVB Oxigeno/Ventilación Llama al equipo De reanimación RCP 15:2 Hasta conectar monitor/desfibrilador Valorar el ritmo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Causas reversibles Hipoxia Neumotórax a tensión Hipovolemia Taponamiento cardiaco Hipo/hiperkaliemia/metabólico Tóxico Hipotermia Tromboembolismo
ASISTOLIA. BRADICARDIA SEVERA Actividad Eléctrica Sin Pulso (AESP) RCP  (15/2 durante 2 min y monitorizar ECG) OXIGENAR, VENTILAR, INTUBAR Y VÍA DE INFUSIÓN (VENOSA, ENDOTRAQUEAL O INTRAÓSEA) ADRENALINA 0,01 mg/kg IV ó IO  cada 3-5 minutos (diluir 1 ml en 9 ml de SF) (Dosis 10 veces superior (sin diluir) si endotraqueal) RCP  2 min ,[object Object],[object Object],[object Object],Descartar: Hipovolemia Hipotermia Hipoglucemia Intoxicaciones Taponamiento cardíaco  Neumotórax a tensión Alterac. electrolíticas Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008
Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008 DESFIBRILACIÓN EN PEDIATRÍA Si: - Fibrilación Ventricular ó -Taquicardia ventricular sin pulso (QRS ancho) DESFIBRILAR  (4J/kg) RCP 2 minutos DESFIBRILAR  ( 4J/kg) RCP 2 minutos Adrenalina 0,01 mg/kg cada 3-5 min DESFIBRILAR  (4J/kg) RCP 2 minutos Amiodarona 5 mg/kg
Defibrilación Precoz:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¡¡¡ GRACIAS
 
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) Comprobar inconsciencia. Pedir ayuda.  A. APERTURA VÍA AEREA Maniobras de frente mentón Subluxación mandíbula Cánula orofaríngea Aspirar secreciones Si es preciso extracción cuerpo extraño B. VENTILACIÓN Tras comprobar ausencia respiración espont. Boca-Boca 5 insuflaciones Ambu con bolsa + reservorio y  O2  15 lpm Intubación endotraqueal (ET).  C.   CIRCULACIÓN En ausencia de pulso y/o actividad espont. iniciar  masaje cardiaco 100/min Relación masaje/vent: 15/2     Cada  dos minutos , comprobar eficacia de medidas de RCP Mientras la RCP:  ACCESO VASCULAR Si en 90 seg. no se canaliza  vía venosa (IV) , se practica  vía intraósea (IO) . Agujas IO de 16 ó 18 G MEDICACIÓN ADRENALINA: 1ª dosis IV ó IO :  diluir  1 ml (1 amp) en 9 ml de SF Dosis 0,01mg/kg = 0,1 ml/kg  de la dilución (si  vía ET:  0,1 ml/kg sin diluir) Repetir  misma dosis a los 3 min  si persiste asistolia ATROPINA.  0,02 mg/kg   ( IV, ET, IO ) Dosis mínima: 0,1 mg Dosis máxima: 0,5 mg en niños   1 ml=1 mg en adolescentes Considerar BICARBONATO 1M (1ml=1mEq) tras 10 minutos de parada  (tras pasar el bicarbonato “lavar” la vía con 3-5ml suero fisiológico para no inactivar la adrenalina) Dosis  1 ml/kg  (diluir al 50% con SF). Repetir cada 10 min Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
aryd87
 
Algoritmo Bradicardia
Algoritmo BradicardiaAlgoritmo Bradicardia
Algoritmo Bradicardia
Anma GaCh
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCruz Roja Sinaloa
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioAnna Vargas
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoriaunidaddocente
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
Catalina Guajardo
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
Badillin
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
Freddy Barbosa
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
Esus Utria Munive
 
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioCursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioHAMA Med 2
 
Secuencia de interpretación EKG
Secuencia de interpretación EKGSecuencia de interpretación EKG
Secuencia de interpretación EKG
Dr. Carlos Fernando Corona
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)aneronda
 

La actualidad más candente (20)

Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Algoritmo Bradicardia
Algoritmo BradicardiaAlgoritmo Bradicardia
Algoritmo Bradicardia
 
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática ExternaCapítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
Capítulo 26 Desfibrilación Automática Externa
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Bradiarritmias
BradiarritmiasBradiarritmias
Bradiarritmias
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
PÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia TransitoriaPÉrdida De Conciencia Transitoria
PÉrdida De Conciencia Transitoria
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
(2021-09-28) fluidoterapia en urgencias
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
CAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.pptCAPACITACION DEA.ppt
CAPACITACION DEA.ppt
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
BLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital BasicoBLS Soporte Vital Basico
BLS Soporte Vital Basico
 
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasioCursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
Cursillo 1 (dr alva) alteraciones del sodio y potasio
 
Secuencia de interpretación EKG
Secuencia de interpretación EKGSecuencia de interpretación EKG
Secuencia de interpretación EKG
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
RCP en el niño (Dr. Illana, CS Algemesí, Junio 2014)
 

Destacado

2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Student lending code_of_conduct
Student lending code_of_conductStudent lending code_of_conduct
Student lending code_of_conductDave Roth
 
Técnicas de rcp
Técnicas de rcpTécnicas de rcp
Técnicas de rcp
Carlos Rodriguez Rodriguez
 
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...pe5pe
 
CRUZ ROJA
CRUZ ROJACRUZ ROJA
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
csjesusmarin
 
Clase rcp 2014
Clase rcp 2014Clase rcp 2014
Clase rcp 2014
Sergio Butman
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Andres Dimitri
 
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
juanpabloabuin
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Frank Cajina Gómez
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacionmechasvr
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPedro Flores
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 

Destacado (20)

2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Student lending code_of_conduct
Student lending code_of_conductStudent lending code_of_conduct
Student lending code_of_conduct
 
Técnicas de rcp
Técnicas de rcpTécnicas de rcp
Técnicas de rcp
 
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGIA - PROURE PLAN DE ...
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
CRUZ ROJA
CRUZ ROJACRUZ ROJA
CRUZ ROJA
 
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
 
Clase rcp 2014
Clase rcp 2014Clase rcp 2014
Clase rcp 2014
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
Taller rcp pediatrico y neonatal bariloche 2015
 
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
 
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPbCardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
Cardiopulmonary resuscitation (CPR) 2016. Primeros Auxilios y RCPb
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
 
Desfibrilacion
DesfibrilacionDesfibrilacion
Desfibrilacion
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 

Similar a Rcp em

Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
SusanneST
 
primeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptxprimeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptx
JoseArrua2
 
RCP PEDIATRIA.pptx
RCP PEDIATRIA.pptxRCP PEDIATRIA.pptx
RCP PEDIATRIA.pptx
Manney Yip Li
 
PALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicinaPALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicina
Carlos Cuello
 
El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil
Gloria Colli Lista
 
Reanimacion pediatria
Reanimacion pediatriaReanimacion pediatria
Reanimacion pediatria
Xiomy Velasquez
 
El maestro en la salud infantil primeros auxilios
El maestro en la salud infantil primeros auxiliosEl maestro en la salud infantil primeros auxilios
El maestro en la salud infantil primeros auxiliosGloria Colli Lista
 
Rcp pediatrico 2013 - 2
Rcp pediatrico 2013 -  2Rcp pediatrico 2013 -  2
Rcp pediatrico 2013 - 2Richard Caro
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
davizucos
 
Pals.pdf
Pals.pdfPals.pdf
Pals.pdf
Oziel Merida
 
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
CECY50
 
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
Eliseo Delgado
 
Presentacion rcp (1)
Presentacion rcp (1)Presentacion rcp (1)
Presentacion rcp (1)
AidaQuiroga1
 
rcp en pediatría.pptx
rcp en pediatría.pptxrcp en pediatría.pptx
rcp en pediatría.pptx
MauricioParactaLpez
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
Olivia Boyzo
 

Similar a Rcp em (20)

Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp Basico
Rcp BasicoRcp Basico
Rcp Basico
 
primeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptxprimeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptx
 
RCP PEDIATRIA.pptx
RCP PEDIATRIA.pptxRCP PEDIATRIA.pptx
RCP PEDIATRIA.pptx
 
PALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicinaPALS estudiantes medicina
PALS estudiantes medicina
 
El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil El maestro en la salud infantil
El maestro en la salud infantil
 
Reanimacion pediatria
Reanimacion pediatriaReanimacion pediatria
Reanimacion pediatria
 
El maestro en la salud infantil primeros auxilios
El maestro en la salud infantil primeros auxiliosEl maestro en la salud infantil primeros auxilios
El maestro en la salud infantil primeros auxilios
 
Rcp pediatrico 2013 - 2
Rcp pediatrico 2013 -  2Rcp pediatrico 2013 -  2
Rcp pediatrico 2013 - 2
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
Presentación rcp
Presentación rcpPresentación rcp
Presentación rcp
 
Pals.pdf
Pals.pdfPals.pdf
Pals.pdf
 
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.Dania. reanimacion cardio pulmonar.
Dania. reanimacion cardio pulmonar.
 
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
PRIMEROS AUXILIOS EN NIÑOS
 
Presentacion rcp (1)
Presentacion rcp (1)Presentacion rcp (1)
Presentacion rcp (1)
 
rcp en pediatría.pptx
rcp en pediatría.pptxrcp en pediatría.pptx
rcp en pediatría.pptx
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
 
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
RCP (Reanimacion cardio-pulmonar)
 

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
Sesion
SesionSesion
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada

Más de Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Fuerteventura (20)

sesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdfsesion_heridas.pdf
sesion_heridas.pdf
 
Caso nrl
Caso nrlCaso nrl
Caso nrl
 
Iamcest
IamcestIamcest
Iamcest
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Biosimilar
BiosimilarBiosimilar
Biosimilar
 
Cuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicosCuidados paliativos no oncológicos
Cuidados paliativos no oncológicos
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacosDeterioro cognitivo secundario a fármacos
Deterioro cognitivo secundario a fármacos
 
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primariaPrescripcion de psicofármacos en atencion primaria
Prescripcion de psicofármacos en atencion primaria
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
dolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicadadolantina en una paciente complicada
dolantina en una paciente complicada
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
síndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajerossíndromes febriles en viajeros
síndromes febriles en viajeros
 
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataqueLa respuesta a múltiples víctimas en el ataque
La respuesta a múltiples víctimas en el ataque
 
Mioma defi nitiv
Mioma defi nitivMioma defi nitiv
Mioma defi nitiv
 
Dd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajerosDd de síndromes febriles en viajeros
Dd de síndromes febriles en viajeros
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Rcp em

  • 1. RCP PEDIÁTRICA AVANZADA Dra. Encarnación Duque Dra. Miriam Sequera G.
  • 2. La vida no se mide por las veces que respiramos sino por los momentos que nos dejan sin aliento
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 9. A : Permeabilizar B : Evaluar Ventilación (MES)
  • 10. Sospecha o trauma evidente
  • 11. Si no ventila, dar cinco insuflaciones
  • 12. Normas 2005 Se deben efectuar 5 insuflaciones de rescate (debiendo ser efectivas un mínimo de 2), durante las cuales debe observarse el ascenso y descenso del tórax. Las insuflaciones deben ser lentas, de 1 segundo de duración y con un volumen suficiente como para lograr que el pecho se eleve visiblemente VENTILACIONES de RESCATE
  • 13. C : Determinar presencia de pulso
  • 14. C : Determinar presencia de pulso
  • 15.
  • 17.  
  • 18. FEDAS - E0 POSICIÓN DE SEGURIDAD
  • 19.
  • 20. MANIOBRAS DE DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA Niño /Lactante Consciente y Tos no efectiva LACTANTE 1º - 5 golpes en la espalda 2º - 5 compresiones en tórax NIÑO 1º - 5 golpes en la espalda 2º - 5 compresiones en abdomen (maniobra de Heimlich)
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35. Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008 DESFIBRILACIÓN EN PEDIATRÍA Si: - Fibrilación Ventricular ó -Taquicardia ventricular sin pulso (QRS ancho) DESFIBRILAR (4J/kg) RCP 2 minutos DESFIBRILAR ( 4J/kg) RCP 2 minutos Adrenalina 0,01 mg/kg cada 3-5 min DESFIBRILAR (4J/kg) RCP 2 minutos Amiodarona 5 mg/kg
  • 37.
  • 38.
  • 40.  
  • 41. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP) Comprobar inconsciencia. Pedir ayuda. A. APERTURA VÍA AEREA Maniobras de frente mentón Subluxación mandíbula Cánula orofaríngea Aspirar secreciones Si es preciso extracción cuerpo extraño B. VENTILACIÓN Tras comprobar ausencia respiración espont. Boca-Boca 5 insuflaciones Ambu con bolsa + reservorio y O2 15 lpm Intubación endotraqueal (ET). C. CIRCULACIÓN En ausencia de pulso y/o actividad espont. iniciar masaje cardiaco 100/min Relación masaje/vent: 15/2 Cada dos minutos , comprobar eficacia de medidas de RCP Mientras la RCP: ACCESO VASCULAR Si en 90 seg. no se canaliza vía venosa (IV) , se practica vía intraósea (IO) . Agujas IO de 16 ó 18 G MEDICACIÓN ADRENALINA: 1ª dosis IV ó IO : diluir 1 ml (1 amp) en 9 ml de SF Dosis 0,01mg/kg = 0,1 ml/kg de la dilución (si vía ET: 0,1 ml/kg sin diluir) Repetir misma dosis a los 3 min si persiste asistolia ATROPINA. 0,02 mg/kg ( IV, ET, IO ) Dosis mínima: 0,1 mg Dosis máxima: 0,5 mg en niños 1 ml=1 mg en adolescentes Considerar BICARBONATO 1M (1ml=1mEq) tras 10 minutos de parada (tras pasar el bicarbonato “lavar” la vía con 3-5ml suero fisiológico para no inactivar la adrenalina) Dosis 1 ml/kg (diluir al 50% con SF). Repetir cada 10 min Protocolos Urgencias Pediatría. Comarca Gipuzkoa Ekialde, 2008

Notas del editor

  1. La DDD no necesariamente refleja la dosis diaria recomendada o recetada. Es una unidad de medida, que se establece a nivel internacional, para que los datos sean más comparables y no dependan de las presentaciones disponible. Generalmente mejor que los envases.
  2. La DDD no necesariamente refleja la dosis diaria recomendada o recetada. Es una unidad de medida, que se establece a nivel internacional, para que los datos sean más comparables y no dependan de las presentaciones disponible. Generalmente mejor que los envases.