SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS PROTEGIDAS DEL
ECUADOR
RICHARD HIDALGO
Concepto: Se consideran áreas protegidas a los
espacios creados por la sociedad en su conjunto,
articulando esfuerzos que garanticen la vida en
condiciones de bienestar es decir la conservación
de la biodiversidad así como el mantenimiento de
los proceso ecológicos necesarios para su
preservación y el desarrollo de el homo sapiens.
Introducción
Majestuosas cascadas, imponentes volcanes y montañas, lagunas
cristalinas, ríos y senderos cubiertos por una invaluable riqueza de
flora y fauna, son una muestra de todo lo que podemos conocer,
mirar y sentir cuando visitemos las Áreas Protegidas de nuestro
país.
El patrimonio ambiental y cultural de Pululahua, Cayambe-Coca,
Podocarpus, Manglares Churute y Limoncocha es un claro y visible
ejemplo de la mega-diversidad de nuestro país.
Cerca de Quito, a solo 17 Km, en una profunda hondonada formada
en el cráter del extinto volcán Pululahua, se encuentra la Reserva
Geobotánica que lleva el mismo nombre. Caminando plácidamente
o sintiendo la adrenalina a borde una bicicleta, se puede recorrer su
variedad de senderos cubiertos por una frondosa vegetación.
El Ministerio del Ambiente
• Es el organismo del Estado ecuatoriano encargado de
diseñar las políticas ambientales y coordinar las
estrategias, los proyectos y programas para el cuidado
de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales.
• Propone y define las normas para conseguir la
calidad ambiental adecuada, con un desarrollo basado
en la conservación y el uso apropiado de la
biodiversidad y de los recursos con los que cuenta
nuestro país.
• Desde una visión solidaria con las poblaciones y su
Ambiente, impulsa la participación de todos los actores
sociales en la gestión ambiental a través del trabajo
coordinado, para de esta manera, contribuir a consolidar la
capacidad tanto del Estado como de los gobiernos
seccionales para el manejo democrático y descentrado del
tema ambiental y comprometer la participación de diversos
actores: las universidades, los centros de investigación, y
las ONG.
• La gestión ambiental es una responsabilidad de todos,
porque la calidad de vida depende de las condiciones
ambientales en las que nos desarrollamos.
• Por este motivo, el Ministerio se encarga de recopilar la
información de carácter ambiental como un instrumento
para educar a la población sobre los recursos naturales y
la biodiversidad que posee el país, y la manera más
adecuada para conservar y utilizar oportunamente estas
riquezas.
• Misión
Ejercer de forma eficaz y eficiente la rectoría de la gestión ambiental,
garantizando una relación armónica entre los ejes económicos, social, y
ambiental que asegure el manejo sostenible de los recursos naturales
estratégicos.
• Visión
Lograr que el Ecuador use sustentablemente sus recursos naturales estratégicos
para alcanzar el Buen vivir.
• Rol Estratégico
Ente Rector de la Gestión Ambiental en el País: Autoridad Ambiental
Nacional.
• Objetivos Estratégicos
1. Incorporar los costos y beneficios ambientales y sociales en los
indicadores económicos, que permitan priorizar actividades productivas de
menos impacto y establecer mecanismos de incentivo adecuados.
2. Generar información sobre la oferta de recursos naturales estratégicos
renovables por ecosistema para su manejo integral.
3. Reducir la vulnerabilidad ambiental, social y económico frente al
cambio climático, concienciar a la población sobre causas y efectos de este
fenómeno antropogénico y fomentar la reducción de las emisiones de
gases de efecto invernadero en los sectores productivos y sociales.
4. Reducir el consumo de recursos (electricidad, agua y papel) y
de producción de desechos.
5. Manejar la conflictividad socio ambiental a través de la
incorporación de los enfoques de la participación ciudadana, e
interculturalidad y/o género en los proyectos de gestión
ambiental.
6. Definir y determinar información e investigación válidas y
pertinentes para mejorar la gobernanza ambiental en los ámbitos
de la normativa, la dinámica internacional y la participación
ciudadana.
7. Fortalecer la institucionalidad del Ministerio del Ambiente.
• Áreas Protegidas
• En la Constitución Política del Ecuador promulgada en el
2008, en el Art. 405, establece que el Sistema Nacional de
Áreas Protegidas garantizará la conservación de la
biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas,
y su rectoría y regulación será ejercida por el Estado, quien
asignará los recursos económicos necesarios para la
sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la
participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades
que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su
administración y gestión.
• PANE es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución
Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al
Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
• Subsistema Patrimonio de Áreas Naturales del Estado
(PANE)
El PANE es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución
Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al
Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
• Subsistema de Gobiernos Autónomos Descentralizados
Comprende las áreas protegidas de Gobiernos Autónomos
Descentralizados, y es uno de los cuatro subsistemas que la
Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405
define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
• Subsistema de Áreas Protegidas Comunitarias
Son las áreas protegidas en territorios comunitarios, y es uno de los
cuatros subsistemas que la Constitución Política de la República del
Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
• Subsistema de Áreas Protegidas Privadas
Las áreas protegidas de propiedad privada son espacios naturales de
dominio privado que se encuentran bajo protección legal cuya gestión está
sometida a un manejo sustentable que permite cumplir con objetivos de
conservación del patrimonio natural y están sujetas a las leyes de la
constitución ecuatoriana; y es uno de los cuatros subsistemas que la
Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al
Sistema Nacional de Áreas Protegidas
Categorías de las áreas protegidas del Ecuador
Dependiendo de sus características existen distintas categorías:
• Parque nacional: Áreas con uno o varios ecosistemas,
comprendidos dentro de un mínimo de 10.000 hectáreas.
Mantenimiento del área en su condición natural, prohibida
cualquier explotación u ocupación.
• Reserva ecológica: Área de por lo menos 10.000 hectáreas,
con uno o más ecosistemas con especies de flora y fauna
silvestres importantes o amenazadas de extinción, para lo cual
se prohíbe cualquier tipo de explotación u ocupación.
• Reserva biológica: Áreas terrestres o acuáticas de extensión
variable. Sus objetivos están orientados a la conservación de los
procesos naturales, posible ejecución de investigación
científica, educación y conservación de los recursos genéticos.
• Área nacional de recreación: Superficie mayor a 1.000
hectáreas o más en donde existan bellezas escénicas, recursos
turísticos o de recreación en un ambiente natural, fácilmente
accesibles desde centros poblados.
• Refugio de vida silvestre: Área indispensable para garantizar
la existencia de la vida silvestre -residente o migratoria- con
fines científicos, educativos y recreativos.
• Reserva de producción de fauna: Área natural o parcialmente
alterada, de extensión variable pero suficiente para el fomento
y uso económico de la fauna silvestre.
• El Patrimonio de Áreas Naturales del Estado es uno de los
cuatro subsistemas que la Constitución Política de
la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema
Nacional de Áreas Protegidas.
• 11 Parques Nacionales del Ecuador
• 4 Reservas Biológicas del Ecuador
• 9 Reservas Ecológicas del Ecuador
• 1 Reservas Geobotánicas del Ecuador
• 4 Reservas de Producción Faunística del Ecuador
• 10 Refugios de Vida Silvestre del Ecuador
• 2 Reservas Marinas del Ecuador
• 4 Áreas Nacionales de Recreación en Ecuador
PARQUES NACIONALES
RESERVAS BIOLÓGICAS
RESERVAS ECOLÓGICAS
RESERVAS DE PRODUCCIÓN
FAUNÍSTICA
REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE
RESERVAS MARINAS
• Reserva Biológica Marina de Galápagos
• Reserva Marina Galera San Francisco
ÁREAS NACIONALES DE RECREACIÓN
• Área Nacional de Recreación El Boliche
• Área Nacional de Recreación Parque Lago
• Área Nacional de Recreación Isla Santay
• Área Nacional de Recreación Samanes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaK-lin7
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDorita Jaramillo
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
marjoriemaila
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
Jöuss BraLü
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
AlissonCarolinaTipan
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Chinita Hans
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
pablo hurtado
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
marco nuñez
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
MARIBELBERFOOQUENDO
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
Mmendieta1981
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
andfer03
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
Sämy Flørëzz
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
juanito025
 
Patrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuadorPatrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuador
patyarcos2014
 

La actualidad más candente (20)

Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Diapositivas región sierra
Diapositivas región sierraDiapositivas región sierra
Diapositivas región sierra
 
Exposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandinoExposición del páramo y el matorral interandino
Exposición del páramo y el matorral interandino
 
Parque Nacional Yasuni
Parque Nacional YasuniParque Nacional Yasuni
Parque Nacional Yasuni
 
Sistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidasSistema nacional de areas protegidas
Sistema nacional de areas protegidas
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Bosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónicoBosque húmedo tropical amazónico
Bosque húmedo tropical amazónico
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Flora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuadorFlora y fauna de las regiones del ecuador
Flora y fauna de las regiones del ecuador
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
 
Areasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
 
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatorianaFlora y fauna de la amazonia ecuatoriana
Flora y fauna de la amazonia ecuatoriana
 
Region amazonica
Region amazonicaRegion amazonica
Region amazonica
 
Perfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuadorPerfil costanero ecuador
Perfil costanero ecuador
 
Region Sur Del Ecuador
Region Sur Del EcuadorRegion Sur Del Ecuador
Region Sur Del Ecuador
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
 
Provincia de pichincha
Provincia de pichincha Provincia de pichincha
Provincia de pichincha
 
Patrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuadorPatrimonio natural y cultural del ecuador
Patrimonio natural y cultural del ecuador
 

Destacado

PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Diapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicasDiapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicas
Mabell Zari
 
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Pxnds
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales ENEF
 
Bailo terapia concepto
Bailo terapia conceptoBailo terapia concepto
Bailo terapia conceptoCARMILLIVI75
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
Erika Yauli
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
Ángel Leonardo Torres
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
triplerr
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR FrEdDy Proaño
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
preventiva
 

Destacado (11)

PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
Diapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicasDiapositivas Reservas EcolóGicas
Diapositivas Reservas EcolóGicas
 
Parque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla EcuadorParque Nacional Machalilla Ecuador
Parque Nacional Machalilla Ecuador
 
Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales Áreas protegidas naturales
Áreas protegidas naturales
 
Bailo terapia concepto
Bailo terapia conceptoBailo terapia concepto
Bailo terapia concepto
 
Hoyas del Ecuador
Hoyas del EcuadorHoyas del Ecuador
Hoyas del Ecuador
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuadorAreas protegidas del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
Areas protegidas, reservas ecologicas y parques nacionales del ecuador por Ra...
 
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
AREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ECUADOR
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 

Similar a Áreas protegidas del Ecuador

Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador
kevin santos
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
DEIVIS CHOQUE
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
danisierra12
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Tania Contento
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
william Bernal
 
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Annie Burbano
 
Ciencias Del Deorte
Ciencias Del DeorteCiencias Del Deorte
Ciencias Del Deorte
3158256007
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
Nancy Soto
 
La problemática ambiental guia primeros años
La problemática ambiental guia primeros añosLa problemática ambiental guia primeros años
La problemática ambiental guia primeros años
mikemolins
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
Dr.Ing. Uriel
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
NicolsRojas30
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
LoRena Mondoñedo
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
José Fernando
 
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIAÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
yasmila yauyo vargas
 
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMOECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
Patricia Dueñas
 
Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010
cesar saltos
 

Similar a Áreas protegidas del Ecuador (20)

Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador Areeas protegidas del Ecuador
Areeas protegidas del Ecuador
 
Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834Manual explicativo de la ley 26834
Manual explicativo de la ley 26834
 
Quimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturalesQuimica farmaceutica Parques naturales
Quimica farmaceutica Parques naturales
 
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseñaCritica, resumen, comentario, entrevista, reseña
Critica, resumen, comentario, entrevista, reseña
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
 
Ciencias Del Deorte
Ciencias Del DeorteCiencias Del Deorte
Ciencias Del Deorte
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
La problemática ambiental guia primeros años
La problemática ambiental guia primeros añosLa problemática ambiental guia primeros años
La problemática ambiental guia primeros años
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
 
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
 
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIAÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
 
Acciones positivas
Acciones positivasAcciones positivas
Acciones positivas
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMOECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
ECOALOJAMIENTO - ECOTURISMO
 
Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010Conservacion privada ecuador_2010
Conservacion privada ecuador_2010
 

Más de Richard Hidalgo

SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
Richard Hidalgo
 
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
Richard Hidalgo
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorRichard Hidalgo
 
Herramientas colaborativas y web 2,0
Herramientas colaborativas y web 2,0Herramientas colaborativas y web 2,0
Herramientas colaborativas y web 2,0Richard Hidalgo
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suRichard Hidalgo
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suRichard Hidalgo
 

Más de Richard Hidalgo (7)

SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDASSISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUAS SERVIDAS
 
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
Pabellon de Alemania - Expo Milán 2015
 
Inmótica
InmóticaInmótica
Inmótica
 
Sucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el EcuadorSucesión Presidencial en el Ecuador
Sucesión Presidencial en el Ecuador
 
Herramientas colaborativas y web 2,0
Herramientas colaborativas y web 2,0Herramientas colaborativas y web 2,0
Herramientas colaborativas y web 2,0
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para su
 
Qué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para suQué tipo de licencia utilizaría para su
Qué tipo de licencia utilizaría para su
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Áreas protegidas del Ecuador

  • 2. Concepto: Se consideran áreas protegidas a los espacios creados por la sociedad en su conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida en condiciones de bienestar es decir la conservación de la biodiversidad así como el mantenimiento de los proceso ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo de el homo sapiens.
  • 3. Introducción Majestuosas cascadas, imponentes volcanes y montañas, lagunas cristalinas, ríos y senderos cubiertos por una invaluable riqueza de flora y fauna, son una muestra de todo lo que podemos conocer, mirar y sentir cuando visitemos las Áreas Protegidas de nuestro país. El patrimonio ambiental y cultural de Pululahua, Cayambe-Coca, Podocarpus, Manglares Churute y Limoncocha es un claro y visible ejemplo de la mega-diversidad de nuestro país. Cerca de Quito, a solo 17 Km, en una profunda hondonada formada en el cráter del extinto volcán Pululahua, se encuentra la Reserva Geobotánica que lleva el mismo nombre. Caminando plácidamente o sintiendo la adrenalina a borde una bicicleta, se puede recorrer su variedad de senderos cubiertos por una frondosa vegetación.
  • 4. El Ministerio del Ambiente • Es el organismo del Estado ecuatoriano encargado de diseñar las políticas ambientales y coordinar las estrategias, los proyectos y programas para el cuidado de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. • Propone y define las normas para conseguir la calidad ambiental adecuada, con un desarrollo basado en la conservación y el uso apropiado de la biodiversidad y de los recursos con los que cuenta nuestro país.
  • 5. • Desde una visión solidaria con las poblaciones y su Ambiente, impulsa la participación de todos los actores sociales en la gestión ambiental a través del trabajo coordinado, para de esta manera, contribuir a consolidar la capacidad tanto del Estado como de los gobiernos seccionales para el manejo democrático y descentrado del tema ambiental y comprometer la participación de diversos actores: las universidades, los centros de investigación, y las ONG.
  • 6. • La gestión ambiental es una responsabilidad de todos, porque la calidad de vida depende de las condiciones ambientales en las que nos desarrollamos. • Por este motivo, el Ministerio se encarga de recopilar la información de carácter ambiental como un instrumento para educar a la población sobre los recursos naturales y la biodiversidad que posee el país, y la manera más adecuada para conservar y utilizar oportunamente estas riquezas.
  • 7. • Misión Ejercer de forma eficaz y eficiente la rectoría de la gestión ambiental, garantizando una relación armónica entre los ejes económicos, social, y ambiental que asegure el manejo sostenible de los recursos naturales estratégicos. • Visión Lograr que el Ecuador use sustentablemente sus recursos naturales estratégicos para alcanzar el Buen vivir. • Rol Estratégico Ente Rector de la Gestión Ambiental en el País: Autoridad Ambiental Nacional.
  • 8. • Objetivos Estratégicos 1. Incorporar los costos y beneficios ambientales y sociales en los indicadores económicos, que permitan priorizar actividades productivas de menos impacto y establecer mecanismos de incentivo adecuados. 2. Generar información sobre la oferta de recursos naturales estratégicos renovables por ecosistema para su manejo integral. 3. Reducir la vulnerabilidad ambiental, social y económico frente al cambio climático, concienciar a la población sobre causas y efectos de este fenómeno antropogénico y fomentar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores productivos y sociales.
  • 9. 4. Reducir el consumo de recursos (electricidad, agua y papel) y de producción de desechos. 5. Manejar la conflictividad socio ambiental a través de la incorporación de los enfoques de la participación ciudadana, e interculturalidad y/o género en los proyectos de gestión ambiental. 6. Definir y determinar información e investigación válidas y pertinentes para mejorar la gobernanza ambiental en los ámbitos de la normativa, la dinámica internacional y la participación ciudadana. 7. Fortalecer la institucionalidad del Ministerio del Ambiente.
  • 10. • Áreas Protegidas • En la Constitución Política del Ecuador promulgada en el 2008, en el Art. 405, establece que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas, y su rectoría y regulación será ejercida por el Estado, quien asignará los recursos económicos necesarios para la sostenibilidad financiera del sistema, y fomentará la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades que han habitado ancestralmente las áreas protegidas en su administración y gestión.
  • 11. • PANE es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. • Subsistema Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE) El PANE es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. • Subsistema de Gobiernos Autónomos Descentralizados Comprende las áreas protegidas de Gobiernos Autónomos Descentralizados, y es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • 12. • Subsistema de Áreas Protegidas Comunitarias Son las áreas protegidas en territorios comunitarios, y es uno de los cuatros subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. • Subsistema de Áreas Protegidas Privadas Las áreas protegidas de propiedad privada son espacios naturales de dominio privado que se encuentran bajo protección legal cuya gestión está sometida a un manejo sustentable que permite cumplir con objetivos de conservación del patrimonio natural y están sujetas a las leyes de la constitución ecuatoriana; y es uno de los cuatros subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas
  • 13. Categorías de las áreas protegidas del Ecuador Dependiendo de sus características existen distintas categorías: • Parque nacional: Áreas con uno o varios ecosistemas, comprendidos dentro de un mínimo de 10.000 hectáreas. Mantenimiento del área en su condición natural, prohibida cualquier explotación u ocupación. • Reserva ecológica: Área de por lo menos 10.000 hectáreas, con uno o más ecosistemas con especies de flora y fauna silvestres importantes o amenazadas de extinción, para lo cual se prohíbe cualquier tipo de explotación u ocupación. • Reserva biológica: Áreas terrestres o acuáticas de extensión variable. Sus objetivos están orientados a la conservación de los procesos naturales, posible ejecución de investigación científica, educación y conservación de los recursos genéticos.
  • 14. • Área nacional de recreación: Superficie mayor a 1.000 hectáreas o más en donde existan bellezas escénicas, recursos turísticos o de recreación en un ambiente natural, fácilmente accesibles desde centros poblados. • Refugio de vida silvestre: Área indispensable para garantizar la existencia de la vida silvestre -residente o migratoria- con fines científicos, educativos y recreativos. • Reserva de producción de fauna: Área natural o parcialmente alterada, de extensión variable pero suficiente para el fomento y uso económico de la fauna silvestre.
  • 15. • El Patrimonio de Áreas Naturales del Estado es uno de los cuatro subsistemas que la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 405 define al Sistema Nacional de Áreas Protegidas. • 11 Parques Nacionales del Ecuador • 4 Reservas Biológicas del Ecuador • 9 Reservas Ecológicas del Ecuador • 1 Reservas Geobotánicas del Ecuador • 4 Reservas de Producción Faunística del Ecuador • 10 Refugios de Vida Silvestre del Ecuador • 2 Reservas Marinas del Ecuador • 4 Áreas Nacionales de Recreación en Ecuador
  • 20. REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE
  • 21. RESERVAS MARINAS • Reserva Biológica Marina de Galápagos • Reserva Marina Galera San Francisco
  • 22. ÁREAS NACIONALES DE RECREACIÓN • Área Nacional de Recreación El Boliche • Área Nacional de Recreación Parque Lago • Área Nacional de Recreación Isla Santay • Área Nacional de Recreación Samanes