SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Belkis Guevara
Joecy Angulo
Whitney Clarke
Erick Salamanca
AD41L
Introducción
La poca disposición de las empresas contribuyen e invierten sus
recursos económicos para contrarrestar los daños a nuestro planeta;
nuestro objetivo es dar cuenta en el siguiente material de investigación
que tan beneficioso puede ser la utilización de materiales renovables.
La basura es un estorbo en la sociedad, genera enfermedades, malos
olores y además el poder disponer el gobierno de espacios físicos donde
verterlos es una problemática aún mayor. Ahora bien, si disponemos
del uso de investigaciones y las utilizamos para resolver el tema
inmediato de la basura, vemos que es mucho lo que podemos hacer con
estos desechos, que además contribuyen con las emisiones de al
planeta.
¿Cómo Reciclar?
El proceso de reciclaje se inserta en la practica de las 3rs:
Reducir, Reutilizar, Reciclar
Reducir es usar solo lo necesario, Reutilizar es usar las cosas más de
una vez y reciclar es separar los residuos en materiales y llevarlos al
centro de acopio para que puedan ser usados en la fabricación de otros
productos iniciando un nuevo ciclo productivo.
¿QUÉ MATERIALES SE PUEDE RECICLAR?
Metales en general, el aluminio recicla muy bien, las latas, papel de aluminio y otros
productos se colectan, se funden para convertir en lingotes y luego comienzan nuevamente
el ciclo de producción.
• El hierro y acero de autos y chatarras se colecta y pasa un proceso similar, también cobre,
metales en general.
PlásticosLas botellas Pet son de los plásticos
más reciclables, se reconocen
fácilmente, todos los plásticos
reciclables llevan un número para
identificarlos. En el Centro de
Acopio de Ciudad del Saber en
Clayton se reciben los número 1 y 2,
Si tiene duda se puede acercar al
centro y preguntar, la lista de
materiales que reciben está en su
página, la distribuyen y también más
adelante en esta entrada.
Los envases de Tetrapak se
reciclan, separando la fibra del
papel del llamado polyalumino
que se recicla en forma de
laminas y pellets, las laminas se
utilizan para techo, y son muy
buscadas en lugares donde hay
lluvia acida. Los pellets tienen
mucha versatilidad a la hora de
ser moldeados nuevamente.
Papel
El papel bond y, particularmente
el papel periódico se reciclan muy
bien. Lo más eficiente es
reducir, imprimir solo lo
necesario, leer en la pantalla,
cosa que su generación está más
acostumbrada y así mismo
distribuir electrónicamente los
documentos. Ahorrar tinta, papel
y energía. Reutilizar es imprimir
por ambas caras o utilizar el
dorso de las hojas para escribir o
dibujar.
Vidrio
En Panamá, el Centro de
Acopio de Ciudad del Saber
recibe vidrio y otros lugares
también, pero no se recicla en
el país, se lleva a reciclar a
otros países. Hay centros que
por temporadas no reciben el
vidrio, lo mejor es llamar por
adelantado.
Baterías
Las baterías no se deben botar a la
basura, porque pueden contaminar
mucho las fuentes de agua, están
compuestas en gran medida de
metales pesados y contienen ácidos.
Las baterías de carro se pueden
canjear por descuento al comprar
otras nuevas. Hay convenios en los
cuales quienes le venden su batería
se la deben recibir para descartarla.
Por lo menos el 30% de cada pila está
constituido por compuestos tóxicos
como mercurio, plomo, litio, cadmio
y níquel.
Dónde reciclar en Panamá
Recicla Panamá
Recicla Panamá, S.A. es una empresa Panameña dedicada exclusivamente al reciclaje de
equipos electrónicos obsoletos, contribuyendo así al bienestar del medio ambiente.
Servicios que ofrecen:
• Recolección de equipos electrónicos en sitio para su reciclaje.
• Destrucción de data (discos duros, CDs, cintas) para eliminar riesgos de fuga de
información.
• Certificación de la destrucción final de los equipos electrónicos.
• Informes del proceso y punto en que se encuentran los equipos.
¿Qué reciclan?
Baterías, cables, calculadoras, celulares, centrales telefónicas, contador de dinero,
copiadoras, electrónicos de negocios y oficinas, equipos de red, impresoras, laptops,
máquinas de fax, entre otros.
La Fundación de Acción Social por Panamá (FAS)
Es una organización con más de 20 años de experiencia
cuya meta es integrar los objetivos de Responsabilidad
Social y Empresarial con las buenas prácticas de gestión
ambiental.
Servicios que ofrecen:
Capacitan a las organizaciones en áreas de gestión
ambiental y en la elaboración y ejecución de proyectos
comunitarios, mediante la recuperación de materiales
reciclables, donados a la fundación por empresas,
comercios, condominios, instituciones, residencias y
escuelas. Estos materiales son valorizados y
comercializados. Los ingresos se destinan 100% a cubrir el
salario del equipo de personas que labora en el mismo.
• Es una organización sin fines de lucro, con la
misión de incentivar comunidades verdes en el
país. De acuerdo a datos de la organización en
Panamá se generan un millón de toneladas de
basura al año, ¡es tiempo de actuar para
trabajar por nuestro planeta! Es recomendable
que revises las redes sociales de Costa recicla,
encontraras ideas innovadoras, información de
proyectos y actividades, y demás información
de interés.
• Servicios que ofrecen:
Reciclaje de: cartón, plástico, papel, latas de
aluminio, latón de conserva, chatarra electrónica,
vidrio blanco, vidrio ámbar, vidrio verde y tetra-
pak.
• Programa basura cero de la
alcaldía de panamá que cuenta
con los denominados "Puntos
Limpios" más cercanos para llevar
botellas de plástico, papel, cartón
y otros residuos para reciclaje.
Entre los Puntos Limpios habilitados, están La
Locería (Aprojul), Villa Soberanía, Iglesia San
Antonio de Padua (Miraflores), Parque Los
Guayacanes (Miraflores) y la Junta Comunal
de Betania.
Bliss´s Earth Recycling Panamá
• Es una empresa recicladora que se encarga
de capacitar, recolectar y procesar
desechos reciclables para transformarlos
en productos reutilizables.
• Servicios que ofrecen:
Reciclaje a domicilio de: papel, baterías de
carro, botellas de vidrio, cartón, tetra Pack,
chatarra electrónica, latas de aluminio,
tóneres y tintas.
Gesvil Recycling
Empresa que trata cualquier tipo de
residuos o desechos.
• Servicios que ofrecen:
• Gestión de residuos, compran papel y
cartón, además de toda clase de
metales y chatarra electrónica.
• Cuenta con diferentes tipos y medidas
de contenedores, aptos para el
transporte de todo tipo de residuos de
cualquier sector empresarial.
Recimetal
Recimetal es una empresa que trabaja para hacer de Panamá un país menos
contaminado y crear en los ciudadanos una conciencia ambientalista. Te
recomendamos que visites su página web: ya que ofrece información del ciclo
del reciclaje y como poner en Practica las 3R: reducir, reutilizar y reciclar.
• Servicios que ofrece:
• La empresa está dedicada a la recolección de todo tipo de materiales usados:
papel, plástico, metales y cartón.
ReviSalud
La empresa de aseo de San Miguelito
A pesar de ser una empresa de servicio público, no presenta un número de
teléfono en su página web.
• Servicios:
• Recolección domiciliaria
• Recolección de cajas
• Recolección de grapple
• Barrido
• Corte de césped
Menor impacto ambiental
Reduce la extracción de nuevas
materias primas, conservando más
nuestro entorno, y consiguiendo un
ahorro importantísimo de consumo
energético y emisión de gases de
efecto invernadero. Se estima que las
emisiones de producir un nuevo
producto a partir de materiales
reciclados, es un 20% menor que si
provienen de nuevos materiales. A
todo esto hay que sumar el ahorro
ambiental que suponen la no
extracción de esas materias y su
posterior transporte.
EJEMPLOS DE LAS VENTAJAS DEL RECICLAJE
Con los envases de plástico
podemos crear bolsas, fibras o
mobiliario urbano, con solamente
ocho cajas de cereales se puede
crear un libro, con 80 latas de
refresco, una llanta de coche, o con
40 botellas de plástico PET
utilizadas en las botellas de agua, se
puede hacer un forro polar.
CONCLUSIÓN
A lo largo de este trabajo se ha dado a notar como los desechos pueden ser un impulso para la
sociedad de manera positiva, buscando con ellos innovar en el ámbito del medio ambiente
mediante la utilización de nuevas tecnologías para el reciclaje de desechos urbanos en la
Ciudad, lo cual para muchos es un problema, debido a que no aporta a la sociedad, según
comentarios, nada positivo. Por lo tanto con este trabajo quisimos demostrar cómo utilizar
tecnología innovadoras ayudará a disminuir el índice de desechos en la Ciudad y nos dará
una mejor posición dentro de los países de Latinoamérica.
El lograr esto nos da como punto saber que nos ayudaría a todos en varias formas utilizando
un material más limpio y disminuyendo los desechos.
Reciclaje en panamá

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
ANDREA FERNANDEZ
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
karenx0123
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
carlos andres barajas martinez
 
Contaminación agua tema 11
Contaminación agua tema 11Contaminación agua tema 11
Contaminación agua tema 11
montshb
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
Arely Herna
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
fanislas
 
Papelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversaPapelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversa
Monica Vega
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
Raul Castañeda
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
jhonathan
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
Aligi12
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
Grisel R. Núñez
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
Andres Castro
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
RogerRamirez48
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Daniel Delgado
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Florencia María Fontán
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Elsa Hd
 
Clcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambientalClcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambiental
milena1016
 
Unidad4 manejo de desechos solidos
Unidad4 manejo de desechos solidosUnidad4 manejo de desechos solidos
Unidad4 manejo de desechos solidos
luisa gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)Exposicion raee completo (1)
Exposicion raee completo (1)
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Contaminación agua tema 11
Contaminación agua tema 11Contaminación agua tema 11
Contaminación agua tema 11
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
AGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALESAGUA RESIDUALES
AGUA RESIDUALES
 
Rellenos sanitarios
Rellenos sanitariosRellenos sanitarios
Rellenos sanitarios
 
Papelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversaPapelera Istmeña logística inversa
Papelera Istmeña logística inversa
 
Construcción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitariosConstrucción de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos sanitarios
 
Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos Caracterización de los Residuos Sólidos
Caracterización de los Residuos Sólidos
 
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIONQUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
QUE PODEMOS HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACION
 
Reciclaje de Papel
Reciclaje de PapelReciclaje de Papel
Reciclaje de Papel
 
Agua para consumo humano
Agua para consumo humanoAgua para consumo humano
Agua para consumo humano
 
Variable ambiental.
Variable ambiental. Variable ambiental.
Variable ambiental.
 
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumnoPlan de “Gestión Integral  de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
 
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclajeMonografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
Monografía de medio ambiente, residuos y reciclaje
 
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en EscuelasResiduos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
Residuos Sólidos - Educación Ambiental en Escuelas
 
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
Proyecto de investigacion correcto (autoguardado)
 
Clcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambientalClcgs comparendo ambiental
Clcgs comparendo ambiental
 
Unidad4 manejo de desechos solidos
Unidad4 manejo de desechos solidosUnidad4 manejo de desechos solidos
Unidad4 manejo de desechos solidos
 

Similar a Reciclaje en panamá

Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
mariana
 
Recimetal
RecimetalRecimetal
Recimetal
Katherine099005
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
Gustavo
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
Karina
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mkt
valeda
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
Carla Soto
 
Qué es el reciclaje
Qué es el reciclajeQué es el reciclaje
Qué es el reciclaje
Jose Manuel Garcia Paico
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
rosaelorcon
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
rosaelorcon
 
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
maria de los angeles quiroz vasquez
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
pamelachura1
 
Grupo D Papel
Grupo D PapelGrupo D Papel
Grupo D Papel
Esperanza2009
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
blick380
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
leon99462
 
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel recicladoTrabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Leidy Patiño
 
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
Leidy Patiño
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
nadindejesus
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
Gabriel Ibarra
 

Similar a Reciclaje en panamá (20)

Reciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo MejorReciclando Para Un Mundo Mejor
Reciclando Para Un Mundo Mejor
 
Recimetal
RecimetalRecimetal
Recimetal
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto RicoReciclaje en Puerto Rico
Reciclaje en Puerto Rico
 
Trabajo final mkt
Trabajo final mktTrabajo final mkt
Trabajo final mkt
 
Actividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero BásicoActividades de Verano Tercero Básico
Actividades de Verano Tercero Básico
 
Qué es el reciclaje
Qué es el reciclajeQué es el reciclaje
Qué es el reciclaje
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161_2
 
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161
 
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
C:\Documents And Settings\18046884\Escritorio\Recicla[1]
 
Creatividad en el reciclado
Creatividad en el recicladoCreatividad en el reciclado
Creatividad en el reciclado
 
Grupo D Papel
Grupo D PapelGrupo D Papel
Grupo D Papel
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel recicladoTrabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
Trabajo final grupo 102058-582 cuadernos con papel reciclado
 
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
Trabajo final-grupo 102058-582 (1)
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
 
El reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclarEl reciclaje y el reciclar
El reciclaje y el reciclar
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Reciclaje en panamá

  • 1. Integrantes Belkis Guevara Joecy Angulo Whitney Clarke Erick Salamanca AD41L
  • 2. Introducción La poca disposición de las empresas contribuyen e invierten sus recursos económicos para contrarrestar los daños a nuestro planeta; nuestro objetivo es dar cuenta en el siguiente material de investigación que tan beneficioso puede ser la utilización de materiales renovables. La basura es un estorbo en la sociedad, genera enfermedades, malos olores y además el poder disponer el gobierno de espacios físicos donde verterlos es una problemática aún mayor. Ahora bien, si disponemos del uso de investigaciones y las utilizamos para resolver el tema inmediato de la basura, vemos que es mucho lo que podemos hacer con estos desechos, que además contribuyen con las emisiones de al planeta.
  • 3. ¿Cómo Reciclar? El proceso de reciclaje se inserta en la practica de las 3rs: Reducir, Reutilizar, Reciclar Reducir es usar solo lo necesario, Reutilizar es usar las cosas más de una vez y reciclar es separar los residuos en materiales y llevarlos al centro de acopio para que puedan ser usados en la fabricación de otros productos iniciando un nuevo ciclo productivo.
  • 4. ¿QUÉ MATERIALES SE PUEDE RECICLAR? Metales en general, el aluminio recicla muy bien, las latas, papel de aluminio y otros productos se colectan, se funden para convertir en lingotes y luego comienzan nuevamente el ciclo de producción. • El hierro y acero de autos y chatarras se colecta y pasa un proceso similar, también cobre, metales en general.
  • 5. PlásticosLas botellas Pet son de los plásticos más reciclables, se reconocen fácilmente, todos los plásticos reciclables llevan un número para identificarlos. En el Centro de Acopio de Ciudad del Saber en Clayton se reciben los número 1 y 2, Si tiene duda se puede acercar al centro y preguntar, la lista de materiales que reciben está en su página, la distribuyen y también más adelante en esta entrada.
  • 6. Los envases de Tetrapak se reciclan, separando la fibra del papel del llamado polyalumino que se recicla en forma de laminas y pellets, las laminas se utilizan para techo, y son muy buscadas en lugares donde hay lluvia acida. Los pellets tienen mucha versatilidad a la hora de ser moldeados nuevamente.
  • 7. Papel El papel bond y, particularmente el papel periódico se reciclan muy bien. Lo más eficiente es reducir, imprimir solo lo necesario, leer en la pantalla, cosa que su generación está más acostumbrada y así mismo distribuir electrónicamente los documentos. Ahorrar tinta, papel y energía. Reutilizar es imprimir por ambas caras o utilizar el dorso de las hojas para escribir o dibujar.
  • 8. Vidrio En Panamá, el Centro de Acopio de Ciudad del Saber recibe vidrio y otros lugares también, pero no se recicla en el país, se lleva a reciclar a otros países. Hay centros que por temporadas no reciben el vidrio, lo mejor es llamar por adelantado.
  • 9. Baterías Las baterías no se deben botar a la basura, porque pueden contaminar mucho las fuentes de agua, están compuestas en gran medida de metales pesados y contienen ácidos. Las baterías de carro se pueden canjear por descuento al comprar otras nuevas. Hay convenios en los cuales quienes le venden su batería se la deben recibir para descartarla. Por lo menos el 30% de cada pila está constituido por compuestos tóxicos como mercurio, plomo, litio, cadmio y níquel.
  • 11. Recicla Panamá Recicla Panamá, S.A. es una empresa Panameña dedicada exclusivamente al reciclaje de equipos electrónicos obsoletos, contribuyendo así al bienestar del medio ambiente. Servicios que ofrecen: • Recolección de equipos electrónicos en sitio para su reciclaje. • Destrucción de data (discos duros, CDs, cintas) para eliminar riesgos de fuga de información. • Certificación de la destrucción final de los equipos electrónicos. • Informes del proceso y punto en que se encuentran los equipos. ¿Qué reciclan? Baterías, cables, calculadoras, celulares, centrales telefónicas, contador de dinero, copiadoras, electrónicos de negocios y oficinas, equipos de red, impresoras, laptops, máquinas de fax, entre otros.
  • 12. La Fundación de Acción Social por Panamá (FAS) Es una organización con más de 20 años de experiencia cuya meta es integrar los objetivos de Responsabilidad Social y Empresarial con las buenas prácticas de gestión ambiental. Servicios que ofrecen: Capacitan a las organizaciones en áreas de gestión ambiental y en la elaboración y ejecución de proyectos comunitarios, mediante la recuperación de materiales reciclables, donados a la fundación por empresas, comercios, condominios, instituciones, residencias y escuelas. Estos materiales son valorizados y comercializados. Los ingresos se destinan 100% a cubrir el salario del equipo de personas que labora en el mismo.
  • 13. • Es una organización sin fines de lucro, con la misión de incentivar comunidades verdes en el país. De acuerdo a datos de la organización en Panamá se generan un millón de toneladas de basura al año, ¡es tiempo de actuar para trabajar por nuestro planeta! Es recomendable que revises las redes sociales de Costa recicla, encontraras ideas innovadoras, información de proyectos y actividades, y demás información de interés. • Servicios que ofrecen: Reciclaje de: cartón, plástico, papel, latas de aluminio, latón de conserva, chatarra electrónica, vidrio blanco, vidrio ámbar, vidrio verde y tetra- pak.
  • 14.
  • 15. • Programa basura cero de la alcaldía de panamá que cuenta con los denominados "Puntos Limpios" más cercanos para llevar botellas de plástico, papel, cartón y otros residuos para reciclaje. Entre los Puntos Limpios habilitados, están La Locería (Aprojul), Villa Soberanía, Iglesia San Antonio de Padua (Miraflores), Parque Los Guayacanes (Miraflores) y la Junta Comunal de Betania.
  • 16. Bliss´s Earth Recycling Panamá • Es una empresa recicladora que se encarga de capacitar, recolectar y procesar desechos reciclables para transformarlos en productos reutilizables. • Servicios que ofrecen: Reciclaje a domicilio de: papel, baterías de carro, botellas de vidrio, cartón, tetra Pack, chatarra electrónica, latas de aluminio, tóneres y tintas.
  • 17. Gesvil Recycling Empresa que trata cualquier tipo de residuos o desechos. • Servicios que ofrecen: • Gestión de residuos, compran papel y cartón, además de toda clase de metales y chatarra electrónica. • Cuenta con diferentes tipos y medidas de contenedores, aptos para el transporte de todo tipo de residuos de cualquier sector empresarial.
  • 18.
  • 19. Recimetal Recimetal es una empresa que trabaja para hacer de Panamá un país menos contaminado y crear en los ciudadanos una conciencia ambientalista. Te recomendamos que visites su página web: ya que ofrece información del ciclo del reciclaje y como poner en Practica las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. • Servicios que ofrece: • La empresa está dedicada a la recolección de todo tipo de materiales usados: papel, plástico, metales y cartón.
  • 20. ReviSalud La empresa de aseo de San Miguelito A pesar de ser una empresa de servicio público, no presenta un número de teléfono en su página web. • Servicios: • Recolección domiciliaria • Recolección de cajas • Recolección de grapple • Barrido • Corte de césped
  • 21. Menor impacto ambiental Reduce la extracción de nuevas materias primas, conservando más nuestro entorno, y consiguiendo un ahorro importantísimo de consumo energético y emisión de gases de efecto invernadero. Se estima que las emisiones de producir un nuevo producto a partir de materiales reciclados, es un 20% menor que si provienen de nuevos materiales. A todo esto hay que sumar el ahorro ambiental que suponen la no extracción de esas materias y su posterior transporte.
  • 22. EJEMPLOS DE LAS VENTAJAS DEL RECICLAJE Con los envases de plástico podemos crear bolsas, fibras o mobiliario urbano, con solamente ocho cajas de cereales se puede crear un libro, con 80 latas de refresco, una llanta de coche, o con 40 botellas de plástico PET utilizadas en las botellas de agua, se puede hacer un forro polar.
  • 23. CONCLUSIÓN A lo largo de este trabajo se ha dado a notar como los desechos pueden ser un impulso para la sociedad de manera positiva, buscando con ellos innovar en el ámbito del medio ambiente mediante la utilización de nuevas tecnologías para el reciclaje de desechos urbanos en la Ciudad, lo cual para muchos es un problema, debido a que no aporta a la sociedad, según comentarios, nada positivo. Por lo tanto con este trabajo quisimos demostrar cómo utilizar tecnología innovadoras ayudará a disminuir el índice de desechos en la Ciudad y nos dará una mejor posición dentro de los países de Latinoamérica. El lograr esto nos da como punto saber que nos ayudaría a todos en varias formas utilizando un material más limpio y disminuyendo los desechos.