SlideShare una empresa de Scribd logo
committted	to	responsible	tourism
TourCert Andina
Curso para asesores
Angela	Giraldo	/	Verónica	Muñoz
Quito,	23.	– 25.5.2016
6.	ecomapping
Una imágen dice mucho más que mil palabras
ecomapa fue desarrollado como instrumento
visual y	estandarizado para el diagnóstico
ambiental en	la	empresa.
Los	datos necesarios se	obtienen durante el
recorrido (oficinas,	taller,	salas de	reuniones,	
restaurante,	habitaciones,	área	de	bodegas,	 etc.)	
junto con los	trabajadores y	con la	ayuda de		
bosquejos de	la	sede de	la	empresa
3
¿Qué es	el ecomapa?
Instrumento visual para…
• detectar los	aspectos y	los	impactos ambientales
directos en	la	empresa,	
• obtener rápidamente un programa de	acción y	generar
cambios positivos
• registrar datos ambientales y	comunicarlos
• realizar el diagnóstico de	la	situación actual bajo el
concepto „hágalo usted mismo“	sin	grandes
conocimientos ysólo a	través de	la	observación,	
comunicación,	 identificación y	un poco	de	papel
• aprender haciendo!
4
Introducción a	la	gestión ambiental
Aspecto importante
No	perderlo de	vista,	introducir
rutinas de	control
Advertencia
Potencial de	mejora (programa
de	mejoras)
Urgente
Requiere de	una acción
inmediata.		(alto	riesgo,	
eliminar el	incumplimiento …)
5
Herramientas para el ecomapeo
Los	ecomapas Símbolos
• Consumo energético innecesario
• Separación de	residuos
incorrecto
• Alto	consumo de	materias
primas	y		combustibles	fósiles
• Manejo inadecuado de		
sustancias nocivas
• Incumplimientode	procesos y		
procedimientos establecidos
• Ausencia de	filtros,		reducción de	
emisiones
• Fugas (tanques,	agua,	aire	a	presión)
• Almacenamiento incorrecto,	fluidos
en	el	suelo
• Instalaciones inadecuadas
• Instalaciones antiguas
• Los	colaboradores no	han	sido
instruidos de	forma	eficiente sobre	
aspectos ambientales,	de		seguridad
y	salud
Priorizar y actuar
Los	ecomapas verifican los	procesos y	comportamientode	los	colaboradores e	
induce a	mejoras inmediatas por parte de	los	mismos
6
Sensibilización y	cambios de	conducta
Los	ecomapas:
§ Ubicación/imagen	satélite
§ Agua	/	desagüe
§ Suelo /	almacenamiento
§ Emisiones (aire,	olor,	 polvo y	
ruidos)
§ Energía
§ Residuos
§ Riesgos /seguridad
7
Registro de	aspectos ambientales y	su impacto
Observe y	localice:
• ¿Cuál es	la	relación entre	su empresa y	los	de	su localidad?
• ¿Cuál es	el uso autorizadoen		el área	de	 su empresa (p.e.comercial,	
industrial,	etc.)?
• ¿si	las	actividades generan tráfico (vehículo,	tren,	avion,	etc.)?
• Vías y	la	dirección de	circulación del	tráfico
• Zonas de	aparcamiento disponibles
• Transporte	público
• Sistema de	alcantarillado.	(ubicación de	ríos)
• Impacto ambiental de	productos yservicios
• ¿Los	proveedores respetan el ambiente?
• Presencia de	áreas	 protegidas o	áreas	verdes	
8
Ecomapa imágen satélite
Observe y	localice:
• Principales áreas	 de	consumo de	agua
• Máquinas de	lavado
• Fugas en		tuberías ysistemas de	alcantarillado
• Estado de	las	instalaciones sanitarias
• Desperdicio de	agua por diferentes razones
• Sistemas ahorradores de	agua en	el servicio higiénico,	lavamanos,	ducha
• Métodos y	productos de	limpieza,	cantidades,	almacenamiento
• Áreas	 en	las	que se	vierten	líquidos nocivos,	cantidades
• Usos	de	agua de	lluvia
• Bombeo de	aguas subterráneas
• …
• …
9
Ecomapa agua/desagüe
Observe y	localice:
• Zonas y	salas de	almacenamiento
• Depósitos
• Bidones,	contenedores
• Tipos y cantidad de	productos almacenados
• Almacenamiento de	productos inflamables (p.e.	papel,	combustibles
fósiles)
• Almacenamiento de	alimentos perecibles yno perecibles
• Paquetes sin	etiquetas o	sin	registro
• Superficies impermeables
• Contaminacióndel	suelo
• Tipo de	materiales	empleados en	las	zonas de	almacenamiento
• ¿	Tipo de	ventilación?
• Riesgo para las	aguas subterráneas en	caso de	accidente
10
Ecomapa suelo/almacenamiento
Observe y	localice:
• Principales puntos de	emisiones (ventilación,	calefacción,	aire
acondicionado,	garages subterráneos)
• Aberturas (grietas,	orificios en	los	techos y ventiladores)
• Sistema de	filtrado.	Mantenimiento
• Sistema de	ventilación
• Uso	de	protectores individuales	(máscaras)
• Presencia de	ruidos externos
• Sistema de	reducción o	eliminación de	ruidos
• Protección para el sistema auditivo,	respiratorio
11
Ecomapa emisiones (aire,	olores,ruido,pol)
Observe y	localice:
• Cantidad y	clase de	aparatosyequipos eléctricos en	la	empresa
(computadora,	monitores,	portables,	impresora,	plotter,	fotocopiadora,	
radio,	cafetera,	calentador de	agua,	refrigeradora,	microhondas,	
ventiladores,	aire acondicionado,	calefacción,	minibar…)
• Tomas	de	corriente y enchufes múltiples
• Iluminación inútil
• Sensores de	luz,	control e iluminación automática
• Áreas	de	desperdicio energético
• Prácticas de	uso de	equipos como computadoras /	servidores
• Aparatos eléctricos en	 reposo
• Tipos de	climatización,		regulación de	temperatura
• Tipos de	Calefacción,	eficencia energética
12
Ecomapa energía
Observe y	localice:
• Papeleras y	contenedores
• Lugares de	producción y	almacenamientode	residuos
• Residuos peligrososo	difícil gestión	(baterías)
• Alimentos,	grasas,	etc
• Maquinaria en	desuso
• Reciclaje
• Separación de	residuos
• Manejo de	residuos de	acuerdo a	la	legislación ambiental yde	la	localidad
(reutilización,	devolución,	 registros)
• Recogida de	residuos.		Periodicidad
• Personal	de	limpieza,	formas de	tratamientoyalmacenamiento de	residuos
• Consumo de	papel ( gestión administrativa,	publicaciones,	etc)
• Uso	de	papel reciclado,		porcentaje sobre el consumo total
• Aplicación de	buenas	prácticas	en	la	impresión
• Tipo de	envolturas (cartón,	plástico,	vidrio,	madera)
13
Ecomapa residuos
Observe y	localice:	
• Ubicación de	las	salidas de	emergencia.	Señalética,	iluminación y	acceso libre.
• Áreas	 de	riesgo correctamente identificadas con pictogramas
• Ubicación de		extintores,		cantidad,	ubicación,	 mantenimiento.
• Información de	los	colaboradores en	cuanto a	riesgos y	comportamientoen	
caso de	emergencias.	Procedimientos yprotocolos de	emergencia
• Mantenimiento regular de	maquinaria,	equipo o	instrumentos de	trabajo
• Pasillos con suficiente espacio
• Indicaciones,	fichas de	seguridad
• Categorías de	productos tóxicos
• Estado instalaciones eléctricas
• Ergonomía puestos de	trabajo
• Vestimenta acorde a	posición,	 ropa de	protección
14
Ecomapa riesgo/seguridad
15
à Ecomapa residuos
Basurero con
buena
señalización
Bombillo
ahorrador en
papelera
Ejemplo
Simbología
Símbolo Frecuencia Dimensión Impacto Acción
Ocurre a	diario Significativa
(importante
para todos)
Fuerte y	de	larga
duración
Urgente
Ocurre
regularmente
local Puede reducirse prestar atención
ocurre
ocasionalmente
menor pequeño no perderlo de	
vista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español
Boris Chicoma Larrea
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
kevin vasquez garcia
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuosguestdb37f30
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Romy González
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
MJ MARYAM JENNIFER
 
Aspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrilleraAspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrillera
Luis Enrique Alvarado Ccalluari
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Design Huanca
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
FUMDIR
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pptASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
JonathanAngelo7
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
Arleys San Martín Bolívar
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
Diego Castro
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
JorgeChavezOrdoez
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
GinaCarolinaSantosCu
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
Overallhealth En Salud
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Steven Valdiviezo
 
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadoraI-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
Daniel Castillo
 

La actualidad más candente (20)

NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español NIOSH 0500 Español
NIOSH 0500 Español
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
PresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion ResiduosPresentacióN Capacitacion Residuos
PresentacióN Capacitacion Residuos
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Formato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivasFormato acciones correctivas y preventivas
Formato acciones correctivas y preventivas
 
Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.Aspectos e impactos ambientales.
Aspectos e impactos ambientales.
 
Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales Buenas prácticas ambientales
Buenas prácticas ambientales
 
Aspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrilleraAspectos e impactos ladrillera
Aspectos e impactos ladrillera
 
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
 
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientalesPresentacion: Aspectos e impactos ambientales
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
 
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pptASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.ppt
 
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
E gee-m-01 matriz de comunicación interna vs 3
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
Matrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambientalMatrices de impacto ambiental
Matrices de impacto ambiental
 
Aspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptxAspectos e impactos ambientales.pptx
Aspectos e impactos ambientales.pptx
 
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdfMATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
 
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadoraI-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
I-PRO-03 (1) instructivo de trabajo proceso de produccion corrugadora
 

Similar a 6.ecomapping

Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
kmd_publishing
 
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Gerson Mora
 
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
ainia centro tecnológico
 
induccion 2022 S.B..pptx
induccion 2022 S.B..pptxinduccion 2022 S.B..pptx
induccion 2022 S.B..pptx
MrOwen
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueusapeec_mexico
 
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdfAplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
lixo
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
beanton
 
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge CollinInnovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
ESPAE
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
Guía de Buenas Prácticas
Guía de Buenas PrácticasGuía de Buenas Prácticas
Guía de Buenas PrácticasDavidSP1996
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
pilar fonseca avila
 
CDP+++ Módulo2 Clase 5
CDP+++ Módulo2 Clase 5CDP+++ Módulo2 Clase 5
CDP+++ Módulo2 Clase 5
Academia de Permacultura Integral
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
edyNovoa
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
Enrique Posada
 
117 Desarollo Sustentable
117 Desarollo Sustentable117 Desarollo Sustentable
117 Desarollo Sustentable
Cesar Ferrari
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
Criado mercado sarai_dat_5.2
Criado mercado sarai_dat_5.2Criado mercado sarai_dat_5.2
Criado mercado sarai_dat_5.2saraiCriado
 
Diapo corte #2
Diapo corte #2Diapo corte #2
Diapo corte #2
Angélica Casiani
 
Contaminación ambiental por basura.pptx
Contaminación ambiental por basura.pptxContaminación ambiental por basura.pptx
Contaminación ambiental por basura.pptx
Veronica Arce
 

Similar a 6.ecomapping (20)

Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
 
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambienteRocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
Rocnarf ya se comprometió con el medio ambiente
 
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
Reducción del desperdicio de alimentos perecederos a través de la innovación ...
 
induccion 2022 S.B..pptx
induccion 2022 S.B..pptxinduccion 2022 S.B..pptx
induccion 2022 S.B..pptx
 
Unid.didactica power1
Unid.didactica power1Unid.didactica power1
Unid.didactica power1
 
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaqueAgregando valor a través de la higiene y el empaque
Agregando valor a través de la higiene y el empaque
 
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdfAplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
Aplicando-El-Poder-de-Uno-en-la-oficina.pdf
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
 
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge CollinInnovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
Innovación para el Desarrollo Sostenible - Inge Collin
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
Guía de Buenas Prácticas
Guía de Buenas PrácticasGuía de Buenas Prácticas
Guía de Buenas Prácticas
 
Medidas preventivas
Medidas preventivasMedidas preventivas
Medidas preventivas
 
CDP+++ Módulo2 Clase 5
CDP+++ Módulo2 Clase 5CDP+++ Módulo2 Clase 5
CDP+++ Módulo2 Clase 5
 
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdfGUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
GUIAS_DE_BUENAS_PRACTICAS_AMBIENTALES_CA_RCOA (2).pdf
 
Técnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de ResiduosTécnicas de Minimización de Residuos
Técnicas de Minimización de Residuos
 
117 Desarollo Sustentable
117 Desarollo Sustentable117 Desarollo Sustentable
117 Desarollo Sustentable
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
Criado mercado sarai_dat_5.2
Criado mercado sarai_dat_5.2Criado mercado sarai_dat_5.2
Criado mercado sarai_dat_5.2
 
Diapo corte #2
Diapo corte #2Diapo corte #2
Diapo corte #2
 
Contaminación ambiental por basura.pptx
Contaminación ambiental por basura.pptxContaminación ambiental por basura.pptx
Contaminación ambiental por basura.pptx
 

6.ecomapping

  • 1. committted to responsible tourism TourCert Andina Curso para asesores Angela Giraldo / Verónica Muñoz Quito, 23. – 25.5.2016
  • 3. Una imágen dice mucho más que mil palabras ecomapa fue desarrollado como instrumento visual y estandarizado para el diagnóstico ambiental en la empresa. Los datos necesarios se obtienen durante el recorrido (oficinas, taller, salas de reuniones, restaurante, habitaciones, área de bodegas, etc.) junto con los trabajadores y con la ayuda de bosquejos de la sede de la empresa 3 ¿Qué es el ecomapa?
  • 4. Instrumento visual para… • detectar los aspectos y los impactos ambientales directos en la empresa, • obtener rápidamente un programa de acción y generar cambios positivos • registrar datos ambientales y comunicarlos • realizar el diagnóstico de la situación actual bajo el concepto „hágalo usted mismo“ sin grandes conocimientos ysólo a través de la observación, comunicación, identificación y un poco de papel • aprender haciendo! 4 Introducción a la gestión ambiental
  • 5. Aspecto importante No perderlo de vista, introducir rutinas de control Advertencia Potencial de mejora (programa de mejoras) Urgente Requiere de una acción inmediata. (alto riesgo, eliminar el incumplimiento …) 5 Herramientas para el ecomapeo Los ecomapas Símbolos
  • 6. • Consumo energético innecesario • Separación de residuos incorrecto • Alto consumo de materias primas y combustibles fósiles • Manejo inadecuado de sustancias nocivas • Incumplimientode procesos y procedimientos establecidos • Ausencia de filtros, reducción de emisiones • Fugas (tanques, agua, aire a presión) • Almacenamiento incorrecto, fluidos en el suelo • Instalaciones inadecuadas • Instalaciones antiguas • Los colaboradores no han sido instruidos de forma eficiente sobre aspectos ambientales, de seguridad y salud Priorizar y actuar Los ecomapas verifican los procesos y comportamientode los colaboradores e induce a mejoras inmediatas por parte de los mismos 6 Sensibilización y cambios de conducta
  • 7. Los ecomapas: § Ubicación/imagen satélite § Agua / desagüe § Suelo / almacenamiento § Emisiones (aire, olor, polvo y ruidos) § Energía § Residuos § Riesgos /seguridad 7 Registro de aspectos ambientales y su impacto
  • 8. Observe y localice: • ¿Cuál es la relación entre su empresa y los de su localidad? • ¿Cuál es el uso autorizadoen el área de su empresa (p.e.comercial, industrial, etc.)? • ¿si las actividades generan tráfico (vehículo, tren, avion, etc.)? • Vías y la dirección de circulación del tráfico • Zonas de aparcamiento disponibles • Transporte público • Sistema de alcantarillado. (ubicación de ríos) • Impacto ambiental de productos yservicios • ¿Los proveedores respetan el ambiente? • Presencia de áreas protegidas o áreas verdes 8 Ecomapa imágen satélite
  • 9. Observe y localice: • Principales áreas de consumo de agua • Máquinas de lavado • Fugas en tuberías ysistemas de alcantarillado • Estado de las instalaciones sanitarias • Desperdicio de agua por diferentes razones • Sistemas ahorradores de agua en el servicio higiénico, lavamanos, ducha • Métodos y productos de limpieza, cantidades, almacenamiento • Áreas en las que se vierten líquidos nocivos, cantidades • Usos de agua de lluvia • Bombeo de aguas subterráneas • … • … 9 Ecomapa agua/desagüe
  • 10. Observe y localice: • Zonas y salas de almacenamiento • Depósitos • Bidones, contenedores • Tipos y cantidad de productos almacenados • Almacenamiento de productos inflamables (p.e. papel, combustibles fósiles) • Almacenamiento de alimentos perecibles yno perecibles • Paquetes sin etiquetas o sin registro • Superficies impermeables • Contaminacióndel suelo • Tipo de materiales empleados en las zonas de almacenamiento • ¿ Tipo de ventilación? • Riesgo para las aguas subterráneas en caso de accidente 10 Ecomapa suelo/almacenamiento
  • 11. Observe y localice: • Principales puntos de emisiones (ventilación, calefacción, aire acondicionado, garages subterráneos) • Aberturas (grietas, orificios en los techos y ventiladores) • Sistema de filtrado. Mantenimiento • Sistema de ventilación • Uso de protectores individuales (máscaras) • Presencia de ruidos externos • Sistema de reducción o eliminación de ruidos • Protección para el sistema auditivo, respiratorio 11 Ecomapa emisiones (aire, olores,ruido,pol)
  • 12. Observe y localice: • Cantidad y clase de aparatosyequipos eléctricos en la empresa (computadora, monitores, portables, impresora, plotter, fotocopiadora, radio, cafetera, calentador de agua, refrigeradora, microhondas, ventiladores, aire acondicionado, calefacción, minibar…) • Tomas de corriente y enchufes múltiples • Iluminación inútil • Sensores de luz, control e iluminación automática • Áreas de desperdicio energético • Prácticas de uso de equipos como computadoras / servidores • Aparatos eléctricos en reposo • Tipos de climatización, regulación de temperatura • Tipos de Calefacción, eficencia energética 12 Ecomapa energía
  • 13. Observe y localice: • Papeleras y contenedores • Lugares de producción y almacenamientode residuos • Residuos peligrososo difícil gestión (baterías) • Alimentos, grasas, etc • Maquinaria en desuso • Reciclaje • Separación de residuos • Manejo de residuos de acuerdo a la legislación ambiental yde la localidad (reutilización, devolución, registros) • Recogida de residuos. Periodicidad • Personal de limpieza, formas de tratamientoyalmacenamiento de residuos • Consumo de papel ( gestión administrativa, publicaciones, etc) • Uso de papel reciclado, porcentaje sobre el consumo total • Aplicación de buenas prácticas en la impresión • Tipo de envolturas (cartón, plástico, vidrio, madera) 13 Ecomapa residuos
  • 14. Observe y localice: • Ubicación de las salidas de emergencia. Señalética, iluminación y acceso libre. • Áreas de riesgo correctamente identificadas con pictogramas • Ubicación de extintores, cantidad, ubicación, mantenimiento. • Información de los colaboradores en cuanto a riesgos y comportamientoen caso de emergencias. Procedimientos yprotocolos de emergencia • Mantenimiento regular de maquinaria, equipo o instrumentos de trabajo • Pasillos con suficiente espacio • Indicaciones, fichas de seguridad • Categorías de productos tóxicos • Estado instalaciones eléctricas • Ergonomía puestos de trabajo • Vestimenta acorde a posición, ropa de protección 14 Ecomapa riesgo/seguridad
  • 15. 15 à Ecomapa residuos Basurero con buena señalización Bombillo ahorrador en papelera Ejemplo
  • 16. Simbología Símbolo Frecuencia Dimensión Impacto Acción Ocurre a diario Significativa (importante para todos) Fuerte y de larga duración Urgente Ocurre regularmente local Puede reducirse prestar atención ocurre ocasionalmente menor pequeño no perderlo de vista