SlideShare una empresa de Scribd logo
Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver
muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna
y el uso inadecuado de los recursos. Este es un asunto que nos
concierne a todos y debemos hacernos responsables ya que hay
mucha falta de conocimiento de lo que significan los beneficios
que se podrían obtener al reutilizar el papel, el cual muchas veces
lo vemos como basura. Si lo miramos desde otro punto de vista,
seria materia prima luego de ser sometida a un proceso de
reciclaje.

¿En qué medida el proyecto de reciclaje de
papel y plástico contribuye con la
formación de una práctica ambiental
saludable y sostenible en la Vereda la
Chaparrera del municipio del Yopal?
El diseño de este proyecto busca hacer un estudio que
tenga como propósito crear una empresa que ayude al
reciclaje de basura de papel y plástico derivado de
botellas de gaseosas, agua y jugos en la vereda La
Chaparrera y a su vez se proyecte a la capital de
Departamento de Casanare es decir la ciudad de Yopal y
municipios circunvecinos. Buscando generar empleo a
personas de muy bajos recursos de este lugar.
Los directamente beneficiados con esta empresa son los
habitantes de la comunidad como son: desempleados
públicos que son adultos entre 18 años en adelante
hasta personas adultas mayores.
ESTUDIO
TECNICO

ESTUDIO DE
MERCADEO

ESTUDIO
FINANCIERO
TIPO DE
ORGANIZACION
La producción y consumo de papel y plástico tienen un
fuerte impacto ambiental y social sobre el planeta, por
lo tanto reciclar es un proceso simple que nos puede
ayudar a resolver muchos de los problemas creados por
la forma de vida y el uso inadecuado de los recursos.
Con nuestro proyecto buscamos una solución a este
problema. La creación de la empresa servirá de ayuda
ambiental para evitar la contaminación que generan las
basuras, la oportunidad de empleo y aprovechamiento
de los recursos derivados del reciclaje.
RECICLAJE:
transformar una
materia de desecho
a una materia de
utilidad

RECICLAJE DE
PLASTICO: Se
recolecta, se limpia, se
selecciona y se utiliza
como materia prima.

DESECHOS POSTCONSUMO: Material

DESECHOS PRECONSUMO: Material

que ya ha sido
utilizado y se
reutiliza: periódicos.

RECICLAJE DE PAPEL:
Se recupera y se
transforma en papel
de consumo

rechazado antes de ser
utilizado
PLASTICO:
Granizado

ENVASES
ESCOBAS
CEPILLOS
OTROS

PAPEL: Pasta

BOLSAS
TARGETAS
DECORACIONES
OTROS
Son las Fábricas de papel y plástico existentes en Bogotá, o
comercializadores de materia prima de estos dos productos,
en el área local que luego transforman:
El Cartón en cajas de almacenamiento y transporte,
empaque de alimentos, medicinas, cereales, sacos, bolsas
fotocopias, cuadernos, revistas o periódicos.
Los plásticos en envases de productos fríos, para materiales
tóxicos, bolsas, aislantes para cable, mangueras, utensilios de
cocina, botes para basura, tapicería, juguetes, entre otros usos.
Colombia
está
reciclando
1.880.018
toneladas, donde el
cartón y el papel
ocupan el 35%, y el
plástico el 11.5%, el
cual se utiliza en su
totalidad,
según el
informe presentado en
la historia del reciclaje
y los recicladores.

Según
la
Corpaul
(2010) se estima que
en
Colombia
se
consumen unas 60.000
toneladas anuales de
envases pet, de las
cuales solo se recicla
el 28 por ciento. El
consumo anual crece
a un promedio del 9%.
Material

Compra al Venta en

reciclador
Archivo

Bodega

$50

$85

$200

$260

Flexible

Plástico

$660

Cartón

Papel

$475

$300

$650

Rígido Soplado

$400

$580

Periódico
Reciclaje del
papel y el
plástico en la
fuente

Recolección
del material

PAPEL
Alimentación de
la banda
transportadora

Compactado

Secado y
prensado

Pasta final

Transporte
hasta las
bodegas

¿CÓMO SE LLEVA A
CABO LA
PRODUCCIÓN?

Clasificación

PLÁSTICO

Lavado y separación
de contaminantes por
gravedad

Molienda trituración
gruesa

Homogenización

Molienda Fina

Centrífuga y secado

Lavado y separación
de contaminantes

Almacenamiento
Extrusión

Homogenización
Granzón producto
final
El terreno donde funcionará la
empresa de PLASTTICOS Y PAPEL
DEL CASANARE está Ubicado en la
vereda la chaparrera a 31 km de la
ciudad
de
Yopal,
capital
del
departamento de Casanare, sobre la
rivera del rio pauto tiene una extensión
de 700 m², así como también la
construcción para las oficinas ocupa
una superficie de 25 m², del área total
del terreno, para la valoración se ha
tomado en cuenta el avalúo comercial
del municipio.
Contador
Gerente
NECESIDADES
DE RECURSO
HUMANO

Secretaria
Ingeniero
ambiental
3 Operarios
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y
OBRAS FÍSICAS

Bodega de almacenamiento y
procesado

Áreas
verdes

Área de cargue y

Instalaciones para

descargue de

oficinas

materiales

Áreas
verdes
•

El estudio determinó que el 73.8% de la población no recicla en el

municipio de Yopal.
•

La estadística muestra que el 77% de la población contribuye con menos de 1 kilo de
plástico a la semana, situación similar con el papel ya que lo hace el 79.2%. Los

hogares reciclan durante la semana menos de un kilo de papel y plástico, las
empresas manejan mayores volúmenes de reciclaje.
•

El costo del proyecto es de $278.035.218, Los ingresos por concepto de venta de
materia prima estimados son de

$218.195.000,00 al año, situación que podría

mostrarnos una viabilidad del proyecto.
•

Existe un potencial, el cual se debe mejorar a través de campañas que permitan,
aumentar

el

conocimiento

de

la

importancia

del

reciclaje

en

familias

y

establecimientos comerciales, para obtener la materia prima suficiente en el
desarrollo del proyecto.
Cañón Salazar, Henry. (2011). Modulo Evaluación de Proyectos. Bogotá: UNAD.

Aluna consultores Limitada (2011). Estudio Nacional de Reciclaje y los recicladores consideraciones sobre los precios del
material

reciclado.

Recuperado

el

día

12

de

octubre

de

2013.

Del

sitio

web

http://www.cempre.org.co/documentos/9.%20RECIOS%20MATERIAL%20RECICLADO%20%20FINAL%20agosto%201%202
011.pdf.

Hernández R. & Fernández C. & Batista C. (2003). Metodología de La Investigación - 4ta Edición)

CORPAUL (2010). Recuperación residuos sólidos. Recuperado el día 13 de octubre de 2013 del sitio web
http://www.corpaul.com/index.php?option=com_content&view=article&id=61%3Arecuperacion-de-residuossolidos&catid=14%3Agestion-ambiental&Itemid=33

Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo Territorial. (2008). Manual 1 Construcción de Criterios Técnicos para el
Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos con alta tasa de biodegradación, plásticos, vidrio, papel y
cartón. Bogotá.

Estudio financiero recuperado en http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/2013-II/Estudio_financiero.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
JCAC97
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Ruben7UNAD
 
Reciclaje en panamá
Reciclaje en panamáReciclaje en panamá
Reciclaje en panamá
erick salamanca
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
ksantosusps
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
solequintana92
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
Martha Cabrera
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Patricia Vasquez
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herrera
Jezhuk94
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
Javier Lamónica
 
Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclaje
Kevin Marin
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
yoyseline
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
Anny Arias
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
lorenac2013
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
ereciclaje
 
Papel Reciclado
Papel RecicladoPapel Reciclado
Papel Reciclado
f f
 
Actividad responsabilidad social
Actividad responsabilidad socialActividad responsabilidad social
Actividad responsabilidad social
Hedier Oyola Catalino
 
Recoleccion De Residuos
Recoleccion De ResiduosRecoleccion De Residuos
Recoleccion De Residuos
David Robles
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 

La actualidad más candente (20)

Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
Herramienta_Pedagogica_Eduación_Ambiental_Grupo_612
 
Reciclaje en panamá
Reciclaje en panamáReciclaje en panamá
Reciclaje en panamá
 
Presentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantosPresentación Reciclaje ksantos
Presentación Reciclaje ksantos
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Sesion teorica
Sesion teoricaSesion teorica
Sesion teorica
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Articulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herreraArticulo cientifico fernanda herrera
Articulo cientifico fernanda herrera
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Disposición final de la basura
Disposición final de la basuraDisposición final de la basura
Disposición final de la basura
 
Trabajo del reciclaje
Trabajo del reciclajeTrabajo del reciclaje
Trabajo del reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Papel Reciclado
Papel RecicladoPapel Reciclado
Papel Reciclado
 
Actividad responsabilidad social
Actividad responsabilidad socialActividad responsabilidad social
Actividad responsabilidad social
 
Recoleccion De Residuos
Recoleccion De ResiduosRecoleccion De Residuos
Recoleccion De Residuos
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 

Destacado

Trabajo empresarismo (2)
Trabajo empresarismo (2)Trabajo empresarismo (2)
Trabajo empresarismo (2)
Humberto Ortiz
 
Colegio militar general santander
Colegio militar general santanderColegio militar general santander
Colegio militar general santander
fabiancho007
 
El Mercado de Reciclaje en Panamá
El Mercado de Reciclaje en PanamáEl Mercado de Reciclaje en Panamá
El Mercado de Reciclaje en Panamá
Empresa Ambiental Gatun, S.A.
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
josejaviercalderon
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
Presentacion ecodeco
Presentacion ecodecoPresentacion ecodeco
Presentacion ecodeco
ecodecoemprende
 
Proyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
ProyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradablesProyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
Proyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
lilianaisabelmartinez
 
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2  - FerreyrosTrabajo Grupo N° 2  - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Carlos Ernesto Acevedo Rojas
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Alejandra Torrez
 
El Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
El Reciclaje y la Oportunidad de NegocioEl Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
El Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
Madeleyne Gallego Contreras
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
GaBy SUk
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
aletopher94
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Jose Pineda
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
Miguel Santos Arévalo
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 

Destacado (19)

Trabajo empresarismo (2)
Trabajo empresarismo (2)Trabajo empresarismo (2)
Trabajo empresarismo (2)
 
Colegio militar general santander
Colegio militar general santanderColegio militar general santander
Colegio militar general santander
 
El Mercado de Reciclaje en Panamá
El Mercado de Reciclaje en PanamáEl Mercado de Reciclaje en Panamá
El Mercado de Reciclaje en Panamá
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Presentacion ecodeco
Presentacion ecodecoPresentacion ecodeco
Presentacion ecodeco
 
Proyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
ProyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradablesProyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
Proyectodeventaprodcutosdeaseobiodegradables
 
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2  - FerreyrosTrabajo Grupo N° 2  - Ferreyros
Trabajo Grupo N° 2 - Ferreyros
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y ReciclajeResiduos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
Residuos SóLidos, PláSticos Y Reciclaje
 
El Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
El Reciclaje y la Oportunidad de NegocioEl Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
El Reciclaje y la Oportunidad de Negocio
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Proyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclablesProyecto adornos con materiales reciclables
Proyecto adornos con materiales reciclables
 
Proyecto Reciclaje
Proyecto ReciclajeProyecto Reciclaje
Proyecto Reciclaje
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubvDiaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
Diaspositivas socializacion gestion ambiental ubv
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Manualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desechoManualidades con materiales de desecho
Manualidades con materiales de desecho
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161

Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
yanisj
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
leidycita0111
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
 
Recimetal
RecimetalRecimetal
Recimetal
Katherine099005
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Reciclaje de papel y cartón
Reciclaje de papel y cartónReciclaje de papel y cartón
Reciclaje de papel y cartón
IQ MARGOT CLEMENTE
 
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 ReciclajeDiptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 ReciclajeMarcosrosalesH
 
Diptico de Recicaje
Diptico de RecicajeDiptico de Recicaje
Diptico de Recicaje
MarcosrosalesH
 
Diptico de Recicaje
Diptico de RecicajeDiptico de Recicaje
Diptico de Recicaje
MarcosrosalesH
 
Diptico programa reciclaje
Diptico programa reciclajeDiptico programa reciclaje
Diptico programa reciclaje
Jhosmer Rock
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
Dora Maria Castro Garcia
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
pbmd
 
Recicladore del cesar
Recicladore del cesarRecicladore del cesar
Recicladore del cesar
RONAL ENRIQUE YEPES MADERA
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
mrfyxd
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
PROYECTOFINAL472
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
nadindejesus
 

Similar a Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161 (20)

Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectosProyecto final 40 %. Diseño de proyectos
Proyecto final 40 %. Diseño de proyectos
 
Planta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidosPlanta de procesamiento de residuos solidos
Planta de procesamiento de residuos solidos
 
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNADProyecto Planta de Reciclaje UNAD
Proyecto Planta de Reciclaje UNAD
 
Recimetal
RecimetalRecimetal
Recimetal
 
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Reciclaje de papel y cartón
Reciclaje de papel y cartónReciclaje de papel y cartón
Reciclaje de papel y cartón
 
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 ReciclajeDiptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
 
Diptico de Recicaje
Diptico de RecicajeDiptico de Recicaje
Diptico de Recicaje
 
Diptico de Recicaje
Diptico de RecicajeDiptico de Recicaje
Diptico de Recicaje
 
Diptico programa reciclaje
Diptico programa reciclajeDiptico programa reciclaje
Diptico programa reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1Trabajo final proyecto1-1
Trabajo final proyecto1-1
 
Reciclaje 1
Reciclaje 1Reciclaje 1
Reciclaje 1
 
Recicladore del cesar
Recicladore del cesarRecicladore del cesar
Recicladore del cesar
 
Titulo
TituloTitulo
Titulo
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armandoproyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
proyecto sobre el reciclaje del papel grupo Nadin y armando
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Trabajo final diseño_de_proyectos_grupo_161

  • 1.
  • 2. Reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida moderna y el uso inadecuado de los recursos. Este es un asunto que nos concierne a todos y debemos hacernos responsables ya que hay mucha falta de conocimiento de lo que significan los beneficios que se podrían obtener al reutilizar el papel, el cual muchas veces lo vemos como basura. Si lo miramos desde otro punto de vista, seria materia prima luego de ser sometida a un proceso de reciclaje. ¿En qué medida el proyecto de reciclaje de papel y plástico contribuye con la formación de una práctica ambiental saludable y sostenible en la Vereda la Chaparrera del municipio del Yopal?
  • 3. El diseño de este proyecto busca hacer un estudio que tenga como propósito crear una empresa que ayude al reciclaje de basura de papel y plástico derivado de botellas de gaseosas, agua y jugos en la vereda La Chaparrera y a su vez se proyecte a la capital de Departamento de Casanare es decir la ciudad de Yopal y municipios circunvecinos. Buscando generar empleo a personas de muy bajos recursos de este lugar. Los directamente beneficiados con esta empresa son los habitantes de la comunidad como son: desempleados públicos que son adultos entre 18 años en adelante hasta personas adultas mayores.
  • 4.
  • 6. La producción y consumo de papel y plástico tienen un fuerte impacto ambiental y social sobre el planeta, por lo tanto reciclar es un proceso simple que nos puede ayudar a resolver muchos de los problemas creados por la forma de vida y el uso inadecuado de los recursos. Con nuestro proyecto buscamos una solución a este problema. La creación de la empresa servirá de ayuda ambiental para evitar la contaminación que generan las basuras, la oportunidad de empleo y aprovechamiento de los recursos derivados del reciclaje.
  • 7. RECICLAJE: transformar una materia de desecho a una materia de utilidad RECICLAJE DE PLASTICO: Se recolecta, se limpia, se selecciona y se utiliza como materia prima. DESECHOS POSTCONSUMO: Material DESECHOS PRECONSUMO: Material que ya ha sido utilizado y se reutiliza: periódicos. RECICLAJE DE PAPEL: Se recupera y se transforma en papel de consumo rechazado antes de ser utilizado
  • 9. Son las Fábricas de papel y plástico existentes en Bogotá, o comercializadores de materia prima de estos dos productos, en el área local que luego transforman: El Cartón en cajas de almacenamiento y transporte, empaque de alimentos, medicinas, cereales, sacos, bolsas fotocopias, cuadernos, revistas o periódicos. Los plásticos en envases de productos fríos, para materiales tóxicos, bolsas, aislantes para cable, mangueras, utensilios de cocina, botes para basura, tapicería, juguetes, entre otros usos.
  • 10. Colombia está reciclando 1.880.018 toneladas, donde el cartón y el papel ocupan el 35%, y el plástico el 11.5%, el cual se utiliza en su totalidad, según el informe presentado en la historia del reciclaje y los recicladores. Según la Corpaul (2010) se estima que en Colombia se consumen unas 60.000 toneladas anuales de envases pet, de las cuales solo se recicla el 28 por ciento. El consumo anual crece a un promedio del 9%.
  • 11.
  • 12. Material Compra al Venta en reciclador Archivo Bodega $50 $85 $200 $260 Flexible Plástico $660 Cartón Papel $475 $300 $650 Rígido Soplado $400 $580 Periódico
  • 13. Reciclaje del papel y el plástico en la fuente Recolección del material PAPEL Alimentación de la banda transportadora Compactado Secado y prensado Pasta final Transporte hasta las bodegas ¿CÓMO SE LLEVA A CABO LA PRODUCCIÓN? Clasificación PLÁSTICO Lavado y separación de contaminantes por gravedad Molienda trituración gruesa Homogenización Molienda Fina Centrífuga y secado Lavado y separación de contaminantes Almacenamiento Extrusión Homogenización Granzón producto final
  • 14. El terreno donde funcionará la empresa de PLASTTICOS Y PAPEL DEL CASANARE está Ubicado en la vereda la chaparrera a 31 km de la ciudad de Yopal, capital del departamento de Casanare, sobre la rivera del rio pauto tiene una extensión de 700 m², así como también la construcción para las oficinas ocupa una superficie de 25 m², del área total del terreno, para la valoración se ha tomado en cuenta el avalúo comercial del municipio.
  • 16.
  • 17. NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FÍSICAS Bodega de almacenamiento y procesado Áreas verdes Área de cargue y Instalaciones para descargue de oficinas materiales Áreas verdes
  • 18. • El estudio determinó que el 73.8% de la población no recicla en el municipio de Yopal. • La estadística muestra que el 77% de la población contribuye con menos de 1 kilo de plástico a la semana, situación similar con el papel ya que lo hace el 79.2%. Los hogares reciclan durante la semana menos de un kilo de papel y plástico, las empresas manejan mayores volúmenes de reciclaje. • El costo del proyecto es de $278.035.218, Los ingresos por concepto de venta de materia prima estimados son de $218.195.000,00 al año, situación que podría mostrarnos una viabilidad del proyecto. • Existe un potencial, el cual se debe mejorar a través de campañas que permitan, aumentar el conocimiento de la importancia del reciclaje en familias y establecimientos comerciales, para obtener la materia prima suficiente en el desarrollo del proyecto.
  • 19. Cañón Salazar, Henry. (2011). Modulo Evaluación de Proyectos. Bogotá: UNAD. Aluna consultores Limitada (2011). Estudio Nacional de Reciclaje y los recicladores consideraciones sobre los precios del material reciclado. Recuperado el día 12 de octubre de 2013. Del sitio web http://www.cempre.org.co/documentos/9.%20RECIOS%20MATERIAL%20RECICLADO%20%20FINAL%20agosto%201%202 011.pdf. Hernández R. & Fernández C. & Batista C. (2003). Metodología de La Investigación - 4ta Edición) CORPAUL (2010). Recuperación residuos sólidos. Recuperado el día 13 de octubre de 2013 del sitio web http://www.corpaul.com/index.php?option=com_content&view=article&id=61%3Arecuperacion-de-residuossolidos&catid=14%3Agestion-ambiental&Itemid=33 Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo Territorial. (2008). Manual 1 Construcción de Criterios Técnicos para el Aprovechamiento y Valorización de Residuos Sólidos Orgánicos con alta tasa de biodegradación, plásticos, vidrio, papel y cartón. Bogotá. Estudio financiero recuperado en http://66.165.175.248/campus08_20132/file.php/1419/2013-II/Estudio_financiero.pdf