SlideShare una empresa de Scribd logo
Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)
www.femede.es
femede@femede.es
RECOMENDACIONES PARA PRACTICAR DEPORTES EN AMBIENTE CALUROSO
El verano es una época del año en la que hay una parte de la población que
realiza más actividad deportiva, a veces, por primera vez, en otras con mayor
dedicación y, en ocasiones, si preparación ni conocimientos adecuados, lo que
tiene como consecuencia el incremento de las enfermedades provocadas por
el calor, como calambres musculares, deshidratación, agotamiento por calor y
golpe por calor.
El ejercicio realizado en ambiente caluroso, y especialmente si hay un índice
elevado de humedad, obliga al organismo a poner en marcha mecanismos para
impedir que la temperatura corporal aumente, lo que es muy peligroso para la
salud. Se produce un aumento del flujo circulatorio en la piel y el trabajo del
corazón para favorecer la sudoración que es la forma en la que se controla la
temperatura corporal excesiva. Además, se produce una deshidratación de
líquidos y electrolitos que se pierden por el sudor.
Para evitar que esta la práctica de deporte en calor resulte peligrosa, se
deben seguir las siguientes recomendaciones:
- La habituación al calor disminuye el riesgo de tener problemas
relacionados con el calor. Los deportistas que se desplacen a zonas más
calurosas de su ambiente habitual, deben viajar unos días antes de
competir para habituarse a las condiciones ambientales. Si no hay
competición, el deportista debe acomodar su programa de
entrenamiento de forma gradual para habituarse progresivamente a las
temperaturas altas.
- Hay que hidratarse adecuadamente, antes, durante y después del
esfuerzo, reponiendo las pérdidas de agua y electrolitos, y de hidratos
de carbono en prácticas deportivas de más de 60 minutos de duración.
- No realizar deporte tras comidas copiosas.
- No practicar deporte tras el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o
grandes cantidades de azúcar, ya que pueden provocar deshidratación.
- No se debe practicar deporte en las horas de máxima acción solar,
siendo mejor hacerlo en las primeras o últimas horas del día.
Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)
www.femede.es
femede@femede.es
- En caso de realizar deporte en presencia de sol, es conveniente utilizar
protectores, gorra y prendas holgadas y transpirables.
- En actividades programadas (campamentos infantiles y juveniles,
colonias y campus deportivos de verano), se deben suspender las
actividades físico-deportivas (carreras de larga distancia, marchas,
excursiones, etc.) en caso de que las condiciones meteorológicas sean
desfavorables (calor, ausencia de viento y humedad importantes).
- En las competiciones, se deberían prever modificaciones horarias para
evitar las situaciones meteorológicas desfavorables.
- Es especialmente importante seguir las recomendaciones realizadas en
los siguientes casos:
o Niños y ancianos.
o Personas con sobrepeso u obesidad.
o Pacientes con enfermedades cardiovasculares.
o Pacientes en tratamiento con diuréticos o vasodilatadores.
o Personas que han tenido enfermedades producidas por calor.
o En general, pacientes con enfermedades crónicas.
o Personas con enfermedades/infecciones agudas.
Haga de su práctica deportiva un acontecimiento placentero, satisfactorio y
sin riesgos para su salud. DISFRUTE HACIENDO DEPORTE PARA SU SALUD.
Sociedad Española de
Medicina del Deporte
Recomendaciones Podológicas para el deportista
Realizar un estudio biomecánico del aparato locomotor. Es fundamental
para conocer el tipo de pie y pisada que tenemos, de ello depende la
calidad de nuestros apoyos y desplazamientos. Los deportistas
profesionales se someten a esta exploración que ayuda a prevenir lesiones
y optimizar el rendimiento deportivo.
Usar el calzado correcto. La prescripción de un determinado calzado
deportivo debe partir del estudio biomecánico, peso del deportista,
actividad física que realiza, tipo de entrenamiento y superficie por la que
discurre el mismo.
Acudir al podólogo periódicamente. El objetivo es examinar el estado global
del pie.
Si necesitas algún tipo de soporte plantar “plantillas”, el podólogo es el
profesional capacitado para realizarlo. La mayor parte de las lesiones del
deportista vienen determinadas por alteraciones estructurales del pie,
creando tensiones y compresiones en rodilla, cadera y columna vertebral.
Utilizar calcetines técnicos. Te ayudará a eliminar el exceso de sudor y
prevenir la aparición de ampollas, igualmente, el uso de medias compresivas te
ayudará a oxigenar tus gemelos, mejorar la circulación de retorno y optimizar
el rendimiento deportivo.
Hidratar los pies periódicamente. Al menos dos veces a la semana y
preferiblemente por la noche. Conviene utilizar cremas hidratantes evitando
los espacios interdigitales y siempre mediante un ligero masaje en sentido
ascendente hacia las rodillas.
Mantener una higiene adecuada. Hay que lavarse los pies todos los días con
jabón ph neutro, cuidando el secado de los mismos para evitar infecciones
por hongos.
Nunca ir descalzo en las zonas comunes de la piscina o el gimnasio. Por el
riesgo de padecer infecciones como hongos y papilomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]Dary Zuarez
 
La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)Joseph Torres
 
Blog ntics
Blog nticsBlog ntics
Blog ntics
jose_crys
 
Deporte de Montañismo
Deporte de MontañismoDeporte de Montañismo
Deporte de Montañismo
stephaniegranja
 
Lesiones en el basquetbol
Lesiones en el basquetbolLesiones en el basquetbol
Lesiones en el basquetbolnardaviri
 
Sport World presentación 2
Sport World presentación 2Sport World presentación 2
Sport World presentación 2
Laura Anaya
 
Diversión en la selva de cemento
Diversión en la selva de cementoDiversión en la selva de cemento
Diversión en la selva de cemento
Ruchyta
 
la tecnologia en el deporte
la tecnologia en el deportela tecnologia en el deporte
la tecnologia en el deporte
adrian oliver
 
Consejos de entrenamiento
Consejos de entrenamientoConsejos de entrenamiento
Consejos de entrenamiento
mariamartinee
 

La actualidad más candente (12)

Tiro olímpico.
Tiro olímpico.Tiro olímpico.
Tiro olímpico.
 
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]Tecnologia en el deporte [autoguardado]
Tecnologia en el deporte [autoguardado]
 
La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)La tecnologia en el deporte(1)
La tecnologia en el deporte(1)
 
Blog ntics
Blog nticsBlog ntics
Blog ntics
 
Deporte de Montañismo
Deporte de MontañismoDeporte de Montañismo
Deporte de Montañismo
 
Lesiones en el basquetbol
Lesiones en el basquetbolLesiones en el basquetbol
Lesiones en el basquetbol
 
Sport World presentación 2
Sport World presentación 2Sport World presentación 2
Sport World presentación 2
 
Diversión en la selva de cemento
Diversión en la selva de cementoDiversión en la selva de cemento
Diversión en la selva de cemento
 
la tecnologia en el deporte
la tecnologia en el deportela tecnologia en el deporte
la tecnologia en el deporte
 
Consejos de entrenamiento
Consejos de entrenamientoConsejos de entrenamiento
Consejos de entrenamiento
 
Esquí
EsquíEsquí
Esquí
 
E L D E P O R T E
E L  D E P O R T EE L  D E P O R T E
E L D E P O R T E
 

Similar a Recomendaciones para practicar deportes en ambiente caluroso

Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de veranoRecomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Medidas Protectoras En Voley Playa
Medidas Protectoras En Voley PlayaMedidas Protectoras En Voley Playa
Medidas Protectoras En Voley Playamiguel
 
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Esteban Gómez De León
 
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Esther G. de León
 
manual de seguridad 748411
manual de seguridad 748411 manual de seguridad 748411
manual de seguridad 748411
Andres Santamaria
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacionemilioeche
 
10 consejos para ciclistas mountain bikes
10 consejos para ciclistas mountain bikes10 consejos para ciclistas mountain bikes
10 consejos para ciclistas mountain bikesEl Tanque MTB
 
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratos
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratosTesis de triatlon, hidratación y carbohidratos
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratosgruponesed
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludtorrecolegin
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludtorrecolegin
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
Fernando Patiño
 
Claves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredorClaves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredor
Herbi Feet
 
Running
RunningRunning
Running
juampi11ronco
 
Precauciones en la actividad fisica.
Precauciones en la actividad fisica.Precauciones en la actividad fisica.
Precauciones en la actividad fisica.
Dayan Garza B
 
HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSyogui1970
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
Ariel GM
 
Medidas higiénicas corporales
Medidas higiénicas corporalesMedidas higiénicas corporales
Medidas higiénicas corporaleslindayasiu
 
Tirante musculador
Tirante musculadorTirante musculador
Tirante musculador
Cristina López
 
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptxNDE_U2_EA_JOVS.pptx

Similar a Recomendaciones para practicar deportes en ambiente caluroso (20)

Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de veranoRecomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
Recomendaciones para practicar ejercicio en los meses de verano
 
Medidas Protectoras En Voley Playa
Medidas Protectoras En Voley PlayaMedidas Protectoras En Voley Playa
Medidas Protectoras En Voley Playa
 
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
 
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
Factores que influyen en la salud del corredor para el alto rendimiento en el...
 
manual de seguridad 748411
manual de seguridad 748411 manual de seguridad 748411
manual de seguridad 748411
 
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos PresentacionSedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
Sedentarismo Y Sus Riesgos Presentacion
 
10 consejos para ciclistas mountain bikes
10 consejos para ciclistas mountain bikes10 consejos para ciclistas mountain bikes
10 consejos para ciclistas mountain bikes
 
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratos
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratosTesis de triatlon, hidratación y carbohidratos
Tesis de triatlon, hidratación y carbohidratos
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_salud
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_salud
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1Salud / Deporte y salud 1
Salud / Deporte y salud 1
 
Claves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredorClaves para cuidar los pies de un corredor
Claves para cuidar los pies de un corredor
 
Running
RunningRunning
Running
 
Precauciones en la actividad fisica.
Precauciones en la actividad fisica.Precauciones en la actividad fisica.
Precauciones en la actividad fisica.
 
HABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOSHABITOS HIGIENICOS
HABITOS HIGIENICOS
 
Pruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlonPruebas combinadas triatlon
Pruebas combinadas triatlon
 
Medidas higiénicas corporales
Medidas higiénicas corporalesMedidas higiénicas corporales
Medidas higiénicas corporales
 
Tirante musculador
Tirante musculadorTirante musculador
Tirante musculador
 
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptxNDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
 

Más de Federación Puertorriqueña de Karate

El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en líneaEl Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
Federación Puertorriqueña de Karate
 
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Federación Puertorriqueña de Karate
 
2do Boletín del XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
2do Boletín del XXXIV  Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...2do Boletín del XXXIV  Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
2do Boletín del XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembreCircular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
Federación Puertorriqueña de Karate
 
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA. certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
Federación Puertorriqueña de Karate
 
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA. certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
Federación Puertorriqueña de Karate
 
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Calendario de eventos deportivos WKF 2021
Calendario de eventos deportivos WKF 2021Calendario de eventos deportivos WKF 2021
Calendario de eventos deportivos WKF 2021
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
Federación Puertorriqueña de Karate
 
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKFCOVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-aspCarta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Copur resolucion de emmergencia
Copur resolucion de emmergenciaCopur resolucion de emmergencia
Copur resolucion de emmergencia
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Calendario 2020 de la WKF
Calendario 2020 de la WKFCalendario 2020 de la WKF
Calendario 2020 de la WKF
Federación Puertorriqueña de Karate
 
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019, Santo Do...
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019,  Santo Do...V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019,  Santo Do...
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019, Santo Do...
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Boletín PKF Guayaquil 2019
 Boletín PKF Guayaquil 2019 Boletín PKF Guayaquil 2019
Boletín PKF Guayaquil 2019
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
Federación Puertorriqueña de Karate
 

Más de Federación Puertorriqueña de Karate (20)

El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en líneaEl Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
El Boletín del Campeonato Mundial Senior 2021 ya está en línea
 
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
comunicación oficial del CIO relacionada a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
 
2do Boletín del XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
2do Boletín del XXXIV  Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...2do Boletín del XXXIV  Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
2do Boletín del XXXIV Campeonato Panamericano de Karate Senior Curacao 2021 ...
 
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembreCircular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
Circular del DRD 2020-011 que estará en vigor hasta el 13 de noviembre
 
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
Manual de-sistemas-de-clasificacion-v1
 
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA. certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA. certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
certificados de Grados (DAN) de la FEPUKA.
 
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
CARTA CIRCULAR 2020-009 APLICABILIDAD Y NORMATIVAS PARA LA REALIZACIÓN DE ACT...
 
Calendario de eventos deportivos WKF 2021
Calendario de eventos deportivos WKF 2021Calendario de eventos deportivos WKF 2021
Calendario de eventos deportivos WKF 2021
 
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
Fepuka carta fecha asamblea eleccionaria 2020
 
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
Protocolo COVID-19 de nuestra Federación Karate Do (FEPUKA)
 
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKFCOVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
COVID-19: DIRECTRICES Y RECOMENDACIONES DE WKF
 
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
Recomendaciones para las medidas de seguridad en tiempo de COVID - 19 en la a...
 
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-aspCarta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
Carta circular-num.-2020-001-oe-2020-040-rev3-05222020-asp
 
Copur resolucion de emmergencia
Copur resolucion de emmergenciaCopur resolucion de emmergencia
Copur resolucion de emmergencia
 
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
Boletin Campeonato CCCK - El Salvador 2020
 
Calendario 2020 de la WKF
Calendario 2020 de la WKFCalendario 2020 de la WKF
Calendario 2020 de la WKF
 
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019, Santo Do...
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019,  Santo Do...V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019,  Santo Do...
V Campeonato Del Caribe De Karate Cadetes – Juvenil y Mayores 2019, Santo Do...
 
Boletín PKF Guayaquil 2019
 Boletín PKF Guayaquil 2019 Boletín PKF Guayaquil 2019
Boletín PKF Guayaquil 2019
 
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
Instructivo 2do Campeonato FEPUKA 2019
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 

Último (7)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 

Recomendaciones para practicar deportes en ambiente caluroso

  • 1. Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) www.femede.es femede@femede.es RECOMENDACIONES PARA PRACTICAR DEPORTES EN AMBIENTE CALUROSO El verano es una época del año en la que hay una parte de la población que realiza más actividad deportiva, a veces, por primera vez, en otras con mayor dedicación y, en ocasiones, si preparación ni conocimientos adecuados, lo que tiene como consecuencia el incremento de las enfermedades provocadas por el calor, como calambres musculares, deshidratación, agotamiento por calor y golpe por calor. El ejercicio realizado en ambiente caluroso, y especialmente si hay un índice elevado de humedad, obliga al organismo a poner en marcha mecanismos para impedir que la temperatura corporal aumente, lo que es muy peligroso para la salud. Se produce un aumento del flujo circulatorio en la piel y el trabajo del corazón para favorecer la sudoración que es la forma en la que se controla la temperatura corporal excesiva. Además, se produce una deshidratación de líquidos y electrolitos que se pierden por el sudor. Para evitar que esta la práctica de deporte en calor resulte peligrosa, se deben seguir las siguientes recomendaciones: - La habituación al calor disminuye el riesgo de tener problemas relacionados con el calor. Los deportistas que se desplacen a zonas más calurosas de su ambiente habitual, deben viajar unos días antes de competir para habituarse a las condiciones ambientales. Si no hay competición, el deportista debe acomodar su programa de entrenamiento de forma gradual para habituarse progresivamente a las temperaturas altas. - Hay que hidratarse adecuadamente, antes, durante y después del esfuerzo, reponiendo las pérdidas de agua y electrolitos, y de hidratos de carbono en prácticas deportivas de más de 60 minutos de duración. - No realizar deporte tras comidas copiosas. - No practicar deporte tras el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden provocar deshidratación. - No se debe practicar deporte en las horas de máxima acción solar, siendo mejor hacerlo en las primeras o últimas horas del día.
  • 2. Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE) www.femede.es femede@femede.es - En caso de realizar deporte en presencia de sol, es conveniente utilizar protectores, gorra y prendas holgadas y transpirables. - En actividades programadas (campamentos infantiles y juveniles, colonias y campus deportivos de verano), se deben suspender las actividades físico-deportivas (carreras de larga distancia, marchas, excursiones, etc.) en caso de que las condiciones meteorológicas sean desfavorables (calor, ausencia de viento y humedad importantes). - En las competiciones, se deberían prever modificaciones horarias para evitar las situaciones meteorológicas desfavorables. - Es especialmente importante seguir las recomendaciones realizadas en los siguientes casos: o Niños y ancianos. o Personas con sobrepeso u obesidad. o Pacientes con enfermedades cardiovasculares. o Pacientes en tratamiento con diuréticos o vasodilatadores. o Personas que han tenido enfermedades producidas por calor. o En general, pacientes con enfermedades crónicas. o Personas con enfermedades/infecciones agudas. Haga de su práctica deportiva un acontecimiento placentero, satisfactorio y sin riesgos para su salud. DISFRUTE HACIENDO DEPORTE PARA SU SALUD. Sociedad Española de Medicina del Deporte
  • 3. Recomendaciones Podológicas para el deportista Realizar un estudio biomecánico del aparato locomotor. Es fundamental para conocer el tipo de pie y pisada que tenemos, de ello depende la calidad de nuestros apoyos y desplazamientos. Los deportistas profesionales se someten a esta exploración que ayuda a prevenir lesiones y optimizar el rendimiento deportivo. Usar el calzado correcto. La prescripción de un determinado calzado deportivo debe partir del estudio biomecánico, peso del deportista, actividad física que realiza, tipo de entrenamiento y superficie por la que discurre el mismo. Acudir al podólogo periódicamente. El objetivo es examinar el estado global del pie. Si necesitas algún tipo de soporte plantar “plantillas”, el podólogo es el profesional capacitado para realizarlo. La mayor parte de las lesiones del deportista vienen determinadas por alteraciones estructurales del pie, creando tensiones y compresiones en rodilla, cadera y columna vertebral. Utilizar calcetines técnicos. Te ayudará a eliminar el exceso de sudor y prevenir la aparición de ampollas, igualmente, el uso de medias compresivas te ayudará a oxigenar tus gemelos, mejorar la circulación de retorno y optimizar el rendimiento deportivo. Hidratar los pies periódicamente. Al menos dos veces a la semana y preferiblemente por la noche. Conviene utilizar cremas hidratantes evitando los espacios interdigitales y siempre mediante un ligero masaje en sentido ascendente hacia las rodillas. Mantener una higiene adecuada. Hay que lavarse los pies todos los días con jabón ph neutro, cuidando el secado de los mismos para evitar infecciones por hongos. Nunca ir descalzo en las zonas comunes de la piscina o el gimnasio. Por el riesgo de padecer infecciones como hongos y papilomas.