SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MÓDULO: DIGITACIÓN DE TEXTOS
Clase 03: MÓDULO DIGITACIÓN DE TEXTOS
LIC. Christiam Montes
RECONOCE EL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS
Agenda de la clase:
1. Los Accesorios de Windows
2.Las herramientas de sistema de
Windows
3. Fin de la clase
1. Objetivos de la clase:
•Conocer y Utilizar los
Accesorios de Windows
•Utilizar las herramientas
de sistema de Windows
Al finalizar
la clase los
alumnos
serán
capaces
de:
Accesorios de Windows 7
Son una colección de
programas de aplicación
que vienen incorporados
en Windows.
Se acceden a través de:
inicio-todos los
programas.Accesorios
La calculadora:
 Se usa de la misma forma que
usaríamos una calculadora normal.
 Por defecto se muestra la calculadora
estándar con las funciones básicas:
sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. Si
cambiamos a otra calculadora, la
próxima vez que iniciemos la calculadora
se abrirá nuestra última elección.
 Si desplegamos el menú Ver, podremos
cambiar a otros tipos de calculadora o
añadir funciones a la calculadora que
estamos utilizando.
 Tipos de calculadora:
- Estándar
- Científica
- De programador
- Para estadísticas
Paint:
 Paint es un sencillo editor de
imágenes.
 Se trata de una aplicación muy útil
para realizar dibujos y retoques
sencillos.
 Para abrir Paint, haga clic en el botón
Inicio, Todos los
programas, Accesorios y, a
continuación, en Paint.
 Cuando inicie Paint, verá una ventana
casi toda en blanco, con sólo algunas
herramientas para dibujar y pintar. En
la siguiente ilustración se muestran las
diferentes partes de la ventana de
Paint:
Bloc de Notas:
 El Bloc de notas es un editor de texto muy
básico, que no soporta formatos de texto.
 Es muy útil cuando queremos apuntar
algo, ya que es más ágil que abrir un
procesador de texto más potente.
 Por otro lado, puede abrir prácticamente
todos los tipos de archivos. Claro que esto
no quiere decir que todos sean
comprensibles para nosotros. Por
ejemplo, al abrir una imagen JPG, sólo
encontraremos símbolos que para nosotros
no tienen sentido. Pero si en
cambio, abrimos un documento html (una
página web), veremos su código fuente y
podremos editarlo. En otro caso, si por
ejemplo se daña un documento de Word, y
no muestra su contenido, antes de repetirlo
podemos probar a abrirlo con el Bloc de
notas, y seguramente podamos rescatar así
el texto escrito.
WordPad:
 Wordpad es otro editor de texto, pero a
diferencia del bloc de notas, sí que soporta el
texto con formato.
 Esta aplicación incluida en Windows puede
resultar la solución perfecta para la redacción
de la mayoría de documentos. Si has
manejado otros procesadores de texto como
Microsoft Word o Google Docs, no tendrás
ningún problema para manejar este
programa, ya que es muy similar.
 En la versión de WordPad para Windows 7
se ha renovado el estilo de los menús y
botones de forma que mantenga la misma
estética y distribución que la que utiliza
Microsoft Office.
 En la parte superior, encontramos las barras
de herramientas, ordenadas en pestañas.
Usando los distintos menús y
botones, podremos incluir imágenes, dibujos
realizados a mano alzada, dar formato al
texto y muchas otras opciones
Grabadora de sonidos:
 La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio
utilizando un micrófono.
 Se trata de una grabadora muy básica. Al pulsar en Iniciar
grabación comenzaremos a grabar, siempre y cuando tengamos
un micrófono conectado. Al Detener grabación podremos guardar
el archivo en nuestro ordenador. Dispone también de un botón de
Ayuda por si tenemos alguna duda de su funcionamiento, como
muchos otros programas de Windows.
Notas rápidas:
 Puede usar Notas rápidas para
escribir una lista de tareas
pendientes, apuntar un número de
teléfono o hacer cualquier otra
cosa para la que utilizaría un Post-
It.
Herramientas del sistema:
 Windows incorpora algunas
herramientas para optimizar el
funcionamiento del computador. En
este tema conoceremos con más
detalle algunas de las más utilizadas.
 Aunque la mayoría de las herramientas
están reunidas en la carpeta
Herramientas del sistema, que se
encuentra dentro de la carpeta
Accesorios en Todos los
programas, también puedes
encontrarlas, en el Panel de control o a
través del buscador del menú Inicio.
Mapa de caracteres:
 El mapa de caracteres es útil para insertar
símbolos especiales que no tenemos en el
teclado.
 Para acceder a esta herramienta tendrás que
desplegar el menú Inicio > Todos los programas >
Accesorios > Herramientas del sistema > Mapade
caracteres.
 Para obtener un caracter hacemos clic sobreel
símbolo y pulsamos Seleccionar. El símbolose
escribirá en el cuadro de texto. A continuación
pulsamos Copiar y ya podremos pegarlo en el
documento que estemos escribiendo.
 En la esquina inferior derecha nos indica la
combinación de teclas que permite obtener el
símbolo sin necesidad de utilizar estaherramienta.
Por ejemplo, en la imagen vemos que con Alt +
0174 podemos obtener el símbolo ®. Hay que
tener en cuenta que un caracter puede tener
diferentes combinaciones en fuentesdistintas.
 Si no encontramos el símbolo que buscamos
podemos elegir otra Fuente hasta encontrar laque
incluye el símbolo
Editor de caracteres privados
 Nos permite modificar un caracter existente o crearuno
personalizado.
 puede resultar útil para dibujar caracteres orientalesque
no estén incluidos en nuestras fuentes o letras
personalizadas.
 Podemos abrir esta herramienta desde el menú Inicio>
Todos los programas > Accesorios > Herramientas del
sistema > Editor de caracteresprivados.
 Para guardar el caracter, desplegaremos el menúArchivo
y elegiremos Vínculos de fuente. Lo que hacemos no es
guardar un archivo individual con la imagen, sino
vincularlo a una determinada fuente o a todas ellas, para
tener disponible este caracter cuando lautilicemos.
 Debemos tener en cuenta que, si pensamos compartirun
documento que contenga este caracter conotra
persona, ésta no lo visualizará, porque cadaordenador
interpreta el texto en función de las fuentes que tiene
instaladas en el sistema.
 Para poder compartir el documento sin preocuparnos de
si podrá o no visualizarlo correctamente deberemos
transformarlo a algún formato que incluya la fuente,como
el PDF.
Información del sistema:
 Esta herramienta como su propio
nombre indica se encarga de mostrar
información sobre el sistema, como
por ejemplo, sobre las aplicaciones
instaladas, los controladores, el
procesador, etc.
 Aquí puedes encontrar información
útil, como por ejemplo los
modelos, versiones y fabricantes de
los programas y dispositivos de tu
ordenador.
 También hay información más
específica que sólo será útil a
usuarios expertos, como por ejemplo
las direcciones de los dispositivos, E/S
o los puertos.
 La aplicación se inicia desde el menú
Inicio elegir Todos los programas >
Accesorios > Herramientas del
sistema > Información sobre el
Restaurar sistema:
 Esta herramienta se encarga de restaurar
el sistema tal cual estaba anteriormente.
Para ello dispone de puntos de
restauración, es decir, momentos en que
el sistema se hizo una copia del estado
del registro de Windows y que podemos
utilizar para volver a un estado anterior.
 El sistema crea los puntos de restauración
de forma automática, cada cierto tiempo y
antes de instalaciones importantes de
software o de actualizaciones importantes
de Windows. También nosotros podemos
crear uno en cualquier momento de forma
manual cuando sepamos que todo
funciona correctamente.
 Podemos ejecutar esta aplicación desde
el menú Inicio > Todos los programas >
Accesorios > Herramientas del sistema >
Restaurar sistema.
Administrador de tareas:
 El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos
permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremosfinalizar
una tarea o iniciar una nueva.
 El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones
cuando se quedan colgadas.
 Podemos iniciar el Administrador de tareas:
 Haciendo clic derecho sobre un espacio libre de la barra de tareas, y
eligiendo Iniciar el administrador de tareas en el menú contextual.
 Pulsando la combinación de teclas Alt + Ctrl + Supr. Al hacerlo, se muestra
un menú en la pantalla, con la opción Iniciar el Administrador de tareas.
Este modo, por ejemplo, nos permite iniciarlo aunque las barras y menús
se hayan quedado bloqueados. Este es el método que más seutiliza.
 Cuando el sistema está colgado, y la combinación de teclas tampoco
responde, es cuando optaremos por reiniciar el ordenador desde el botón.
 A al igual que en sus anteriores versiones, el administrador de tareas de
Windows 7, está dividido en pestañas:
 En la pestaña Aplicaciones encontramos los programas que tenemos
abiertos en ese momento.
 En la columna Tarea aparece el nombre del programa o tarea.Algunas
aplicaciones pueden aparecer varias veces, si se han abierto varias
instancias de ellas.
 En la columna Estado, vemos el estado de la tarea. Si funciona
correctamente, su estado será Activo. Pero si no lo hace, su estado será
No responde.
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad windows 7
Actividad windows 7Actividad windows 7
Actividad windows 7
littlestuborn
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
amabefue
 
I nivel 3ra guía-nueva versión
I nivel 3ra guía-nueva versiónI nivel 3ra guía-nueva versión
I nivel 3ra guía-nueva versión
William Medina
 
Windows 7 alumnos
Windows 7   alumnosWindows 7   alumnos
Windows 7 alumnos
chiquixita
 
Manual de windows y word
Manual de windows y wordManual de windows y word
Manual de windows y word
YaCira18_8D
 
Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3
Mónica Mendoza
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
chilita29
 
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
rigoberto27421
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasGissela Salas
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
johana027
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)genyggp
 
informatica
informaticainformatica
informatica
carls_lv
 

La actualidad más candente (17)

Actividad windows 7
Actividad windows 7Actividad windows 7
Actividad windows 7
 
Tema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativosTema 2 sis operativos
Tema 2 sis operativos
 
Juan padilla tp3
Juan padilla tp3Juan padilla tp3
Juan padilla tp3
 
Modulo tic
Modulo ticModulo tic
Modulo tic
 
Contenido 1.1.1 r3 z y m
Contenido 1.1.1  r3 z y mContenido 1.1.1  r3 z y m
Contenido 1.1.1 r3 z y m
 
I nivel 3ra guía-nueva versión
I nivel 3ra guía-nueva versiónI nivel 3ra guía-nueva versión
I nivel 3ra guía-nueva versión
 
Windows 7 alumnos
Windows 7   alumnosWindows 7   alumnos
Windows 7 alumnos
 
Manual de windows y word
Manual de windows y wordManual de windows y word
Manual de windows y word
 
Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3Monkey and friends corporation<3
Monkey and friends corporation<3
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios  y herrameintas de windos 7
Laboratorio 2 abreviaturas,accesorios y herrameintas de windos 7
 
El escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareasEl escritorio y barra de tareas
El escritorio y barra de tareas
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Software de sistema 1
Software de sistema 1Software de sistema 1
Software de sistema 1
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 

Similar a RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2

Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
salomonaquino
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Salomon Aquino
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
kamilorojas13
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
Visual Sonica
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
rafaelcolinavillalob
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
Maria Fariña Rodriguez
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
Claudia Rodríguez Oramas
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)Maria Fariña Rodriguez
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
b2bticjdomine
 
sistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPsistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPguest162190
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasgelareal30
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
Enrique Lescano
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos WordLuis Gomez
 
Modulo básico de windows
Modulo básico de windowsModulo básico de windows
Modulo básico de windows
Doris Suquilanda
 
Windows seven 7
Windows seven 7Windows seven 7
Windows seven 7
Fredy Arreola
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Linda K.
 

Similar a RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2 (20)

Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
 
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windowsClase 03 introducción al sistema operativo windows
Clase 03 introducción al sistema operativo windows
 
Ofimatica 1
Ofimatica 1Ofimatica 1
Ofimatica 1
 
Partes de windows
Partes de windowsPartes de windows
Partes de windows
 
Informatica 10%
Informatica 10%Informatica 10%
Informatica 10%
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_
 
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_tema 1 º  : sistemas operativos_y_seguridad_
tema 1 º : sistemas operativos_y_seguridad_
 
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
1ªparte sistemas operativos_y_seguridad_ (1)
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
sistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XPsistema operativo grafico de windows XP
sistema operativo grafico de windows XP
 
Modulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemasModulo básico en sistemas
Modulo básico en sistemas
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
 
Procesador de Textos Word
Procesador de Textos WordProcesador de Textos Word
Procesador de Textos Word
 
Modulo básico de windows
Modulo básico de windowsModulo básico de windows
Modulo básico de windows
 
A3 windows
A3 windowsA3 windows
A3 windows
 
Windows seven 7
Windows seven 7Windows seven 7
Windows seven 7
 
Windows Xp...2
Windows Xp...2Windows Xp...2
Windows Xp...2
 
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7 Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
Unidad 16 herramientas del sistema windows 7
 
Procesadores de textos
Procesadores de textosProcesadores de textos
Procesadores de textos
 

Más de UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES

CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSRECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Clasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamientoClasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamiento
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Christiam montes...final expo
Christiam montes...final expoChristiam montes...final expo
Christiam montes...final expo
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesosChristiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basketBiomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 

Más de UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES (14)

CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
 
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSRECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
 
Clasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamientoClasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamiento
 
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
 
Christiam montes...final expo
Christiam montes...final expoChristiam montes...final expo
Christiam montes...final expo
 
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesosChristiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
 
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basketBiomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2

  • 1.
  • 2. 1 MÓDULO: DIGITACIÓN DE TEXTOS Clase 03: MÓDULO DIGITACIÓN DE TEXTOS LIC. Christiam Montes RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
  • 3. Agenda de la clase: 1. Los Accesorios de Windows 2.Las herramientas de sistema de Windows 3. Fin de la clase
  • 4. 1. Objetivos de la clase: •Conocer y Utilizar los Accesorios de Windows •Utilizar las herramientas de sistema de Windows Al finalizar la clase los alumnos serán capaces de:
  • 5. Accesorios de Windows 7 Son una colección de programas de aplicación que vienen incorporados en Windows. Se acceden a través de: inicio-todos los programas.Accesorios
  • 6. La calculadora:  Se usa de la misma forma que usaríamos una calculadora normal.  Por defecto se muestra la calculadora estándar con las funciones básicas: sumar, restar, multiplicar, dividir, etc. Si cambiamos a otra calculadora, la próxima vez que iniciemos la calculadora se abrirá nuestra última elección.  Si desplegamos el menú Ver, podremos cambiar a otros tipos de calculadora o añadir funciones a la calculadora que estamos utilizando.  Tipos de calculadora: - Estándar - Científica - De programador - Para estadísticas
  • 7. Paint:  Paint es un sencillo editor de imágenes.  Se trata de una aplicación muy útil para realizar dibujos y retoques sencillos.  Para abrir Paint, haga clic en el botón Inicio, Todos los programas, Accesorios y, a continuación, en Paint.  Cuando inicie Paint, verá una ventana casi toda en blanco, con sólo algunas herramientas para dibujar y pintar. En la siguiente ilustración se muestran las diferentes partes de la ventana de Paint:
  • 8. Bloc de Notas:  El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto.  Es muy útil cuando queremos apuntar algo, ya que es más ágil que abrir un procesador de texto más potente.  Por otro lado, puede abrir prácticamente todos los tipos de archivos. Claro que esto no quiere decir que todos sean comprensibles para nosotros. Por ejemplo, al abrir una imagen JPG, sólo encontraremos símbolos que para nosotros no tienen sentido. Pero si en cambio, abrimos un documento html (una página web), veremos su código fuente y podremos editarlo. En otro caso, si por ejemplo se daña un documento de Word, y no muestra su contenido, antes de repetirlo podemos probar a abrirlo con el Bloc de notas, y seguramente podamos rescatar así el texto escrito.
  • 9. WordPad:  Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con formato.  Esta aplicación incluida en Windows puede resultar la solución perfecta para la redacción de la mayoría de documentos. Si has manejado otros procesadores de texto como Microsoft Word o Google Docs, no tendrás ningún problema para manejar este programa, ya que es muy similar.  En la versión de WordPad para Windows 7 se ha renovado el estilo de los menús y botones de forma que mantenga la misma estética y distribución que la que utiliza Microsoft Office.  En la parte superior, encontramos las barras de herramientas, ordenadas en pestañas. Usando los distintos menús y botones, podremos incluir imágenes, dibujos realizados a mano alzada, dar formato al texto y muchas otras opciones
  • 10. Grabadora de sonidos:  La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio utilizando un micrófono.  Se trata de una grabadora muy básica. Al pulsar en Iniciar grabación comenzaremos a grabar, siempre y cuando tengamos un micrófono conectado. Al Detener grabación podremos guardar el archivo en nuestro ordenador. Dispone también de un botón de Ayuda por si tenemos alguna duda de su funcionamiento, como muchos otros programas de Windows.
  • 11. Notas rápidas:  Puede usar Notas rápidas para escribir una lista de tareas pendientes, apuntar un número de teléfono o hacer cualquier otra cosa para la que utilizaría un Post- It.
  • 12. Herramientas del sistema:  Windows incorpora algunas herramientas para optimizar el funcionamiento del computador. En este tema conoceremos con más detalle algunas de las más utilizadas.  Aunque la mayoría de las herramientas están reunidas en la carpeta Herramientas del sistema, que se encuentra dentro de la carpeta Accesorios en Todos los programas, también puedes encontrarlas, en el Panel de control o a través del buscador del menú Inicio.
  • 13. Mapa de caracteres:  El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado.  Para acceder a esta herramienta tendrás que desplegar el menú Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Mapade caracteres.  Para obtener un caracter hacemos clic sobreel símbolo y pulsamos Seleccionar. El símbolose escribirá en el cuadro de texto. A continuación pulsamos Copiar y ya podremos pegarlo en el documento que estemos escribiendo.  En la esquina inferior derecha nos indica la combinación de teclas que permite obtener el símbolo sin necesidad de utilizar estaherramienta. Por ejemplo, en la imagen vemos que con Alt + 0174 podemos obtener el símbolo ®. Hay que tener en cuenta que un caracter puede tener diferentes combinaciones en fuentesdistintas.  Si no encontramos el símbolo que buscamos podemos elegir otra Fuente hasta encontrar laque incluye el símbolo
  • 14. Editor de caracteres privados  Nos permite modificar un caracter existente o crearuno personalizado.  puede resultar útil para dibujar caracteres orientalesque no estén incluidos en nuestras fuentes o letras personalizadas.  Podemos abrir esta herramienta desde el menú Inicio> Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Editor de caracteresprivados.  Para guardar el caracter, desplegaremos el menúArchivo y elegiremos Vínculos de fuente. Lo que hacemos no es guardar un archivo individual con la imagen, sino vincularlo a una determinada fuente o a todas ellas, para tener disponible este caracter cuando lautilicemos.  Debemos tener en cuenta que, si pensamos compartirun documento que contenga este caracter conotra persona, ésta no lo visualizará, porque cadaordenador interpreta el texto en función de las fuentes que tiene instaladas en el sistema.  Para poder compartir el documento sin preocuparnos de si podrá o no visualizarlo correctamente deberemos transformarlo a algún formato que incluya la fuente,como el PDF.
  • 15. Información del sistema:  Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc.  Aquí puedes encontrar información útil, como por ejemplo los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de tu ordenador.  También hay información más específica que sólo será útil a usuarios expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S o los puertos.  La aplicación se inicia desde el menú Inicio elegir Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Información sobre el
  • 16. Restaurar sistema:  Esta herramienta se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba anteriormente. Para ello dispone de puntos de restauración, es decir, momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior.  El sistema crea los puntos de restauración de forma automática, cada cierto tiempo y antes de instalaciones importantes de software o de actualizaciones importantes de Windows. También nosotros podemos crear uno en cualquier momento de forma manual cuando sepamos que todo funciona correctamente.  Podemos ejecutar esta aplicación desde el menú Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema > Restaurar sistema.
  • 17. Administrador de tareas:  El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremosfinalizar una tarea o iniciar una nueva.  El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones cuando se quedan colgadas.  Podemos iniciar el Administrador de tareas:  Haciendo clic derecho sobre un espacio libre de la barra de tareas, y eligiendo Iniciar el administrador de tareas en el menú contextual.  Pulsando la combinación de teclas Alt + Ctrl + Supr. Al hacerlo, se muestra un menú en la pantalla, con la opción Iniciar el Administrador de tareas. Este modo, por ejemplo, nos permite iniciarlo aunque las barras y menús se hayan quedado bloqueados. Este es el método que más seutiliza.  Cuando el sistema está colgado, y la combinación de teclas tampoco responde, es cuando optaremos por reiniciar el ordenador desde el botón.  A al igual que en sus anteriores versiones, el administrador de tareas de Windows 7, está dividido en pestañas:  En la pestaña Aplicaciones encontramos los programas que tenemos abiertos en ese momento.  En la columna Tarea aparece el nombre del programa o tarea.Algunas aplicaciones pueden aparecer varias veces, si se han abierto varias instancias de ellas.  En la columna Estado, vemos el estado de la tarea. Si funciona correctamente, su estado será Activo. Pero si no lo hace, su estado será No responde.