SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN DE LA CADENA DE
VALOR – FICHA 1
Integrantes
• Sanguinetti Rotta, Arturo Pedro 1522304
• Pulido Vasquez, Fiorella Mayte 17101031
• Alfaro De La Cruz, Antonia Yessica U18217497
• Mori Maza, Francis Crstofer U17103673
• Quispe Lopez Ana Cecilia U17308079
• Chavez Rosales, Diego Vidal 1613746
Profesor:
• Christiam Edgardo Montes Malpartida
GRUPO 1
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
La persistencia, si bien ha dado
muestras de que es un factor
importante para el éxito de los
negocios, en los tiempos
modernos no es suficiente y debe
ir acompañada de una estrategia
clara, coherente, sustentada y
apoyada en soluciones de gestión
eficaces y eficientes en el
desarrollo de los procesos de
negocio.
Introducción
Video
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• https://www.youtube.com/watch?v=JKGtI37g
oy0&t=36s
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Business Process Management
Se llama Gestión de procesos de negocio (Business
Process Management) a la metodología empresarial
cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la
gestión sistemática de los procesos de negocio, que se
deben modelar, automatizar, integrar, monitorizar y
optimizar de forma continua.
Beneficios BPM
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
ROI: Cálculo del retorno de la inversión
TCO: El coste total de propiedad
¿Que es un Negocio?
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
“Es el cliente quien determina lo
que un negocio es, porque es el
cliente, y sólo él, quien mediante
su disposición a pagar por un
producto o un servicio, convierte
la satisfacción de sus necesidades
en resultados económicos
positivos para los que lo proveen
de dicha satisfacción, es decir, la
empresa que mejor interpretó lo
que los clientes querían.”
Edgar Enrique Zapata Guerrero
Chavez Rosales, Diego
Algunas preguntas fundamentales que todo empresario debería de responder antes
de emprender un negocio son:
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• ¿Cuál es mi negocio?
• ¿Por qué existe mi negocio?
• ¿A quién (es) beneficio con él?
• ¿Cuál es la razón de ser de mi negocio?
Interrogantes Previo a un
Negocio
Chavez Rosales, Diego
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
QUE ES UNA EMPRESA ?
La empresa es una organización social
que realiza un conjunto de actividades y
emplea recursos (financieros,
materiales, tecnológicos y humanos)
para lograr la satisfacción de una
necesidad o deseo de su mercado, con el
propósito de obtener ganancia o
beneficio social.
Objetivos de la empresa:
-Producir bienes y servicios.
-Obtener beneficios.
-Lograr la supervivencia.
-Mantener un crecimiento.
-Ser rentable.
Quispe Lopez , Ana C.
Se clasifican en ….
Por
actividad
•Comercial
•Industrial
•De servicios
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
- Clasificación según la titularidad del cap
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Quispe Lopez , Ana C.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALORUTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
PERSONAS – FACTURAN – BALANCE ANUAL
Quispe Lopez , Ana C.
Se clasifican en ….
Por su
propiedad
•Publicas
•Privadas
•Mixtas
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
- Clasificación según la titularidad del cap
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Quispe Lopez , Ana C.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Transformación
en bienes y
servicios
capaces de
satisfacer las
necesidades.
Llegar hasta el
consumidor a
través de su
comercializació
n y distribución,
Llamar su
atención
Organiza y
gestiona el
personal de
la empresa
Empresa capta
los fondos
necesarios para
el
funcionamiento
de la empresa y
realiza las
inversiones
necesarias
Repartir
tareas y
niveles
jerárquicos,
de asignar
responsabili
dades
Mejorar los
procesos
productivos
Quispe Lopez , Ana C.
DIFERENCIAS ENTRE NEGOCIO Y
EMPRESA
NEGOCIO :
Intercambias
beneficios por
dinero
EMPRESA : Negocio
formal , estable y
organizado
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
https://www.youtube.com/watch?v=fZsRx4qIvJ0&t=2s
Quispe Lopez , Ana C.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Misión
La misión es lo que la organización desea lograr en un periodo específico de tiempo. Si el
propósito es el Por qué haces las cosas, la misión se trata del Qué cosas haces. Una
buena misión debe de describir que es lo que hace la empresa y lo que no. Tanto el
presente como en el futuro, debe de proveer un enfoque a la dirección y sus
colaboradores.
En resumen, una buena misión de una empresa debe de:
•Incluir temporalidad
•Describir el negocio en el que se opera
•Definir el cliente
•Métrica bajo la cual se define el éxito
Mori Maza, Francis Cristofer
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Veamos un ejemplo de una empresa ficticia de paseo de perros:
Misión 2019: "Ser la empresa de precios bajos para paseo de perros con
más clientes en la Ciudad de Lima"
•Temporalidad: 2019
•Descripción de Negocio: Paseo de perros de bajo costo
•Cliente: personas en la Ciudad de Lima (que no tienen tiempo para pasear
sus perros)
•Métrica de éxito: Cantidad de clientes.
Mori Maza, Francis Cristofer
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
La visión de una empresa. por otro lado, se refiere a una imagen que la
organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro,
una expectativa ideal de lo que espera que ocurra
Ambos conceptos juegan un papel importante como aspectos psicológicos y
organizativos en cualquier estrategia a largo plazo, sea esta empresarial, política,
personal, etc.
VISION
La visión de una
empresa es una
declaración o
manifestación que indica
hacia dónde se dirige
una empresa o qué es
aquello en lo que
pretende convertirse en
el largo plazo.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Pulido Vasquez, Fiorella Mayte
Al establecer la visión de una
empresa también nos permite:
•Inspirar y motivar a los
miembros de la empresa al
hacer que se sientan
identificados y comprometidos
con ella.
•Darle identidad y personalidad a
la empresa.
•Cimentar las bases para la
cultura organizacional.
•Proyectar una imagen positiva
ante clientes, proveedores y
público en general.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Pulido Vasquez, Fiorella Mayte
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Pulido Vasquez, Fiorella Mayte
Visión de LATAM
“Convertirnos en la aerolínea preferida de los
pasajeros, en donde vuelen 2/3 de la región,
convirtiéndola en una de las 3 aerolíneas más
grandes en el mundo.”
​“Ser la marca de café Premium colombiano
preferida globalmente por su calidad y
generación de bienestar a su entorno.”
Visión de Juan Valdez
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Plan Estratégico
• Análisis
• Plan de actuación
• Toma de Decisiones
• Lo que vas a Conseguir
• Cómo lo vas a lograr
Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
La misión.
Visión que defina los objetivos y estrategias
a alcanzar.
Análisis de la empresa y su entorno.
Plan de acción u operativo con el que llevar a
cabo.
• Contenido del Plan Estratégico
Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• Adaptación de Kotler (1997)
Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Cuantitativo Personalizado
Descriptivo Interno
Temporal
• Características de un Plan Estratégico
Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
Conclusiones
• BPM o gestión de procesos de negocio nos
permitirá darle un correcto sentido a nuestros
procesos, permitiendo la eficiencia buscada.
• Nos permite adaptarnos a los cambios que
hay en el entorno empresarial
• Tener el concepto claro de negocio se vera
reflejado en el éxito de este mismo.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• Tener un plan estratégico beneficiará a la
empresa que lo ponga en práctica, facilita un
mayor control y lleva al éxito.
Conclusiones
• La empresa es una organización, de duración
más o menos larga, cuyo objetivo es la
consecución de un beneficio a través de la
satisfacción de una necesidad de mercado.
• Empresa no es lo mismo que negocio ya que
esta Intercambias beneficios por dinero y
empresa formal , estable y organizado.
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
Bibliografía
• https://www.camarazaragoza.com/wp-
content/uploads/2011/12/BPMS_PFSGRUPO.pdf
• Dialnet-
GestionDeProcesosDeNegocioBPMBusinessProcessMana
ge-5096778.pdf
• http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/c
perpad/files/2012/05/tema1empresa.pdf
• https://concepto.de/empresa/
• http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/
2750/2764/html/14_funciones_de_la_empresa.html
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• https://grupokorporate.com/consiga-una-
vision-global-de-su-empresa-conozca-para-
que-sirve-un-bpm/
• https://www.nafin.com/portalnf/files/seccione
s/capacitacion_asitencia/pdf/Fundamentos%2
0de%20negocio/Administracin/administracion
3_2.pdf
• https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar
/article/download/21624/22621
UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
• https://economipedia.com/definiciones/plan-
estrategico.html
• https://anatrenza.com/plan-estrategico-
empresa-como-hacer/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
Mercedes Ortiz
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7misabel225
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaLuis Lopez Acosta
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociolicampira
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociojavavierhidalgo10
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKevinadrian91
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioaarias2101
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
carlossan7
 
proceso administartivo
proceso administartivoproceso administartivo
proceso administartivoMarco Vivar
 

La actualidad más candente (12)

Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
 
Trabajo tema 7
Trabajo tema 7Trabajo tema 7
Trabajo tema 7
 
Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3Planeamiento control-unsa-3
Planeamiento control-unsa-3
 
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jicaPresentacion consultoria empresarial pyme jica
Presentacion consultoria empresarial pyme jica
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Cinepolis
CinepolisCinepolis
Cinepolis
 
proceso administartivo
proceso administartivoproceso administartivo
proceso administartivo
 

Similar a Business process management...profesor christiam montes

CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
TBL The Bottom Line
 
Destrat
DestratDestrat
Destrat
Samuel Nanco
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Alexis Castañeda Lorca
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
DebbiedeVillaverde
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategicaguest16c87b0
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
Marcela Echeverria
 
Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired
Bizkaired Bizkaired
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
GustavoOrtega75
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioEDERXAVI92
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociodanysonny
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioKatherine Barcia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negociogyuccha
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioJayro0292
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioahmedperezm
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioernestobobadillamejia
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioLangelburgos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Enriole Enrioles
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
TBL The Bottom Line
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Laura Diana
 

Similar a Business process management...profesor christiam montes (20)

Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4Introducción a Ing. Sistemas 4
Introducción a Ing. Sistemas 4
 
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIACHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
CHAMPIONS SIX SIGMA PARA LA ALTA GERENCIA
 
Destrat
DestratDestrat
Destrat
 
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzasClase 2 -_empresa_función_finanzas
Clase 2 -_empresa_función_finanzas
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocio Continuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired Jornada Iberdac Bizkaired
Jornada Iberdac Bizkaired
 
Elementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgcElementos clave para el exito sgc
Elementos clave para el exito sgc
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Modulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocioModulo gestioninterna identificando_negocio
Modulo gestioninterna identificando_negocio
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLANBUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
BUSINESS CASE & BUSINESS PLAN
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Más de UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES

CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSRECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Clasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamientoClasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamiento
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Christiam montes...final expo
Christiam montes...final expoChristiam montes...final expo
Christiam montes...final expo
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesosChristiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basketBiomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 

Más de UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES (14)

CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACONOCE LAS PARTES DE LA  COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONOCE LAS PARTES DE LA COMPUTADORA EN LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADORCONOCE LA PARTES DEL  COMPUTADOR
CONOCE LA PARTES DEL COMPUTADOR
 
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
CREANDO CARPETAS Y ARCHIVOS DIGITALES
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
 
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWSRECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
 
Clasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamientoClasificando las unidades de almacenamiento
Clasificando las unidades de almacenamiento
 
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
¿Qué son los servicios en la nube? Tipos y ejemplos
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam MontesClase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
Clase01 tipos de computadoras Profesor Christiam Montes
 
Business process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montesBusiness process management...profesor christiam montes
Business process management...profesor christiam montes
 
Christiam montes...final expo
Christiam montes...final expoChristiam montes...final expo
Christiam montes...final expo
 
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesosChristiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
Christiam montes 1.gestion de conocimiento en los procesos
 
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basketBiomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
Biomecanica 2017. anàlisis biomecànico del doble ritmo en basket
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Business process management...profesor christiam montes

  • 1. GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR – FICHA 1 Integrantes • Sanguinetti Rotta, Arturo Pedro 1522304 • Pulido Vasquez, Fiorella Mayte 17101031 • Alfaro De La Cruz, Antonia Yessica U18217497 • Mori Maza, Francis Crstofer U17103673 • Quispe Lopez Ana Cecilia U17308079 • Chavez Rosales, Diego Vidal 1613746 Profesor: • Christiam Edgardo Montes Malpartida GRUPO 1
  • 2. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR La persistencia, si bien ha dado muestras de que es un factor importante para el éxito de los negocios, en los tiempos modernos no es suficiente y debe ir acompañada de una estrategia clara, coherente, sustentada y apoyada en soluciones de gestión eficaces y eficientes en el desarrollo de los procesos de negocio. Introducción
  • 3. Video UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • https://www.youtube.com/watch?v=JKGtI37g oy0&t=36s
  • 4. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Business Process Management Se llama Gestión de procesos de negocio (Business Process Management) a la metodología empresarial cuyo objetivo es mejorar la eficiencia a través de la gestión sistemática de los procesos de negocio, que se deben modelar, automatizar, integrar, monitorizar y optimizar de forma continua.
  • 5. Beneficios BPM UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR ROI: Cálculo del retorno de la inversión TCO: El coste total de propiedad
  • 6. ¿Que es un Negocio? UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR “Es el cliente quien determina lo que un negocio es, porque es el cliente, y sólo él, quien mediante su disposición a pagar por un producto o un servicio, convierte la satisfacción de sus necesidades en resultados económicos positivos para los que lo proveen de dicha satisfacción, es decir, la empresa que mejor interpretó lo que los clientes querían.” Edgar Enrique Zapata Guerrero Chavez Rosales, Diego
  • 7. Algunas preguntas fundamentales que todo empresario debería de responder antes de emprender un negocio son: UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • ¿Cuál es mi negocio? • ¿Por qué existe mi negocio? • ¿A quién (es) beneficio con él? • ¿Cuál es la razón de ser de mi negocio? Interrogantes Previo a un Negocio Chavez Rosales, Diego
  • 8. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR QUE ES UNA EMPRESA ? La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y emplea recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado, con el propósito de obtener ganancia o beneficio social. Objetivos de la empresa: -Producir bienes y servicios. -Obtener beneficios. -Lograr la supervivencia. -Mantener un crecimiento. -Ser rentable. Quispe Lopez , Ana C.
  • 9. Se clasifican en …. Por actividad •Comercial •Industrial •De servicios UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR - Clasificación según la titularidad del cap UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Quispe Lopez , Ana C.
  • 10. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALORUTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR PERSONAS – FACTURAN – BALANCE ANUAL Quispe Lopez , Ana C.
  • 11. Se clasifican en …. Por su propiedad •Publicas •Privadas •Mixtas UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR - Clasificación según la titularidad del cap UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Quispe Lopez , Ana C.
  • 12. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Transformación en bienes y servicios capaces de satisfacer las necesidades. Llegar hasta el consumidor a través de su comercializació n y distribución, Llamar su atención Organiza y gestiona el personal de la empresa Empresa capta los fondos necesarios para el funcionamiento de la empresa y realiza las inversiones necesarias Repartir tareas y niveles jerárquicos, de asignar responsabili dades Mejorar los procesos productivos Quispe Lopez , Ana C.
  • 13. DIFERENCIAS ENTRE NEGOCIO Y EMPRESA NEGOCIO : Intercambias beneficios por dinero EMPRESA : Negocio formal , estable y organizado UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR https://www.youtube.com/watch?v=fZsRx4qIvJ0&t=2s Quispe Lopez , Ana C.
  • 14. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Misión La misión es lo que la organización desea lograr en un periodo específico de tiempo. Si el propósito es el Por qué haces las cosas, la misión se trata del Qué cosas haces. Una buena misión debe de describir que es lo que hace la empresa y lo que no. Tanto el presente como en el futuro, debe de proveer un enfoque a la dirección y sus colaboradores. En resumen, una buena misión de una empresa debe de: •Incluir temporalidad •Describir el negocio en el que se opera •Definir el cliente •Métrica bajo la cual se define el éxito Mori Maza, Francis Cristofer
  • 15. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Veamos un ejemplo de una empresa ficticia de paseo de perros: Misión 2019: "Ser la empresa de precios bajos para paseo de perros con más clientes en la Ciudad de Lima" •Temporalidad: 2019 •Descripción de Negocio: Paseo de perros de bajo costo •Cliente: personas en la Ciudad de Lima (que no tienen tiempo para pasear sus perros) •Métrica de éxito: Cantidad de clientes. Mori Maza, Francis Cristofer
  • 16. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR La visión de una empresa. por otro lado, se refiere a una imagen que la organización plantea a largo plazo sobre cómo espera que sea su futuro, una expectativa ideal de lo que espera que ocurra Ambos conceptos juegan un papel importante como aspectos psicológicos y organizativos en cualquier estrategia a largo plazo, sea esta empresarial, política, personal, etc.
  • 17. VISION La visión de una empresa es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Pulido Vasquez, Fiorella Mayte
  • 18. Al establecer la visión de una empresa también nos permite: •Inspirar y motivar a los miembros de la empresa al hacer que se sientan identificados y comprometidos con ella. •Darle identidad y personalidad a la empresa. •Cimentar las bases para la cultura organizacional. •Proyectar una imagen positiva ante clientes, proveedores y público en general. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Pulido Vasquez, Fiorella Mayte
  • 19. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Pulido Vasquez, Fiorella Mayte Visión de LATAM “Convertirnos en la aerolínea preferida de los pasajeros, en donde vuelen 2/3 de la región, convirtiéndola en una de las 3 aerolíneas más grandes en el mundo.” ​“Ser la marca de café Premium colombiano preferida globalmente por su calidad y generación de bienestar a su entorno.” Visión de Juan Valdez
  • 20. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Plan Estratégico • Análisis • Plan de actuación • Toma de Decisiones • Lo que vas a Conseguir • Cómo lo vas a lograr Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
  • 21. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR La misión. Visión que defina los objetivos y estrategias a alcanzar. Análisis de la empresa y su entorno. Plan de acción u operativo con el que llevar a cabo. • Contenido del Plan Estratégico Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
  • 22. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • Adaptación de Kotler (1997) Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
  • 23. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR Cuantitativo Personalizado Descriptivo Interno Temporal • Características de un Plan Estratégico Alfaro De La Cruz, Antonia Y.
  • 24. Conclusiones • BPM o gestión de procesos de negocio nos permitirá darle un correcto sentido a nuestros procesos, permitiendo la eficiencia buscada. • Nos permite adaptarnos a los cambios que hay en el entorno empresarial • Tener el concepto claro de negocio se vera reflejado en el éxito de este mismo. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • Tener un plan estratégico beneficiará a la empresa que lo ponga en práctica, facilita un mayor control y lleva al éxito.
  • 25. Conclusiones • La empresa es una organización, de duración más o menos larga, cuyo objetivo es la consecución de un beneficio a través de la satisfacción de una necesidad de mercado. • Empresa no es lo mismo que negocio ya que esta Intercambias beneficios por dinero y empresa formal , estable y organizado. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
  • 26. Bibliografía • https://www.camarazaragoza.com/wp- content/uploads/2011/12/BPMS_PFSGRUPO.pdf • Dialnet- GestionDeProcesosDeNegocioBPMBusinessProcessMana ge-5096778.pdf • http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/c perpad/files/2012/05/tema1empresa.pdf • https://concepto.de/empresa/ • http://e- ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/ 2750/2764/html/14_funciones_de_la_empresa.html UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR
  • 27. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • https://grupokorporate.com/consiga-una- vision-global-de-su-empresa-conozca-para- que-sirve-un-bpm/ • https://www.nafin.com/portalnf/files/seccione s/capacitacion_asitencia/pdf/Fundamentos%2 0de%20negocio/Administracin/administracion 3_2.pdf • https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar /article/download/21624/22621
  • 28. UTP – GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR • https://economipedia.com/definiciones/plan- estrategico.html • https://anatrenza.com/plan-estrategico- empresa-como-hacer/