SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE 
ACTORES 
CARLOS ALEXANDER LOPEZ PRIETO 
Redes locales básico 
UNAD 
2014-2
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA 
COMMUNICACION 
La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y 
mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la 
información que requieren. 
Comenzamos con nuestros antepasados los cuales les bastaba con una 
mueca, una sonrisa o un sonido de un animal para expresar sus 
sentimientos o estados de ánimo. 
Los Egipcios fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared 
mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que 
realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en 
introducir la escritura.
Los romanos en su caso utilizaban a personas para que llevaran una 
noticia de un lugar a otro mientras que los índios americanos se 
bastantaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para 
comunicarse con otra aldea. 
En la evolución de la comunicación también encontramos el telégrafo 
que fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía los 
mensajes con un código llamado clave Morse. El primer mensaje, dio 
inicio a una nueva forma de redes de comunicación. El telégrafo fue uno 
de los mejores acontecimientos en aquella época a pesar de que fue 
sometido a muchos cambios que a diferencia del original brindaba un 
mejor servicio. 
Tal fue la evolución del telégrafo que se le dio paso al teléfono siendo 
hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que 
convierte el habla en impulso que viaja por la línea telefónica hasta 
llegar a su destino donde es nuevamente transformado.
La Radio es uno de los sistemas de comunicación que se ha desarrollado de 
tal manera que han creado un medio bastante agradable y creativo dentro de 
la comunidad por ser uno de los mejores, 
No conformes con la aparición de la radio se vieron con la necesidad de crear 
algo llamado TELEVISION, La televisión comenzó siendo de blanco y negro 
evolucionando años más tarde a televisión en color. Pero no sólo se ha 
mejorado de la televisión el color sino que se ha dejado atrás esas 
televisiones de tubo de imagen dando paso a las televisiones ‘planas’ como 
las LCD o Plasma, estas últimas están siendo descatalogadas por su alta 
contaminación al medio y por su alto consumo, alrededor de un 30% más 
que una televisión normal. 
En cuanto a los ordenadores podemos decir que se empezó con grandes 
ordenadores que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a 
ordenadores que sólo ocupan un espacio mínimo en nuestras mesas de 
estudio. Los ordenadores han hecho que la mayoría de las personas puedan 
acceder mediante internet a la información que ellos precisen es decir, que 
puedan recibir, almacenar e incluso enviar información.
Por otro lado, encontramos el teléfono móvil. Esta máquina ha 
conseguido que en poco tiempo se haya convertido en un aparato 
imprescindible en la vida de las personas. Se ha pasado de aquellos 
teléfonos grandes sólo capaces de llamar y mandar mensajes cortos a 
los teléfonos de pequeñas dimensiones con capacidad para enviar sms, 
mms, conexión a internet, videoconferencias, etc. en estos días vivimos 
inmersos dentro del mundo de la telefonía móvil. 
Se ha visto que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros 
días siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con una 
simple sonrisa o con un mensaje via sms. Por lo tanto podemos decir 
que la comunicación ha sido, es y será la forma más importante de 
enviar y recibir información
CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES 
Señales 
Son la representación eléctrica de los datos 
Una señal cualquiera viene definida por: 
Su amplitud (A) = valor máximo de la señal en un intervalo 
Su frecuencia (F) = que determina el número de veces que la señal se 
repite por segundo se mide en Hertzios(Hz) 
Su fase = indica el intervalo de tiempo que va desde el instante inicial 
hasta el primer punto donde la señal toma el valor 0
SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES 
Señales analógicas 
Son variables eléctricas que evolucionan en el tiempo en forma análoga 
a alguna variable física. Estas variables pueden presentarse en la forma 
de una corriente, una 
tensión o una carga eléctrica. 
Señales digitales 
Son variables eléctricas con dos niveles bien diferenciados que se 
alternan en el tiempo transmitiendo información según un código 
previamente acordado. Cada nivel eléctrico representa uno de dos 
símbolos: 0 ó 1, V o F
LOS MEDIOS DE TRANSMISION 
Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y 
medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el 
canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por 
medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos.
Guiados: 
• Alambre: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables 
(surgió con el telégrafo). 
• Guía de honda: verdaderamente no es un cable y utiliza las 
microondas como medio de transmisión. 
• Fibra óptica: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad 
y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste. 
• Par trenzado: es el medio más usado debido a su comodidad de 
instalación y a su precio. 
• Coaxial: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones 
entre cables coaxial eran bastante problemáticas.
No guiados: 
• Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra 
óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias 
cortas, hasta los 2km generalmente. 
• Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales 
pero han de estar en la línea visible. 
• Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad…. 
pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las 
transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias. 
• Ondas cortas: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es 
que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su 
desventaja es que son menos fiables que otras ondas. 
• Ondas de luz: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir 
por el vidrio.
REFERENCIAS 
 Wikipedia.org 
 www.fceia.unr.edu.ar 
 dis.um.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
anniplex
 
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONESLABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
holemirc
 
Antecedentes historicos de la coomunicación
Antecedentes historicos de la coomunicaciónAntecedentes historicos de la coomunicación
Antecedentes historicos de la coomunicación
allstar47
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicaciones Las telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
emoqlhxc
 
Trabajo Introducción a Redes de Computadores
Trabajo Introducción a Redes de ComputadoresTrabajo Introducción a Redes de Computadores
Trabajo Introducción a Redes de Computadores
Elvira Donado
 

La actualidad más candente (14)

Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicacionesHistoria y evolucion de las telecomunicaciones
Historia y evolucion de las telecomunicaciones
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
8 b las telecomunicaciones sara giraldo
8 b las telecomunicaciones sara giraldo8 b las telecomunicaciones sara giraldo
8 b las telecomunicaciones sara giraldo
 
Actividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individualActividad fase 1 individual
Actividad fase 1 individual
 
Comunicaciones
ComunicacionesComunicaciones
Comunicaciones
 
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONESLABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
LABORATORIO DE LAS TELECOMUNICACIONES
 
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglosLa Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
La Evolución de las Comunicaciones en los últimos 2 siglos
 
Trabajo de comunicaciones - Luis Yedra
Trabajo de comunicaciones - Luis YedraTrabajo de comunicaciones - Luis Yedra
Trabajo de comunicaciones - Luis Yedra
 
Introduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadoresIntroduccion a las redes de computadores
Introduccion a las redes de computadores
 
Antecedentes historicos de la coomunicación
Antecedentes historicos de la coomunicaciónAntecedentes historicos de la coomunicación
Antecedentes historicos de la coomunicación
 
Las telecomunicaciones
Las telecomunicaciones Las telecomunicaciones
Las telecomunicaciones
 
Evolución de las comunicaciones
Evolución de las comunicacionesEvolución de las comunicaciones
Evolución de las comunicaciones
 
Trabajo Introducción a Redes de Computadores
Trabajo Introducción a Redes de ComputadoresTrabajo Introducción a Redes de Computadores
Trabajo Introducción a Redes de Computadores
 

Similar a Reconocimiento general y de actores Redes locales basico

Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
kingssystem
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
paula bustos
 
Los medios de la comunicaciòn
Los medios de la comunicaciònLos medios de la comunicaciòn
Los medios de la comunicaciòn
Faacuu Cja
 
Comunicacion trabajo
Comunicacion trabajoComunicacion trabajo
Comunicacion trabajo
mervin2109
 
Comunicacion trabajo
Comunicacion trabajoComunicacion trabajo
Comunicacion trabajo
Mervin Brito
 

Similar a Reconocimiento general y de actores Redes locales basico (20)

Evolución a futuro de las telecomunicaciones
Evolución a futuro de las telecomunicacionesEvolución a futuro de las telecomunicaciones
Evolución a futuro de las telecomunicaciones
 
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
                     Evolución a futuro de las telecomunicaciónes                       Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
 
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
Evolución a futuro de las telecomunicaciónes
 
Evolución a futuro de las telecomunicaciones
Evolución a futuro de las telecomunicacionesEvolución a futuro de las telecomunicaciones
Evolución a futuro de las telecomunicaciones
 
Presentacin1
Presentacin1 Presentacin1
Presentacin1
 
Comunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicasComunicaciones electronicas
Comunicaciones electronicas
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
Evolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacionEvolucion de la comunciacion
Evolucion de la comunciacion
 
Carlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicacionesCarlos farias historia comunicaciones
Carlos farias historia comunicaciones
 
Evolución de la Comunicación
Evolución de la ComunicaciónEvolución de la Comunicación
Evolución de la Comunicación
 
presentacion power point
presentacion power pointpresentacion power point
presentacion power point
 
MEDIOS DE COMUNICACION.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION.pptxMEDIOS DE COMUNICACION.pptx
MEDIOS DE COMUNICACION.pptx
 
Evolucion de la comunicación
Evolucion de la comunicaciónEvolucion de la comunicación
Evolucion de la comunicación
 
Texto de plan de clase
Texto de plan de clase Texto de plan de clase
Texto de plan de clase
 
Evolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicacionesEvolución histórica de las comunicaciones
Evolución histórica de las comunicaciones
 
Los medios de la comunicaciòn
Los medios de la comunicaciònLos medios de la comunicaciòn
Los medios de la comunicaciòn
 
Comunicacion trabajo
Comunicacion trabajoComunicacion trabajo
Comunicacion trabajo
 
Comunicacion trabajo
Comunicacion trabajoComunicacion trabajo
Comunicacion trabajo
 
Historia y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la ComunicaciónHistoria y Evolución de la Comunicación
Historia y Evolución de la Comunicación
 
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONESLA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
LA ERA DIGITAL Y DE TELECOMUNICACIONES
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Reconocimiento general y de actores Redes locales basico

  • 1. RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES CARLOS ALEXANDER LOPEZ PRIETO Redes locales básico UNAD 2014-2
  • 2. HISTORIA Y EVOLUCION DE LA COMMUNICACION La comunicación a lo largo del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para que las personas tengan de una manera simple y fácil la información que requieren. Comenzamos con nuestros antepasados los cuales les bastaba con una mueca, una sonrisa o un sonido de un animal para expresar sus sentimientos o estados de ánimo. Los Egipcios fueron los primeros que plasmaban sobre piedra o pared mediante unas figuras llamadas jeroglíficos las actividades que realizaban para evitar que se les olvidara. Ellos fueron los primeros en introducir la escritura.
  • 3. Los romanos en su caso utilizaban a personas para que llevaran una noticia de un lugar a otro mientras que los índios americanos se bastantaban de fogatas para identificar donde se encontraban o para comunicarse con otra aldea. En la evolución de la comunicación también encontramos el telégrafo que fue un medio de comunicación a distancia el cual se transmitía los mensajes con un código llamado clave Morse. El primer mensaje, dio inicio a una nueva forma de redes de comunicación. El telégrafo fue uno de los mejores acontecimientos en aquella época a pesar de que fue sometido a muchos cambios que a diferencia del original brindaba un mejor servicio. Tal fue la evolución del telégrafo que se le dio paso al teléfono siendo hasta ahora una de las mejores herramientas de la comunicación ya que convierte el habla en impulso que viaja por la línea telefónica hasta llegar a su destino donde es nuevamente transformado.
  • 4. La Radio es uno de los sistemas de comunicación que se ha desarrollado de tal manera que han creado un medio bastante agradable y creativo dentro de la comunidad por ser uno de los mejores, No conformes con la aparición de la radio se vieron con la necesidad de crear algo llamado TELEVISION, La televisión comenzó siendo de blanco y negro evolucionando años más tarde a televisión en color. Pero no sólo se ha mejorado de la televisión el color sino que se ha dejado atrás esas televisiones de tubo de imagen dando paso a las televisiones ‘planas’ como las LCD o Plasma, estas últimas están siendo descatalogadas por su alta contaminación al medio y por su alto consumo, alrededor de un 30% más que una televisión normal. En cuanto a los ordenadores podemos decir que se empezó con grandes ordenadores que ocupaban habitaciones inmensas dando paso a ordenadores que sólo ocupan un espacio mínimo en nuestras mesas de estudio. Los ordenadores han hecho que la mayoría de las personas puedan acceder mediante internet a la información que ellos precisen es decir, que puedan recibir, almacenar e incluso enviar información.
  • 5. Por otro lado, encontramos el teléfono móvil. Esta máquina ha conseguido que en poco tiempo se haya convertido en un aparato imprescindible en la vida de las personas. Se ha pasado de aquellos teléfonos grandes sólo capaces de llamar y mandar mensajes cortos a los teléfonos de pequeñas dimensiones con capacidad para enviar sms, mms, conexión a internet, videoconferencias, etc. en estos días vivimos inmersos dentro del mundo de la telefonía móvil. Se ha visto que desde los primeros hombres en la tierra hasta nuestros días siempre nos ha sido necesaria una comunicación ya sea con una simple sonrisa o con un mensaje via sms. Por lo tanto podemos decir que la comunicación ha sido, es y será la forma más importante de enviar y recibir información
  • 6. CARACTERISTICAS DE LAS SEÑALES Señales Son la representación eléctrica de los datos Una señal cualquiera viene definida por: Su amplitud (A) = valor máximo de la señal en un intervalo Su frecuencia (F) = que determina el número de veces que la señal se repite por segundo se mide en Hertzios(Hz) Su fase = indica el intervalo de tiempo que va desde el instante inicial hasta el primer punto donde la señal toma el valor 0
  • 7. SEÑALES ANALÓGICAS Y DIGITALES Señales analógicas Son variables eléctricas que evolucionan en el tiempo en forma análoga a alguna variable física. Estas variables pueden presentarse en la forma de una corriente, una tensión o una carga eléctrica. Señales digitales Son variables eléctricas con dos niveles bien diferenciados que se alternan en el tiempo transmitiendo información según un código previamente acordado. Cada nivel eléctrico representa uno de dos símbolos: 0 ó 1, V o F
  • 8. LOS MEDIOS DE TRANSMISION Dentro de LOS MEDIOS DE TRANSMISION habrá medios guiados y medios no guiados; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos.
  • 9. Guiados: • Alambre: se uso antes de la aparición de los demás tipos de cables (surgió con el telégrafo). • Guía de honda: verdaderamente no es un cable y utiliza las microondas como medio de transmisión. • Fibra óptica: es el mejor medio físico disponible gracias a su velocidad y su ancho de banda, pero su inconveniente es su coste. • Par trenzado: es el medio más usado debido a su comodidad de instalación y a su precio. • Coaxial: fue muy utilizado pero su problema venia porque las uniones entre cables coaxial eran bastante problemáticas.
  • 10. No guiados: • Infrarrojos: poseen las mismas técnicas que las empleadas por la fibra óptica pero son por el aire. Son una excelente opción para las distancias cortas, hasta los 2km generalmente. • Microondas: las emisiones pueden ser de forma analógica o digitales pero han de estar en la línea visible. • Satélite: sus ventajas son la libertad geográfica, su alta velocidad…. pero sus desventajas tiene como gran problema el retardo de las transmisiones debido a tener que viajar grandes distancias. • Ondas cortas: también llamadas radio de alta frecuencia, su ventaja es que se puede transmitir a grandes distancias con poca potencia y su desventaja es que son menos fiables que otras ondas. • Ondas de luz: son las ondas que utilizan la fibra óptica para transmitir por el vidrio.
  • 11. REFERENCIAS  Wikipedia.org  www.fceia.unr.edu.ar  dis.um.es