SlideShare una empresa de Scribd logo
MI ECUADOR Y SUS PROVINCIAS
E
S
M
E
R
A
L
D
A
S
OBJETIVO DEL PROYECTO
RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR
Reconocer cada una de las regiones naturales y provincias del
Ecuador. Estudiar las características y costumbres de su gente. La
biodiversidad que identifica a cada una de ellas .
PROVINCIAS DE LA
REGION COSTA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
LIMITES
Limita:
ESTE: Carchi e Imbabura
SUR: Santo Domingo de los
Tsáchilas y Manabí
SURESTE: Pichincha
NORESTE: Provincia de
Tumaco-Barbacoas, del
departamento de Nariño
perteneciente a Colombia.
OESTE: océano Pacífico
NORTE: océano Pacífico
DATOS IMPORTANTES
UBICACIÓN
• Esta situada en la zona
geográfica conocida
como región litoral o costa, en la
parte oeste se encuentra con el
océano Pacífico
CLIMA
• En Esmeraldas, los veranos son
cortos, cálidos, secos y
mayormente nublados; los
inviernos son cortos, calurosos,
mojados y nublados y está
opresivo durante todo el año.
Durante el transcurso del año, la
temperatura generalmente varía
de 24 °C a 31 °C y rara vez baja a
menos de 23 °C o sube a más
de 32 °C.
FLORA DE LA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
Dentro de la flora encontramos: árboles
de maderas finas, de caucho, ceibos
(lana vegetal), tagua (marfil vegetal),
banano, fibras como las de abacá y
toquilla, utilizada esta última para
elaborar sombreros que reciben buena
acogida en los mercados
FAUNA DE LA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
La fauna es extensa en la selva, en las
tierras bajas de la Costa se encuentra
una fauna de tipo ecuatorial como
son: el jaguar o tigre americano, los
perezosos o “pericos ligeros”, osos
hormigueros, guacamayos, loros,
tucanes, gallinetas, piqueros,
golondrinas de mar, lagartos, serpientes
venenosas.
GRUPOS ETNICOS DE
LA PROVINCIA DE
ESMERALDAS
las selvas esmeraldeñas son cuna
de 3 de las 4 nacionalidades
indígenas de la Región Litoral de
Ecuador: los cayapas , los épera y
los awá. El área de la provincia fue
cuna de culturas como los Atácame,
Tolas, Cayapas.
LUGARES TURÍSTICOS
DE LA PROVINCIA DE
ESMERALDAS
Reserva ecológica Cotacachi-
Cayapas.
Isla Portete. 150. Islas •
Playas.:
Tonsupa.
Atacames.
SamuyJessi. ...
Cumilinche.
Playa de Las Palmas.
Mompiche.
HIDROGRAFIA DE LA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
El sistema hidrográfico del
río Esmeraldas está
formado por el río Blanco,
el Guayllabamba, el Toachi
y el Quinindé y abarca
20.000 km². Su nacimiento
se encuentra en los
deshielos de la cordillera y
el río Guayllabamba es el
afluente más largo que
recoge las aguas del norte
del callejón interandino
ELEVACIONES MAS
IMPORTANTES DE LA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
El territorio es en general
plano con pequeñas
elevaciones que no
superan los 300 m.s.n.m y
que son estribaciones de la
cordillera occidental.
Pequeñas elevaciones
existen
en Atacames y Cojimíes.
AGRICULTURA DE LA
PROVINCIA DE
ESMERALDAS
Los cultivos posibles son palma africana,
abacá, musáceas comestibles, caucho,
guanábana, papaya, cacao, entre los
permanentes, y maíz duro entre los
anuales: para raíces y tubérculos deben
citarse la yuca y el camote. También se
cultivan pastos saboya, elefante,
pangola y Janeiro, y la leguminosa
forrajera kudzú.
AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS
PREFECTA PROVINCIAL.
Roberta Zambrano
VICE PREFECTO
César Aníbal Pimentel Concha
SÍMBOLOS PATRIOS
El color amarillo representa el oro, la riqueza, la agricultura y los
grandes recursos naturales que posee el Ecuador.
El color azul representa el Océano Pací co y el cielo ecuatoriano.
El color rojo representa la sangre que fue derramada a lo largo de
toda la historia en las luchas libertarias.
Se realza la vegetación representando la
producción agrícola. Se observa el cuerno de la
abundancia y las frutas que se producen en el
cantón y una rueda que representa a la
industria, además, de su Iglesia.
INVESTIGAR
Pregunta Respuesta
¿Cuál es el río más largo de la provincia?
¿Cuánto mide la elevación más alta de la provincia.
Población de la provincia de acuerdo al último censo.
Extensión en Km2 de la provincia.
Temperatura promedio durante todo el año
INDICACIONES GENERALES
• Revisar el PowerPoint ya que es un ejemplo de como debe realizar su
proyecto del cuarto parcial. La nota de este proyecto corresponde a la
evaluación sumativa del cuarto parcial de todas las asignaturas
• El trabajo debe ser realizado en letra cursiva e imprimir los gráficos de
acuerdo a la provincia designada
• Presentar en una carpeta anillada
• Se calificará orden, aseo y presentación del proyecto
• Revisar la rúbrica de evaluación.
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
AREA PARÁMETRO VALOR
LENGUA Presenta con una correcta ortografía, caligrafía , signos de
puntuación y uso del lenguaje científico
2
MATEMÁTICA Usar los conocimientos matemáticos como recursos para
resolver problemas o situaciones de la vida cotidiana
1
CIENCIAS
NATURALES
Identificar la flora, la fauna y ecosistemas de la provincia
designada e imágenes
2
ESTUDIOS
SOCIALES
Los datos de la investigación son reales y actualizados 3
EDUCACIÓN
CULTURAL Y
ARTÍSTICA
Las imágenes usadas en el trabajo están relacionadas con los
temas tratados.
2
CRONOGRAMA DEL PROYECTO
ACTIVIDADES Tercera y
cuarta
semana
de marzo
Primera
semana
de abril
Desde la
segunda
semana
de abril y
mes de
mayo
06
de
junio
Planificación del proyecto X
Aprobación del proyecto X
Socialización del proyecto X
Investigación revisión bibliográfica X
Preparación y presentación de carpeta
digital final
X
Evaluación del trabajo final X
Distribución del trabajo
NÓMINA 5TO A COMIL PROVINCIA
ACURIO HERRERA RAFAEL ANDREY Sucumbios
AMAGUA MENDOZA BYRON JOSUE Napo
ÁVILA PLACENCIA RAFAELA MARGARITA Orellana
BAÑO CANDO JORGE NICOLAS Morona Santiago
BRITO JURADO MARTINA ISABELA Zamora Chinchipe
CARRILLO AUQUI DANNA VALERIA Pastaza
CHUQUIMARCA JUMBO PAULA NOEMI Esmeraldas
CONDOLO CHAMBA DYLAN CAMILO Manabí
CUSTODE HERRERA LUCIANA CAMILA Los Ríos
CRIOLLO TUPIZA EMILIO ISAAC Santa Elena
GALLARDO MAILA DANIELA BRISA Guayas
GARCES QUISHPE EMILIANO SEBASTIAN El Oro
GONZALEZ PAREDES GIULIANNA VICTORIA Sto.Domingo de la Tsáchilas
GUAYASAMIN BERMEO MARCOS DANIEL Carchi
GUERRERO CALVACHE DIOSEL MIKAELA Imbabura
HUACA CUZCO DANIEL ALEJANDRO Pichincha
MENDEZ PALA ISABEL FERNANDA Cotopaxi
MORALES VELASCO CHRISTOPHER DANIEL Tungurahua
NOROÑA TAPIA LIZETH CAROLINA Bolívar
PAZMIÑO BARRERA DYLAN ADRIAN Chimborazo
PEREZ ORBE LUCIANA Cañar
ROMERO LUCERO GAHEL ANDRES Azuay
SANCHEZ GAVILANES EMILIO ALEJANDRO Loja
SANGO MUÑOZ ROGER MATEO Galápagos
SANTY LANDETA THIAGO ALESANDRO Guayas
SIMBAÑA TRUJILLO RENATA LUCIA Los Ríos
TAPIA BENAVIDES DYLAN ISAAC Pichincha
YAUTIBUG AJILA CRISTOFER JHAMPIER Loja
NARVAEZ CAMPOVERDE PABLO ALEJANDRO Zamora Chinchipe
ALBAN LOAIZA MARIA BELEN Napo
RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR  ok.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR ok.pptx

Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
karin rohr
 
Ecuador 3
Ecuador 3Ecuador 3
Ecuador 3
nahomi1985
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
Diego Fernando
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuarto
Diego Fernando
 
Planes
PlanesPlanes
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
karin rohr
 
Colombia y sus variedades
Colombia  y sus variedades Colombia  y sus variedades
Colombia y sus variedades
karen1052388670
 
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
PAULEMERSONAQUIMAQUI
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
lizethganchala97
 
Mi Pais
Mi PaisMi Pais
Mi Pais
angiepamela
 
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 MultimediaTrabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
libardo
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
CristinadelosAngeles12
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
Richard Duarte Acosta
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Richard Duarte Acosta
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
Ibeth Díaz
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
amazonia90
 
amazonia viva
amazonia vivaamazonia viva
amazonia viva
amazonia90
 
Dia ll
Dia llDia ll
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
jazmines5c13B
 

Similar a RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR ok.pptx (20)

Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
 
Ecuador 3
Ecuador 3Ecuador 3
Ecuador 3
 
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTOMATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
MATERIAL DIDÁCTICO REGIÓN ANDINA GRADO CUARTO
 
Region andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuartoRegion andina material didactico grado cuarto
Region andina material didactico grado cuarto
 
Planes
PlanesPlanes
Planes
 
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigramaAnalisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
Analisis sitio, sintesis, programa, pautas, organigrama
 
Colombia y sus variedades
Colombia  y sus variedades Colombia  y sus variedades
Colombia y sus variedades
 
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” (1).pdf
 
Zonas de vida
Zonas de vidaZonas de vida
Zonas de vida
 
Mi Pais
Mi PaisMi Pais
Mi Pais
 
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 MultimediaTrabajo Colaborativo 1 Multimedia
Trabajo Colaborativo 1 Multimedia
 
Elemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristinaElemento 5 n'tics cristina
Elemento 5 n'tics cristina
 
Casa abierta
Casa abiertaCasa abierta
Casa abierta
 
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
Casa abierta CAT Guajala 2014-2015
 
Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)Región central o andina de colombia =)
Región central o andina de colombia =)
 
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
040 071 se ciencias sociales 4 und-2_colombia un pais de regiones
 
Amazonia Ppttt
Amazonia PptttAmazonia Ppttt
Amazonia Ppttt
 
amazonia viva
amazonia vivaamazonia viva
amazonia viva
 
Dia ll
Dia llDia ll
Dia ll
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR ok.pptx

  • 1.
  • 2. MI ECUADOR Y SUS PROVINCIAS E S M E R A L D A S
  • 3. OBJETIVO DEL PROYECTO RECORRIENDO MI LINDO ECUADOR Reconocer cada una de las regiones naturales y provincias del Ecuador. Estudiar las características y costumbres de su gente. La biodiversidad que identifica a cada una de ellas .
  • 6. LIMITES Limita: ESTE: Carchi e Imbabura SUR: Santo Domingo de los Tsáchilas y Manabí SURESTE: Pichincha NORESTE: Provincia de Tumaco-Barbacoas, del departamento de Nariño perteneciente a Colombia. OESTE: océano Pacífico NORTE: océano Pacífico
  • 7. DATOS IMPORTANTES UBICACIÓN • Esta situada en la zona geográfica conocida como región litoral o costa, en la parte oeste se encuentra con el océano Pacífico CLIMA • En Esmeraldas, los veranos son cortos, cálidos, secos y mayormente nublados; los inviernos son cortos, calurosos, mojados y nublados y está opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 24 °C a 31 °C y rara vez baja a menos de 23 °C o sube a más de 32 °C.
  • 8. FLORA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS Dentro de la flora encontramos: árboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abacá y toquilla, utilizada esta última para elaborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados
  • 9. FAUNA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS La fauna es extensa en la selva, en las tierras bajas de la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial como son: el jaguar o tigre americano, los perezosos o “pericos ligeros”, osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas.
  • 10. GRUPOS ETNICOS DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS las selvas esmeraldeñas son cuna de 3 de las 4 nacionalidades indígenas de la Región Litoral de Ecuador: los cayapas , los épera y los awá. El área de la provincia fue cuna de culturas como los Atácame, Tolas, Cayapas.
  • 11. LUGARES TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS Reserva ecológica Cotacachi- Cayapas. Isla Portete. 150. Islas • Playas.: Tonsupa. Atacames. SamuyJessi. ... Cumilinche. Playa de Las Palmas. Mompiche.
  • 12. HIDROGRAFIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS El sistema hidrográfico del río Esmeraldas está formado por el río Blanco, el Guayllabamba, el Toachi y el Quinindé y abarca 20.000 km². Su nacimiento se encuentra en los deshielos de la cordillera y el río Guayllabamba es el afluente más largo que recoge las aguas del norte del callejón interandino
  • 13. ELEVACIONES MAS IMPORTANTES DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS El territorio es en general plano con pequeñas elevaciones que no superan los 300 m.s.n.m y que son estribaciones de la cordillera occidental. Pequeñas elevaciones existen en Atacames y Cojimíes.
  • 14. AGRICULTURA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS Los cultivos posibles son palma africana, abacá, musáceas comestibles, caucho, guanábana, papaya, cacao, entre los permanentes, y maíz duro entre los anuales: para raíces y tubérculos deben citarse la yuca y el camote. También se cultivan pastos saboya, elefante, pangola y Janeiro, y la leguminosa forrajera kudzú.
  • 15. AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS PREFECTA PROVINCIAL. Roberta Zambrano VICE PREFECTO César Aníbal Pimentel Concha
  • 16. SÍMBOLOS PATRIOS El color amarillo representa el oro, la riqueza, la agricultura y los grandes recursos naturales que posee el Ecuador. El color azul representa el Océano Pací co y el cielo ecuatoriano. El color rojo representa la sangre que fue derramada a lo largo de toda la historia en las luchas libertarias. Se realza la vegetación representando la producción agrícola. Se observa el cuerno de la abundancia y las frutas que se producen en el cantón y una rueda que representa a la industria, además, de su Iglesia.
  • 17. INVESTIGAR Pregunta Respuesta ¿Cuál es el río más largo de la provincia? ¿Cuánto mide la elevación más alta de la provincia. Población de la provincia de acuerdo al último censo. Extensión en Km2 de la provincia. Temperatura promedio durante todo el año
  • 18. INDICACIONES GENERALES • Revisar el PowerPoint ya que es un ejemplo de como debe realizar su proyecto del cuarto parcial. La nota de este proyecto corresponde a la evaluación sumativa del cuarto parcial de todas las asignaturas • El trabajo debe ser realizado en letra cursiva e imprimir los gráficos de acuerdo a la provincia designada • Presentar en una carpeta anillada • Se calificará orden, aseo y presentación del proyecto • Revisar la rúbrica de evaluación.
  • 19. RÚBRICA DE EVALUACIÓN AREA PARÁMETRO VALOR LENGUA Presenta con una correcta ortografía, caligrafía , signos de puntuación y uso del lenguaje científico 2 MATEMÁTICA Usar los conocimientos matemáticos como recursos para resolver problemas o situaciones de la vida cotidiana 1 CIENCIAS NATURALES Identificar la flora, la fauna y ecosistemas de la provincia designada e imágenes 2 ESTUDIOS SOCIALES Los datos de la investigación son reales y actualizados 3 EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA Las imágenes usadas en el trabajo están relacionadas con los temas tratados. 2
  • 20. CRONOGRAMA DEL PROYECTO ACTIVIDADES Tercera y cuarta semana de marzo Primera semana de abril Desde la segunda semana de abril y mes de mayo 06 de junio Planificación del proyecto X Aprobación del proyecto X Socialización del proyecto X Investigación revisión bibliográfica X Preparación y presentación de carpeta digital final X Evaluación del trabajo final X
  • 21. Distribución del trabajo NÓMINA 5TO A COMIL PROVINCIA ACURIO HERRERA RAFAEL ANDREY Sucumbios AMAGUA MENDOZA BYRON JOSUE Napo ÁVILA PLACENCIA RAFAELA MARGARITA Orellana BAÑO CANDO JORGE NICOLAS Morona Santiago BRITO JURADO MARTINA ISABELA Zamora Chinchipe CARRILLO AUQUI DANNA VALERIA Pastaza CHUQUIMARCA JUMBO PAULA NOEMI Esmeraldas CONDOLO CHAMBA DYLAN CAMILO Manabí CUSTODE HERRERA LUCIANA CAMILA Los Ríos CRIOLLO TUPIZA EMILIO ISAAC Santa Elena GALLARDO MAILA DANIELA BRISA Guayas GARCES QUISHPE EMILIANO SEBASTIAN El Oro GONZALEZ PAREDES GIULIANNA VICTORIA Sto.Domingo de la Tsáchilas GUAYASAMIN BERMEO MARCOS DANIEL Carchi GUERRERO CALVACHE DIOSEL MIKAELA Imbabura HUACA CUZCO DANIEL ALEJANDRO Pichincha MENDEZ PALA ISABEL FERNANDA Cotopaxi MORALES VELASCO CHRISTOPHER DANIEL Tungurahua NOROÑA TAPIA LIZETH CAROLINA Bolívar PAZMIÑO BARRERA DYLAN ADRIAN Chimborazo PEREZ ORBE LUCIANA Cañar ROMERO LUCERO GAHEL ANDRES Azuay SANCHEZ GAVILANES EMILIO ALEJANDRO Loja SANGO MUÑOZ ROGER MATEO Galápagos SANTY LANDETA THIAGO ALESANDRO Guayas SIMBAÑA TRUJILLO RENATA LUCIA Los Ríos TAPIA BENAVIDES DYLAN ISAAC Pichincha YAUTIBUG AJILA CRISTOFER JHAMPIER Loja NARVAEZ CAMPOVERDE PABLO ALEJANDRO Zamora Chinchipe ALBAN LOAIZA MARIA BELEN Napo