SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION
Romero Engicari
C.I: 26.554.936
Se entiende por recreación a todas aquellas
actividades y situaciones en las cuales esté
puesta en marcha la diversión, como así
también a través de ella la relajación y el
entretenimiento. Son casi infinitas las
posibilidades de recreación que existen hoy
en día, especialmente porque cada persona
puede descubrir y desarrollar intereses por
distintas formas de recreación y divertimento.
existen algunas actividades instaladas como
recreativas y que muchas personas se
inclinan por desplegarlas, entre las más
populares se cuentan: ir al cine, al teatro,
participar de alguna excursión que implique
pasar una jornada al aire libre y realizando
actividades deportivas o vinculadas al
acercamiento con la naturaleza, practicar
algún deporte como es el caso del fútbol,
tenis, hockey, natación, entre otros....
..
1. Son actividades libres, espontáneas y naturales.
2. Es universal.
3. Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.
4. Produce satisfacción y agrado.
5. Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.
6. Ofrece oportunidades de creación y expresión.
7. Involucra actividades que son generalmente auto-motivadas
y voluntarias.
8. Es por naturaleza seria y requiere concentración del
participante.
9. Es un estado de expresión creativa.
10. Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.
11. Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos.
Características
Importancia
Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana,
ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y
las tensiones que esto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando
alguna Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos
simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica
pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la
Simple Diversión.
Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades. placenteras, para
enriquece la vida de la gente.
Contribuye a la dicha humana.
Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
Es disciplina
Como valor grupal, subordina intereses egoístas.
Fomenta cualidades cívicas.
Previene la delincuencia.
Es cooperación, lealtad y compañerismo.
Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa.
Áreas que Conforman la Recreación
Las muchas formas de recreación varan según la edad, intereses, habilidad física,
capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas
actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de toda la vida. La
recreación, pues, puede incluir leer un libro, sembrar flores en el patio, observa un
espectáculo de titiriteros, escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo,
jugar baloncesto con los amigos, ir a un baile. La recreación se puede experimentar
por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande. Por
ejemplo, muchas personas disfrutan la pesca, cantar, patinar, fotografía, bailar o tomar
parte en un juego.
El tiempo libre, de este modo, es aquel que una persona tiene para realizar la
actividad que desea, sin obligaciones. Puede decirse que el tiempo libre son las
horas que no corresponden al estudio, al trabajo o a las tareas domésticas.
Existen múltiples maneras de disfrutar el tiempo libre. Hay quienes eligen
descansar mientras que otros prefieren aprovechar para realizar actividad física o
practicar deportes. El tiempo libre, por otra parte, puede pasarse en el hogar o en
un entorno diferente.
Ocio es el tiempo de una persona para descansar y aprovecharlo en actividades
que no sean meramente laborales, es un tiempo para realizar todo aquello que al
individuo le guste y le divierta.
Recreacion

Más contenido relacionado

Similar a Recreacion

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Gabriel Bracamonte
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
marite23
 
tiempo libre y recreacion
tiempo libre y recreaciontiempo libre y recreacion
tiempo libre y recreacion
aniserra
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
escuelaparapadressesc
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Mosquera
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
kenia molleja aray
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacionanlekaq
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
anlekaq
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
Elia Paz
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
yolegg
 
Educación Física - La recreación SAIA UFT
Educación Física - La recreación SAIA UFTEducación Física - La recreación SAIA UFT
Educación Física - La recreación SAIA UFT
Market-Business Intelligence
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Roberto Ysea
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
rugal316
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
carolsotosaia
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karinasaia3
 

Similar a Recreacion (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
tiempo libre y recreacion
tiempo libre y recreaciontiempo libre y recreacion
tiempo libre y recreacion
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
 
Felixcolmenarez
FelixcolmenarezFelixcolmenarez
Felixcolmenarez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Educación Física - La recreación SAIA UFT
Educación Física - La recreación SAIA UFTEducación Física - La recreación SAIA UFT
Educación Física - La recreación SAIA UFT
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Recreacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Romero Engicari C.I: 26.554.936
  • 2. Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y divertimento. existen algunas actividades instaladas como recreativas y que muchas personas se inclinan por desplegarlas, entre las más populares se cuentan: ir al cine, al teatro, participar de alguna excursión que implique pasar una jornada al aire libre y realizando actividades deportivas o vinculadas al acercamiento con la naturaleza, practicar algún deporte como es el caso del fútbol, tenis, hockey, natación, entre otros.... ..
  • 3. 1. Son actividades libres, espontáneas y naturales. 2. Es universal. 3. Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre. 4. Produce satisfacción y agrado. 5. Ofrece oportunidades para el descanso y compensación. 6. Ofrece oportunidades de creación y expresión. 7. Involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias. 8. Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante. 9. Es un estado de expresión creativa. 10. Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad. 11. Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos. Características
  • 4. Importancia Los momentos de Recreación son importantes en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a despejar nuestra mente de las exigencias del Ámbito Laboral y las tensiones que esto puede generarnos, y simplemente distendernos realizando alguna Actividad de Ocio, que comprende a todas las acciones que elegimos simplemente porque nos gusta hacerlo, persiguiendo una finalidad específica pero sin la obligatoriedad que nos da la percepción de un beneficio, sino la Simple Diversión. Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades. placenteras, para enriquece la vida de la gente. Contribuye a la dicha humana. Contribuye al desarrollo y bienestar físico. Es disciplina Como valor grupal, subordina intereses egoístas. Fomenta cualidades cívicas. Previene la delincuencia. Es cooperación, lealtad y compañerismo. Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre. Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa.
  • 5. Áreas que Conforman la Recreación Las muchas formas de recreación varan según la edad, intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de toda la vida. La recreación, pues, puede incluir leer un libro, sembrar flores en el patio, observa un espectáculo de titiriteros, escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo, jugar baloncesto con los amigos, ir a un baile. La recreación se puede experimentar por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande. Por ejemplo, muchas personas disfrutan la pesca, cantar, patinar, fotografía, bailar o tomar parte en un juego.
  • 6. El tiempo libre, de este modo, es aquel que una persona tiene para realizar la actividad que desea, sin obligaciones. Puede decirse que el tiempo libre son las horas que no corresponden al estudio, al trabajo o a las tareas domésticas. Existen múltiples maneras de disfrutar el tiempo libre. Hay quienes eligen descansar mientras que otros prefieren aprovechar para realizar actividad física o practicar deportes. El tiempo libre, por otra parte, puede pasarse en el hogar o en un entorno diferente. Ocio es el tiempo de una persona para descansar y aprovecharlo en actividades que no sean meramente laborales, es un tiempo para realizar todo aquello que al individuo le guste y le divierta.