SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad ¨Fermín Toro¨
Sistema de Aprendizaje Interactivos a Distancia
Cabudare
Recreación
Adrián Devide
v- 22.182.542
Educación Física
SAIA B
Prof. : Samir De Jesús Matute
Recreación
El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio,
hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con
el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las
personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y
darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar.
La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de
recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que
recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta
diversión también le llamamos entretención.
Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir la diversión o
el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias,
especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar
nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que
permitirán un mejor resultado de ellas.
La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo.
Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en
ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es
fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el
recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de
experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior.
Finalmente, es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que
cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario.
Por eso también se dice que las actividades recreativas son tan numerosas
como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la
recreación son: la difusión, el arte, la cultura, la música, el baile, la lectura, el
servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire libre, entre
otras.
Recreo: Es lo que uno hace por el placer que encuentra en ello, sin otra
recompensa que la pura actividad; no contribuyendo con él a ganarse la vida.
La diferencia entre trabajo y recreación no depende de la acción que se
realiza, sino de la finalidad con que se hace.
Conjunto de experiencias corporales y emocionales que derivan de la
práctica organizada y permanente de actividades de tiempo libre de carácter
deportivo, artístico, social y cívico.
Es cualquier actividad de tipo voluntario desarrollada en el tiempo libre que
trae consigo un descanso físico y psíquico produciendo bienestar, agrado y
placer.
Es volver a crear. Es la renovación de una situación física o anímica;
volver a crear el entusiasmo, la alegría, el deseo de hacer las cosas.
La recreación es pues el deseo de vivir feliz.
Características
 Son actividades libres, espontáneas y naturales.
 Es universal.
 Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.
 Produce satisfacción y agrado.
 Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.
 Ofrece oportunidades de creación y expresión.
 Involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y
voluntarias.
 Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante.
 Es un estado de expresión creativa.
 Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.
 Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos.
Áreas que conforman la recreación
Las actividades que comúnmente proveen experiencias recreativas toman
una variedad de formas. Esto se debe a que la recreación depende de las
actitudes e intereses particulares del individuo hacia la actividad.
Simplemente, se trata de la selección de una variedad casi infinita de
actividades recreativas disponibles durante el ocio. Por ejemplo, muchas
personas disfrutan la pesca, cantar, patinar, fotografía, bailar o tomar parte
en un juego.
El interés por las muchas formas de recreación varía según la edad,
intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por
cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son
disfrutables a través de toda la vida. La recreación, pues, puede incluir leer
un libro, sembrar flores en el patio, observa un espectáculo de titiriteros,
escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo, cuidar los nietos,
acampar con la familia, jugar baloncesto con los amigos, colectar estampillas
o cartas de béisbol, ir a una baila, jugar solitaria, dar la bienvenida a los
amigos en una fiesta. La recreación se puede experimentar por una persona
mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande.
En ciertas formas consiste de participaciones activas; en otras, de
relajación silenciosa, escuchar u observar. Similar a la educación, la
recreación es para la gente de cualquier país y de cualquier edad. El
potencial de la recreación ara una vida creativa, satisfaciente y enriquecida
aumenta los límites del ocio. En resumen, tenemos que las formas de las
actividades recreativas puede ser:
 Juegos
 Deportes
 Artesanías
 Música
 Baile
 Literatura Idiomática y afine.
 Drama.
 Actividades recreativas de índole social.
 Actividades especiales
 Actividades de servicio a la Comunidad.
 Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).
 Pasatiempos ("hobbies").
Importancia de la recreación
 Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades.
Placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
 Enriquece la vida de la gente.
 Contribuye a la dicha humana.
 Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
 Es disciplina.
 Es identidad y expresión.
 Como valor grupal, subordina intereses egoístas.
 Fomenta cualidades cívicas.
 Previene la delincuencia.
 Es cooperación, lealtad y compañerismo.
 Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
 Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa.
Ocio y tiempo libre
Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a
actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y
que pueden ser consideradas como recreativas. Es un tiempo
recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a
actividades obligatorias o esenciales, como comer, dormir, hacer
tareas vinculadas a cierta necesidad, etc. Las actividades de ocio se
hacen en el tiempo libre, y no por obligación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
paolalewis
 
Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.
LuisAAnezD
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
Dayana Guerrero
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Vicente Nitti
 
Actividad recreacionales
Actividad recreacionalesActividad recreacionales
Actividad recreacionales
alberto marcano
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
anlekaq
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Victoria Niño
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
Mercy Vargas
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
escuelaparapadressesc
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
nacionalmoreno2015
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
cristhian caceres
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Gabriela Rangel
 
Blog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisicaBlog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisica
jorgeyanes6
 
Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacion
Alvaro Montufar
 
Recreacion 1
Recreacion 1Recreacion 1
Recreacion 1
Janet Figueroa
 
La recreacion lino
La recreacion   linoLa recreacion   lino
La recreacion lino
linoorerojas
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Análisis de-recreación
Análisis de-recreaciónAnálisis de-recreación
Análisis de-recreación
Jorge Arape
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
flagos
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Aritzabeth Sequera
 

La actualidad más candente (20)

La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.Luis anez recreacion.
Luis anez recreacion.
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Actividad recreacionales
Actividad recreacionalesActividad recreacionales
Actividad recreacionales
 
Los valores de la recreacion
Los valores de la recreacionLos valores de la recreacion
Los valores de la recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
 
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo LibreActividades Recreativas En Tiempo Libre
Actividades Recreativas En Tiempo Libre
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Blog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisicaBlog educativo edu fisica
Blog educativo edu fisica
 
Principios de la recreacion
Principios de la recreacionPrincipios de la recreacion
Principios de la recreacion
 
Recreacion 1
Recreacion 1Recreacion 1
Recreacion 1
 
La recreacion lino
La recreacion   linoLa recreacion   lino
La recreacion lino
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Análisis de-recreación
Análisis de-recreaciónAnálisis de-recreación
Análisis de-recreación
 
Recreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocioRecreación, tiempo libre y ocio
Recreación, tiempo libre y ocio
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 

Similar a Recreación

La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karinasaia3
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
karina suarez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
carolsotosaia
 
Recreación renny jimenez
Recreación renny jimenezRecreación renny jimenez
Recreación renny jimenez
Renny Jimenez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Kervin Barco
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
nathalia Pinto
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HerleyA
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Vanessa Gimenez Garran
 
Ponencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubjPonencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubj
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
rafael paez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
yolegg
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
mariamjimenezh
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Elizbel Medina
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
anlekaq
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Gabriel Bracamonte
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Eligio Marin
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion

Similar a Recreación (20)

La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación renny jimenez
Recreación renny jimenezRecreación renny jimenez
Recreación renny jimenez
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Tarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisicaTarea de educacion fisica
Tarea de educacion fisica
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Ponencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubjPonencia recreación.infantil.ubj
Ponencia recreación.infantil.ubj
 
La recreación.
La recreación. La recreación.
La recreación.
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 

Recreación

  • 1. Universidad ¨Fermín Toro¨ Sistema de Aprendizaje Interactivos a Distancia Cabudare Recreación Adrián Devide v- 22.182.542 Educación Física SAIA B Prof. : Samir De Jesús Matute
  • 2. Recreación El concepto de recreación se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar. La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención. Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias, especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que permitirán un mejor resultado de ellas. La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior. Finalmente, es importante saber que la recreación es voluntaria, ya que cada persona es diferente y por ende, se recrea como considere necesario. Por eso también se dice que las actividades recreativas son tan numerosas como los intereses de los seres humanos. Algunas de las áreas de la recreación son: la difusión, el arte, la cultura, la música, el baile, la lectura, el servicio a la comunidad, los deportes, los juegos y la vida al aire libre, entre otras. Recreo: Es lo que uno hace por el placer que encuentra en ello, sin otra recompensa que la pura actividad; no contribuyendo con él a ganarse la vida. La diferencia entre trabajo y recreación no depende de la acción que se realiza, sino de la finalidad con que se hace.
  • 3. Conjunto de experiencias corporales y emocionales que derivan de la práctica organizada y permanente de actividades de tiempo libre de carácter deportivo, artístico, social y cívico. Es cualquier actividad de tipo voluntario desarrollada en el tiempo libre que trae consigo un descanso físico y psíquico produciendo bienestar, agrado y placer. Es volver a crear. Es la renovación de una situación física o anímica; volver a crear el entusiasmo, la alegría, el deseo de hacer las cosas. La recreación es pues el deseo de vivir feliz. Características  Son actividades libres, espontáneas y naturales.  Es universal.  Se realiza generalmente en el llamado tiempo libre.  Produce satisfacción y agrado.  Ofrece oportunidades para el descanso y compensación.  Ofrece oportunidades de creación y expresión.  Involucra actividades que son generalmente auto-motivadas y voluntarias.  Es por naturaleza seria y requiere concentración del participante.  Es un estado de expresión creativa.  Es constructiva y benéfica para el individuo y la sociedad.  Algunas veces puede proporcionar beneficios económicos. Áreas que conforman la recreación Las actividades que comúnmente proveen experiencias recreativas toman una variedad de formas. Esto se debe a que la recreación depende de las actitudes e intereses particulares del individuo hacia la actividad. Simplemente, se trata de la selección de una variedad casi infinita de actividades recreativas disponibles durante el ocio. Por ejemplo, muchas
  • 4. personas disfrutan la pesca, cantar, patinar, fotografía, bailar o tomar parte en un juego. El interés por las muchas formas de recreación varía según la edad, intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de toda la vida. La recreación, pues, puede incluir leer un libro, sembrar flores en el patio, observa un espectáculo de titiriteros, escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo, cuidar los nietos, acampar con la familia, jugar baloncesto con los amigos, colectar estampillas o cartas de béisbol, ir a una baila, jugar solitaria, dar la bienvenida a los amigos en una fiesta. La recreación se puede experimentar por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande. En ciertas formas consiste de participaciones activas; en otras, de relajación silenciosa, escuchar u observar. Similar a la educación, la recreación es para la gente de cualquier país y de cualquier edad. El potencial de la recreación ara una vida creativa, satisfaciente y enriquecida aumenta los límites del ocio. En resumen, tenemos que las formas de las actividades recreativas puede ser:  Juegos  Deportes  Artesanías  Música  Baile  Literatura Idiomática y afine.  Drama.  Actividades recreativas de índole social.  Actividades especiales  Actividades de servicio a la Comunidad.  Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).  Pasatiempos ("hobbies").
  • 5. Importancia de la recreación  Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades. Placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.  Enriquece la vida de la gente.  Contribuye a la dicha humana.  Contribuye al desarrollo y bienestar físico.  Es disciplina.  Es identidad y expresión.  Como valor grupal, subordina intereses egoístas.  Fomenta cualidades cívicas.  Previene la delincuencia.  Es cooperación, lealtad y compañerismo.  Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.  Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa. Ocio y tiempo libre Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y que pueden ser consideradas como recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias o esenciales, como comer, dormir, hacer tareas vinculadas a cierta necesidad, etc. Las actividades de ocio se hacen en el tiempo libre, y no por obligación.