SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMON TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCILAES
ESCUELA DE RALACIONES INDUSTRIALES
LA CREACION
JESUS DAVID RIVAS
La recreación
Es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona,
aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico
o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que
puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general,
a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona.
Características de la recreación:
Al realizar actividades recreativas se experimentan y se cumplen algunos
requisitos indispensables que definen la práctica recreativa.
La libertad:
La recreación es auto motivada, es decir no existe presión externa alguna
por realizarla. A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin
en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas
directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales,
presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas
institucionales.
El placer
Como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran
satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o
experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la
satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.
Pasiva
La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente
realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la
variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve.
Funcional
La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada
autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de
crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos
responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades
para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.
Formativa
La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el
deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar
personas con una mejor calidad de vida, la formación de líderes, capacitación y
formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal.
Importancia de la Recreación
Mantiene el equilibrio durante la rutina diaria y actividades placenteras, para
evitar la muerte prematura de la juventud.
Enriquece la vida de la gente y Contribuye a la dicha humana.
Contribuye al desarrollo y bienestar físico.
Es disciplina, Es identidad y expresión.
Como valor grupal, subordina intereses egoístas, Fomenta cualidades
cívicas, Previene la delincuencia.
Es cooperación, lealtad y compañerismo.
Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
Principios de la Recreación
 Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que
favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar,
hacer manualidades, construir, modelar…..
 Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones
personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.
 El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal
 Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en
la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la
comunidad.
 El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que
elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en
todos los acontecimientos de su vida.
 El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no
deben ser reemplazadas por otras formas activas
 Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar
cuando tenga deseo.
 Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y
mujeres de vivir ese aspecto de la vida.
 Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear
aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad.
Valor Educativo de la Recreación.
 Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la
formación del individuo.
 Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas
intelectuales.
 Permite el desarrollo integral de la persona.
 Integra la persona a la comunidad.
 Permite la transmisión de la herencia cultural.
 Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales,
estéticos, éticos y morales..
 Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
 Adapta socialmente al niño.
 Autodisciplina al educando.
 Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
Instrumentos de la Recreación
 Artes plásticas.
 Artes escénicas.
 Artes musicales.
 La comunicación
Los Beneficios de la Recreación
La recreación es un derecho humano básico, como son la educación,
el trabajo y la salud. Nadie debe verse privado de este derecho por razones
de género, orientación sexual, edad, raza, credo, estado de salud,
discapacidad o condición económica. El desarrollo del ocio se facilita a
través de la provisión de las condiciones de vida básicas como la
seguridad, el cobijo, los ingresos, la educación, los recursos sostenibles, la
equidad y la justicia social.
Conclusión
Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el
hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia,
demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la
Recreación.
Así mismo se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad,
beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social,
en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de
Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la
Recreación a la formación integral del individuo.
Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por
compilación se presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social;
Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la última está la actividad de
Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se pueden
desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que
se mencionan y donde en realidad los escolares pondrán en práctica la
verdadera Recreación con sus valores, objetivos, principios y deseos de
hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y obteniendo experiencia
para su vida futura, con desarrollo de valores que los llevarán a ser seres
aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.
 Referencias bibliográficasu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
NICOLAS INFANTE
 
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
Susan Rivera
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
christopheradan50
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
johann jose dugarte zambrano
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Fabiana Martinez
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
JLicdo. Francisco Benítez Amaya
 
Recreación y su Importancia
Recreación y su ImportanciaRecreación y su Importancia
Recreación y su Importancia
jhonnyjah
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Samuel Torrealba
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Jefferson Vasquez
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
Maryory Paz
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
emberromero31
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Eduardo Valera
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
hectorjose013
 
Beneficios de la recreación
Beneficios de la recreaciónBeneficios de la recreación
Beneficios de la recreación
Mateo Silva
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Ian Hernandez
 
Análisis de-recreación
Análisis de-recreaciónAnálisis de-recreación
Análisis de-recreaciónJorge Arape
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 

La actualidad más candente (20)

Recreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisicaRecreacion y ocio. educacion fisica
Recreacion y ocio. educacion fisica
 
Tiempo libre educación
Tiempo libre educaciónTiempo libre educación
Tiempo libre educación
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños. Revista. Actividades recreativas para niños.
Revista. Actividades recreativas para niños.
 
Recreación y su Importancia
Recreación y su ImportanciaRecreación y su Importancia
Recreación y su Importancia
 
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRERecreacion Y TIEMPO LIBRE
Recreacion Y TIEMPO LIBRE
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación maryory paz
Recreación maryory pazRecreación maryory paz
Recreación maryory paz
 
Recreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libreRecreación y tiempo libre
Recreación y tiempo libre
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreación
La recreación La recreación
La recreación
 
Beneficios de la recreación
Beneficios de la recreaciónBeneficios de la recreación
Beneficios de la recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
recreación
recreaciónrecreación
recreación
 
Análisis de-recreación
Análisis de-recreaciónAnálisis de-recreación
Análisis de-recreación
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 

Similar a La recreacion

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Gabriel Bracamonte
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
Genesis Salcedo
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
beal75
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
gabiana quiroz
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
Laura Sequera
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
HerleyA
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Mosquera
 
Recreación vanesa
Recreación vanesaRecreación vanesa
Recreación vanesa
Mariannys Vanesa
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
Deisbis Gonzalez
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
cabreramx1987
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
rugal316
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Sthefany Viteri
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
adelannyscr
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Eduardo Valera
 

Similar a La recreacion (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Trabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporteTrabajo de la recreacion de deporte
Trabajo de la recreacion de deporte
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
Beatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacionBeatriz alvarez recreacion
Beatriz alvarez recreacion
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
La recreacion..
La recreacion..La recreacion..
La recreacion..
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreación vanesa
Recreación vanesaRecreación vanesa
Recreación vanesa
 
R ecreacion
R ecreacionR ecreacion
R ecreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
Proyecto tiempo libre ludica y recreacion 2016
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 

Más de rafael aldazoro

Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
rafael aldazoro
 
Sicologia laboral
Sicologia laboralSicologia laboral
Sicologia laboral
rafael aldazoro
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
rafael aldazoro
 
mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil
rafael aldazoro
 
Derecho raymond
Derecho raymondDerecho raymond
Derecho raymond
rafael aldazoro
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
rafael aldazoro
 
Raymond economia
Raymond economiaRaymond economia
Raymond economia
rafael aldazoro
 
Gustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdfGustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdf
rafael aldazoro
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
rafael aldazoro
 

Más de rafael aldazoro (9)

Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
Reglamento Estudiantil, Aprendizaje, Salud Mental física y Emocional
 
Sicologia laboral
Sicologia laboralSicologia laboral
Sicologia laboral
 
Diagrama de procesos
Diagrama de procesosDiagrama de procesos
Diagrama de procesos
 
mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil mapa mental sociedad mercantil
mapa mental sociedad mercantil
 
Derecho raymond
Derecho raymondDerecho raymond
Derecho raymond
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Raymond economia
Raymond economiaRaymond economia
Raymond economia
 
Gustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdfGustavo dudamel pdf
Gustavo dudamel pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

La recreacion

  • 1. UNIVERSIDAD FERMON TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCILAES ESCUELA DE RALACIONES INDUSTRIALES LA CREACION JESUS DAVID RIVAS
  • 2. La recreación Es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona. Características de la recreación: Al realizar actividades recreativas se experimentan y se cumplen algunos requisitos indispensables que definen la práctica recreativa. La libertad: La recreación es auto motivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales. El placer Como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo. Pasiva
  • 3. La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve. Funcional La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social. Formativa La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida, la formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal. Importancia de la Recreación Mantiene el equilibrio durante la rutina diaria y actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud. Enriquece la vida de la gente y Contribuye a la dicha humana. Contribuye al desarrollo y bienestar físico. Es disciplina, Es identidad y expresión. Como valor grupal, subordina intereses egoístas, Fomenta cualidades cívicas, Previene la delincuencia. Es cooperación, lealtad y compañerismo. Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre.
  • 4. Principios de la Recreación  Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar…..  Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.  El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal  Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.  El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida.  El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas  Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo.  Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.  Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad. Valor Educativo de la Recreación.  Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.  Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas intelectuales.  Permite el desarrollo integral de la persona.  Integra la persona a la comunidad.  Permite la transmisión de la herencia cultural.  Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales..  Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.  Adapta socialmente al niño.  Autodisciplina al educando.  Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
  • 5. Instrumentos de la Recreación  Artes plásticas.  Artes escénicas.  Artes musicales.  La comunicación Los Beneficios de la Recreación La recreación es un derecho humano básico, como son la educación, el trabajo y la salud. Nadie debe verse privado de este derecho por razones de género, orientación sexual, edad, raza, credo, estado de salud, discapacidad o condición económica. El desarrollo del ocio se facilita a través de la provisión de las condiciones de vida básicas como la seguridad, el cobijo, los ingresos, la educación, los recursos sostenibles, la equidad y la justicia social. Conclusión Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación. Así mismo se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo. Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la última está la actividad de Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se pueden desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que se mencionan y donde en realidad los escolares pondrán en práctica la verdadera Recreación con sus valores, objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.  Referencias bibliográficasu