SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Material # 2
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
 Pere Marquès-UAB/2001
Título del material: Seminario de Ingeniería de Sistemas
Autores/Productores : Ángela María Valderrama
Colección/Editorial : 2007
si es un material on-line
Dirección URL : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/course/view.php?id=16Fecha de
consulta: 03/08/2013
LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI
Temática : Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines
Objetivos:
.Motivar, en el participante del curso de seminario de Ingeniería de Sistemas, una actitud
crítica frente al conocimiento; que le permita tomar conciencia de la importancia de su
formación, no solo en el campo científico y tecnológico, sino también en el campo
sociohumanístico. Queremos pues que el participante vislumbre la importancia de su propia
formación integral como persona en lo profesional, lo ético, lo cultural y lo social.
Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes)
1. Manejo de Herramientas: Mapas Conceptuales (1 módulo)
2. Manejo de Herramientas: Buscadores (1 módulo)
3. El Hacer del Ingeniero (2 módulo)
4. El Ser del Ingeniero (1 módulo)
5. Ética en la ingeniería (1 módulo)
6. El Saber del ingeniero (1 módulo)
7. Competencias del Ingeniero de sistemas. (1 módulo)
8. Que es la ingeniería de sistemas (1 módulo)
9. Áreas de desempeño de la ingeniería de sistemas (3 módulo)
10. Trabajo práctico (2 módulo)
11. Otras Herramientas (opcional)
Destinatarios:
Alumnos que estudian Ingeniería de Sistemas
(subrayar uno o más de cada apartado)
6
TIPOLOGÍA: PREGUNTAS Y EJERCICIOS - UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - LIBRO -
SIMULADOR / AVENTURA - JUEGO / TALLER CREATIVO - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO
FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - ENTRETENER -
EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - CREAR/EXPRESARSE - EVALUAR - PROCESAR DATOS
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
1. Manejo de Herramientas: Mapas Conceptuales (1 módulo)
2. Manejo de Herramientas: Buscadores (1 módulo)
3. El Hacer del Ingeniero (2 módulo)
4. El Ser del Ingeniero (1 módulo)
5. Ética en la ingeniería (1 módulo)
6. El Saber del ingeniero (1 módulo)
7. Competencias del Ingeniero de sistemas. (1 módulo)
8. Que es la ingeniería de sistemas (1 módulo)
9. Áreas de desempeño de la ingeniería de sistemas (3 módulo)
10. Trabajo práctico (2 módulo)
11. Otras Herramientas (opcional)
(subrayar uno o más de cada apartado)
DOCUMENTACIÓN: NINGUNA -MANUAL - Guía DIDÁCTICA -///- EN PAPEL - EN CD - ON-LINE -
SERVICIOS ON-LINE: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TELEFORMACIÓN -///- POR INTERNET
REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - TELÉFONO WAP -///- IMPRESORA - SONIDO - CD - DVD - INTERNET
Otros (hardware y software):
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos………
Relevancia de los aprendizajes, contenidos…………………………
Facilidad de uso………………………………………………….
Facilidad de instalación de programas y complementos……....
Versatilidad didáctica: modificable, niveles, ajustes, informes…
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X . . .
. X . .
. X .
. X .
. . X .
7
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos (si es un material on-line)..............
Canales de comunicación bidireccional (idem.)....................
Documentación, guía didáctica o de estudio (si tiene)……….....
Servicios de apoyo on-line (idem)……………………………....
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad ……………………
. . . X
X . .
. . . .
X . . .
. . . X
. X .
X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextos descriptivos y actualizados……………………………..
Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas………
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. . X
. X .
X . . .
X . . .
X .
X . . .
X . . .
. X .
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Especificación de los objetivos que se pretenden…………….
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.
Adaptación a los usuarios……………………………………..
Recursos para buscar y procesar datos…………………….
Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen..
Carácter completo(proporciona todo lo necesario para aprender )
Tutorización y evaluación (preguntas, refuerzos)………………….
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades…………….
Fomento del autoaprendizaje, la iniciativa, toma decisiones…
Facilita el trabajo cooperativo…………………………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
X . . .
. . . X
RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más
* INTRODUCCIÓN
* ORGANIZADORES PREVIOS
* ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS
* GRÁFICOS
* IMÁGENES
* PREGUNTAS
* EJERCICIOS DE APLICACIÓN
* EJEMPLOS
* RESÚMENES/SÍNTESIS
* ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
* MAPAS CONCEPTUALES
8
ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más
* CONTROL PSICOMOTRIZ
* MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN
* COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN
* COMPARACIÓN/RELACIÓN
* ANÁLISIS / SÍNTESIS
* CÁLCULO / PROCESO DE DATOS
* BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN
* RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)
* PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
* PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
* HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
* EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
* EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR
* REFLEXIÓN METACOGNITIVA
OBSERVACIONES
Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios
.
.
Problemas e inconvenientes:
.
.
.
.
A destacar (observaciones)...
.
.
.
.
VALORACIÓN GLOBAL
Calidad Técnica…………………………………………………..
Potencialidad didáctica…………………………………………
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
. X .
X
X

Más contenido relacionado

Similar a Recurso2 fichaev3

Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3
Wilmar Franco
 
Fichaev 2
Fichaev 2Fichaev 2
Fichaev 2
lugidu_1
 
Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3
Wilmar Franco
 
Fichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recursoFichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recurso
laura-penalver
 
Ficha técnica registro no 1
Ficha técnica registro no 1Ficha técnica registro no 1
Ficha técnica registro no 1
KarenCorredor
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jhonnyernet
 
Fichaev 3
Fichaev 3Fichaev 3
Fichaev 3
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
lugidu_1
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
Antonia Maria Català Morro
 
Fichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monkFichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monk
lizcaterinediaz
 
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
KarenCorredor
 
Fichaevaluacion materiales
Fichaevaluacion materialesFichaevaluacion materiales
Fichaevaluacion materiales
MarinaC1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
mani villa
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
Flaquitha Morales
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
Roddy Gonzalez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreego
 
03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos
itzelcamas
 

Similar a Recurso2 fichaev3 (20)

Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3
 
Fichaev 2
Fichaev 2Fichaev 2
Fichaev 2
 
Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3
 
Fichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recursoFichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recurso
 
Ficha técnica registro no 1
Ficha técnica registro no 1Ficha técnica registro no 1
Ficha técnica registro no 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fichaev 3
Fichaev 3Fichaev 3
Fichaev 3
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
 
Fichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monkFichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monk
 
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
 
Fichaevaluacion materiales
Fichaevaluacion materialesFichaevaluacion materiales
Fichaevaluacion materiales
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Ae 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos iAe 61 sistemas operativos i
Ae 61 sistemas operativos i
 
Sistemas operativoi
Sistemas operativoiSistemas operativoi
Sistemas operativoi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos03 os1-sistemas operativos
03 os1-sistemas operativos
 

Recurso2 fichaev3

  • 1. 5 Material # 2 FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001 Título del material: Seminario de Ingeniería de Sistemas Autores/Productores : Ángela María Valderrama Colección/Editorial : 2007 si es un material on-line Dirección URL : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/ova/course/view.php?id=16Fecha de consulta: 03/08/2013 LIBRE ACCESO: SI -///- INCLUYE PUBLICIDAD SI Temática : Ingeniería, Arquitectura, Urbanismo y afines Objetivos: .Motivar, en el participante del curso de seminario de Ingeniería de Sistemas, una actitud crítica frente al conocimiento; que le permita tomar conciencia de la importancia de su formación, no solo en el campo científico y tecnológico, sino también en el campo sociohumanístico. Queremos pues que el participante vislumbre la importancia de su propia formación integral como persona en lo profesional, lo ético, lo cultural y lo social. Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) 1. Manejo de Herramientas: Mapas Conceptuales (1 módulo) 2. Manejo de Herramientas: Buscadores (1 módulo) 3. El Hacer del Ingeniero (2 módulo) 4. El Ser del Ingeniero (1 módulo) 5. Ética en la ingeniería (1 módulo) 6. El Saber del ingeniero (1 módulo) 7. Competencias del Ingeniero de sistemas. (1 módulo) 8. Que es la ingeniería de sistemas (1 módulo) 9. Áreas de desempeño de la ingeniería de sistemas (3 módulo) 10. Trabajo práctico (2 módulo) 11. Otras Herramientas (opcional) Destinatarios: Alumnos que estudian Ingeniería de Sistemas (subrayar uno o más de cada apartado)
  • 2. 6 TIPOLOGÍA: PREGUNTAS Y EJERCICIOS - UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL - BASE DE DATOS - LIBRO - SIMULADOR / AVENTURA - JUEGO / TALLER CREATIVO - HERRAMIENTA PARA PROCESAR DATOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA - LIBRE DESCUBRIMIENTO FUNCIÓN: EJERCITAR HABILIDADES - INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - ENTRETENER - EXPERIMENTAR/RESOLVER PROBLEMAS - CREAR/EXPRESARSE - EVALUAR - PROCESAR DATOS Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: 1. Manejo de Herramientas: Mapas Conceptuales (1 módulo) 2. Manejo de Herramientas: Buscadores (1 módulo) 3. El Hacer del Ingeniero (2 módulo) 4. El Ser del Ingeniero (1 módulo) 5. Ética en la ingeniería (1 módulo) 6. El Saber del ingeniero (1 módulo) 7. Competencias del Ingeniero de sistemas. (1 módulo) 8. Que es la ingeniería de sistemas (1 módulo) 9. Áreas de desempeño de la ingeniería de sistemas (3 módulo) 10. Trabajo práctico (2 módulo) 11. Otras Herramientas (opcional) (subrayar uno o más de cada apartado) DOCUMENTACIÓN: NINGUNA -MANUAL - Guía DIDÁCTICA -///- EN PAPEL - EN CD - ON-LINE - SERVICIOS ON-LINE: NINGUNO - SÓLO CONSULTAS - TELEFORMACIÓN -///- POR INTERNET REQUISITOS TÉCNICOS: PC - MAC - TELÉFONO WAP -///- IMPRESORA - SONIDO - CD - DVD - INTERNET Otros (hardware y software): ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos……… Relevancia de los aprendizajes, contenidos………………………… Facilidad de uso…………………………………………………. Facilidad de instalación de programas y complementos…….... Versatilidad didáctica: modificable, niveles, ajustes, informes… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . . . . X . . . X . . X . . . X .
  • 3. 7 Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos (si es un material on-line).............. Canales de comunicación bidireccional (idem.).................... Documentación, guía didáctica o de estudio (si tiene)………..... Servicios de apoyo on-line (idem)…………………………….... Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad …………………… . . . X X . . . . . . X . . . . . . X . X . X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextos descriptivos y actualizados…………………………….. Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas……… Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . . X . X . X . . . X . . . X . X . . . X . . . . X . ASPECTOS PEDAGÓGICOS Especificación de los objetivos que se pretenden……………. Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades. Adaptación a los usuarios…………………………………….. Recursos para buscar y procesar datos……………………. Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen.. Carácter completo(proporciona todo lo necesario para aprender ) Tutorización y evaluación (preguntas, refuerzos)…………………. Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades……………. Fomento del autoaprendizaje, la iniciativa, toma decisiones… Facilita el trabajo cooperativo………………………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . X . . . . . . X RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más * INTRODUCCIÓN * ORGANIZADORES PREVIOS * ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS * GRÁFICOS * IMÁGENES * PREGUNTAS * EJERCICIOS DE APLICACIÓN * EJEMPLOS * RESÚMENES/SÍNTESIS * ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN * MAPAS CONCEPTUALES
  • 4. 8 ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más * CONTROL PSICOMOTRIZ * MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN * COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN * COMPARACIÓN/RELACIÓN * ANÁLISIS / SÍNTESIS * CÁLCULO / PROCESO DE DATOS * BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN * RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico) * PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN * PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR * HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS * EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN * EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR * REFLEXIÓN METACOGNITIVA OBSERVACIONES Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios . . Problemas e inconvenientes: . . . . A destacar (observaciones)... . . . . VALORACIÓN GLOBAL Calidad Técnica………………………………………………….. Potencialidad didáctica………………………………………… Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA . X . X X