SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA
 Pere Marquès-UAB/2001
Título del material : Las TIC en la enseñanza y aprendizaje
Autores/Productores : Manuel Area Moreira
Colección/Editorial : Tecnología Educativa. EDULLAB
si es un material on-line
Dirección URL(Agosto de 2013):
http:// http://ullmedia.udv.ull.es/view_item.php?item=O99SD4H2K4O7&type=videos&collectio
n=13
LIBRE ACCESO: SI NO-///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO
Temática : Qué son las Tic y cómo intervienen en el aula
Objetivos:
. Identificar qué son las tics.
. Reconocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar en el aula.
Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes)
. Conceptos
. Clasificación
. Aplicabilidad
Destinatarios:
FICHA TÉCNICA REGISTRO No 1
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Descripción
de recurso:
Este recurso OVA proporciona información respecto a qué son las tic y la importancia de
incluirlas en el aula.
Tipo de
recurso:
Informativo
Autor: Manuel Area Moreira
Fecha de
actualización:
2012
Tipo de
licencia de
uso:
CreativeCommons: Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada
Dirección del
recurso:
http://ullmedia.udv.ull.es/view_item.php?item=O99SD4H2K4O7&type=videos&collection=13
Educadores graduados y en formación.
(subrayar uno o más de cada apartado)
TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL
ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA
FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR -
Mapa de navegación y breve descripción de las actividades:
. Información
. Reflexión
. Herramientas
. Charla de la Utilidad de las tic en el ambiente informativo
. Características de la tic
. Ventajas de las Tic
Valores que potencia o presenta: Motiva a los docentes
(subrayar uno o más de cada apartado)
DOCUMENTACIÓN: GUíA DIDÁCTICA -///- ON-LINE -
SERVICIOS ON-LINE: SÓLO CONSULTAS -///- POR INTERNET
REQUISITOS TÉCNICOS:PC -///- - SONIDO - INTERNET
Otros (hardware y software):
ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración
Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos………
Relevanciade los aprendizajes, contenidos…………………………
Facilidad de uso………………………………………………….
Facilidad de instalación de programas y complementos……....
Versatilidad didáctica:modificable, niveles, ajustes, informes…
Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales...
Múltiples enlaces externos (si es un material on-line)..............
Canales de comunicación bidireccional (idem.)....................
Documentación, guía didáctica o de estudio(si tiene)……….....
Servicios de apoyo on-line (idem)……………………………....
Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…......
Ausencia o poca presencia de publicidad……………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. X. . .
.X . . .
.X . . .
. . .X .
. . .X .
.X . . .
. . .X .
. . . .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS
Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra……
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
Elementos multimedia: calidad, cantidad………………………..
Calidad y estructuración de los contenidos ………………..
Estructura y navegación por las actividades, metáforas……
Hipertextosdescriptivos y actualizados……………………………..
Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas………
Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………......
Originalidad y uso de tecnología avanzada………………..
.X . . .
.X . . .
.X . . .
.X .
.X . . .
.X . . .
.X . . .
ASPECTOS PEDAGÓGICOS
Especificación de los objetivos que se pretenden…………….
Capacidad de motivación, atractivo, interés…………………….
Adecuación a los destinatariosde los contenidos, actividades.
Adaptación a los usuarios……………………………………..
Recursos para buscar y procesar datos…………………….
Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen..
Carácter completo(proporciona todo lo necesariopara aprender )
Tutorizacióny evaluación (preguntas, refuerzos)………………….
Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades…………….
Fomento del autoaprendizaje, lainiciativa, toma decisiones…
Facilita el trabajo cooperativo…………………………………
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
.X . . .
. X. . .
. .X . .
. .X . .
. . X. .
.X . . .
. X. . .
. .X . .
. .X . .
. . X. .
. . .X .
RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más
 INTRODUCCIÓN
 ORGANIZADORES PREVIOS
 ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS
 GRÁFICOS
 IMÁGENES
 PREGUNTAS
 EJERCICIOS DE APLICACIÓN
 EJEMPLOS
 RESÚMENES/SÍNTESIS
 ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN
 MAPAS CONCEPTUALES
ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más
 CONTROL PSICOMOTRIZ
 MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN
 COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN
 COMPARACIÓN/RELACIÓN
 ANÁLISIS / SÍNTESIS
 CÁLCULO / PROCESO DE DATOS
 BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN
 RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)
 PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN
 PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR
 HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS
 EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN
 EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR
 REFLEXIÓN METACOGNITIVA
OBSERVACIONES
Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios
. La información es completa.
. Hay un buen uso del lenguaje
Problemas e inconvenientes:
.
A destacar (observaciones)...
. Es un material bien elaborado, trata de Tic y las utiliza dentro del mismo.
. Mantiene la expectativa de los oyentes.
VALORACIÓN GLOBAL
Calidad Técnica…………………………………………………..
Potencialidad didáctica…………………………………………
Funcionalidad, utilidad………………………………………….
EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA
x . . .
x
x
Elaborado por: KAREN TATIANA CORREDOR GALVÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasJenniferEsquina
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)UzielNahbi
 
Introducción a la creación de un Software Educativo
Introducción a la creación de un Software EducativoIntroducción a la creación de un Software Educativo
Introducción a la creación de un Software Educativodavidarcos
 
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIANUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIACristhian Flores Urgilés
 
Silabo de Programacion VII
Silabo de Programacion VIISilabo de Programacion VII
Silabo de Programacion VIIJesus Alex Haro
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposiciónCarmen
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativokarenescalante12
 

La actualidad más candente (12)

Aplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadorasAplicaciones en microcomputadoras
Aplicaciones en microcomputadoras
 
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)Aplicaciones en microcomputadoras (5)
Aplicaciones en microcomputadoras (5)
 
Trabajodd
TrabajoddTrabajodd
Trabajodd
 
Tematica del curso
Tematica del cursoTematica del curso
Tematica del curso
 
Introducción a la creación de un Software Educativo
Introducción a la creación de un Software EducativoIntroducción a la creación de un Software Educativo
Introducción a la creación de un Software Educativo
 
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIANUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
NUEVAS HERRAMIENTAS INFORMATICAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR A DISTANCIA
 
Portafolio micro
Portafolio microPortafolio micro
Portafolio micro
 
Silabo de Programacion VII
Silabo de Programacion VIISilabo de Programacion VII
Silabo de Programacion VII
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
 
Tarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativoTarea 1 semestre 2 software educativo
Tarea 1 semestre 2 software educativo
 
Silabo ci
Silabo ciSilabo ci
Silabo ci
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 

Similar a Ficha técnica registro no 1

Similar a Ficha técnica registro no 1 (20)

Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales Ficha evaluación materiales
Ficha evaluación materiales
 
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
FICHA TÉCNICA DEL RECURSO
 
Ficha ev 3.
Ficha ev 3.Ficha ev 3.
Ficha ev 3.
 
Fichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recursoFichaevaluacion recurso
Fichaevaluacion recurso
 
Fitxa avaluació
Fitxa avaluacióFitxa avaluació
Fitxa avaluació
 
Fichaev 2
Fichaev 2Fichaev 2
Fichaev 2
 
Ficha ev 2.
Ficha ev 2.Ficha ev 2.
Ficha ev 2.
 
Ficha ev 1.
Ficha ev 1.Ficha ev 1.
Ficha ev 1.
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Fichaev 1
Fichaev 1Fichaev 1
Fichaev 1
 
Ficha catalogación guión
Ficha catalogación guiónFicha catalogación guión
Ficha catalogación guión
 
Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3Recurso3 fichaev3
Recurso3 fichaev3
 
Fichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monkFichaev3 survey monk
Fichaev3 survey monk
 
Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3Recurso1 fichaev3
Recurso1 fichaev3
 
Ficha de evaluación 2
Ficha de evaluación 2Ficha de evaluación 2
Ficha de evaluación 2
 
Fichaevaluación1
Fichaevaluación1Fichaevaluación1
Fichaevaluación1
 
Fichaev1 blubbr
Fichaev1 blubbrFichaev1 blubbr
Fichaev1 blubbr
 
Ficha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOSFicha evaluación LUDOS
Ficha evaluación LUDOS
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Ficha técnica registro no 1

  • 1. FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN MULTIMEDIA  Pere Marquès-UAB/2001 Título del material : Las TIC en la enseñanza y aprendizaje Autores/Productores : Manuel Area Moreira Colección/Editorial : Tecnología Educativa. EDULLAB si es un material on-line Dirección URL(Agosto de 2013): http:// http://ullmedia.udv.ull.es/view_item.php?item=O99SD4H2K4O7&type=videos&collectio n=13 LIBRE ACCESO: SI NO-///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI NO Temática : Qué son las Tic y cómo intervienen en el aula Objetivos: . Identificar qué son las tics. . Reconocer las diferentes herramientas que se pueden utilizar en el aula. Contenidos que se tratan: (hechos, conceptos, principios, procedimientos, actitudes) . Conceptos . Clasificación . Aplicabilidad Destinatarios: FICHA TÉCNICA REGISTRO No 1 LAS TIC EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Descripción de recurso: Este recurso OVA proporciona información respecto a qué son las tic y la importancia de incluirlas en el aula. Tipo de recurso: Informativo Autor: Manuel Area Moreira Fecha de actualización: 2012 Tipo de licencia de uso: CreativeCommons: Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada Dirección del recurso: http://ullmedia.udv.ull.es/view_item.php?item=O99SD4H2K4O7&type=videos&collection=13
  • 2. Educadores graduados y en formación. (subrayar uno o más de cada apartado) TIPOLOGÍA: UNIDAD DIDÁCTICA TUTORIAL ESTRATEGIA DIDÁCTICA: ENSEÑANZA DIRIGIDA - EXPLORACIÓN GUIADA FUNCIÓN: INSTRUIR - INFORMAR - MOTIVAR - EXPLORAR - Mapa de navegación y breve descripción de las actividades: . Información . Reflexión . Herramientas . Charla de la Utilidad de las tic en el ambiente informativo . Características de la tic . Ventajas de las Tic Valores que potencia o presenta: Motiva a los docentes (subrayar uno o más de cada apartado) DOCUMENTACIÓN: GUíA DIDÁCTICA -///- ON-LINE - SERVICIOS ON-LINE: SÓLO CONSULTAS -///- POR INTERNET REQUISITOS TÉCNICOS:PC -///- - SONIDO - INTERNET Otros (hardware y software): ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoración Eficacia didáctica, puede facilitar el logro de sus objetivos……… Relevanciade los aprendizajes, contenidos………………………… Facilidad de uso…………………………………………………. Facilidad de instalación de programas y complementos…….... Versatilidad didáctica:modificable, niveles, ajustes, informes… Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales... Múltiples enlaces externos (si es un material on-line).............. Canales de comunicación bidireccional (idem.).................... Documentación, guía didáctica o de estudio(si tiene)………..... Servicios de apoyo on-line (idem)…………………………….... Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...... Ausencia o poca presencia de publicidad…………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . X. . . .X . . . .X . . . . . .X . . . .X . .X . . . . . .X . . . . . .X . . . .X . . . .X . . . ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra…… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . .
  • 3. Elementos multimedia: calidad, cantidad……………………….. Calidad y estructuración de los contenidos ……………….. Estructura y navegación por las actividades, metáforas…… Hipertextosdescriptivos y actualizados…………………………….. Interacción: diálogo, entrada de datos, análisis respuestas……… Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada…………...... Originalidad y uso de tecnología avanzada……………….. .X . . . .X . . . .X . . . .X . .X . . . .X . . . .X . . . ASPECTOS PEDAGÓGICOS Especificación de los objetivos que se pretenden……………. Capacidad de motivación, atractivo, interés……………………. Adecuación a los destinatariosde los contenidos, actividades. Adaptación a los usuarios…………………………………….. Recursos para buscar y procesar datos……………………. Potencialidad de los recursos didácticos: síntesis, resumen.. Carácter completo(proporciona todo lo necesariopara aprender ) Tutorizacióny evaluación (preguntas, refuerzos)…………………. Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades……………. Fomento del autoaprendizaje, lainiciativa, toma decisiones… Facilita el trabajo cooperativo………………………………… EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA .X . . . . X. . . . .X . . . .X . . . . X. . .X . . . . X. . . . .X . . . .X . . . . X. . . . .X . RECURSOS DIDÀCTICOS QUE UTILIZA: marcar uno o más  INTRODUCCIÓN  ORGANIZADORES PREVIOS  ESQUEMAS, CUADROS SINÓPTICOS  GRÁFICOS  IMÁGENES  PREGUNTAS  EJERCICIOS DE APLICACIÓN  EJEMPLOS  RESÚMENES/SÍNTESIS  ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACIÓN  MAPAS CONCEPTUALES ESFUERZO COGNITIVO QUE EXIGEN SUS ACTIVIDADES: marcar uno o más
  • 4.  CONTROL PSICOMOTRIZ  MEMORIZACIÓN / EVOCACIÓN  COMPRENSIÓN / INTERPRETACIÓN  COMPARACIÓN/RELACIÓN  ANÁLISIS / SÍNTESIS  CÁLCULO / PROCESO DE DATOS  BUSCAR / VALORAR INFORMACIÓN  RAZONAMIENTO (deductivo, inductivo, crítico)  PENSAMIENTO DIVERGENTE / IMAGINACIÓN  PLANIFICAR / ORGANIZAR / EVALUAR  HACER HIPÓTESIS / RESOLVER PROBLEMAS  EXPLORACIÓN / EXPERIMENTACIÓN  EXPRESIÓN (verbal,escrita,gráfica..) / CREAR  REFLEXIÓN METACOGNITIVA OBSERVACIONES Eficiencia, ventajas que comporta respecto de otros medios . La información es completa. . Hay un buen uso del lenguaje Problemas e inconvenientes: . A destacar (observaciones)... . Es un material bien elaborado, trata de Tic y las utiliza dentro del mismo. . Mantiene la expectativa de los oyentes. VALORACIÓN GLOBAL Calidad Técnica………………………………………………….. Potencialidad didáctica………………………………………… Funcionalidad, utilidad…………………………………………. EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA x . . . x x Elaborado por: KAREN TATIANA CORREDOR GALVÁN