SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: Herramienta para la Búsqueda y Manejo de la Información 1
TEMA: investigación y conceptos básicos de computadora
CATEDRATICO: Irma Verónica Orduño Bórquez
ESTUDIANTE: Danny Henry Cota Ayala
SEMESTRE: 1
GRUPO:”2”
UNIDAD I
La investigación
Proceso de investigación
Tipos de investigación
Método
Tipos de métodos
Técnicas
Fuentes de información
Tipos de fuentes de información
Recursos informáticos
Competencias en la información
Uso ético
Propiedad intelectual
Citas
Referencias bibliográficas
Trabajo académico
Video de la unidad
UNIDAD II
Computadora
Tipos de computadora
Sistema operativo
Hardware
Software
Memoria RAM y ROM
Buscador y navegador
Red, tipos de red y tipologías de red
Internet y cliente
Propiedades básicas de Windows
Explorador de Windows
Virus y antivirus
Dispositivo de entrada y salida
Servidor y tipos de servidores
Lenguaje HTML y protocolo
Dirección IP y dirección URL
Video de la unidad
Bibliografía
El proceso de investigación
• ¿Qué es la investigación?
• “Es un proceso que, mediante la aplicación del método
científico, procura obtener información relevante y fidedigna,
para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento”
(Tamayo y Tamayo, 2000)
• “La investigación, en sentido amplio, es un proceso continuo y
organizado, mediante el cual se pretende conocer algún
fenómeno, ya sea con el fin de encontrar leyes generales o
simplemente con el propósito de obtener respuestas
particulares a una necesidad o inquietud determinada”
(Hurtado, 1995)
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
• TEORICA O PURA
Tiene como principal objetivo la obtención de conocimientos de diferentes índoles, sin
tener en cuenta la aplicabilidad de los conocimientos obtenidos.
• APLICADA
tipo de investigación en la cual se centra en encontrar mecanismos o estrategias que
permiten lograr un objetivo concreto, como curar una enfermedad o conseguir un
elemento o bien que pueda ser de utilidad.
• EXPLORATORIA
Se centra en analizar e investigar aspectos concretos de la realidad que aun no han
sido analizados en profundidad.
• DESCRIPTIVA
El objetivo de esta investigación es únicamente establecer una descripción lo mas
completa posible de un fenómeno, situación o elementos, concretos sin buscar ni
causas ni consecuencias de este.
• EXPLICATIVA
Es el tipo de investigación que se utiliza con el fin de intentar determinar las causas y
consecuencias de fenómeno concreto.
EXPERIMENTAL
Se basa en la manipulación de variables en condiciones altamente controladas,
replicando un fenómeno concreto y observando el grado en que las variables
implicadas y manipuladas producen un efecto determinado.
Método
• El método es una forma de hacer algo de
manera sistemática, organizada y / o
estructurada. Se refiere a una técnica o
conjunto de actividades para desarrollar una
tarea. En algunos casos, también se entiende lo
que es método como la forma habitual de hacer
algo para una persona basada en la experiencia
y las preferencias personales.
Tipos de métodos
Método científico
• Representa una serie de pasos, que en el ámbito
científico, son muy necesarios para la obtención de
nuevos conocimientos. A través del método científico, es
posible encontrar respuestas a muchas interrogantes.
Respuestas que, por su puesto no se pueden obtener
inmediatamente de una forma completa y pura sin haber
experimentado error.
• Los métodos científicos pueden ser de : observación,
hipótesis, deducción, cálculo, de combinación, estadísticos,
experimentales, empíricos, biológicos, sociales, psicológicos,
analíticos y muchos más, todo depende la entraña de la
ciencia que se esté estudiando.
Pasos del método científico
• La observación. basada en la recopilación de
información y hechos puntuales del problema o
fenómeno que despierta la atención de la persona.
• La hipótesis. Representa la explicación de lo que se
observó del hecho o problema.
• La experimentación. Consiste en la comprobación o
verificación de la hipótesis.
• La teoría. Se basa en la hipótesis en la cual se
relaciona un conjunto de hechos, derivados de la
observacion y experimentacion.
• La Ley. Representa el conjunto de hechos derivados
de la observación y experimentación unidos entre sí.
Método empírico analítico
• Representa a un método de investigación científica, fundamentada
en la experimentación y que en conjunto con la observación de
fenómenos y su estudio estadístico, es uno de los más empleados
en el contexto de las ciencias sociales y naturales.
• El Método Empírico Analítico por lo general se basa en hechos
reales y utiliza la verificación empírica a fin de verificar las teorías
mediante la confrontación perceptiva. Es importante agregar que
este modelo de investigación no toma sus errores como
equivocaciones, mas bien los usa como un mecanismo de
evolución, de progreso.
• Cabe acotar que esta clase de método tiene sus limitaciones, por lo
que no puede ser aplicado en investigaciones que no pueden
someterse a una observación, como por ejemplo la existencia de la
vida mas alla de la muerte o temas relacionados con el alma o con
Dios, ya que estos temas no pueden cuantificarse científicamente.
Método dialectico
• El método dialéctico representa la percepción
pertinente a un evento específico, tiene como fin
evaluar desde una manera crítica y objetivas cuáles se
ajustan o encajan mejor a la descripción del
fenómeno real, cabe mencionar que, de este análisis
proviene la síntesis de un concepto. El método
dialéctico tiene su origen en la antigüedad griega. En la
modernidad es tratado por Marx, Hegel y otros
filósofos; y determinan sus características generales
para constituir una síntesis del desarrollo histórico.
• Por otra parte, puede definirse la dialéctica como un
discurso en el cual se contrapone un concepto como
real; aceptado como real y entendido como tesis.
TECNICAS
Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidos por normas
o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado
especifico , tanto a nivel científico como tecnológico, artístico o de
cualquier otro campo .en otras palabras, una técnica es un conjunto de
procedimientos reglamentado y pautas que se utiliza a como medio para
llegar a un cierto fin.
Tipos de técnicas de investigación:
• Observación
• Entrevista
• Encuesta
FUENTES DE INFORMACION
Se denominan fuentes de información a
diversos tipos de documentos que contienen
datos útiles para satisfacer una demanda
de información o conocimiento. Conocer,
distinguir y seleccionar las fuentes de
información adecuadas para el trabajo que
se está realizando es parte del proceso de
investigación.
TIPOS DE FUENTES DE INFORMACION
Recursosdeinformáticos
Son aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades que cuenta una
computadora lo cual nos ayudan mejorar los trabajos.
Competenciadelainformación
Las competencias en información (CI) son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y
conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde
localizarla, cómo evaluar su idoneidad y darle el uso adecuado de acuerdo con el problema que se les
plantea.
Usoético delainformación
La persona con aptitudes para el acceso y uso de la información utiliza la información con sensibilidad
y reconoce los problemas y cuestiones culturales, económicas, legales y sociales que rodean su uso.
En esta competencia se incluyen los siguientes tópicos:
Derechos de autor: El derecho de autor es una rama jurídica de la propiedad intelectual, encaminada
a proteger las obras artísticas y literarias. Busca el equilibrio entre el derecho que tiene un autor a ser
compensado por la creación de su obras, y el derecho universal de acceso a la información
Plagio: El plagio es una práctica que implica una copia de la sustancia de obras o ideas ajenas,
presentándolas como propias en un trabajo académico, laboral o de otra índole. Editar obras sin la
autorización de los legítimos propietarios infringe la legislación de propiedad intelectual.
Propiedadintelectual
La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias
y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
Citas
La cita es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de donde se sacó la
información y está presente en la referencia bibliográfica.
Las referencias a autores en el texto se deberán hacer de la siguiente forma: Nombre del autor, coma,
año de publicación. En los casos en que se mencione el nombre del autor, bastará con escribir el año
de publicación de la obra a que se hace referencia entre paréntesis.
Referencias
La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una bibliografía, es decir,
los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la que se ha recurrido en el texto.
Trabajosacadémicos
El trabajo académico es un texto elaborado en torno a un tema y debe redactarse aplicando unas
normas relativamente establecidas.
El trabajo académico se estructura de la siguiente manera:
Portada
Índice
Introducción
Desarrollo
Conclusión
Bibliografía
Video de investigación
Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar
información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o
aritméticas de forma automática.
Computadora
 Los dispositivos de entrada: son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar
información a la unidad de procesamiento.
 Los dispositivos de almacenamiento: son elementos técnicos destinados a proveer de espacio
físico para albergar archivos.
 Los dispositivos de salida: son aquellos periféricos que se adosan a un ordenador y que tienen
como finalidad comunicar información al usuario.
Sistema operativo
Un sistema operativo es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el ordenador
se encarga de gestionar todo los recursos del sistema informático, tanto del hardware (partes
físicas disco duro, pantalla, teclado etc.)como del software (programas e ilustraciones) permitiendo
asi como la comunicación entre el usuario y el ordenar.
Función del sistema operativo
Todo sistema operativo tiene cinco funciones:
 Administrar los recursos.
 Otorgar servicio de soporte y utilidad.
 Suministrar una interfaz al usuario.
 Administrar tareas y también archivos.
Hardware
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables
y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado
físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
Software
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de
programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar
distintas tareas en un sistema informático.
MEMORIA RAM
La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos
informativos.
También conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera
permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la
información se pierde.
Memoria ROM
La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el
buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de
la información sin que pueda ser destruida o reprogramable.
Redes
Las Redes Informáticas: sistemas donde los elementos que lo componen (por lo general
ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y
que pueden comunicarse para compartir recursos.
Tipos de redes
Tipo de red según alcance Definición Conexión Ejemplo
LAN (red de área local)
Equipos conectados dentro de un área
geográfica pequeña en la misma
organización y con la misma
tecnología.
Generalmente, vía ethernet. Uso doméstico o pequeña oficina.
MAN (red de área metropolitana)
Conexión de diversas LAN que se
comunican como parte de la misma
red de área local.
Conmutadores o routers (fibra óptica). Organizaciones, empresas.
WAN (red de área extensa)
Conexión de múltiples LAN a través de
grandes distancias geográficas.
Routers. Internet.
WLAN (red de área local inalámbrica)
Conexión de dos puntos a través de
ondas electromagnéticas.
Satélites y microondas. Wifi y lifi.
AZUCENA MARTINEZ PABLO
27 DE NOVIEMBRE DE 2019
• Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos
protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como,
por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web.
• Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un
usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de
dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras,
tablets y teléfonos móviles.
• Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la
utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo,
ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía
satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas Wireless
INTERNET
Un servidor de internet es un tipo de software que realiza diversas tareas para otros usuarios.
Un servidor sirve para información a los ordenadores que se conectan a el , de esta manera
los usuarios pueden acceder a programas, archivos, bases de datos, paginas web, y otros
recursos a través del servidor.
Tipos de servidores:
 Servidor de correo
 Servidor de telefonía
 Servidor de impresión
 Servidor de archivos
 Servidor proxi
 Servidor web
 Servidor de reserva
 Servidor de datos
 Servidor de seguridad
LENGUAJE HTML
• HTML, por otro lado, es la sigla que corresponde a la expresión HyperText Markup Language (o, en nuestro
idioma, Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Se trata de un tipo de lenguaje que se utiliza para la creación de
páginas web.
• El lenguaje HTML define el contenido de una página web a través de un código y de las marcas que
establecen la estructura básica. Estas etiquetas se escriben entre corchetes angulares (< y >). Así, mediante
el lenguaje HTML, se pueden incluir textos, videos, imágenes y muchos otros tipos navegador es el software
que interpreta el lenguaje HTML y que permite la visualización de las páginas en Internet. El usuario, de este
modo, no se encuentra con el código HTML al ingresar a un sitio web, sino que accede a la interpretación
realizada por el navegador. Esto hace que la navegación resulte sencilla e intuitiva, sin que el internauta
necesite conocimientos del lenguaje HTML para acceder a las páginas e interactuar con ellas de diversas
maneras
Protocolo
• Conjunto de reglas que rigen el intercambio de informaciones entre dos equipos o entre dos
sistemas conectados entre sí. El Protocolo de Internet (Internet Protocol) es un protocolo de
comunicación que posee datos digitales que se clasifican de manera funcional en la Capa de
la Red siguiendo el modelo internacional OSI.
DIRECCIÓN IP
• Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número
único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red
que corre el protocolo IP.
• Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto
de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net
tiene la dirección IP siguiente:
• 200.36.127.40
• En realidad una dirección IP es una forma más sencilla de comprender números
muy grandes, la dirección 200.36.127.40 es una forma más corta de escribir el
numero 3357835048. Esto se logra traduciendo el numero en cuatro tripletes.
Buscadores
Los buscadores web, también conocidos como motores de búsqueda, son sistemas
informáticos que trabajan recopilando información en Internet con el objetivo principal de
mostrar la información previamente solicitada a los usuarios.
Navegadores
Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la
información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos.
Windows
Es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la
administración de los recursos de una computadora.
Virus
Un virus o virus informático es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento
normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario
principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.
Tipos de virus
 Virus de Boot. Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la
partición de inicialización del sistema operativo. ...
 Time Bomb o Bomba de Tiempo. ...
 Lombrices, worm o gusanos. ...
 Troyanos o caballos de Troya. ...
 Hijackers. ...
 Keylogger. ...
 Zombie. ...
 Backdoors.
Antivirus
Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso
del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han
evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos
consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.
Dispositivos de entradas y sálidas
Una computadora realiza una serie de pasos en forma secuencial al momento de recibir una solicitud
del usuario.
Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como:
palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar
procesos, imágenes, sonidos, etc.
Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados
son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc.
Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles
durante el procesamiento.
Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados
son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc.
Unidades de medidas en informática
Video de la computadora
Bibliografías
• Fuente: https://concepto.de/fuentes-de-informacion/#ixzz6622pbmZE
• Fuente: https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/#ixzz6624qM8ND
• Fuente: https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/#ixzz66268enaG
• Fuente: https://concepto.de/computadora
• Fuente: https://Hardware.de/computadora
•
Presentacion de herramientas. danny cota

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónLuis Martínez
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalCarlos D'l
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científicajoelgtzl
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaehecamitl
 
Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)
maria224753
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
toctomanuel
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMachado Mauricio
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
Edith
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
Trabajo De In Vestigacion Cientifica
Trabajo De In Vestigacion CientificaTrabajo De In Vestigacion Cientifica
Trabajo De In Vestigacion Cientificajosevasca
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
Antonio Neumane / Ucentral Sede Sto Dgo
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionmiguel cuadros
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
Ensayo 1 tema i
Ensayo 1 tema iEnsayo 1 tema i
Ensayo 1 tema i
 
Unidad 4. la investigación científica
Unidad 4.  la investigación científicaUnidad 4.  la investigación científica
Unidad 4. la investigación científica
 
Mapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologiaMapas mentales de metodologia
Mapas mentales de metodologia
 
Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)Investigacion, tesis y monografía (1)
Investigacion, tesis y monografía (1)
 
Curso completo de investigacion
Curso completo de investigacionCurso completo de investigacion
Curso completo de investigacion
 
Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008Clase 1 Metodologia Ui 2008
Clase 1 Metodologia Ui 2008
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientificaMetodologia de la investigacion cientifica
Metodologia de la investigacion cientifica
 
Taller rural 2013
Taller rural 2013Taller rural 2013
Taller rural 2013
 
Taller rural 2013
Taller rural 2013Taller rural 2013
Taller rural 2013
 
Metodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación HermenéuticaMetodología Investigación Hermenéutica
Metodología Investigación Hermenéutica
 
Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Trabajo De In Vestigacion Cientifica
Trabajo De In Vestigacion CientificaTrabajo De In Vestigacion Cientifica
Trabajo De In Vestigacion Cientifica
 
Capìtulo v
Capìtulo vCapìtulo v
Capìtulo v
 
Que es investigar
Que es investigarQue es investigar
Que es investigar
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 

Similar a Presentacion de herramientas. danny cota

Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionjonskay
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
r0bertet
 
Conceptualización Básica
Conceptualización BásicaConceptualización Básica
Conceptualización Básicasolangetenorio
 
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACIONMETODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
MartinRiosBerduguez1
 
Unidad i investigacion
Unidad i investigacionUnidad i investigacion
Unidad i investigacion
EduardoTorresel50
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
sujayla1234
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
YENIFERECHAVARRIA
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudiorebottres
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Henry R
 
Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
hugo1995gomez8677
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Alberto1910
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
Alberto1910
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptxDiaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
JeimmyJVargasM
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
DiegoValdez44
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
joeleduardosoberanes
 

Similar a Presentacion de herramientas. danny cota (20)

Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSRMetodologia de la investigacion2_IAFJSR
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALESUnidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
Unidades1 y 2 HERRAMIENTAS INVESTIGACION & CONCEPTOS BASICOS COMPUTACIONALES
 
Conceptualización Básica
Conceptualización BásicaConceptualización Básica
Conceptualización Básica
 
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACIONMETODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
METODOLOGIA E INVESTIGACIÓN DENTRO DE LA EDUCACION
 
Unidad i investigacion
Unidad i investigacionUnidad i investigacion
Unidad i investigacion
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Tecnicas de Estudio
Tecnicas de EstudioTecnicas de Estudio
Tecnicas de Estudio
 
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)Primera semana   introducción a paradigmas investigación  (9)
Primera semana introducción a paradigmas investigación (9)
 
Transcripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta wordTranscripcion de la libreta word
Transcripcion de la libreta word
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptxMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_CRIMINAL.pptx
 
Conceptosic
ConceptosicConceptosic
Conceptosic
 
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp0215conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
 
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptxDiaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
Diaositivas Investigación en C. Sociales.pptx
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (8)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Presentacion de herramientas. danny cota

  • 1. MATERIA: Herramienta para la Búsqueda y Manejo de la Información 1 TEMA: investigación y conceptos básicos de computadora CATEDRATICO: Irma Verónica Orduño Bórquez ESTUDIANTE: Danny Henry Cota Ayala SEMESTRE: 1 GRUPO:”2”
  • 2. UNIDAD I La investigación Proceso de investigación Tipos de investigación Método Tipos de métodos Técnicas Fuentes de información Tipos de fuentes de información Recursos informáticos Competencias en la información Uso ético Propiedad intelectual Citas Referencias bibliográficas Trabajo académico Video de la unidad
  • 3. UNIDAD II Computadora Tipos de computadora Sistema operativo Hardware Software Memoria RAM y ROM Buscador y navegador Red, tipos de red y tipologías de red Internet y cliente Propiedades básicas de Windows Explorador de Windows Virus y antivirus Dispositivo de entrada y salida Servidor y tipos de servidores Lenguaje HTML y protocolo Dirección IP y dirección URL Video de la unidad Bibliografía
  • 4. El proceso de investigación • ¿Qué es la investigación? • “Es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento” (Tamayo y Tamayo, 2000) • “La investigación, en sentido amplio, es un proceso continuo y organizado, mediante el cual se pretende conocer algún fenómeno, ya sea con el fin de encontrar leyes generales o simplemente con el propósito de obtener respuestas particulares a una necesidad o inquietud determinada” (Hurtado, 1995)
  • 5. TIPOS DE INVESTIGACIÓN • TEORICA O PURA Tiene como principal objetivo la obtención de conocimientos de diferentes índoles, sin tener en cuenta la aplicabilidad de los conocimientos obtenidos. • APLICADA tipo de investigación en la cual se centra en encontrar mecanismos o estrategias que permiten lograr un objetivo concreto, como curar una enfermedad o conseguir un elemento o bien que pueda ser de utilidad. • EXPLORATORIA Se centra en analizar e investigar aspectos concretos de la realidad que aun no han sido analizados en profundidad. • DESCRIPTIVA El objetivo de esta investigación es únicamente establecer una descripción lo mas completa posible de un fenómeno, situación o elementos, concretos sin buscar ni causas ni consecuencias de este. • EXPLICATIVA Es el tipo de investigación que se utiliza con el fin de intentar determinar las causas y consecuencias de fenómeno concreto. EXPERIMENTAL Se basa en la manipulación de variables en condiciones altamente controladas, replicando un fenómeno concreto y observando el grado en que las variables implicadas y manipuladas producen un efecto determinado.
  • 6. Método • El método es una forma de hacer algo de manera sistemática, organizada y / o estructurada. Se refiere a una técnica o conjunto de actividades para desarrollar una tarea. En algunos casos, también se entiende lo que es método como la forma habitual de hacer algo para una persona basada en la experiencia y las preferencias personales.
  • 7. Tipos de métodos Método científico • Representa una serie de pasos, que en el ámbito científico, son muy necesarios para la obtención de nuevos conocimientos. A través del método científico, es posible encontrar respuestas a muchas interrogantes. Respuestas que, por su puesto no se pueden obtener inmediatamente de una forma completa y pura sin haber experimentado error. • Los métodos científicos pueden ser de : observación, hipótesis, deducción, cálculo, de combinación, estadísticos, experimentales, empíricos, biológicos, sociales, psicológicos, analíticos y muchos más, todo depende la entraña de la ciencia que se esté estudiando.
  • 8. Pasos del método científico • La observación. basada en la recopilación de información y hechos puntuales del problema o fenómeno que despierta la atención de la persona. • La hipótesis. Representa la explicación de lo que se observó del hecho o problema. • La experimentación. Consiste en la comprobación o verificación de la hipótesis. • La teoría. Se basa en la hipótesis en la cual se relaciona un conjunto de hechos, derivados de la observacion y experimentacion. • La Ley. Representa el conjunto de hechos derivados de la observación y experimentación unidos entre sí.
  • 9. Método empírico analítico • Representa a un método de investigación científica, fundamentada en la experimentación y que en conjunto con la observación de fenómenos y su estudio estadístico, es uno de los más empleados en el contexto de las ciencias sociales y naturales. • El Método Empírico Analítico por lo general se basa en hechos reales y utiliza la verificación empírica a fin de verificar las teorías mediante la confrontación perceptiva. Es importante agregar que este modelo de investigación no toma sus errores como equivocaciones, mas bien los usa como un mecanismo de evolución, de progreso. • Cabe acotar que esta clase de método tiene sus limitaciones, por lo que no puede ser aplicado en investigaciones que no pueden someterse a una observación, como por ejemplo la existencia de la vida mas alla de la muerte o temas relacionados con el alma o con Dios, ya que estos temas no pueden cuantificarse científicamente.
  • 10. Método dialectico • El método dialéctico representa la percepción pertinente a un evento específico, tiene como fin evaluar desde una manera crítica y objetivas cuáles se ajustan o encajan mejor a la descripción del fenómeno real, cabe mencionar que, de este análisis proviene la síntesis de un concepto. El método dialéctico tiene su origen en la antigüedad griega. En la modernidad es tratado por Marx, Hegel y otros filósofos; y determinan sus características generales para constituir una síntesis del desarrollo histórico. • Por otra parte, puede definirse la dialéctica como un discurso en el cual se contrapone un concepto como real; aceptado como real y entendido como tesis.
  • 11. TECNICAS Esta noción sirve para describir a un tipo de acciones regidos por normas o un cierto protocolo que tiene el propósito de arribar a un resultado especifico , tanto a nivel científico como tecnológico, artístico o de cualquier otro campo .en otras palabras, una técnica es un conjunto de procedimientos reglamentado y pautas que se utiliza a como medio para llegar a un cierto fin. Tipos de técnicas de investigación: • Observación • Entrevista • Encuesta
  • 12. FUENTES DE INFORMACION Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento. Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
  • 13. TIPOS DE FUENTES DE INFORMACION
  • 14. Recursosdeinformáticos Son aplicaciones, herramientas, dispositivos (periféricos) y capacidades que cuenta una computadora lo cual nos ayudan mejorar los trabajos.
  • 15. Competenciadelainformación Las competencias en información (CI) son el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde localizarla, cómo evaluar su idoneidad y darle el uso adecuado de acuerdo con el problema que se les plantea.
  • 16. Usoético delainformación La persona con aptitudes para el acceso y uso de la información utiliza la información con sensibilidad y reconoce los problemas y cuestiones culturales, económicas, legales y sociales que rodean su uso. En esta competencia se incluyen los siguientes tópicos: Derechos de autor: El derecho de autor es una rama jurídica de la propiedad intelectual, encaminada a proteger las obras artísticas y literarias. Busca el equilibrio entre el derecho que tiene un autor a ser compensado por la creación de su obras, y el derecho universal de acceso a la información Plagio: El plagio es una práctica que implica una copia de la sustancia de obras o ideas ajenas, presentándolas como propias en un trabajo académico, laboral o de otra índole. Editar obras sin la autorización de los legítimos propietarios infringe la legislación de propiedad intelectual.
  • 17. Propiedadintelectual La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.
  • 18. Citas La cita es la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de donde se sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica. Las referencias a autores en el texto se deberán hacer de la siguiente forma: Nombre del autor, coma, año de publicación. En los casos en que se mencione el nombre del autor, bastará con escribir el año de publicación de la obra a que se hace referencia entre paréntesis.
  • 19. Referencias La referencia bibliográfica es la reseña de cada fuente que se ha utilizado en una bibliografía, es decir, los datos de cada libro, revista, fotografía, grabación, etc. a la que se ha recurrido en el texto.
  • 20. Trabajosacadémicos El trabajo académico es un texto elaborado en torno a un tema y debe redactarse aplicando unas normas relativamente establecidas. El trabajo académico se estructura de la siguiente manera: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión Bibliografía
  • 22. Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil. Una computadora está programada para realizar operaciones lógicas o aritméticas de forma automática. Computadora
  • 23.  Los dispositivos de entrada: son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento.  Los dispositivos de almacenamiento: son elementos técnicos destinados a proveer de espacio físico para albergar archivos.  Los dispositivos de salida: son aquellos periféricos que se adosan a un ordenador y que tienen como finalidad comunicar información al usuario.
  • 24. Sistema operativo Un sistema operativo es un programa (software) que cuando arrancamos o iniciamos el ordenador se encarga de gestionar todo los recursos del sistema informático, tanto del hardware (partes físicas disco duro, pantalla, teclado etc.)como del software (programas e ilustraciones) permitiendo asi como la comunicación entre el usuario y el ordenar.
  • 25. Función del sistema operativo Todo sistema operativo tiene cinco funciones:  Administrar los recursos.  Otorgar servicio de soporte y utilidad.  Suministrar una interfaz al usuario.  Administrar tareas y también archivos.
  • 26. Hardware Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos, tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione.
  • 27. Software Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.
  • 28. MEMORIA RAM La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo donde se almacena programas y datos informativos. También conocida como memoria volátil lo cual quiere decir que los datos no se guardan de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo la información se pierde.
  • 29. Memoria ROM La memoria ROM es el medio de almacenamiento de programas o datos que permiten el buen funcionamiento de los ordenadores o dispositivos electrónicos a través de la lectura de la información sin que pueda ser destruida o reprogramable.
  • 30. Redes Las Redes Informáticas: sistemas donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos.
  • 31. Tipos de redes Tipo de red según alcance Definición Conexión Ejemplo LAN (red de área local) Equipos conectados dentro de un área geográfica pequeña en la misma organización y con la misma tecnología. Generalmente, vía ethernet. Uso doméstico o pequeña oficina. MAN (red de área metropolitana) Conexión de diversas LAN que se comunican como parte de la misma red de área local. Conmutadores o routers (fibra óptica). Organizaciones, empresas. WAN (red de área extensa) Conexión de múltiples LAN a través de grandes distancias geográficas. Routers. Internet. WLAN (red de área local inalámbrica) Conexión de dos puntos a través de ondas electromagnéticas. Satélites y microondas. Wifi y lifi.
  • 32. AZUCENA MARTINEZ PABLO 27 DE NOVIEMBRE DE 2019 • Se trata de un sistema de redes interconectadas mediante distintos protocolos que ofrece una gran diversidad de servicios y recursos, como, por ejemplo, el acceso a archivos de hipertexto a través de la web. • Las conexiones de internet son los medios disponibles para que un usuario pueda utilizar los servicios que ofrece internet a través de dispositivos que utilizan tecnología informática, como computadoras, tablets y teléfonos móviles. • Existen distintas maneras de acceder a internet. Algunas de ellas son la utilización de una línea telefónica (convencional o digital, por ejemplo, ADSL), la conexión por cable (a través de fibra óptica), la conexión vía satélite o la conexión a redes inalámbricas, también llamadas Wireless INTERNET
  • 33. Un servidor de internet es un tipo de software que realiza diversas tareas para otros usuarios. Un servidor sirve para información a los ordenadores que se conectan a el , de esta manera los usuarios pueden acceder a programas, archivos, bases de datos, paginas web, y otros recursos a través del servidor. Tipos de servidores:  Servidor de correo  Servidor de telefonía  Servidor de impresión  Servidor de archivos  Servidor proxi  Servidor web  Servidor de reserva  Servidor de datos  Servidor de seguridad
  • 34. LENGUAJE HTML • HTML, por otro lado, es la sigla que corresponde a la expresión HyperText Markup Language (o, en nuestro idioma, Lenguaje de Marcas de Hipertexto). Se trata de un tipo de lenguaje que se utiliza para la creación de páginas web. • El lenguaje HTML define el contenido de una página web a través de un código y de las marcas que establecen la estructura básica. Estas etiquetas se escriben entre corchetes angulares (< y >). Así, mediante el lenguaje HTML, se pueden incluir textos, videos, imágenes y muchos otros tipos navegador es el software que interpreta el lenguaje HTML y que permite la visualización de las páginas en Internet. El usuario, de este modo, no se encuentra con el código HTML al ingresar a un sitio web, sino que accede a la interpretación realizada por el navegador. Esto hace que la navegación resulte sencilla e intuitiva, sin que el internauta necesite conocimientos del lenguaje HTML para acceder a las páginas e interactuar con ellas de diversas maneras
  • 35. Protocolo • Conjunto de reglas que rigen el intercambio de informaciones entre dos equipos o entre dos sistemas conectados entre sí. El Protocolo de Internet (Internet Protocol) es un protocolo de comunicación que posee datos digitales que se clasifican de manera funcional en la Capa de la Red siguiendo el modelo internacional OSI.
  • 36. DIRECCIÓN IP • Las direcciones IP (IP es un acrónimo para Internet Protocol) son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo IP. • Una dirección IP (o simplemente IP como a veces se les refiere) es un conjunto de cuatro números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la dirección IP siguiente: • 200.36.127.40 • En realidad una dirección IP es una forma más sencilla de comprender números muy grandes, la dirección 200.36.127.40 es una forma más corta de escribir el numero 3357835048. Esto se logra traduciendo el numero en cuatro tripletes.
  • 37. Buscadores Los buscadores web, también conocidos como motores de búsqueda, son sistemas informáticos que trabajan recopilando información en Internet con el objetivo principal de mostrar la información previamente solicitada a los usuarios. Navegadores Es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser vistos.
  • 38. Windows Es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora.
  • 39. Virus Un virus o virus informático es un software que tiene por objetivo de alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.
  • 40. Tipos de virus  Virus de Boot. Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. ...  Time Bomb o Bomba de Tiempo. ...  Lombrices, worm o gusanos. ...  Troyanos o caballos de Troya. ...  Hijackers. ...  Keylogger. ...  Zombie. ...  Backdoors.
  • 41. Antivirus Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que además de buscar y detectar virus informáticos consiguen bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos.
  • 42. Dispositivos de entradas y sálidas Una computadora realiza una serie de pasos en forma secuencial al momento de recibir una solicitud del usuario. Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc.
  • 43. Unidades de medidas en informática
  • 44. Video de la computadora
  • 45. Bibliografías • Fuente: https://concepto.de/fuentes-de-informacion/#ixzz6622pbmZE • Fuente: https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/#ixzz6624qM8ND • Fuente: https://concepto.de/tecnicas-de-investigacion/#ixzz66268enaG • Fuente: https://concepto.de/computadora • Fuente: https://Hardware.de/computadora •