SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE
SINALOA
ING. Sistemas de calidad
TEMA:
Ensayo (unidad 1, Investigación).
ALUMNA:
Robles Torres Yeidi Jazmin
MATERIA:
HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y
MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
MATRICULA:
-18010039
GRADO:
PRIMER SEMESTRE.
El poblado, Mochicahui el Fuerte Sinaloa.
2
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
INVESTIGACIÓN: ................................................................................................... 4
PROCESOS DE INVESTIGACIÓN:........................................................................ 4
Método: ................................................................................................................... 5
TÉCNICAS: ............................................................................................................. 5
FUENTES DE INFORMACIÓN: .............................................................................. 5
COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN:............................................................. 6
RECURSOS INFORMATICOS:............................................................................... 7
ÉTICA, PLAGIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL:................................................... 7
CITAS Y BIBLIOGRAFÍA:........................................................................................ 7
CONCLUSIÓN: ........................................................¡Error! Marcador no definido.
Biografías ................................................................................................................ 9
3
INTRODUCCIÓN
En este ensayo se habla un poco de la unidad 1, veremos con lo que esta
conformada esta unidad son unos conceptos muy básicos pero importantes para el
ser humano, conceptos como, investigación ya que esta nos sirve como estrategias
que se llevan a cabo para descubrir algo, también el proceso de investigación,
métodos, técnicas, fuentes de información los tipos de fuentes, recursos
informáticos, competencias en la información, éticas, plagio y propiedad intelectual,
citas y bibliografías dándoles a conocer una breve descripción de cada uno esto es
muy básico para nuestra vida cotidiana.
4
INVESTIGACIÓN:
Son estrategias que se llevan a cabo para descubrir algo, puede decirse que
una investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de
soluciones para diferentes inconvenientes, también una investigación, en especial
en el plano científico, es un proceso sistemático que se obtiene información a partir
de un plan preestablecido que, una vez asimilada y examinada, modificará
conocimientos a los ya existentes, organizado es necesario especificar los detalles
vinculados al estudio y objetivo sus conclusiones no se amparan en un parecer
subjetivo, sino en episodios que previamente han sido observados y evaluados.
PROCESOS DE INVESTIGACIÓN:
Es un medio simple para localizar la información para un proyecto de investigación
o documental, una presentación oral, o entre otras cosas, requerido por el alguien.
Se basa en 7 pasos los cuales son los siguientes:
1: Elija su tema
Seleccione un tema que sea de su interés.
2: Encontrar información
Trate de encontrar alguna información básica de su tema.
3: Refine su tema
Basado en la calidad y cantidad de información localizada, tal vez necesite refinar
su tema.
4: Localice y seleccione el material
Una vez que tenga definido su tema, está listo para empezar a localizar y recuperar
materiales.
5
Paso 5: Evalúe la relevancia del material
Después de localizar los materiales requeridos necesita determinar su relevancia y
utilidad para su tema de investigación.
Pasó 6: Tome notas:
Paso 7: Construya su proyecto
Durante el proceso de investigación mantenga un correcto registro de que
herramientas y estrategias de búsqueda ha, presentación o proyecto.
Método:
Es el conjunto de pasos, cualquier proceso de la vida requiere de un método para
funcionar.
TÉCNICAS:
Es un procedimiento o un conjunto de procedimientos prácticos, en vistas al logro
de un resultado, o a varios resultados concretos, utilizado.
Ahora está listo para empezar a preparar su documentación valiéndose de
herramientas o instrumentos, y utilizando el método inductivo y/o analógico, en
cualquier campo del saber o del accionar humano.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
A las fuentes de información se les llama a diversos tipos de documentos que
contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento,
conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el
trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
Tipos de fuentes de información;
Las fuentes primarias: Son las que contienen información original.
Las fuentes secundarias: Las fuentes secundarias son resultados concretos de la
utilización de las fuentes primarias.
Fuentes terciarias: Este tipo de fuentes de información cumple las funciones de
compilar, organizar, recoger y depurar las fuentes primarias y secundarias.
6
COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN:
Es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y conductas que capacitan
a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde l • Fuentes
Generales: La fuente de información general ofrece información amplia y básica
sobre un tema como definiciones, contexto histórico o principales exponentes.
Fuentes Especializadas: Las fuentes especializadas presentan información relativa
a una materia o asunto determinado y se dirige a un grupo específico.
Fuentes Textuales: Las fuentes textuales contemplan información que se presenta
en forma de texto como libros, periódicos, revistas, etc.
Fuentes Audiovisuales: Las fuentes de tipo audiovisual incluyen material en video o
en audio como CD, DVD, o multimedia.
Fuentes Orales: Este tipo de fuente de información no aparece en forma escrita y
es necesario ir a buscarla en el lugar en el que se encuentre.
Fuentes Documentales: Las fuentes documentales consisten en un informe sobre
una investigación realizada; sirven como herramienta de comunicación.
Fuentes Internacionales: Este tipo de fuente se refiere a un individuo o institución
del que se extraerá información.
Fuentes Nacionales: El tipo de fuente nacional identifica a los individuos o entidades
que ofrecen información y que se encuentran dentro de los límites del país
Fuentes Regionales o Locales: Una fuente regional o local identifica a un sujeto u
organización que dispone de información para nuestra investigación y que se ubica
en la misma ciudad en la que trabaja el investigador.
7
RECURSOS INFORMATICOS:
Son las aplicaciones, herramientas, dispositivos y capacidades que cuenta una
computadora. Localizarla, cómo evaluar su identidad.
ÉTICA, PLAGIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL:
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana, es una
declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno y lo malo.
Plagio es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias, es usar el
trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin
acreditar de manera explícita de donde proviene la información.
Propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, invenciones,
obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en
el comercio.
CITAS Y BIBLIOGRAFÍA:
Es la transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es
decir, de la fuente, debiendo consignarse ésta en el texto mismo del trabajo. Una
cita puede ser textual transcripción corta o extensa menos o más de 40 palabras,
indirecta o contextual utilización de la idea del autor original.
8
CONCLUCION.
El uso de computadoras para impartir cualquier disciplina se puede ver como el uso
de los propios libros ya que son objetos desde los cuales se puede extraer
conocimientos añadidos a los que transmite el maestro, así el aula informática se
debe considerar como una segunda biblioteca, un lugar para adquirir conocimiento.
9
Biografías
publicaciones.uclm.es/citar-bibliografias/
https://prezi.com/xan0oy3unpwc/recursos-informativos-tipos-accesos-y-
localizacion/
https://definicion.de/investigacion/z<

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
NubiaAguilar1
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadNelly Alejandra
 
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campoCapítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
EAMEZCUAL
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
bet_gdrm
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalCarlos D'l
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
joeleduardosoberanes
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Cuentacuentos Yanseume
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
JazielAdrian
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
sujayla1234
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
YENIFERECHAVARRIA
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
UGM NORTE
 
Búsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de informaciónBúsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de información
PABLO ATZO
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Nl Profesor Rafael Filosofia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Jesus Meza Balvin
 
Investigacion documental 1
Investigacion documental 1Investigacion documental 1
Investigacion documental 1
Urania Estrada Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

3 ensayos
3 ensayos3 ensayos
3 ensayos
 
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidadMedios y recursos para la investigacion 3a unidad
Medios y recursos para la investigacion 3a unidad
 
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campoCapítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo
 
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
¿Que es la Investigación Documental? -Partes de la Investigación Documental -...
 
Tecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documentalTecnicas de-investigacion-documental
Tecnicas de-investigacion-documental
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Ensayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joelEnsayo primera unidad joel
Ensayo primera unidad joel
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1Ensayo de la unidad 1
Ensayo de la unidad 1
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
 
Búsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de informaciónBúsqueda y fuentes de información
Búsqueda y fuentes de información
 
Información secundaria
Información secundariaInformación secundaria
Información secundaria
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
 
Fuentes primaria
Fuentes primariaFuentes primaria
Fuentes primaria
 
Investigacion documental 1
Investigacion documental 1Investigacion documental 1
Investigacion documental 1
 

Similar a Ensallo de investigacion yeidi

Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
leticiagisel
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
SistemadeEstudiosMed
 
investigacion
investigacioninvestigacion
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
andreaayalaheredia2
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
miriam gutierrez
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
mariano90hererra
 
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iiiEnsayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
6981147737
 
ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3
6981147737
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
Dannystg
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
WILL030299
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacionLilian Oroz
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
jerusalen sanchez
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
noemigonzalez48
 
Libreta completa sin marco
Libreta completa sin marcoLibreta completa sin marco
Libreta completa sin marco
jerusalen sanchez
 
Teoria proyecto
Teoria proyectoTeoria proyecto
Teoria proyecto
DENICE TAPUY
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
fernandoramirezgutie
 
Recopilación de información para un trabajo de investigación
Recopilación de información para un trabajo de investigaciónRecopilación de información para un trabajo de investigación
Recopilación de información para un trabajo de investigación
Priscila Jemima Caceres Laura
 

Similar a Ensallo de investigacion yeidi (20)

Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx11. Investigación documental.docx
11. Investigación documental.docx
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTALPROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
PROCESO DE ELABORACION DE UNA INVESTIGACION DOCUMENTAL
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iiiEnsayo gisela. unidad i ii-iii
Ensayo gisela. unidad i ii-iii
 
ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3ensayos unidad 1,2 y 3
ensayos unidad 1,2 y 3
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidadProcesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
Procesos de investigación : Desarrollo de la primera unidad
 
Recoleccion de informacion
Recoleccion de informacionRecoleccion de informacion
Recoleccion de informacion
 
Inicio de la libreta
Inicio de la libretaInicio de la libreta
Inicio de la libreta
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
 
Libreta completa sin marco
Libreta completa sin marcoLibreta completa sin marco
Libreta completa sin marco
 
Teoria proyecto
Teoria proyectoTeoria proyecto
Teoria proyecto
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
Recopilación de información para un trabajo de investigación
Recopilación de información para un trabajo de investigaciónRecopilación de información para un trabajo de investigación
Recopilación de información para un trabajo de investigación
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Ensallo de investigacion yeidi

  • 1. 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA INTERCULTURAL DE SINALOA ING. Sistemas de calidad TEMA: Ensayo (unidad 1, Investigación). ALUMNA: Robles Torres Yeidi Jazmin MATERIA: HERRAMIENTAS PARA LA BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. MATRICULA: -18010039 GRADO: PRIMER SEMESTRE. El poblado, Mochicahui el Fuerte Sinaloa.
  • 2. 2 Contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 INVESTIGACIÓN: ................................................................................................... 4 PROCESOS DE INVESTIGACIÓN:........................................................................ 4 Método: ................................................................................................................... 5 TÉCNICAS: ............................................................................................................. 5 FUENTES DE INFORMACIÓN: .............................................................................. 5 COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN:............................................................. 6 RECURSOS INFORMATICOS:............................................................................... 7 ÉTICA, PLAGIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL:................................................... 7 CITAS Y BIBLIOGRAFÍA:........................................................................................ 7 CONCLUSIÓN: ........................................................¡Error! Marcador no definido. Biografías ................................................................................................................ 9
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN En este ensayo se habla un poco de la unidad 1, veremos con lo que esta conformada esta unidad son unos conceptos muy básicos pero importantes para el ser humano, conceptos como, investigación ya que esta nos sirve como estrategias que se llevan a cabo para descubrir algo, también el proceso de investigación, métodos, técnicas, fuentes de información los tipos de fuentes, recursos informáticos, competencias en la información, éticas, plagio y propiedad intelectual, citas y bibliografías dándoles a conocer una breve descripción de cada uno esto es muy básico para nuestra vida cotidiana.
  • 4. 4 INVESTIGACIÓN: Son estrategias que se llevan a cabo para descubrir algo, puede decirse que una investigación está determinada por la averiguación de datos o la búsqueda de soluciones para diferentes inconvenientes, también una investigación, en especial en el plano científico, es un proceso sistemático que se obtiene información a partir de un plan preestablecido que, una vez asimilada y examinada, modificará conocimientos a los ya existentes, organizado es necesario especificar los detalles vinculados al estudio y objetivo sus conclusiones no se amparan en un parecer subjetivo, sino en episodios que previamente han sido observados y evaluados. PROCESOS DE INVESTIGACIÓN: Es un medio simple para localizar la información para un proyecto de investigación o documental, una presentación oral, o entre otras cosas, requerido por el alguien. Se basa en 7 pasos los cuales son los siguientes: 1: Elija su tema Seleccione un tema que sea de su interés. 2: Encontrar información Trate de encontrar alguna información básica de su tema. 3: Refine su tema Basado en la calidad y cantidad de información localizada, tal vez necesite refinar su tema. 4: Localice y seleccione el material Una vez que tenga definido su tema, está listo para empezar a localizar y recuperar materiales.
  • 5. 5 Paso 5: Evalúe la relevancia del material Después de localizar los materiales requeridos necesita determinar su relevancia y utilidad para su tema de investigación. Pasó 6: Tome notas: Paso 7: Construya su proyecto Durante el proceso de investigación mantenga un correcto registro de que herramientas y estrategias de búsqueda ha, presentación o proyecto. Método: Es el conjunto de pasos, cualquier proceso de la vida requiere de un método para funcionar. TÉCNICAS: Es un procedimiento o un conjunto de procedimientos prácticos, en vistas al logro de un resultado, o a varios resultados concretos, utilizado. Ahora está listo para empezar a preparar su documentación valiéndose de herramientas o instrumentos, y utilizando el método inductivo y/o analógico, en cualquier campo del saber o del accionar humano. FUENTES DE INFORMACIÓN: A las fuentes de información se les llama a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento, conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación. Tipos de fuentes de información; Las fuentes primarias: Son las que contienen información original. Las fuentes secundarias: Las fuentes secundarias son resultados concretos de la utilización de las fuentes primarias. Fuentes terciarias: Este tipo de fuentes de información cumple las funciones de compilar, organizar, recoger y depurar las fuentes primarias y secundarias.
  • 6. 6 COMPETENCIAS EN LA INFORMACIÓN: Es el conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes y conductas que capacitan a los individuos para reconocer cuándo necesitan información, dónde l • Fuentes Generales: La fuente de información general ofrece información amplia y básica sobre un tema como definiciones, contexto histórico o principales exponentes. Fuentes Especializadas: Las fuentes especializadas presentan información relativa a una materia o asunto determinado y se dirige a un grupo específico. Fuentes Textuales: Las fuentes textuales contemplan información que se presenta en forma de texto como libros, periódicos, revistas, etc. Fuentes Audiovisuales: Las fuentes de tipo audiovisual incluyen material en video o en audio como CD, DVD, o multimedia. Fuentes Orales: Este tipo de fuente de información no aparece en forma escrita y es necesario ir a buscarla en el lugar en el que se encuentre. Fuentes Documentales: Las fuentes documentales consisten en un informe sobre una investigación realizada; sirven como herramienta de comunicación. Fuentes Internacionales: Este tipo de fuente se refiere a un individuo o institución del que se extraerá información. Fuentes Nacionales: El tipo de fuente nacional identifica a los individuos o entidades que ofrecen información y que se encuentran dentro de los límites del país Fuentes Regionales o Locales: Una fuente regional o local identifica a un sujeto u organización que dispone de información para nuestra investigación y que se ubica en la misma ciudad en la que trabaja el investigador.
  • 7. 7 RECURSOS INFORMATICOS: Son las aplicaciones, herramientas, dispositivos y capacidades que cuenta una computadora. Localizarla, cómo evaluar su identidad. ÉTICA, PLAGIO Y PROPIEDAD INTELECTUAL: La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana, es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno y lo malo. Plagio es copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias, es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información. Propiedad intelectual se relaciona con las creaciones de la mente, invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio. CITAS Y BIBLIOGRAFÍA: Es la transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse ésta en el texto mismo del trabajo. Una cita puede ser textual transcripción corta o extensa menos o más de 40 palabras, indirecta o contextual utilización de la idea del autor original.
  • 8. 8 CONCLUCION. El uso de computadoras para impartir cualquier disciplina se puede ver como el uso de los propios libros ya que son objetos desde los cuales se puede extraer conocimientos añadidos a los que transmite el maestro, así el aula informática se debe considerar como una segunda biblioteca, un lugar para adquirir conocimiento.