SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

CARATULA

RECURSOS HÍDRICOS EN EL
PERÚ
La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales
1

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente
poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable
para la gestión integrada del agua. La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca
infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del
agua son generalmente de naturaleza tradicional. La Amazonía Peruana, con la menor densidad
de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al
Río Amazonas.
En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión
de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es
un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa.
A pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del Agua,
todavía persisten varios retos como,

HISTORIA
Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima
autoridad en cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal
inversor en infraestructura hidráulica. El desarrollo hidráulico,
tradicionalmente se centró en la construcción de infraestructura como
presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda de agua de
una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la
costa.
En los años 70, se continuó con el desarrollo de infraestructura hidráulica
2

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
en la costa.1

En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos

hídricos han sido tradicionalmente gestionados mediante asociaciones
informales de usuarios, los comités de regantes, que controlan las
rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El gobierno peruano ha tenido
poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o
internacionales.
Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa
infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y
desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de menos de
una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso aún en vias de
implementación. Los comites de regantes
siguen siendo un importante actor en la
gestión de los recursos hídricos.

Durante los últimos cinco años, el gobierno
peruano ha promovido la modernización del
manejo

de

los

recursos

hídricos.

La

Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, promueve la
creación de un marco institucional y legal únic, persigue la sostenibilidad
financiera de las Juntas de Usuarios para la operación, mantenimiento y
3

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
desarrollo de infraestructuras, defiende la conservación de ecosistemas
acuáticos y contempla medidad para combatir y adaptarse a los impactos del
cambio climático.

RECURSOS HIDRICOS
Recursos de hídricos superficiales y subterráneos
Perú dispone de una gran cantidad de recursos
hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per
cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy
por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3.
Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay
una considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre
enero y abril.3 Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes Centrales. Los
Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del
Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca 48,775km2.3

Según datos de INRENA, la cuenca seca del Pacífico, con 37,4 km3 disponibles al año,
representa el 1,8% de los recursos hídricos renovable de Perú. Sus 53 ríos, que fluyen hacia el
oeste desde los Andes, suministran la mayor parte del agua de la región costera. Sólo cerca del
30% de estos ríos son perennes. Desde 1984 hasta 2000, la disponibilidad promedio del agua
disminuyó a 33 millones m3; y desde 2003 hasta 2004, a 20 millones m³. La extracción para
agricultura representa 14 millones m³ y para el consumo doméstico, 2 millones de m3 (12%
del total).4 La cuenca del Atlántico contiene el 97% de toda el agua disponible y recibe casi
4

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
2.000 km3 de precipitaciones al año. La agricultura también representa el 80% del uso del
agua mientras que el consumo doméstico es del 14%. La cuenca del Lago Titicaca recibe 10
km3. En esta cuenca, el uso agrícola del agua representa el 66%, mientras que el consumo
doméstico es del 30%.

Calidad del agua
1. La disminución gradual de la calidad del agua en el Perú se debe a los vertidos sin tratar,
especialmente de la industria minera ilegal (pequeña minería) y pasivos ambientales, pero
también de municipalidades y agricultura:
a. De los 53 ríos de la zona costera, 16 están parcialmente contaminados con plomo,
manganeso y hierro (principalmente por la minería ilegal) y amenazan el regadío
e incrementan el costo del abastecimiento de agua potable de las ciudades
costeras.5 Concretamente, MINAG considera alarmante la calidad de los ríos
Moche, Santa, Mantaro, Chillón, Rimac, Tambo y Chili.2 Además, las 18
instalaciones mineras ubicadas a lo largo el Río Mantaro vierten agua sin tratar en
el caudal principal, amenazando el suministro de agua de la planta hidroeléctrica
más grande del país.
2. Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en
300.000 ha de los valles costeros (de una superficie total de regadío de 736.000
hectáreas), poniendo en peligro la productividad de estas tierras.
a. Los problemas de drenaje también afectan a 150.000 ha de la región del
Amazonas.
5

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
3. En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por
prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo. En la
sierra, entre 55 y 60% de la tierra se ve afectada por este problema lo que aumenta el
transporte de sustancias río abajo.

Agua potable y saneamiento
● El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de
abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las
últimas dos décadas, que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre
1980 y 2004.
○ El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta
2004.8 También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y
del tratamiento de aguas residuales.
● A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el
Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria
situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para
mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está
afectando a la sostenibilidad del sector5 (véase Agua potable y saneamiento en el Perú).

TABLA

6

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted
EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

ÍNDICE DE CONTENIDOS
RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ
HISTORIA
RECURSOS HÍDRICOS
Calidad del agua
Agua potable y saneamiento
TABLA

7

Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera

Persevera y triunfarás , el éxito es
para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicosHiro Jiménez
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicosrominafranchi
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Pilarzita Hernandez Tanta
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Gabriela Ramirez Soca
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
RecursoshidrologicosEdorthi
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
kiitt
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Franklin Matta Zagaceta
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Ckristhyan
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
cristinamq
 

La actualidad más candente (17)

RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS RECURSOS HIDRÁULICOS
RECURSOS HIDRÁULICOS
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidricos
RecursoshidricosRecursoshidricos
Recursoshidricos
 

Destacado

E L A G U A
E L  A G U AE L  A G U A
E L A G U A
Autónoma de Madrid
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicosEdorthi
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru Paoliita Sangay
 
Sdv 100 financial planning
Sdv 100 financial planningSdv 100 financial planning
Sdv 100 financial planningtrailrunnr
 
Plan Ireland- Education Programmes
Plan Ireland- Education ProgrammesPlan Ireland- Education Programmes
Plan Ireland- Education Programmes
PlanIreland
 

Destacado (6)

E L A G U A
E L  A G U AE L  A G U A
E L A G U A
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Sdv 100 financial planning
Sdv 100 financial planningSdv 100 financial planning
Sdv 100 financial planning
 
Ensayo metododologia
Ensayo metododologiaEnsayo metododologia
Ensayo metododologia
 
Plan Ireland- Education Programmes
Plan Ireland- Education ProgrammesPlan Ireland- Education Programmes
Plan Ireland- Education Programmes
 

Similar a Recursos Hidrológicos

Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
nataly2323
 
Recursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examenRecursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examen
CARLOSCHIPANA
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
RecursoshidrologicosPIERINACG
 
Recursos hidrológicos.pdf
Recursos hidrológicos.pdfRecursos hidrológicos.pdf
Recursos hidrológicos.pdf
Alnne Ruth Pumayauli Carranza
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
Gloria María Delgado Carrascal
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
GirlaAH
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveMoises2188
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 

Similar a Recursos Hidrológicos (16)

Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
 
Recursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examenRecursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examen
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos.pdf
Recursos hidrológicos.pdfRecursos hidrológicos.pdf
Recursos hidrológicos.pdf
 
Problematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peruProblematica del agua en el peru
Problematica del agua en el peru
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Examenfinalgoogledrive
ExamenfinalgoogledriveExamenfinalgoogledrive
Examenfinalgoogledrive
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Recursos Hidrológicos

  • 1. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas CARATULA RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales 1 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua. La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional. La Amazonía Peruana, con la menor densidad de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al Río Amazonas. En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del Agua, todavía persisten varios retos como, HISTORIA Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura hidráulica. El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la construcción de infraestructura como presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. En los años 70, se continuó con el desarrollo de infraestructura hidráulica 2 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas en la costa.1 En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o internacionales. Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso aún en vias de implementación. Los comites de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos hídricos. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la modernización del manejo de los recursos hídricos. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, promueve la creación de un marco institucional y legal únic, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios para la operación, mantenimiento y 3 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas desarrollo de infraestructuras, defiende la conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidad para combatir y adaptarse a los impactos del cambio climático. RECURSOS HIDRICOS Recursos de hídricos superficiales y subterráneos Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y abril.3 Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca 48,775km2.3 Según datos de INRENA, la cuenca seca del Pacífico, con 37,4 km3 disponibles al año, representa el 1,8% de los recursos hídricos renovable de Perú. Sus 53 ríos, que fluyen hacia el oeste desde los Andes, suministran la mayor parte del agua de la región costera. Sólo cerca del 30% de estos ríos son perennes. Desde 1984 hasta 2000, la disponibilidad promedio del agua disminuyó a 33 millones m3; y desde 2003 hasta 2004, a 20 millones m³. La extracción para agricultura representa 14 millones m³ y para el consumo doméstico, 2 millones de m3 (12% del total).4 La cuenca del Atlántico contiene el 97% de toda el agua disponible y recibe casi 4 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 2.000 km3 de precipitaciones al año. La agricultura también representa el 80% del uso del agua mientras que el consumo doméstico es del 14%. La cuenca del Lago Titicaca recibe 10 km3. En esta cuenca, el uso agrícola del agua representa el 66%, mientras que el consumo doméstico es del 30%. Calidad del agua 1. La disminución gradual de la calidad del agua en el Perú se debe a los vertidos sin tratar, especialmente de la industria minera ilegal (pequeña minería) y pasivos ambientales, pero también de municipalidades y agricultura: a. De los 53 ríos de la zona costera, 16 están parcialmente contaminados con plomo, manganeso y hierro (principalmente por la minería ilegal) y amenazan el regadío e incrementan el costo del abastecimiento de agua potable de las ciudades costeras.5 Concretamente, MINAG considera alarmante la calidad de los ríos Moche, Santa, Mantaro, Chillón, Rimac, Tambo y Chili.2 Además, las 18 instalaciones mineras ubicadas a lo largo el Río Mantaro vierten agua sin tratar en el caudal principal, amenazando el suministro de agua de la planta hidroeléctrica más grande del país. 2. Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en 300.000 ha de los valles costeros (de una superficie total de regadío de 736.000 hectáreas), poniendo en peligro la productividad de estas tierras. a. Los problemas de drenaje también afectan a 150.000 ha de la región del Amazonas. 5 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 6. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 3. En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo. En la sierra, entre 55 y 60% de la tierra se ve afectada por este problema lo que aumenta el transporte de sustancias río abajo. Agua potable y saneamiento ● El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las últimas dos décadas, que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre 1980 y 2004. ○ El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta 2004.8 También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y del tratamiento de aguas residuales. ● A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está afectando a la sostenibilidad del sector5 (véase Agua potable y saneamiento en el Perú). TABLA 6 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted
  • 7. EXAMEN FINAL COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas ÍNDICE DE CONTENIDOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ HISTORIA RECURSOS HÍDRICOS Calidad del agua Agua potable y saneamiento TABLA 7 Docente: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfarás , el éxito es para usted