SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ

La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales
zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas.

La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras
hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes
recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones
para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional.

La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e
infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da
nacimiento al Río Amazonas.

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

ACTUALIDAD EN EL PERÚ
En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante
transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada
anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo
es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que
incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes
avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del agua,
todavía persisten varios retos.

Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto
al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura
hidráulica.

El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la
construcción de infraestructura como presas y regadíos para
hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y
un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Por ejemplo, en
los años 50 y 60, se construyeron en la región norte las presas San Lorenzo y
Tinajones, las más grandes del Perú. En los años 70, se continuó con el

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

desarrollo de infraestructura hidráulica en la costa.

En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido
tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los
comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El
gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o
internacionales.

Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa
infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y
desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de
menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso
aún en vías de implementación.

CONCLUSIONES
1. Los comités de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos
hídricos.
a. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la
modernización del manejo de los recursos hídricos.
2. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, actualmente pendiente
de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y
legal único – hasta ahora leyes sectoriales se han encargado de la gestión del agua en su
ámbito competencial –, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios
Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la
conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a
los impactos del cambio climático.
❖ Otros programas como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o PROFODUA –
encargado del registro de los derechos de uso de agua – se están extendiendo actualmente
a la Sierra con el objeto de repetir en esta zona el éxito acontecido en la Costa.
➢ Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una
disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima
de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el
promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una
considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos
tercios se producen entre enero y abril.
■ Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes
Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales:
cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y
cuenca del Lago Titicaca 48,775km2.

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

TABLA DE CONTENIDOS

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚACTUALIDAD EN EL PERÚ
CONCLUSIONES

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
licettvalencia
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
Joselyn2106
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
DSKUQUIAN
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jeramy Beltrán
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
roxana1805
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
leslyponts
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Roxana Sandi Changa
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Carmen Margarita Neyra Jiménez
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
brendalazarofabian
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Carlos Cosquillo Meneses
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
PIERINACG
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
margaretuvc3
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Pilarzita Hernandez Tanta
 

La actualidad más candente (13)

recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 

Destacado

Live Rugby Worldcup 2015 Coverage
Live Rugby Worldcup 2015 CoverageLive Rugby Worldcup 2015 Coverage
Live Rugby Worldcup 2015 Coverage
manisoindnavers
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
camiiiiiiiiii
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
tareguz
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
Diego Robles F
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Génesis Alvarado
 
Tecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias  de la informacion y comunicaciónTecnologias  de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicación
Veronica Cid
 
Anexo 5. SD normalizada
Anexo 5. SD normalizadaAnexo 5. SD normalizada
Anexo 5. SD normalizada
Rocio Salvatierra Pascual
 
Aula 3 módulo i - psi
Aula 3   módulo i - psiAula 3   módulo i - psi
Aula 3 módulo i - psi
111111119
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Informatica deporte en tiempos libres
Informatica deporte en tiempos libresInformatica deporte en tiempos libres
Informatica deporte en tiempos libres
yuber-cardenas-saenz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
vilskream
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
Maria_A_O
 
Etica y valores unidad 2
Etica y valores unidad 2Etica y valores unidad 2
Etica y valores unidad 2
Tania Morales Gomez
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
Joss VL
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
Danielitha Salamank
 
My Strange Addiction: Social Coupons
My Strange Addiction: Social CouponsMy Strange Addiction: Social Coupons
My Strange Addiction: Social Coupons
Sarah M. Smart
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
mayte malu
 
Lo que me gusta
Lo que me gustaLo que me gusta
Lo que me gusta
jennifer2lopez
 
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWAREMANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
flaquitoalfre
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
AnitaCarolina96
 

Destacado (20)

Live Rugby Worldcup 2015 Coverage
Live Rugby Worldcup 2015 CoverageLive Rugby Worldcup 2015 Coverage
Live Rugby Worldcup 2015 Coverage
 
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
capitulo 3 ¿que es la enseñanza para la comprensión
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Tecnologias de la informacion y comunicación
Tecnologias  de la informacion y comunicaciónTecnologias  de la informacion y comunicación
Tecnologias de la informacion y comunicación
 
Anexo 5. SD normalizada
Anexo 5. SD normalizadaAnexo 5. SD normalizada
Anexo 5. SD normalizada
 
Aula 3 módulo i - psi
Aula 3   módulo i - psiAula 3   módulo i - psi
Aula 3 módulo i - psi
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Informatica deporte en tiempos libres
Informatica deporte en tiempos libresInformatica deporte en tiempos libres
Informatica deporte en tiempos libres
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Etica y valores unidad 2
Etica y valores unidad 2Etica y valores unidad 2
Etica y valores unidad 2
 
Portales educativos
Portales educativosPortales educativos
Portales educativos
 
Comportamientos digitales
Comportamientos digitalesComportamientos digitales
Comportamientos digitales
 
My Strange Addiction: Social Coupons
My Strange Addiction: Social CouponsMy Strange Addiction: Social Coupons
My Strange Addiction: Social Coupons
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Lo que me gusta
Lo que me gustaLo que me gusta
Lo que me gusta
 
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWAREMANTENIMIENTO DE SOFTWARE
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 

Similar a Recursos hidrologicos

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
Melissa Olivas
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Katherinne Loja Gamero
 
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHAREEXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
SFLORIANELIAS
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Edorthi
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Edorthi
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
nataly2323
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Cesar Chavez Flores
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
estu25mv
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
kiitt
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
Merly Hidalgo
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 

Similar a Recursos hidrologicos (14)

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHAREEXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 

Más de enfermeriaelza

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
enfermeriaelza
 

Más de enfermeriaelza (8)

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Recursos hidrologicos

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional. La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al Río Amazonas. Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas ACTUALIDAD EN EL PERÚ En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del agua, todavía persisten varios retos. Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura hidráulica. El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la construcción de infraestructura como presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Por ejemplo, en los años 50 y 60, se construyeron en la región norte las presas San Lorenzo y Tinajones, las más grandes del Perú. En los años 70, se continuó con el Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas desarrollo de infraestructura hidráulica en la costa. En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o internacionales. Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso aún en vías de implementación. CONCLUSIONES 1. Los comités de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos hídricos. a. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la modernización del manejo de los recursos hídricos. 2. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, actualmente pendiente de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y legal único – hasta ahora leyes sectoriales se han encargado de la gestión del agua en su ámbito competencial –, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a los impactos del cambio climático. ❖ Otros programas como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o PROFODUA – encargado del registro de los derechos de uso de agua – se están extendiendo actualmente a la Sierra con el objeto de repetir en esta zona el éxito acontecido en la Costa. ➢ Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y abril. ■ Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca 48,775km2. Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas TABLA DE CONTENIDOS RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚACTUALIDAD EN EL PERÚ CONCLUSIONES Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted