SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ

La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales
zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas.

La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras
hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes
recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones
para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional.

La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e
infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da
nacimiento al Río Amazonas.

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

ACTUALIDAD EN EL PERÚ
En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante
transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada
anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo
es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que
incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes
avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del agua,
todavía persisten varios retos.

Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto
al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura
hidráulica.

El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la
construcción de infraestructura como presas y regadíos para
hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y
un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Por ejemplo, en
los años 50 y 60, se construyeron en la región norte las presas San Lorenzo y
Tinajones, las más grandes del Perú. En los años 70, se continuó con el

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

desarrollo de infraestructura hidráulica en la costa.

En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido
tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los
comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El
gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o
internacionales.

Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa
infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y
desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de
menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso
aún en vías de implementación.

CONCLUSIONES
1. Los comités de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos
hídricos.
a. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la
modernización del manejo de los recursos hídricos.
2. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, actualmente pendiente
de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y
legal único – hasta ahora leyes sectoriales se han encargado de la gestión del agua en su
ámbito competencial –, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios
Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la
conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a
los impactos del cambio climático.
❖ Otros programas como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o PROFODUA –
encargado del registro de los derechos de uso de agua – se están extendiendo actualmente
a la Sierra con el objeto de repetir en esta zona el éxito acontecido en la Costa.
➢ Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una
disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima
de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el
promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una
considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos
tercios se producen entre enero y abril.
■ Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes
Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales:
cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y
cuenca del Lago Titicaca 48,775km2.

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN

Universidad Cesar Vallejo
Centro de Informatica y Sistemas

TABLA DE CONTENIDOS

RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚACTUALIDAD EN EL PERÚ
CONCLUSIONES

Elza Agustín García

Perserva y triunfaras; el exito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
licettvalencia
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
Joselyn2106
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
DSKUQUIAN
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jeramy Beltrán
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
roxana1805
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
leslyponts
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Roxana Sandi Changa
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Carmen Margarita Neyra Jiménez
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
brendalazarofabian
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Carlos Cosquillo Meneses
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
PIERINACG
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
margaretuvc3
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Pilarzita Hernandez Tanta
 

La actualidad más candente (13)

recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
 
Recursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peruRecursos hidrologicos del peru
Recursos hidrologicos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 

Destacado

Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
Natalia Ferreiro
 
Esquema sesion prof-marcelina
Esquema   sesion prof-marcelinaEsquema   sesion prof-marcelina
Esquema sesion prof-marcelina
Jenrry Sánchez
 
մադամ տյուսոյի թանգարան
մադամ տյուսոյի թանգարանմադամ տյուսոյի թանգարան
մադամ տյուսոյի թանգարանEva Berberyan
 
Ppt 3 ResíDuos Incineradora
Ppt 3   ResíDuos    IncineradoraPpt 3   ResíDuos    Incineradora
Ppt 3 ResíDuos Incineradora
Nuno Correia
 
Check out your website
Check out your websiteCheck out your website
Check out your website
FirmaSynergi
 
972003
972003972003
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
wil.wilfredo
 
Lesson
LessonLesson
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
Karliita' Coronado Mitten
 
Nucleo general uno primer rparcial
Nucleo general uno primer rparcialNucleo general uno primer rparcial
Nucleo general uno primer rparcial
Alan Misael Tovar Romero
 
документ
документдокумент
документ
tereza2000
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
edriki
 
Análisis 471 A Código Penal Venezolano
Análisis 471 A Código Penal VenezolanoAnálisis 471 A Código Penal Venezolano
Análisis 471 A Código Penal Venezolano
Mariangel Alvarez
 
El vuelo de icaro
El vuelo de icaroEl vuelo de icaro
El vuelo de icaro
Jaime Lupercio
 
gráficas de la estadística
gráficas de la estadística gráficas de la estadística
gráficas de la estadística
uts saia
 
No al bullying
No al bullyingNo al bullying
No al bullying
Daniel Gomez
 
Nocturne in black and gold
Nocturne in black and goldNocturne in black and gold
Nocturne in black and gold
José Luis Esquivel
 

Destacado (19)

yamasita m
yamasita myamasita m
yamasita m
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Esquema sesion prof-marcelina
Esquema   sesion prof-marcelinaEsquema   sesion prof-marcelina
Esquema sesion prof-marcelina
 
մադամ տյուսոյի թանգարան
մադամ տյուսոյի թանգարանմադամ տյուսոյի թանգարան
մադամ տյուսոյի թանգարան
 
Ppt 3 ResíDuos Incineradora
Ppt 3   ResíDuos    IncineradoraPpt 3   ResíDuos    Incineradora
Ppt 3 ResíDuos Incineradora
 
Check out your website
Check out your websiteCheck out your website
Check out your website
 
972003
972003972003
972003
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Lesson
LessonLesson
Lesson
 
Test
TestTest
Test
 
Virus informatico
Virus informaticoVirus informatico
Virus informatico
 
Nucleo general uno primer rparcial
Nucleo general uno primer rparcialNucleo general uno primer rparcial
Nucleo general uno primer rparcial
 
документ
документдокумент
документ
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
Análisis 471 A Código Penal Venezolano
Análisis 471 A Código Penal VenezolanoAnálisis 471 A Código Penal Venezolano
Análisis 471 A Código Penal Venezolano
 
El vuelo de icaro
El vuelo de icaroEl vuelo de icaro
El vuelo de icaro
 
gráficas de la estadística
gráficas de la estadística gráficas de la estadística
gráficas de la estadística
 
No al bullying
No al bullyingNo al bullying
No al bullying
 
Nocturne in black and gold
Nocturne in black and goldNocturne in black and gold
Nocturne in black and gold
 

Similar a Recursoshidrologicos

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
Melissa Olivas
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Katherinne Loja Gamero
 
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHAREEXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
SFLORIANELIAS
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Edorthi
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Edorthi
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
nataly2323
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Cesar Chavez Flores
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
estu25mv
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
kiitt
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
Merly Hidalgo
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 

Similar a Recursoshidrologicos (14)

EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Examen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdfExamen final recursos hidrológicos pdf
Examen final recursos hidrológicos pdf
 
recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHAREEXAMEN FINAL - SLIDESHARE
EXAMEN FINAL - SLIDESHARE
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos Hidrológicos
Recursos HidrológicosRecursos Hidrológicos
Recursos Hidrológicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 

Más de enfermeriaelza

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
enfermeriaelza
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
enfermeriaelza
 

Más de enfermeriaelza (8)

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Propiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apioPropiedades curativas del apio
Propiedades curativas del apio
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Recursoshidrologicos

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚ La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional. La Amazonia Peruana, con la menor densidad de población e infraestructuras del país, cubre la mitad del territorio peruano y da nacimiento al Río Amazonas. Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas ACTUALIDAD EN EL PERÚ En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del agua, todavía persisten varios retos. Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura hidráulica. El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la construcción de infraestructura como presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Por ejemplo, en los años 50 y 60, se construyeron en la región norte las presas San Lorenzo y Tinajones, las más grandes del Perú. En los años 70, se continuó con el Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas desarrollo de infraestructura hidráulica en la costa. En las zonas de la sierra y el Amazonas, los recursos hídricos han sido tradicionalmente gestionados mediante asociaciones informales de usuarios, los comités de regantes, que controlan las rudimentarias infraestructuras hidraúlicas. El gobierno peruano ha tenido poca presencia en la zona, así como las inversiones estatales o internacionales. Así pues, a comienzos del siglo XXI, Perú posee una zona costera con numerosa infraestructura hidráulica controlada por Juntas de Usuarios estructuradas y desarrolladas. En la sierra y el Amazonas, con tierras de cultivos dispersas y de menos de una hectárea, la implantación de Juntas de Usuarios es un proceso aún en vías de implementación. CONCLUSIONES 1. Los comités de regantes siguen siendo un importante actor en la gestión de los recursos hídricos. a. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la modernización del manejo de los recursos hídricos. 2. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, actualmente pendiente de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y legal único – hasta ahora leyes sectoriales se han encargado de la gestión del agua en su ámbito competencial –, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a los impactos del cambio climático. ❖ Otros programas como el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) o PROFODUA – encargado del registro de los derechos de uso de agua – se están extendiendo actualmente a la Sierra con el objeto de repetir en esta zona el éxito acontecido en la Costa. ➢ Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y abril. ■ Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca 48,775km2. Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad Cesar Vallejo Centro de Informatica y Sistemas TABLA DE CONTENIDOS RECURSOS HIDROLÓGICOS DEL PERÚACTUALIDAD EN EL PERÚ CONCLUSIONES Elza Agustín García Perserva y triunfaras; el exito es para usted