SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

Recursos hídricos en el Perú
1
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

1.

Introducción:

La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales
zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente
poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable
para la gestión integrada del agua. La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca
infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del
agua son generalmente de naturaleza tradicional.
En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus
recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es un
manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A
pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del Agua.

2.

Historia del manejo de los recursos hídricos:

Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en
cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura
hidráulica. El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la construcción
de infraestructura como presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda
de agua de una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la
costa.
Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la modernización del
manejo de los recursos hídricos. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos
2
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
Hídricos, actualmente pendiente de aprobación en el Congreso peruano, promueve la
creación de un marco institucional y legal único, persigue la sostenibilidad financiera de
las Juntas de Usuarios para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras,
defiende la conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y
adaptarse a los impactos del cambio climático.

3.

Recursos de hídricos superficiales y subterráneos:
Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una
disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la
media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a
largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabilidad
estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y
abril.3 Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes
Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del
Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca
48,775km

Según datos de INRENA, la cuenca seca del Pacífico, con 37,4 km3 disponibles
al año, representa el 1,8% de los recursos hídricos renovable de Perú. Sus 53
ríos, que fluyen hacia el oeste desde los Andes, suministran la mayor parte del
agua de la región costera. Sólo cerca del 30% de estos ríos son perennes.
3.1

Capacidad de almacenamiento e infraestructura:

Perú tiene 12.201 lagos, de los cuales 3.896 se encuentran en la cuenca del Pacífico, 7.441 en la cuenca
3
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
del Atlántico, 841 en la cuenca del Titicaca y 23 en la cuenca cerrada de Huarmicocha. De los cuales
INRENA registró que 186 lagos son utilizados con una capacidad total de 3 km3 y 342 lagos con una
capacidad total de 3.9 km3 se encuentran sin intervención alguna.

Perú cuenta con 23 reservorios con una capacidad total de 1.9 km3 y tiene las condiciones
geográficas suficientes para construir unos 238 reservorios más con una capacidad total de 44
km3.

4.

Calidad del agua:

La disminución gradual de la calidad del agua en el Perú se debe a los vertidos sin tratar,
especialmente de la industria minera ilegal y pasivos ambientales, pero también de
municipalidades y agricultura. De los 53 ríos de la zona costera, 16 están parcialmente
contaminados con plomo, manganeso y hierro y amenazan el regadío.
■ Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en
300.000 ha de los valles costeros poniendo en peligro la productividad de estas tierras.
Los problemas de drenaje también afectan a 150.000 ha de la región del Amazonas.
■ En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por
prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo.

4.5

Manejo de los recursos hídricos por sector:

A. El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de
abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las
últimas dos décadas, que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre
4
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
1980 y 2004. El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta
2004.8 También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y del
tratamiento de aguas residuales.
B. A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el
Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria
situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para
mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está
afectando a la sostenibilidad del sector.

5. Riego y drenaje:
Aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza para el riego; sin
embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a la dependencia de sistemas de riego
ineficientes.

5
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

❖ (X2 Y3 Z4)5
6
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

m2 + n3 +04 +p5 )6 - 34 + 55
❖ CH2 - CH3 - CH4
❖(

❖

H O - SO - H SO
2
4
2 4

TABLA DE CONTENIDOS
Recursos hídricos en el Perú
1. Introducción:
2. Historia del manejo de los recursos hídricos:
3. Recursos de hídricos superficiales y
subterráneos
3.1 Capacidad de almacenamiento e
infraestructura:
4. Calidad del agua:
4.5 Manejo de los recursos hídricos por
sector:
5. Riego y drenaje:
7
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas

8
DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera
Persevera y triunfaras; el éxito es para usted

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Cesar Jefferson
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
Pilarzita Hernandez Tanta
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
eve1yn
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Katherinne Loja Gamero
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Jeramy Beltrán
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
yyoshyp
 
recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
licettvalencia
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
Carlos Cosquillo Meneses
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
kiitt
 
Recursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examenRecursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examen
CARLOSCHIPANA
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
margaretuvc3
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Carmen Margarita Neyra Jiménez
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
Gabriela Ramirez Soca
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
PIERINACG
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Edorthi
 

La actualidad más candente (16)

Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 RECURSOS HIDROLÓGICOS  RECURSOS HIDROLÓGICOS
RECURSOS HIDROLÓGICOS
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
recursos hidrológicos
recursos hidrológicos recursos hidrológicos
recursos hidrológicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examenRecursos hidrologicos examen
Recursos hidrologicos examen
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursoshidrobiologicos
RecursoshidrobiologicosRecursoshidrobiologicos
Recursoshidrobiologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 

Destacado

recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
Paoliita Sangay
 
Neurociencia y el Hecho Educativo
Neurociencia y el Hecho Educativo Neurociencia y el Hecho Educativo
Neurociencia y el Hecho Educativo
Virginia Villalobos Silva
 
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
JC Riveros
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
Bettydom
 
Ciclo hidrico en cuencas andinas
Ciclo hidrico en cuencas andinasCiclo hidrico en cuencas andinas
Ciclo hidrico en cuencas andinas
Gidahatari Agua
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
REDEM
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
preventiva
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
vidalalonsom
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
verasanches
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Cecilia
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
Carlos Mejia Aguilar
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Giancarlo Loayza Alama
 

Destacado (16)

recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru recursos hidricos del peru
recursos hidricos del peru
 
Neurociencia y el Hecho Educativo
Neurociencia y el Hecho Educativo Neurociencia y el Hecho Educativo
Neurociencia y el Hecho Educativo
 
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
Situación de los Recursos Hídricos en el Perú
 
Neuroeducación
NeuroeducaciónNeuroeducación
Neuroeducación
 
Ciclo hidrico en cuencas andinas
Ciclo hidrico en cuencas andinasCiclo hidrico en cuencas andinas
Ciclo hidrico en cuencas andinas
 
Las Neurociencias
Las NeurocienciasLas Neurociencias
Las Neurociencias
 
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De AguasLos Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
Los Recursos Hidricos En El Perú Y Su Ley De Aguas
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 

Similar a Recursos hidrológicos

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
velisita
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
velisita
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
velisita
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
María Lavado S
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
DSKUQUIAN
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
nataly2323
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
Edorthi
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
leslyponts
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
Cesar Chavez Flores
 
Recursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicosRecursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicos
charlesjcg
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
sissyruizbazan
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
damariscarranzagamboa
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
Roxana Sandi Changa
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
roxana1805
 

Similar a Recursos hidrológicos (15)

Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
EXAMEN FINAL
EXAMEN FINALEXAMEN FINAL
EXAMEN FINAL
 
Recursos hidrológicos
Recursos hidrológicosRecursos hidrológicos
Recursos hidrológicos
 
Recursoshidriologicos
RecursoshidriologicosRecursoshidriologicos
Recursoshidriologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicosRecursos hidrólogicos
Recursos hidrólogicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursos hidrologicos
Recursos hidrologicosRecursos hidrologicos
Recursos hidrologicos
 
Recursoshidrologicos
RecursoshidrologicosRecursoshidrologicos
Recursoshidrologicos
 
Recursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perúRecursos hidrológicos del perú
Recursos hidrológicos del perú
 
Recursohidrologicos
Recursohidrologicos Recursohidrologicos
Recursohidrologicos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Recursos hidrológicos

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Recursos hídricos en el Perú 1 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 1. Introducción: La gestión de recursos hídricos en el Perú presenta diferentes realidades en sus tres principales zonas geográficas: la costa, la sierra y el Amazonas. La costa, desarrollada y densamente poblada pero seca, posee grandes infraestructuras hidráulicas y un marco institucional viable para la gestión integrada del agua. La sierra, con abundantes recursos hídricos, tiene poca infraestructura, una gran parte de su población es pobre, y sus instituciones para la gestión del agua son generalmente de naturaleza tradicional. En la actualidad, el Gobierno está llevando a cabo una importante transformación en la gestión de sus recursos hídricos, centrada anteriormente en el desarrollo de riego en la zona costera. El objetivo es un manejo integrado de los recursos hídricos a nivel de cuenca que incluya a todo el país, no solo la costa. A pesar de los importantes avances, como la reciente creación de una Autoridad Nacional del Agua. 2. Historia del manejo de los recursos hídricos: Durante el siglo pasado, el gobierno peruano ha sido la máxima autoridad en cuanto al manejo de los recursos hídricos y el principal inversor en infraestructura hidráulica. El desarrollo hidráulico, tradicionalmente se centró en la construcción de infraestructura como presas y regadíos para hacer frente a la creciente demanda de agua de una población y un sector agricultura en expansión, especialmente en la costa. Durante los últimos cinco años, el gobierno peruano ha promovido la modernización del manejo de los recursos hídricos. La Estrategia Nacional para la Gestión de los Recursos 2 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Hídricos, actualmente pendiente de aprobación en el Congreso peruano, promueve la creación de un marco institucional y legal único, persigue la sostenibilidad financiera de las Juntas de Usuarios para la operación, mantenimiento y desarrollo de infraestructuras, defiende la conservación de ecosistemas acuáticos y contempla medidas para combatir y adaptarse a los impactos del cambio climático. 3. Recursos de hídricos superficiales y subterráneos: Perú dispone de una gran cantidad de recursos hídricos, con 106 cuencas y una disponibilidad per cápita de 68.321 metros cúbicos (m3) en 2006, muy por encima de la media para Sudamérica, 45.399 m3. Según estimaciones de la FAO, el promedio anual a largo plazo de precipitaciones es de 1.738 (m3). Hay una considerable variabilidad estacional en la escorrentía de los ríos, ya que dos tercios se producen entre enero y abril.3 Además, el Perú concentra el 71% de los glaciares tropicales de los Andes Centrales. Los Andes dividen al Perú en tres cuencas de drenaje naturales: cuenca del Pacífico (279,689 km2, cuenca del Atlántico 956 751 km2, y cuenca del Lago Titicaca 48,775km Según datos de INRENA, la cuenca seca del Pacífico, con 37,4 km3 disponibles al año, representa el 1,8% de los recursos hídricos renovable de Perú. Sus 53 ríos, que fluyen hacia el oeste desde los Andes, suministran la mayor parte del agua de la región costera. Sólo cerca del 30% de estos ríos son perennes. 3.1 Capacidad de almacenamiento e infraestructura: Perú tiene 12.201 lagos, de los cuales 3.896 se encuentran en la cuenca del Pacífico, 7.441 en la cuenca 3 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas del Atlántico, 841 en la cuenca del Titicaca y 23 en la cuenca cerrada de Huarmicocha. De los cuales INRENA registró que 186 lagos son utilizados con una capacidad total de 3 km3 y 342 lagos con una capacidad total de 3.9 km3 se encuentran sin intervención alguna. Perú cuenta con 23 reservorios con una capacidad total de 1.9 km3 y tiene las condiciones geográficas suficientes para construir unos 238 reservorios más con una capacidad total de 44 km3. 4. Calidad del agua: La disminución gradual de la calidad del agua en el Perú se debe a los vertidos sin tratar, especialmente de la industria minera ilegal y pasivos ambientales, pero también de municipalidades y agricultura. De los 53 ríos de la zona costera, 16 están parcialmente contaminados con plomo, manganeso y hierro y amenazan el regadío. ■ Sistemas de riego ineficientes han generado problemas de salinización y drenaje en 300.000 ha de los valles costeros poniendo en peligro la productividad de estas tierras. Los problemas de drenaje también afectan a 150.000 ha de la región del Amazonas. ■ En las zonas del altiplano y del Amazonas, la excesiva deforestación producida por prácticas de agricultura nómada está produciendo erosión y degradación del suelo. 4.5 Manejo de los recursos hídricos por sector: A. El consumo doméstico en el Perú representa el 7% de la extracción de agua. El sector de abastecimiento de agua y saneamiento en Perú ha logrado avances considerables en las últimas dos décadas, que incluyen el aumento del acceso al agua del 30% al 62% entre 4 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 1980 y 2004. El acceso a saneamiento también aumentó del 9% al 30% desde 1985 hasta 2004.8 También se ha logrado un progreso en la desinfección del agua potable y del tratamiento de aguas residuales. B. A pesar de estos avances, los servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en el Perú se caracterizan por una baja cobertura y calidad de servicio, así como por la precaria situación financiera de sus proveedores. Esto, junto con la falta de incentivos para mejorar el manejo del sector, ha reducido las inversiones a un nivel mínimo, que está afectando a la sostenibilidad del sector. 5. Riego y drenaje: Aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza para el riego; sin embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a la dependencia de sistemas de riego ineficientes. 5 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 6. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas ❖ (X2 Y3 Z4)5 6 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 7. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas m2 + n3 +04 +p5 )6 - 34 + 55 ❖ CH2 - CH3 - CH4 ❖( ❖ H O - SO - H SO 2 4 2 4 TABLA DE CONTENIDOS Recursos hídricos en el Perú 1. Introducción: 2. Historia del manejo de los recursos hídricos: 3. Recursos de hídricos superficiales y subterráneos 3.1 Capacidad de almacenamiento e infraestructura: 4. Calidad del agua: 4.5 Manejo de los recursos hídricos por sector: 5. Riego y drenaje: 7 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted
  • 8. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 8 DOCENTE: Ing. Lidia Ruiz Valera Persevera y triunfaras; el éxito es para usted