SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela. 
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” 
Extensión Porlamar 
Recursos humanos 
Realizado por: 
Kellyn Rivero 
Porlamar, Octubre de 2014
Plan de recursos humanos 
Se refiere a las funciones administrativas 
tradicionalmente atribuidas a los de recursos 
humanos, esto es la evaluación e identificación de los 
recursos humanos requeridos para alcanzar los 
objetivos de la empresa u organización. La 
contratación de nuevos talentos en las empresas, así 
como la retención de ellos, es un elemento clave para 
garantizar la competitividad en el mercado. Esto 
requiere el diseño de una estrategia de personal que 
se anticipe a las necesidades de la empresa. En este 
sentido, el plan de recursos humanos es esencial 
dentro del plan empresarial general.
Estimación de la oferta y la demanda de empleo 
La oferta y la demanda es un modelo económico de 
determinación de precios en un mercado, llega a la conclusión 
de que en un mercado competitivo, el precio unitario de un 
determinado bien variará hasta que se instala en un punto en la 
cantidad demandada por los consumidores será igual a la 
cantidad ofrecida por los productores, lo que resulta en un 
equilibrio económico para el precio y la cantidad. 
El método para estimar la demanda variará según el producto o 
servicio ofrecido. El caso más sencillo es el de los productos no 
perecibles que cuentan con una amplia demanda (por ejemplo, 
arroz, trigo y maíz), no obstante, también analizaremos cómo 
determinar la demanda para productos perecibles, 
especializados o innovadores, así como, para servicios.
Leyes básicas de la oferta y la demanda de empelo 
Si aumenta la demanda y 
la oferta se mantiene sin 
cambios, se produce una 
escasez, lo que lleva a un 
precio de equilibrio más 
alto. 
Si la demanda se mantiene 
sin cambios y la oferta 
aumenta, se produce un 
excedente, lo que lleva a un 
precio de equilibrio más bajo. 
Si la demanda disminuye y 
la oferta se mantiene sin 
cambios, se produce un 
excedente, lo que lleva a 
un precio de equilibrio más 
bajo. 
Si la demanda se mantiene 
sin cambios y 
disminuciones de 
suministro, se produce una 
escasez, lo que lleva a un 
precio de equilibrio más 
alta.
Inventario de recursos humanos 
Es una técnica para sistematizar toda la 
información concerniente a cada integrante de la 
organización. Consiste en elaborar una base de 
datos completa acerca de cada uno de los 
empleados adscritos a la organización, a partir de 
la cual será posible determinar el potencial humano 
con que cuenta la empresa, ubicando y clasificando 
a los elementos más idóneos con los que se podrá 
disponer para la cobertura de vacantes.

Más contenido relacionado

Similar a Recursos humanos

Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptxPresentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
CarolSanchezPuga
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Luz Hernández
 
Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95alomar53
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoOihanaSlide
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoArgelis12
 
wilmer turmero lozano
 wilmer turmero lozano wilmer turmero lozano
wilmer turmero lozano
Wilmer Lozano
 
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
Raxel Gonzalez
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhSttuby
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoEdduar Elmer Rosas Alberto
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
Brenda Guadamuz
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividadjrmoncho
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoap540621
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
UNEFM
 
Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014
josecortez21
 
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.pptMATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
LuisLujan32
 
Ciclo de procesos_grhus_200
Ciclo de procesos_grhus_200Ciclo de procesos_grhus_200
Ciclo de procesos_grhus_200Jesus Alvarez
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
DavidValera11
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
Max Lapa Puma
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 

Similar a Recursos humanos (20)

Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptxPresentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
 
Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95Ejercicios del 87 al 95
Ejercicios del 87 al 95
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
 
wilmer turmero lozano
 wilmer turmero lozano wilmer turmero lozano
wilmer turmero lozano
 
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
Gerencia(trabajo unidad 5) (1)
 
La oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hhLa oferta y la demanda de rr.hh
La oferta y la demanda de rr.hh
 
Reclutamientodepersonas
ReclutamientodepersonasReclutamientodepersonas
Reclutamientodepersonas
 
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamientoMejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
Mejoramiento de la eficacia en el reclutamiento
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
 
Productividad Y Competitividad
Productividad Y CompetitividadProductividad Y Competitividad
Productividad Y Competitividad
 
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014Plan de recursos humanos 2014
Plan de recursos humanos 2014
 
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.pptMATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
MATERIAL PARA CLASES GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO.ppt
 
Ciclo de procesos_grhus_200
Ciclo de procesos_grhus_200Ciclo de procesos_grhus_200
Ciclo de procesos_grhus_200
 
Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda Ensayo oferta y demanda
Ensayo oferta y demanda
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 

Recursos humanos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Recursos humanos Realizado por: Kellyn Rivero Porlamar, Octubre de 2014
  • 2. Plan de recursos humanos Se refiere a las funciones administrativas tradicionalmente atribuidas a los de recursos humanos, esto es la evaluación e identificación de los recursos humanos requeridos para alcanzar los objetivos de la empresa u organización. La contratación de nuevos talentos en las empresas, así como la retención de ellos, es un elemento clave para garantizar la competitividad en el mercado. Esto requiere el diseño de una estrategia de personal que se anticipe a las necesidades de la empresa. En este sentido, el plan de recursos humanos es esencial dentro del plan empresarial general.
  • 3. Estimación de la oferta y la demanda de empleo La oferta y la demanda es un modelo económico de determinación de precios en un mercado, llega a la conclusión de que en un mercado competitivo, el precio unitario de un determinado bien variará hasta que se instala en un punto en la cantidad demandada por los consumidores será igual a la cantidad ofrecida por los productores, lo que resulta en un equilibrio económico para el precio y la cantidad. El método para estimar la demanda variará según el producto o servicio ofrecido. El caso más sencillo es el de los productos no perecibles que cuentan con una amplia demanda (por ejemplo, arroz, trigo y maíz), no obstante, también analizaremos cómo determinar la demanda para productos perecibles, especializados o innovadores, así como, para servicios.
  • 4. Leyes básicas de la oferta y la demanda de empelo Si aumenta la demanda y la oferta se mantiene sin cambios, se produce una escasez, lo que lleva a un precio de equilibrio más alto. Si la demanda se mantiene sin cambios y la oferta aumenta, se produce un excedente, lo que lleva a un precio de equilibrio más bajo. Si la demanda disminuye y la oferta se mantiene sin cambios, se produce un excedente, lo que lleva a un precio de equilibrio más bajo. Si la demanda se mantiene sin cambios y disminuciones de suministro, se produce una escasez, lo que lleva a un precio de equilibrio más alta.
  • 5. Inventario de recursos humanos Es una técnica para sistematizar toda la información concerniente a cada integrante de la organización. Consiste en elaborar una base de datos completa acerca de cada uno de los empleados adscritos a la organización, a partir de la cual será posible determinar el potencial humano con que cuenta la empresa, ubicando y clasificando a los elementos más idóneos con los que se podrá disponer para la cobertura de vacantes.