SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS II
Módulo: Sistema de Integración de Recursos
Humanos
Segundo semestre
Por: Prof. Argelis Arosemena de Cerrud
TEMA:
1.MERCADO DE TRABAJO Y MERCADO DE RECURSOS
HUMANOS
B I E N V E N I D A
Bienvenidos estudiantes al curso de Administración de Recursos Humanos
II, en el que estaremos interactuando armoniosamente mediante la
metodología interactiva docentes–estudiantes del proceso enseñanza
aprendizaje abordando aspectos de gran importancia para la organización.
Objetivos:
Revisar y comparar aspectos conceptuales del comportamiento del mercado de
recursos humanos y del mercado de trabajo elementos vinculantes en las
organizaciones
Aplicar cálculos y establecer índices de la movilidad laboral, las rotaciones y
absentismo de recursos humanos en las organizaciones de carácter general y
públicas
Diagnosticar y analizar la situación e índices de movilidad laboral, rotaciones y
absentismo de personal para la determinación de sus causas y efectos
Objetivos:
Revisar y comparar aspectos conceptuales del comportamiento del mercado
de recursos humanos y del mercado de trabajo elementos vinculantes en las
organizaciones
Aplicar cálculos y establecer índices de la movilidad laboral, las rotaciones y
absentismo de recursos humanos en las organizaciones de carácter general y
públicas
Diagnosticar y analizar la situación e índices de movilidad laboral, rotaciones y
absentismo de personal para la determinación de sus causas y efectos
Introducción al Módulo:
Subsistema de Integración de Recursos Humanos.
Es una temática de carácter técnica de gran relevancia, la cual comprende conocer
como se da la funcionalidad del Mercado de Trabajo y el Mercado de Recursos
Humanos aspectos clave dentro de la estructura interna y su relación con otros
organismos en la correcta aplicación de las políticas de recursos humanos,
permitiendo interpretar la situación de la Oferta y Demanda de recursos humanos
mediante el conocimiento, comparación y análisis de este comportamiento a nivel
privado y público, siendo esta última situación laboral un tanto diferente por la
aplicación de la forma de Carrera Administrativa.
La Movilidad laboral, la Rotación de personal y el Absentismo son otros aspectos
que forma parte de este bloque e inciden en el desarrollo organizacional
convirtiéndose en indicadores que mediante la aplicación de técnicas de
Administración de Recursos Humanos conducen a elaboración de diagnósticos que
mediante su análisis impactan el comportamiento laboral.
CLASE 1:
MERCADO DE TRABAJO O MERCADO DE EMPLEO:
MERCADO DE TRABAJO O MERCADO DE EMPLEO:
 
 
 ¿QUÉ ES MERCADO?
Se puede ver desde tres dimensiones:
1.Dimensión espacial:
Área geográfica o territorial donde existen grupos de individuos, más o menos, 
organizados que buscan u ofrecen bienes o servicios y establecen precios.
2.Dimensión temporal:   Es el espacio económico de intercambio de bienes y 
servicios o productos  solicitados por compradores  donde todo mercado depende 
de una época
3. Dimensión de Oferta y Demanda:    todo mercado se 
caracteriza por la oferta o disponibilidad y demanda de algo.  Si la oferta 
es mayor que la demanda resulta fácil de obtener, por el contrario si la 
demanda es mayor  que la oferta entonces se invierte y es algo difícil de 
obtener  resultando competencia entre compradores y los que necesitan 
algo.
Está  condicionado por las ofertas de trabajo o empleo que ofrecen  en 
determinado lugar y épocas  y  definido por  las organizaciones y sus 
oportunidades de empleo.
B. MERCADO DE RECURSOS HUMANOS
QUÉ ES?
Se constituye por el conjunto de personas aptas para el trabajo en 
determinado lugar y en determinada época.
Se define básicamente por la porción de población que tiene condiciones para 
trabajar o está trabajando, es decir el conjunto de personas empleadas o 
desempleadas y aptas.
El mercado de recursos humanos es vasto y complejo  se puede dividir de acuerdo 
con el tipo de especialización:  ingenieros, abogados, médicos, administradores, 
técnicos, supervisores, secretarias, contadores, etc.
COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES:
1.  “El Mercado de Recursos Humanos, seria como una feria del empleo mas o 
menos, pues recursos humanos son todas las personas que trabajan en una 
empresa de cualquier giro... desde el mas alto nivel al mas bajo... y las oficinas de 
recursos humanos siempre están actualizando sus bases de datos así como 
intercambiando información con otras oficinas de recursos humanos y las bolsas de 
trabajo... donde se ponen en contacto la oferta y la demanda del empleo y es mas 
fácil conseguir lo que uno busca, como un mercado cualquiera donde se comercian 
cualquier bien o servicio” aportación de un participante.
COMENTARIO DEL 2º. PARTICIPANTE:
En el MERCADO DE RECURSOS HUMANOS pueden asumirse estas situaciones.
A. Oferta equivalente a la demanda: hay una situación de equilibrio entre el
volumen de ofertas de candidatos y el número de oportunidades de empleos que
surge en las diversas empresas en el mercado. Los salarios no son atractivos para
buscadores.
B. Oferta mayor que la demanda. Situación de disponibilidad de empleos, hay
más oportunidades de empleos a disposición de los candidatos que los recursos
humanos disponibles”.
En esta situación hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los
puestos que hay y son pocos los candidatos que se presentan. Las empresas
desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus esfuerzos
para conseguir recursos humanos.
Los candidatos seleccionan y escogen las empresas que les ofrecen las mejores
condiciones saláriales, beneficios honorarios de trabajo ventas
Hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los puestos que hay y son
pocos los candidatos que se presentan.
Las empresas desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus
esfuerzos para conseguir recursos humanos. Las exigencias se hacen más flexibles y
elásticas, eliminando pequeñas barreras que podrían impedir la admisión de personal.
COMENTARIO DEL 2º. PARTICIPANTE:
En el MERCADO DE RECURSOS HUMANOS pueden asumirse estas situaciones.
A. Oferta equivalente a la demanda: hay una situación de equilibrio entre el
volumen de ofertas de candidatos y el número de oportunidades de empleos
que surge en las diversas empresas en el mercado. Los salarios no son
atractivos para buscadores.
B. Oferta mayor que la demanda. Situación de disponibilidad de empleos,
hay más oportunidades de empleos a disposición de los candidatos que los
recursos humanos disponibles”.
En esta situación hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los
puestos que hay y son pocos los candidatos que se presentan. Las empresas
desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus
esfuerzos para conseguir recursos humanos.
CONCLUSIONES:
Las opciones que se presentan inciden en el desempeño de las organizaciones
dando oportunidades de crecimiento y desarrollo o de constante búsqueda para
mejorar sus recursos humanos.
En cuanto a los participantes al mercado de recursos humanos, dependiendo
como se dé su movilización para buscar mejores oportunidades de empleo,
tendrá que considerar las situaciones que se ofertan o que se den en la demanda,
teniendo en cuenta, si se minimizan o favorecen sus opciones, dependiendo de
los puestos que se ofrezcan o si son atractivos salarialmente, o teniendo que
aceptar un empleo por carecer de uno en el momento en que se presenta a este
mercado.
Desde una perspectiva del ámbito público en cuanto al desempeño del
mercado de recursos humanos se tienen en cuenta las oportunidades que ofrece
en países como Chile, Colombia, Argentina y otros, en la rama de Administración
de los Recursos Humanos Públicos, quienes cuentan y aplicar los recursos
normativos de la legislación sobre el Servicio Civil o Carrera Administrativa,
reglamentando su funcionalidad en el proceso de su gestión administrativa.
 En tanto que en otros ambientes gubernamentales como el nuestro, dado su matiz 
político, se aplica incipientemente la gestión de recursos humanos,  dejando de lado 
la Ley que aplica el sistema de Carrera Administrativa,  para funcionar en las 
organizaciones en la  tramitación de planillas y controles de recursos humanos y no 
desde un marco técnico que permita a los funcionarios  obtener los beneficios 
laborales de mejora y crecimiento institucional. 
ASIGNACIÓN:
 
¿Qué hacer?
 
1.   Leer sobre el Tema.   Lectura complementaria  sobre el tema:  El mercado de los
Recursos Humanos como un aspecto social. sitio web:monografía.com
2.   Elaborar resumen sobre el Mercado Laboral y Mercado de Recursos Humanos  
haciendo comparaciones  sobre ventajas y desventajas  considerando la información del 
Autor Idalberto Chiavenato en su interpretación. Además revise la Ley de Carrera 
Administrativa sobre la contratación de recursos humanos para el análisis. 
El trabajo debe elaborarlo en Word  letra Times New Roman 12, que incluya imagen sobre 
el tema.
Forma de envío: (debe ser enviado vía plataforma seleccionando al tutor
 •Fecha de envío:  17 de marzo de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
Elsyciu
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
Merys Mateo
 
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua CieloSuplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Irvins Harber Ortiz Macedo
 
Pepsi Co
Pepsi CoPepsi Co
Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)
Johandry Carpio
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
Gyan Deyvis Ochoa Atachao
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
Hugo Pacotaype Meza
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
Yamnel Rosales
 
Estrategias con FODA: combinando para ganar
Estrategias con FODA: combinando para ganarEstrategias con FODA: combinando para ganar
Estrategias con FODA: combinando para ganar
Diana Rodríguez
 
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-eanAvianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
Marley Serrano Estupiñán
 
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docxCINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
HelbertAdrinMA
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
Presentacion Calderon Neyra
 
rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
acarrionbravo
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
Universidad Libre
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
leunam27j
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
Walter Echeverría
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
Javier Barbarroja Rodríguez
 
Promociones en el canal de distribucion Parte II
Promociones  en el canal de distribucion Parte IIPromociones  en el canal de distribucion Parte II
Promociones en el canal de distribucion Parte II
Ramiro Mazzeo
 

La actualidad más candente (20)

MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROSMATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
MATRIZ DOFA Y PEEA PARA UNA EMPRESA DE SEGUROS
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
 
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua CieloSuplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
 
Pepsi Co
Pepsi CoPepsi Co
Pepsi Co
 
Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)Balanced scorecard (monografía)
Balanced scorecard (monografía)
 
Plan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonston
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Pasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyeaPasos para elaborar la matriz peyea
Pasos para elaborar la matriz peyea
 
Caso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personalCaso practico de seleccion de personal
Caso practico de seleccion de personal
 
Estrategias con FODA: combinando para ganar
Estrategias con FODA: combinando para ganarEstrategias con FODA: combinando para ganar
Estrategias con FODA: combinando para ganar
 
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-eanAvianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
Avianca desarrollo de pensamiento estratégico-ean
 
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docxCINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
CINEPLANET - FODA, EFI EFE, FACERAP.docx
 
Ejemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicasEjemplos de decisiones estratégicas
Ejemplos de decisiones estratégicas
 
rse estratégica
rse estratégicarse estratégica
rse estratégica
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Manual de puestos chn
Manual de puestos chnManual de puestos chn
Manual de puestos chn
 
Montar un gimnasio
Montar un gimnasioMontar un gimnasio
Montar un gimnasio
 
Promociones en el canal de distribucion Parte II
Promociones  en el canal de distribucion Parte IIPromociones  en el canal de distribucion Parte II
Promociones en el canal de distribucion Parte II
 

Similar a Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo

Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Argelis12
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Luz Hernández
 
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptxPresentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
CarolSanchezPuga
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
Brenda Guadamuz
 
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
LuisHuanca20
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
OihanaSlide
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
UNEFM
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
Darwin Vélez Soria
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
Diocny Manzano
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
Investigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos HumanosInvestigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos Humanos
alekssanderb
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
Flavio Martinez
 
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
xuannjm
 
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
marioni100
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
Mendoza y Arrazola
 
Articulo5
Articulo5Articulo5
Articulo5
Moli Quinteros
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
MariaFenandaLanderos
 
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidadDe que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
Ximo Salas
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
Rafael Quintero
 

Similar a Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo (20)

Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajoMódulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo
 
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
Tecnicas y metodos de administracion de sueldos , salarios y el mercado de tr...
 
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptxPresentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
Presentación_Notas_de_Papel_Resaltado_Collage_Blanco_(2)[2].pptx
 
Admisión de Personas
Admisión de PersonasAdmisión de Personas
Admisión de Personas
 
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptxSESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
SESION 5 SISTEMA DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS.pptx
 
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajoSueldos y salarios en mercado de trabajo
Sueldos y salarios en mercado de trabajo
 
Modulo 1
Modulo 1Modulo 1
Modulo 1
 
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
SUBSISTEMA DE PROVISIÓN DE RRHH. II UND.
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Investigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos HumanosInvestigación de Recursos Humanos
Investigación de Recursos Humanos
 
Manual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personalManual de reclutamiento y selección de personal
Manual de reclutamiento y selección de personal
 
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
15. Modelo de diapositivas-Jornada 2 (1).pptx
 
Mario para la exposicion
Mario para la exposicionMario para la exposicion
Mario para la exposicion
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
 
Articulo5
Articulo5Articulo5
Articulo5
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
 
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidadDe que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
 
PLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdfPLANIFICACION. UND I.pdf
PLANIFICACION. UND I.pdf
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Módulo integración de recursos humanos mercado de trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ADUANERA ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Módulo: Sistema de Integración de Recursos Humanos Segundo semestre Por: Prof. Argelis Arosemena de Cerrud TEMA: 1.MERCADO DE TRABAJO Y MERCADO DE RECURSOS HUMANOS
  • 2. B I E N V E N I D A Bienvenidos estudiantes al curso de Administración de Recursos Humanos II, en el que estaremos interactuando armoniosamente mediante la metodología interactiva docentes–estudiantes del proceso enseñanza aprendizaje abordando aspectos de gran importancia para la organización.
  • 3. Objetivos: Revisar y comparar aspectos conceptuales del comportamiento del mercado de recursos humanos y del mercado de trabajo elementos vinculantes en las organizaciones Aplicar cálculos y establecer índices de la movilidad laboral, las rotaciones y absentismo de recursos humanos en las organizaciones de carácter general y públicas Diagnosticar y analizar la situación e índices de movilidad laboral, rotaciones y absentismo de personal para la determinación de sus causas y efectos Objetivos: Revisar y comparar aspectos conceptuales del comportamiento del mercado de recursos humanos y del mercado de trabajo elementos vinculantes en las organizaciones Aplicar cálculos y establecer índices de la movilidad laboral, las rotaciones y absentismo de recursos humanos en las organizaciones de carácter general y públicas Diagnosticar y analizar la situación e índices de movilidad laboral, rotaciones y absentismo de personal para la determinación de sus causas y efectos
  • 4. Introducción al Módulo: Subsistema de Integración de Recursos Humanos. Es una temática de carácter técnica de gran relevancia, la cual comprende conocer como se da la funcionalidad del Mercado de Trabajo y el Mercado de Recursos Humanos aspectos clave dentro de la estructura interna y su relación con otros organismos en la correcta aplicación de las políticas de recursos humanos, permitiendo interpretar la situación de la Oferta y Demanda de recursos humanos mediante el conocimiento, comparación y análisis de este comportamiento a nivel privado y público, siendo esta última situación laboral un tanto diferente por la aplicación de la forma de Carrera Administrativa. La Movilidad laboral, la Rotación de personal y el Absentismo son otros aspectos que forma parte de este bloque e inciden en el desarrollo organizacional convirtiéndose en indicadores que mediante la aplicación de técnicas de Administración de Recursos Humanos conducen a elaboración de diagnósticos que mediante su análisis impactan el comportamiento laboral.
  • 5. CLASE 1: MERCADO DE TRABAJO O MERCADO DE EMPLEO:
  • 6. MERCADO DE TRABAJO O MERCADO DE EMPLEO:      ¿QUÉ ES MERCADO? Se puede ver desde tres dimensiones: 1.Dimensión espacial: Área geográfica o territorial donde existen grupos de individuos, más o menos,  organizados que buscan u ofrecen bienes o servicios y establecen precios.
  • 8. 3. Dimensión de Oferta y Demanda:    todo mercado se  caracteriza por la oferta o disponibilidad y demanda de algo.  Si la oferta  es mayor que la demanda resulta fácil de obtener, por el contrario si la  demanda es mayor  que la oferta entonces se invierte y es algo difícil de  obtener  resultando competencia entre compradores y los que necesitan  algo. Está  condicionado por las ofertas de trabajo o empleo que ofrecen  en  determinado lugar y épocas  y  definido por  las organizaciones y sus  oportunidades de empleo.
  • 9. B. MERCADO DE RECURSOS HUMANOS QUÉ ES? Se constituye por el conjunto de personas aptas para el trabajo en  determinado lugar y en determinada época.
  • 10. Se define básicamente por la porción de población que tiene condiciones para  trabajar o está trabajando, es decir el conjunto de personas empleadas o  desempleadas y aptas. El mercado de recursos humanos es vasto y complejo  se puede dividir de acuerdo  con el tipo de especialización:  ingenieros, abogados, médicos, administradores,  técnicos, supervisores, secretarias, contadores, etc. COMENTARIOS DE LOS PARTICIPANTES: 1.  “El Mercado de Recursos Humanos, seria como una feria del empleo mas o  menos, pues recursos humanos son todas las personas que trabajan en una  empresa de cualquier giro... desde el mas alto nivel al mas bajo... y las oficinas de  recursos humanos siempre están actualizando sus bases de datos así como  intercambiando información con otras oficinas de recursos humanos y las bolsas de  trabajo... donde se ponen en contacto la oferta y la demanda del empleo y es mas  fácil conseguir lo que uno busca, como un mercado cualquiera donde se comercian  cualquier bien o servicio” aportación de un participante.
  • 11. COMENTARIO DEL 2º. PARTICIPANTE: En el MERCADO DE RECURSOS HUMANOS pueden asumirse estas situaciones. A. Oferta equivalente a la demanda: hay una situación de equilibrio entre el volumen de ofertas de candidatos y el número de oportunidades de empleos que surge en las diversas empresas en el mercado. Los salarios no son atractivos para buscadores. B. Oferta mayor que la demanda. Situación de disponibilidad de empleos, hay más oportunidades de empleos a disposición de los candidatos que los recursos humanos disponibles”. En esta situación hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los puestos que hay y son pocos los candidatos que se presentan. Las empresas desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus esfuerzos para conseguir recursos humanos.
  • 12.
  • 13. Los candidatos seleccionan y escogen las empresas que les ofrecen las mejores condiciones saláriales, beneficios honorarios de trabajo ventas Hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los puestos que hay y son pocos los candidatos que se presentan. Las empresas desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus esfuerzos para conseguir recursos humanos. Las exigencias se hacen más flexibles y elásticas, eliminando pequeñas barreras que podrían impedir la admisión de personal.
  • 14. COMENTARIO DEL 2º. PARTICIPANTE: En el MERCADO DE RECURSOS HUMANOS pueden asumirse estas situaciones. A. Oferta equivalente a la demanda: hay una situación de equilibrio entre el volumen de ofertas de candidatos y el número de oportunidades de empleos que surge en las diversas empresas en el mercado. Los salarios no son atractivos para buscadores. B. Oferta mayor que la demanda. Situación de disponibilidad de empleos, hay más oportunidades de empleos a disposición de los candidatos que los recursos humanos disponibles”. En esta situación hay enorme facilidad para conseguir empleo; son muchos los puestos que hay y son pocos los candidatos que se presentan. Las empresas desarrollan una serie de estrategias de reclutamiento e intensifican sus esfuerzos para conseguir recursos humanos.
  • 15. CONCLUSIONES: Las opciones que se presentan inciden en el desempeño de las organizaciones dando oportunidades de crecimiento y desarrollo o de constante búsqueda para mejorar sus recursos humanos. En cuanto a los participantes al mercado de recursos humanos, dependiendo como se dé su movilización para buscar mejores oportunidades de empleo, tendrá que considerar las situaciones que se ofertan o que se den en la demanda, teniendo en cuenta, si se minimizan o favorecen sus opciones, dependiendo de los puestos que se ofrezcan o si son atractivos salarialmente, o teniendo que aceptar un empleo por carecer de uno en el momento en que se presenta a este mercado. Desde una perspectiva del ámbito público en cuanto al desempeño del mercado de recursos humanos se tienen en cuenta las oportunidades que ofrece en países como Chile, Colombia, Argentina y otros, en la rama de Administración de los Recursos Humanos Públicos, quienes cuentan y aplicar los recursos normativos de la legislación sobre el Servicio Civil o Carrera Administrativa, reglamentando su funcionalidad en el proceso de su gestión administrativa.
  • 17. ASIGNACIÓN:   ¿Qué hacer?   1.   Leer sobre el Tema.   Lectura complementaria  sobre el tema:  El mercado de los Recursos Humanos como un aspecto social. sitio web:monografía.com 2.   Elaborar resumen sobre el Mercado Laboral y Mercado de Recursos Humanos   haciendo comparaciones  sobre ventajas y desventajas  considerando la información del  Autor Idalberto Chiavenato en su interpretación. Además revise la Ley de Carrera  Administrativa sobre la contratación de recursos humanos para el análisis.  El trabajo debe elaborarlo en Word  letra Times New Roman 12, que incluya imagen sobre  el tema. Forma de envío: (debe ser enviado vía plataforma seleccionando al tutor  •Fecha de envío:  17 de marzo de 2014