SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los primeros habitantes del planeta
  eran nómadas por que tenían que ir de
  un lugar a otro en busca de alimentos:
 Recolectaban, pescaban y cazaban
 Al surgir la agricultura y la domesticaron
  de animales el ser humano se volvió
  “SEDENTARIO”
 Después provoco el intercambio
  comercial, apropiación de tierras entre
  otras mas actividades
 A mediados del siglo XVIII la humanidad
  fue en busca de nuevas rutas de
  agricultura. Por lo que se distinguió por el
  invento de:
 Maquina de vapor
 Se desarrolla la actividad agrícola
 Innovaciones técnicas
 Actividades comerciales
 comunicaciones
 Se organiza conforme actividades
 Agrícolas      (semillas)
 Ganaderas (animales)
 Forestales     ( plantas )
 pesqueras ( peces )
 Mineras        ( minerales)
 Y se utilizan para transfórmalos en
  bienes. “Esto no produce nada material”
 Las principales actividades se
  desarrollan en tierra fértil y con mucha
  agua.
 ”MEXICO” es una de las mas
  reconocidas
 En el siglo XIX fue uno de los mas difíciles
  para ciertos países p/e
 Japón debido a la ausencia de
  minerales su territorio compro chatarra a
  otros países
Recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Lillie
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
Jmaleher
 

La actualidad más candente (18)

De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
 
Cazadores recolectores
Cazadores recolectoresCazadores recolectores
Cazadores recolectores
 
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura'' ''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
''La historia del ser humano para el descubrimiento de la agricultura''
 
Historia de atenas
Historia de atenasHistoria de atenas
Historia de atenas
 
Nomadas
NomadasNomadas
Nomadas
 
Tema 1 origen de la adm
Tema 1 origen de la admTema 1 origen de la adm
Tema 1 origen de la adm
 
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del HombreForma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
Forma De Vida Y OrganizacióN PolíTico Social Del Hombre
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
La prehistoria por marta 5ºb
La prehistoria por marta 5ºbLa prehistoria por marta 5ºb
La prehistoria por marta 5ºb
 
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
Sociedades complejas de América y huella ecológica del ser humano (II Parte).
 
Trabajo de powerpoint tic
Trabajo de powerpoint ticTrabajo de powerpoint tic
Trabajo de powerpoint tic
 
La mineria en bolivia
La mineria en boliviaLa mineria en bolivia
La mineria en bolivia
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
Importancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolíticaImportancia de la revolución neolítica
Importancia de la revolución neolítica
 
Necesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivoNecesidades y actividades del hombre primitivo
Necesidades y actividades del hombre primitivo
 
Ana Belen y Diego
Ana Belen y DiegoAna Belen y Diego
Ana Belen y Diego
 

Similar a Recursos naturales

Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumen
Trumoi
 
De la prehistoria a la Edad Media
De la prehistoria  a  la Edad Media De la prehistoria  a  la Edad Media
De la prehistoria a la Edad Media
Fatima Lopez Garcia
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
MargaGutierrez
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
Yury Pira
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
cemida
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
ISABELMMA
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
ISABELMMA
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
javacali
 
Distribución de las actividades en las aldeas
Distribución de las actividades en las aldeasDistribución de las actividades en las aldeas
Distribución de las actividades en las aldeas
vpb26
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
mamen11vicen
 

Similar a Recursos naturales (20)

Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidadActividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
Actividades económicas desde el descubrimiento de América a hasta la actualidad
 
La prehistoria y protohistoria en el MAN
La prehistoria y protohistoria en el MANLa prehistoria y protohistoria en el MAN
La prehistoria y protohistoria en el MAN
 
Preparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_esoPreparacion examen final_1_eso
Preparacion examen final_1_eso
 
Historia copy
Historia   copyHistoria   copy
Historia copy
 
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanosConocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
Conocer Ciencia - Caral y los primeros pobladores peruanos
 
Prehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumenPrehistoria para-niños-resumen
Prehistoria para-niños-resumen
 
El neolitico
El neoliticoEl neolitico
El neolitico
 
Prehistoria presentation transcript
Prehistoria presentation transcriptPrehistoria presentation transcript
Prehistoria presentation transcript
 
De la prehistoria a la Edad Media
De la prehistoria  a  la Edad Media De la prehistoria  a  la Edad Media
De la prehistoria a la Edad Media
 
Prehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicanaPrehistoria y república dominicana
Prehistoria y república dominicana
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva EspañaActividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
Actividades Económicas y Organización Social en la Nueva España
 
2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru2010 yanahuanca peru
2010 yanahuanca peru
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
 
Escuela normal superior de pasto ...
Escuela normal  superior de pasto                                            ...Escuela normal  superior de pasto                                            ...
Escuela normal superior de pasto ...
 
America antes de los europeos
America antes de los europeosAmerica antes de los europeos
America antes de los europeos
 
Distribución de las actividades en las aldeas
Distribución de las actividades en las aldeasDistribución de las actividades en las aldeas
Distribución de las actividades en las aldeas
 
Prehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antiguaPrehistoria y-edad-antigua
Prehistoria y-edad-antigua
 

Recursos naturales

  • 1.
  • 2.  Los primeros habitantes del planeta eran nómadas por que tenían que ir de un lugar a otro en busca de alimentos:  Recolectaban, pescaban y cazaban
  • 3.  Al surgir la agricultura y la domesticaron de animales el ser humano se volvió “SEDENTARIO”  Después provoco el intercambio comercial, apropiación de tierras entre otras mas actividades
  • 4.  A mediados del siglo XVIII la humanidad fue en busca de nuevas rutas de agricultura. Por lo que se distinguió por el invento de:  Maquina de vapor  Se desarrolla la actividad agrícola  Innovaciones técnicas  Actividades comerciales  comunicaciones
  • 5.  Se organiza conforme actividades  Agrícolas (semillas)  Ganaderas (animales)  Forestales ( plantas )  pesqueras ( peces )  Mineras ( minerales)  Y se utilizan para transfórmalos en bienes. “Esto no produce nada material”
  • 6.  Las principales actividades se desarrollan en tierra fértil y con mucha agua.  ”MEXICO” es una de las mas reconocidas  En el siglo XIX fue uno de los mas difíciles para ciertos países p/e  Japón debido a la ausencia de minerales su territorio compro chatarra a otros países