SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Objetivos de la materia
Conocer como se organiza una empresa turística
Aprender para que se organiza una empresa turística
Conocer los pasos legales para la apertura de una
empresa turística.
2
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Desde que el hombre apareció en la tierra ha
trabajado para subsistir, tratando siempre de
lograr en sus actividades una mayor
efectividad, utilizando en cierto grado el
significado de administración.
3
Lic. Gabriela Montero Yorge.
4
Época primitiva
Siglo XX Revolución
industrial
Época feudal
Antigüedad
grecolatinaPeriodo agrícola
Administración en América Latina
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Los miembros de la tribu
trabajaban en actividades de
caza, pesca y recolección.
características de esta época:
Los jefes ejercía autoridad
Existía la división de trabajo
(según el Sexo y Edad.)
5
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Esto dio lugar de una
manera incipiente a la
administración como una:
6
Asociación de esfuerzos
para lograr un fin.
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Este periodo se caracterizo por
la aparición de la:
Pasaron a segundo plano la
caza, pesca y recolección.
7
AGRICULTURA Y LA VIDA SEDENTARIA
Lic. Gabriela Montero Yorge.
En esta época apareció el esclavismo,
y la administración se caracterizo
por:
Un estricta supervisión del trabajo y
castigo corporal como forma
disciplinaria.
El esclavo carecía de derechos y se
le ocupaba en cualquier labor de
producción.
8
Lic. Gabriela Montero Yorge.
¿Qué es la antigüedad
Grecolatina?
Que se refiere a la época del
griego y el latín, Durante la
edad media.
9
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Esta época se caracterizo por el
régimen de la servidumbre.
Posteriormente los siervos se
independizaron
Nuevas formas de administración
Nuevas estructura de trabajos
Niveles de supervisión
Aparición de los gremios
10
Lic. Gabriela Montero Yorge.
11
¿Qué es el feudalismo?
Era una especie de contrato entre el
señor y su vasallos.
Durante la edad media europea, los
campesinos estuvieron obligados a vivir
y trabajar en un único lugar al servicio
de los nobles terratenientes. Estos
labradores, llamados siervos, que se
ocupaban de las tierras de su dueño, al
que llamaban señor, recibían a cambio
una humilde vivienda, un pequeño
terreno adyacente, algunos animales de
granja y protección ante los forajidos y
los demás señores.
Lic. Gabriela Montero Yorge.
1. Centralización de la producción
2. Auge industrial administración de
tipo coercitivo
3. Explotación humana del
trabajador
4. Estructura de trabajos mas
complejas
5. Surgen especialistas en manejar
problemas administrativos
12
Lic. Gabriela Montero Yorge.
13
Lic. Gabriela Montero Yorge. Maquina a vapor
14
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Se caracteriza por :
1. Gran desarrollo tecnológico e
industrial
2. Surge la administración
científica
3. Aparecen numerosos
investigadores de la
administración teniendo ésta
un desarrollo y proyección
definitivos.
15
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Se caracterizo por tres civilizaciones en
América:
1. La del altiplano mexicano
2. La del área maya
3. Región incaica
16
Lic. Gabriela Montero Yorge.
17
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Civilización Maya Civilización incaica
Los incas desarrollaron un sistema de organización
bastante complejo basado en el intercambio de
productos de diferentes regiones ecológicas.
A partir del siglo XX y aun en la actualidad,
dependemos de las corrientes administrativas
originadas en EEUU.
18
Lic. Gabriela Montero Yorge.
19
Lic. Gabriela Montero Yorge.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
Andrés Rojas
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
Edith Elejalde
 
Personajes de la independencia
Personajes de la independenciaPersonajes de la independencia
Personajes de la independencia
Janet Betty Principe Enriquez
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
sonfy
 
Reforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexicoReforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexico
Manuel Peraza Grijalva
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
BradDainerpolucoquis
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICOINDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICO
beltran05
 
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadilloBolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
German Aracena Calderon
 
Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)
jose julian villanazul perea
 
La reforma agraria en Chile
La reforma agraria en ChileLa reforma agraria en Chile
La reforma agraria en Chile
Loreto Rubio
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
mabarcas
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
Edith Elejalde
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
MarthaHerreraVasquez
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
pato_taz
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
Leonel Ricardo Hernandez Marin
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
marbalderas
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luis
Luis Garcia
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2
Luis Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA 2 (SEPARATISTAS)
 
Personajes de la independencia
Personajes de la independenciaPersonajes de la independencia
Personajes de la independencia
 
Reforma agraria
Reforma agrariaReforma agraria
Reforma agraria
 
Reforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexicoReforma agraria de mexico
Reforma agraria de mexico
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICOINDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadilloBolivia estructura agraria. alcides vadillo
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
 
Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)Resumen reforma-agraria (1)
Resumen reforma-agraria (1)
 
La reforma agraria en Chile
La reforma agraria en ChileLa reforma agraria en Chile
La reforma agraria en Chile
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
Imp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agrariaImp y ant de la reforma agraria
Imp y ant de la reforma agraria
 
REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1REFORMAS BORBONICAS 1
REFORMAS BORBONICAS 1
 
Proceres y precursores
Proceres y precursoresProceres y precursores
Proceres y precursores
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Unidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexicoUnidad iv la independencia de mexico
Unidad iv la independencia de mexico
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luisProyecto de historia luis
Proyecto de historia luis
 
Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2Proyecto de historia luis2
Proyecto de historia luis2
 

Destacado

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
cquecanmore
 
Introcuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologiaIntrocuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologia
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
carma0806
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
Cesar Melchor Perez
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
RocioSol3
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
David Romero
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA

Destacado (7)

Administracion cientifica
Administracion cientificaAdministracion cientifica
Administracion cientifica
 
Introcuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologiaIntrocuccion a la sociologia
Introcuccion a la sociologia
 
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajoTema 1.3 sociologia del-trabajo
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
 
Sociología del-trabajo
Sociología del-trabajoSociología del-trabajo
Sociología del-trabajo
 
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociologíaTarea introducción y antecedentes de la sociología
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
 
Introducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacionalIntroducción a la salud ocupacional
Introducción a la salud ocupacional
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 

Similar a Tema 1 origen de la adm

Linea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracionLinea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracion
Tiestoconta Cobach
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
DanielGodoy520363
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
Dilmer Guzman
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
NachoNicolas
 
origen y epocas de la admon.pptx
origen  y epocas de la admon.pptxorigen  y epocas de la admon.pptx
origen y epocas de la admon.pptx
GuadalupeGonzalezRos
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Margadely
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
Adriana Torres
 
Inserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptxInserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptx
Fernando Peña
 
Br. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendozaBr. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendoza
Jean Carlo Rojas Leal
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
Rosivel Brito Fabian
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
paulap100
 
Investigacion cientifica de problemas sociales
Investigacion cientifica de problemas socialesInvestigacion cientifica de problemas sociales
Investigacion cientifica de problemas sociales
ArmandoRivad
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
MAEG Guzmán
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
Juan Armando Reyes Mendoza
 
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdfexpohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
EdwinOquendoHerrera1
 
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptxEvolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Mirian Matos
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
NicoleAlmeidaMora
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
JURIDICO MARTINEZ
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
nataliasofiatorres
 

Similar a Tema 1 origen de la adm (20)

Linea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracionLinea del tiempo del origen de la administracion
Linea del tiempo del origen de la administracion
 
Entrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docxEntrega, tematica 2.docx
Entrega, tematica 2.docx
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
origen y epocas de la admon.pptx
origen  y epocas de la admon.pptxorigen  y epocas de la admon.pptx
origen y epocas de la admon.pptx
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela  Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdfPRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
 
Inserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptxInserción Laboral clase 01.pptx
Inserción Laboral clase 01.pptx
 
Br. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendozaBr. luis alejandro mendoza
Br. luis alejandro mendoza
 
Modos de Producción
Modos de ProducciónModos de Producción
Modos de Producción
 
Evolución de la economía
Evolución de la economíaEvolución de la economía
Evolución de la economía
 
Taller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitariaTaller economia primitiva y comunitaria
Taller economia primitiva y comunitaria
 
Investigacion cientifica de problemas sociales
Investigacion cientifica de problemas socialesInvestigacion cientifica de problemas sociales
Investigacion cientifica de problemas sociales
 
Modos de Produccion.
Modos de Produccion.Modos de Produccion.
Modos de Produccion.
 
Historia de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. DiapositivaHistoria de la economia. Diapositiva
Historia de la economia. Diapositiva
 
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdfexpohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
 
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptxEvolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
 
modos-de-producción
modos-de-producciónmodos-de-producción
modos-de-producción
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
Modo de producción esclavista
Modo de producción esclavistaModo de producción esclavista
Modo de producción esclavista
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tema 1 origen de la adm

  • 2. Objetivos de la materia Conocer como se organiza una empresa turística Aprender para que se organiza una empresa turística Conocer los pasos legales para la apertura de una empresa turística. 2 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 3. Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando siempre de lograr en sus actividades una mayor efectividad, utilizando en cierto grado el significado de administración. 3 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 4. 4 Época primitiva Siglo XX Revolución industrial Época feudal Antigüedad grecolatinaPeriodo agrícola Administración en América Latina Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 5. Los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. características de esta época: Los jefes ejercía autoridad Existía la división de trabajo (según el Sexo y Edad.) 5 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 6. Esto dio lugar de una manera incipiente a la administración como una: 6 Asociación de esfuerzos para lograr un fin. Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 7. Este periodo se caracterizo por la aparición de la: Pasaron a segundo plano la caza, pesca y recolección. 7 AGRICULTURA Y LA VIDA SEDENTARIA Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 8. En esta época apareció el esclavismo, y la administración se caracterizo por: Un estricta supervisión del trabajo y castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción. 8 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 9. ¿Qué es la antigüedad Grecolatina? Que se refiere a la época del griego y el latín, Durante la edad media. 9 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 10. Esta época se caracterizo por el régimen de la servidumbre. Posteriormente los siervos se independizaron Nuevas formas de administración Nuevas estructura de trabajos Niveles de supervisión Aparición de los gremios 10 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 11. 11 ¿Qué es el feudalismo? Era una especie de contrato entre el señor y su vasallos. Durante la edad media europea, los campesinos estuvieron obligados a vivir y trabajar en un único lugar al servicio de los nobles terratenientes. Estos labradores, llamados siervos, que se ocupaban de las tierras de su dueño, al que llamaban señor, recibían a cambio una humilde vivienda, un pequeño terreno adyacente, algunos animales de granja y protección ante los forajidos y los demás señores. Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 12. 1. Centralización de la producción 2. Auge industrial administración de tipo coercitivo 3. Explotación humana del trabajador 4. Estructura de trabajos mas complejas 5. Surgen especialistas en manejar problemas administrativos 12 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 13. 13 Lic. Gabriela Montero Yorge. Maquina a vapor
  • 15. Se caracteriza por : 1. Gran desarrollo tecnológico e industrial 2. Surge la administración científica 3. Aparecen numerosos investigadores de la administración teniendo ésta un desarrollo y proyección definitivos. 15 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 16. Se caracterizo por tres civilizaciones en América: 1. La del altiplano mexicano 2. La del área maya 3. Región incaica 16 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 17. 17 Lic. Gabriela Montero Yorge. Civilización Maya Civilización incaica
  • 18. Los incas desarrollaron un sistema de organización bastante complejo basado en el intercambio de productos de diferentes regiones ecológicas. A partir del siglo XX y aun en la actualidad, dependemos de las corrientes administrativas originadas en EEUU. 18 Lic. Gabriela Montero Yorge.