SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de: Sonia Serrano
Los Recursos Naturales los
    podemos clasificar en:




Recursos Relativamente
                         Recursos No Renovables
      Renovables
Se llaman recursos relativamente
renovables aquellos que se
renuevan con mayor rapidez, si se
usan de manera controlada, pero si
los usan en forma descontrolada
pueden desaparecer o
extinguirse. Ej: los animales, las
plantas, el agua, etc.
Son recursos naturales que no se
producen constantemente.Como
por ejemplo: el cobre, la plata , el
oro, etc.
Carbón



Oro




      Cobre
El cobre




Petróleo



                      Gas Natural
Para aprovechar los recursos naturales
los seres humanos deben realizar un a
serie de trabajos.
Las actividades productivas son: la
agricultura,la ganadería, la
silvicultura, la pesca y la minería,
todas ellas están relacionadas con la
extracción de recursos naturales.
La Agricultura




Es una actividad productiva
donde se siembran y cosechan
vegetales y hortalizas.
La Ganadería
      • Es la actividad
        productiva
        donde se cría y
        se reproduce
        ganado.
La silvicultura

• Es la actividad
  productiva donde
  se explotan
  bosques para la
  obtención de
  madera y
  subproductos
  como el papel
La Pesca




   Es la actividad
   productiva donde hay
   extracción artesanal e
   industrial de peces,
   moluscos y crustáceos
La minería
     • Es la
       actividad
       productiva
       donde se
       extraen y se
       funden los
       minerales
Las personas utilizan los recursos naturales para
satisfacer diferentes necesidades. El ser
humano al tratar de satisfacer sus necesidades
muchas veces transforma bruscamente el
ambiente como cuando construye casas, edificios
y caminos, sin estudiar las consecuencias
negativas que esto puede tener para los demás
seres vivos y para el ambiente.
La contaminación daña




               
los recursos naturales,
puede ocasionar
algunas enfermedades
                                                                      


e incluso la muerte de                    



los organismos que
viven en ellos.
La sobreexplotación de los bosques
que se produce por la tala no controlada
de los árboles, y la caza y pesca
indiscriminadas, son algunas de las
acciones que pueden contribuir a que los
animales y plantas se extingan, es decir,
que desaparezcan del planeta.
Sobreexplotación de los bosques
Caza y pesca indiscriminada
Pudú
Huemul

         Loro
         tricahue
Guanaco
Chinchilla




             Guiña
Cuervo
Cóndor
andino   del
         pantano


                   Ranita de
                   Darwin
Araucaria

            Alerce
Tamarugo
            Palma chilena




           Copihue
Pesca
          Ganadería


Agricultura
                  Silvicultura           Minería
Los recursos naturales en
           nuestro país.
a. ¿En qué zona es más importante la
agricultura?
b. ¿En qué zona se encuentran los bosques?
c. ¿Cuál es la zona minera de Chile?
d. En qué zona es importante económicamente
la pesca?
e.- De acuerdo con el mapa. ¿Cuál es el recurso
natural más importante de nuestra región?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth Rodriguez
 
Definición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDefinición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDeyvis Eduardo
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
guestbaa47b
 
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Deforestación en colombia
Deforestación en colombiaDeforestación en colombia
Deforestación en colombia
Juan Pablo Toro Martínez
 
Deforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio naturalDeforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio naturalHery Corleone
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
antheso
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
gatiaca
 
La Deforestacion
La DeforestacionLa Deforestacion
La DeforestacionOscarF
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
misqii
 
Recursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del PerúRecursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del Perú
maria celeste tejada
 
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la  Republica DominicanaExplotación de los Recursos en la  Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Ledy Cabrera
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
BosquesNaturales
 
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Cybernautic.
 
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques""La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
Fopea
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalescristiandavidhz
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
jeniffer9207
 

La actualidad más candente (20)

Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturalesLisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
Lisseth rodriguez - Manejo de los recursos naturales
 
Definición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturalesDefinición y clasificación de los recursos naturales
Definición y clasificación de los recursos naturales
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
Recursos naturales y ecorregiones DEL PERU
 
Deforestación en colombia
Deforestación en colombiaDeforestación en colombia
Deforestación en colombia
 
Deforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio naturalDeforestacion, suicidio natural
Deforestacion, suicidio natural
 
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
Recursos naturales 4ºdiver (parte iv)
 
La Naturaleza
La NaturalezaLa Naturaleza
La Naturaleza
 
La Deforestacion
La DeforestacionLa Deforestacion
La Deforestacion
 
Explotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturalesExplotacion de recursos naturales
Explotacion de recursos naturales
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Recursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del PerúRecursos Naturales del Perú
Recursos Naturales del Perú
 
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la  Republica DominicanaExplotación de los Recursos en la  Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
 
Flora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramosFlora y fauna de los paramos
Flora y fauna de los paramos
 
Presentación reforestacion
Presentación reforestacionPresentación reforestacion
Presentación reforestacion
 
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
Los Recursos Naturales y el Impacto Ambiental en Venezuela(completo)
 
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques""La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
"La deforestación en Argentina y la Ley de Bosques"
 
Manejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturalesManejo de recursos naturales
Manejo de recursos naturales
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 

Similar a Recursos naturales

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
sussygarciaordinola
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
sussygarciaordinola
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
lizdianagaraymaza
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
misalumnos
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
lizjimenezadrianzen
 
Trabajo a distancia_compu_primer ciclo
Trabajo a distancia_compu_primer cicloTrabajo a distancia_compu_primer ciclo
Trabajo a distancia_compu_primer ciclo
Verito Quezada Patiño
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
José A. Mari Mutt
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
gianellaorojas
 
Agotamiento de las materias primas
Agotamiento de las materias primasAgotamiento de las materias primas
Agotamiento de las materias primaswwwtere
 
Proyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinciónProyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinciónJavier Garza Niño
 
Recursos naturales
Recursos  naturalesRecursos  naturales
Recursos naturales
Selmira Cruz Gomez
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
DanielaAguilarGrau
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
milagrosrodriguezmori
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
yurimabeliglesiasnarro
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
Ana León Pezo
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
LIZETH perez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Diana Siccha Castillo
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
Yuciri Estrada
 
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Yuciri Estrada
 

Similar a Recursos naturales (20)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
4b desaparición animales
4b desaparición animales4b desaparición animales
4b desaparición animales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Trabajo a distancia_compu_primer ciclo
Trabajo a distancia_compu_primer cicloTrabajo a distancia_compu_primer ciclo
Trabajo a distancia_compu_primer ciclo
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Agotamiento de las materias primas
Agotamiento de las materias primasAgotamiento de las materias primas
Agotamiento de las materias primas
 
Proyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinciónProyectos para la conservación de animales en extinción
Proyectos para la conservación de animales en extinción
 
Recursos naturales
Recursos  naturalesRecursos  naturales
Recursos naturales
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Boletin informativo terminado
Boletin informativo terminadoBoletin informativo terminado
Boletin informativo terminado
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad Informática diapositiva de la Biodiversidad
Informática diapositiva de la Biodiversidad
 

Más de Maria Margarita Bucarei Ramirez

Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Estados de la materia mod
Estados de la materia modEstados de la materia mod
Estados de la materia mod
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 
Resumen estados de la materia
Resumen estados de la materiaResumen estados de la materia
Resumen estados de la materia
Maria Margarita Bucarei Ramirez
 

Más de Maria Margarita Bucarei Ramirez (12)

Sistema reproductor 6º
Sistema     reproductor 6ºSistema     reproductor 6º
Sistema reproductor 6º
 
Ppt3 cambio de estado del agua
Ppt3 cambio de estado del aguaPpt3 cambio de estado del agua
Ppt3 cambio de estado del agua
 
Características del movimiento
Características del movimientoCaracterísticas del movimiento
Características del movimiento
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Geografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierraGeografia del planeta tierra
Geografia del planeta tierra
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Estados de la materia mod
Estados de la materia modEstados de la materia mod
Estados de la materia mod
 
Resumen estados de la materia
Resumen estados de la materiaResumen estados de la materia
Resumen estados de la materia
 
Mapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nerviosoMapa conceptual sistema nervioso
Mapa conceptual sistema nervioso
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Nutrición de los seres vivos
Nutrición de los seres vivosNutrición de los seres vivos
Nutrición de los seres vivos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Recursos naturales

  • 2. Los Recursos Naturales los podemos clasificar en: Recursos Relativamente Recursos No Renovables Renovables
  • 3. Se llaman recursos relativamente renovables aquellos que se renuevan con mayor rapidez, si se usan de manera controlada, pero si los usan en forma descontrolada pueden desaparecer o extinguirse. Ej: los animales, las plantas, el agua, etc.
  • 4.
  • 5. Son recursos naturales que no se producen constantemente.Como por ejemplo: el cobre, la plata , el oro, etc.
  • 6. Carbón Oro Cobre
  • 7. El cobre Petróleo Gas Natural
  • 8. Para aprovechar los recursos naturales los seres humanos deben realizar un a serie de trabajos.
  • 9. Las actividades productivas son: la agricultura,la ganadería, la silvicultura, la pesca y la minería, todas ellas están relacionadas con la extracción de recursos naturales.
  • 10. La Agricultura Es una actividad productiva donde se siembran y cosechan vegetales y hortalizas.
  • 11. La Ganadería • Es la actividad productiva donde se cría y se reproduce ganado.
  • 12. La silvicultura • Es la actividad productiva donde se explotan bosques para la obtención de madera y subproductos como el papel
  • 13. La Pesca Es la actividad productiva donde hay extracción artesanal e industrial de peces, moluscos y crustáceos
  • 14. La minería • Es la actividad productiva donde se extraen y se funden los minerales
  • 15. Las personas utilizan los recursos naturales para satisfacer diferentes necesidades. El ser humano al tratar de satisfacer sus necesidades muchas veces transforma bruscamente el ambiente como cuando construye casas, edificios y caminos, sin estudiar las consecuencias negativas que esto puede tener para los demás seres vivos y para el ambiente.
  • 16. La contaminación daña   los recursos naturales, puede ocasionar algunas enfermedades                                                      e incluso la muerte de              los organismos que viven en ellos.
  • 17.
  • 18. La sobreexplotación de los bosques que se produce por la tala no controlada de los árboles, y la caza y pesca indiscriminadas, son algunas de las acciones que pueden contribuir a que los animales y plantas se extingan, es decir, que desaparezcan del planeta.
  • 20. Caza y pesca indiscriminada
  • 21. Pudú Huemul Loro tricahue
  • 23. Cuervo Cóndor andino del pantano Ranita de Darwin
  • 24. Araucaria Alerce
  • 25. Tamarugo Palma chilena Copihue
  • 26.
  • 27. Pesca Ganadería Agricultura Silvicultura Minería
  • 28.
  • 29. Los recursos naturales en nuestro país. a. ¿En qué zona es más importante la agricultura? b. ¿En qué zona se encuentran los bosques? c. ¿Cuál es la zona minera de Chile? d. En qué zona es importante económicamente la pesca? e.- De acuerdo con el mapa. ¿Cuál es el recurso natural más importante de nuestra región?