SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: LEONARDO PEÑARANDA
 UNA RED DE DATOS ES UNA
ESTRUCTURA CUYO DISEÑO
POSIBILITA LA TRANSMICION DE
INFORMACION ATRAVES DE
INTERCAMBIO DE DATOS.
SUS ELEMENTOS SON:
 Dispositivos
 Mensajes
 Reglas
 Medios
Tipos de redes
 Publica
 Privada
 Personal(PAN)
 Red de área Local(LAN)
 Red de área Local Virtual (VLAN)
 Red de área de campus(CAN)
 Red de área metropolitana(MAN)
 Red de área amplia(WAN)
 Red de área de almacenamiento(SAN)
DISPOSITIVO
S
SWITCH
 Un switch (en castellano “conmutador”) es un
dispositivo electrónico de interconexión de redes de
ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace
de datos) del modelo OSI (Open Systems
Interconnection). Un conmutador interconecta dos o
más segmentos de red, funcionando de manera
similar a los puentes (bridges), pasando datos de un
segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de
destino de los datagramas en la red.
MODEM
 Un módem es un equipo
que sirve para modular y
demodular (en amplitud,
frecuencia, fase u otro
sistema) una señal llamada
portadora mediante otra
señal de entrada llamada
moduladora. Se han usado
módems desde los años 60
o antes del siglo XX,
principalmente debido a que
la transmisión directa de la
señales electrónicas
inteligibles, a largas
distancias, no es eficiente.
SERVIDOR
 Una aplicación informática o
programa que realiza algunas
tareas en beneficio de otras
aplicaciones llamadas
clientes. Algunos servicios
habituales son los servicios
de archivos, que permiten a
los usuarios almacenar y
acceder a los archivos de una
computadora y los servicios
de aplicaciones, que realizan
tareas en beneficio directo del
usuario final.
HUB
 En informática un hub o
concentrador es un equipo
de redes que permite
conectar entre sí otros
equipos y retransmite los
paquetes que recibe desde
cualquiera de ellos a todos
los demás. Los hubs han
dejado de ser utilizados,
debido al gran nivel de
colisiones y tráfico de red
que propician.
FIREWALL
 Un cortafuegos (o firewall en
inglés), es un elemento de
hardware o software utilizado en
una red de computadoras para
controlar las comunicaciones,
permitiéndolas o prohibiéndolas
según las políticas de red que
haya definido la organización
responsable de la red.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Agus Bongiorno
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
lurelli1
 
Red
RedRed
Red
roberto
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
1964pjgr
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
Najid_Augusto
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickMarti Jofre
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasarielgslool
 
Tipos de redes mateo suarez
Tipos de redes mateo suarezTipos de redes mateo suarez
Tipos de redes mateo suarez
MATEOSEBASTIANSUAREZ
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
riloorsa
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDC03
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
joseYM
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
karinagonzalezvera
 
Conceptos de comunicacion en redes
Conceptos de comunicacion en redesConceptos de comunicacion en redes
Conceptos de comunicacion en redes
DavidRC518
 

La actualidad más candente (18)

Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
redes infortmaticas
redes infortmaticasredes infortmaticas
redes infortmaticas
 
Tendencia redes
Tendencia redesTendencia redes
Tendencia redes
 
Red
RedRed
Red
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de comunicaciones
Redes de comunicacionesRedes de comunicaciones
Redes de comunicaciones
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erick
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Tipos de redes2
Tipos de redes2Tipos de redes2
Tipos de redes2
 
Tipos de redes mateo suarez
Tipos de redes mateo suarezTipos de redes mateo suarez
Tipos de redes mateo suarez
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redes
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Conceptos de comunicacion en redes
Conceptos de comunicacion en redesConceptos de comunicacion en redes
Conceptos de comunicacion en redes
 
Dispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wanDispositivos e interfases wan
Dispositivos e interfases wan
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Destacado

recursos libres en la red
recursos libres en la redrecursos libres en la red
recursos libres en la reddhikaru
 
Recursos libres
Recursos libresRecursos libres
Recursos libres
rosac123
 
Internet - Conceptos Basicos
Internet - Conceptos BasicosInternet - Conceptos Basicos
Internet - Conceptos Basicos
Juan
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOmunizchesca
 
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa NeuromuscularE)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscularelgrupo13
 
Composición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniaComposición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniataniagutierrez4
 
PREVENCION DE INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIOSPREVENCION DE INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIOS
JAIROFONSECAALVAREZ
 
ERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADAERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomíaguestadcc9f
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
Josseling Castillo
 
6. neurona
6. neurona6. neurona
6. neuronasafoelc
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
Jose Balbino Gonzalez
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
ulamedicina2012
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
newromero
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power pointNacho Casco
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronasSalvadorGH
 

Destacado (20)

recursos libres en la red
recursos libres en la redrecursos libres en la red
recursos libres en la red
 
Recursos libres
Recursos libresRecursos libres
Recursos libres
 
Internet - Conceptos Basicos
Internet - Conceptos BasicosInternet - Conceptos Basicos
Internet - Conceptos Basicos
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa NeuromuscularE)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
E)Sinapsis Y Placa Neuromuscular
 
Composición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia taniaComposición de las neuronas tania psicologia tania
Composición de las neuronas tania psicologia tania
 
PREVENCION DE INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIOSPREVENCION DE INCENDIOS
PREVENCION DE INCENDIOS
 
ERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADAERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADA
 
Antropometria Y Ergonomía
Antropometria Y ErgonomíaAntropometria Y Ergonomía
Antropometria Y Ergonomía
 
Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)Neurona (Resumen)
Neurona (Resumen)
 
Ergonomía y antropometría
Ergonomía y antropometríaErgonomía y antropometría
Ergonomía y antropometría
 
6. neurona
6. neurona6. neurona
6. neurona
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
 
Histologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vdHistologia tejido nervioso vd
Histologia tejido nervioso vd
 
Estructura de la neurona
Estructura de la neuronaEstructura de la neurona
Estructura de la neurona
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Las tics en power point
Las tics en power pointLas tics en power point
Las tics en power point
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronas
 

Similar a Red de datos

DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Trabajo conexion
Trabajo conexionTrabajo conexion
Trabajo conexion
PATRICIACONDOR39
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacionesviejomendi123
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. lorenapolo
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.celimopadilla
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
viri78
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Slideeeeer
SlideeeeerSlideeeeer
Slideeeeer
Alejandra Jimenez
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
Adamary Maldonado
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickMarti Jofre
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
yorsyel18
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesackroes
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESnenaalvey
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...rlozaday1m
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Zaai Olivera
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
tomascimini
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
tomascimini
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
lilipalencia08
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
lilipalencia08
 

Similar a Red de datos (20)

DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Trabajo conexion
Trabajo conexionTrabajo conexion
Trabajo conexion
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS. LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
LA RED:COMPONENTES, TIPOS, ELEMENTOS.
 
Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.Trabajo final célimo padilla v.
Trabajo final célimo padilla v.
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Slideeeeer
SlideeeeerSlideeeeer
Slideeeeer
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Redes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erickRedes informatica marti y erick
Redes informatica marti y erick
 
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y ComunicacionJorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
Jorge luis Sinisterra_Redes y Comunicacion
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
04 identificando los dispositivos y configuración de las computadoras para ac...
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Red de datos

  • 2.
  • 3.  UNA RED DE DATOS ES UNA ESTRUCTURA CUYO DISEÑO POSIBILITA LA TRANSMICION DE INFORMACION ATRAVES DE INTERCAMBIO DE DATOS.
  • 4. SUS ELEMENTOS SON:  Dispositivos  Mensajes  Reglas  Medios
  • 5. Tipos de redes  Publica  Privada  Personal(PAN)  Red de área Local(LAN)  Red de área Local Virtual (VLAN)  Red de área de campus(CAN)  Red de área metropolitana(MAN)  Red de área amplia(WAN)  Red de área de almacenamiento(SAN)
  • 7. SWITCH  Un switch (en castellano “conmutador”) es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.
  • 8. MODEM  Un módem es un equipo que sirve para modular y demodular (en amplitud, frecuencia, fase u otro sistema) una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora. Se han usado módems desde los años 60 o antes del siglo XX, principalmente debido a que la transmisión directa de la señales electrónicas inteligibles, a largas distancias, no es eficiente.
  • 9. SERVIDOR  Una aplicación informática o programa que realiza algunas tareas en beneficio de otras aplicaciones llamadas clientes. Algunos servicios habituales son los servicios de archivos, que permiten a los usuarios almacenar y acceder a los archivos de una computadora y los servicios de aplicaciones, que realizan tareas en beneficio directo del usuario final.
  • 10. HUB  En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
  • 11. FIREWALL  Un cortafuegos (o firewall en inglés), es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red.