SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
LOCALIDAD DE
TUNJUELITO
A partir del mes de marzo, un grupo de personas que trabajan en
pro de la infancia de Tunjuelito, emprenden un proceso de
formación y de compromiso por la conformación de una red local
de infancia Trabajando desde lo práctico, lo vivencial y en equipo para un fin común, en temas
relacionados con primera infancia, tales como:
Política
Pública
Ley de
infancia
Familia e
Infancia
Ruta de atención integral
Articulación
Institucional
Abordando temas como:
Identificar los procedimientos cuando los niñas y niñas son victimas
de delitos
Logrando
Identificar el marco normativo que rige y orienta a la primera infancia a
nivel nacional, distrital y local
Sensibilizar frente a la necesidad de dar apertura a espacios de
participación social a los niños y niñas
Reconocer la corresponsabilidad en la protección y prevención
de la primera infancia.
Identificarse cada uno como agentes responsables de la promoción,
prevención, garantía y restablecimiento de los derechos de niños y niños en
la localidad de Tunjuelito
Sensibilizar frente a pautas de crianza y de relacionamiento adulto-niños(as)
más adecuadas, soportadas en el buen trato y una promoción de cultura de
cuidado
Logrando
Identificarse cada uno como agentes responsables de la promoción,
prevención, garantía y restablecimiento de los derechos de niños y niños en
la localidad de Tunjuelito
Identificar y reconocer las entidades de que orden nacional, distrital y local se
articulan y coordinan para dar respuesta a la vulneración de derechos de los
niños y niñas
Identificar las rutas de atención integral para lograr ser movilizadores y
activadores de esas rutas en la localidad
Elaboración, formularon y estructuraron de
iniciativas ciudadanas en pro de la primera
infancia por parte de madres comunitarias,
cuidadoras, Consejo Tutelar y comunidad en
general
las cuales fueron evaluadas de acuerdo a tres criterios principales:
Saldo
pedagógico
Pertinencia
Fortaleza
Organizativa
Temáticas
cubiertas por las
iniciativas:
Una vez seleccionadas fueron desarrolladas y recibieron un
premio social por valor de $5.500.000 en bienes y servicios.
Estimulación
Socialización de
derechos y
deberes
Escena
Musical
Gimnasia y
movimientos
activos
Actividades de
prevención de
abuso
La lectura y la
imaginación
FORTALEZAS
DEBILIDADES
AGENDA 2016
CONSTRUYENDO LA RED
D
e
b
i
l
i
d
a
d
e
s
Falta de apoyo de ICBF ( protocolo en proceso de rutas de prevención)
Mayor capacitación en temas de infancia en falencias de las madres comunitarias
(manejo de expresión corporal, teatro, dinámica)
Desconocimiento de la estructura de la red
No se ha formalizado la red de infancia de la localidad
No hay comunicación con los otros grupos de trabajo (solo con los de la asociación)
Falta un directorio de actores de la primera infancia
Falta centralización para manejo de temas de infancia en la Alcaldía
Trabajo de la comunidad y las entidades de forma independiente sin articulación
Las entidades no prestan atención cuando se hacen denuncias de las diferentes
problemáticas, que se presentan en la comunidad, en especial dentro de los
colegios.
D
e
b
i
l
i
d
a
d
e
s
Desconfianza mutua entre las entidades y la comunidad, que trabajan a favor de la niñez y la
adolescencia, ya que se han presentado experiencias no muy buenas con algunos funcionarios,
quienes menosprecian la capacidad de la comunidad.
Falta mayor asignación de recursos, para dar continuidad a los proyectos que realmente benefician
a la infancia y adolescencia.
Falta mayor protagonismo a los actores de la comunidad para el desarrollo de proyectos en pro de
la infancia y adolescencia. (formulación, desarrollo y seguimiento de iniciativas presentadas por la
comunidad para la comunidad)
Diferentes puntos de vista de la verdadera problemática de la comunidad. Unos actores desde el
punto de vista técnico que no coinciden con el punto de vista de los actores de territorio.
Baja cobertura de población infantil para el desarrollo de los proyectos de infancia, no se llega al
100%
Falta privacidad y seguridad por parte de las entidades cuando se realizan denuncias que protegen
a los menores.
Falta colaboración por parte de las entidades locales (colegios, instituciones, etc) para desarrollar o
permitir desarrollar proyectos en pro de la infancia.
fortalezas
Retroalimentación de conocimientos de la ley de infancia y adolescencia
Tiempo de experiencia de algunas madres comunitarias en el manejo de
infancia
Conocimiento específico de los actores en beneficio de la comunidad
( información, contactos de las personas que hacen parte de la red)
Compromiso y dedicación de las personas que trabajan con la
comunidad
Trabajo mancomunado de radicación de violencia contra la infancia
Gestión de la alcaldía al priorizar el tema infancia
Propuesta agenda 2016
Capacitaciones en debilidades de las madres comunitarias ((manejo de expresión
corporal, teatro, dinámica)
Conformar la red y planear reuniones periódicas de temas en pro de los niños
Lugar para el desarrollo de estimulación adecuada en pro de la comunidad de
manera gratuita en cada microterritorio
Crear nodos de trabajo para vincular a más personas
Incentivar y motivar a las personas que no han ingresado al proceso a ser parte de
él
Compromiso de todos los actores en el desarrollo de actividades
Mejorar los beneficios para los niños en las raciones alimenticias
Aumento de los recursos económicos asignados a primera infancia
Propuesta agenda 2016
Difusión de las actividades que se realizan a nivel de la localidad ( grupo en
Facebook, página Alcaldía- link de infancia)
Espacios de diversión y esparcimiento para las personas que trabajan en la red
Seguimiento a los casos detectados de violación a los derechos de los niños y
adolescentes, por parte de las instituciones con interventoría de la red.
Habilitar espacios y recursos para cursos de manualidades en los microterritorios
Estructura de procesos y rutas de la red
Creación y difusión de directorio de los actores de la red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de la niñez
Manual de la niñezManual de la niñez
Manual de la niñez
quispecollavino
 
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle AltoAynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
IS Bolivia
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentaciónInclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentaciónluralolo1506
 
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños fortaleza-brasil
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños   fortaleza-brasilContra la violencia sexual y la explotación laboral de niños   fortaleza-brasil
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños fortaleza-brasilTierra de hombres - Ayuda a la infancia
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011vicmanueln
 
Tcv m4 portafolio actividad integradora
Tcv m4 portafolio actividad integradoraTcv m4 portafolio actividad integradora
Tcv m4 portafolio actividad integradoraAtenAcoso
 
Taller de sc profe albornoz
Taller de sc profe albornozTaller de sc profe albornoz
Taller de sc profe albornozegleeduran
 
Mesa de educacion
Mesa de educacionMesa de educacion
Mesa de educacion
Mesa de Educación
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011gonpoes
 
Presentacion powerpoint actividad 4
Presentacion powerpoint actividad 4Presentacion powerpoint actividad 4
Presentacion powerpoint actividad 4
GloriaHernndez43
 
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Municipalidad de San Miguel
 
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioestilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioManuel Jimenez Lopez
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
mile4539
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la callemile4539
 
Anteproyecto en diapositivas
Anteproyecto en diapositivasAnteproyecto en diapositivas
Anteproyecto en diapositivas
Ilianaguz
 

La actualidad más candente (17)

Manual de la niñez
Manual de la niñezManual de la niñez
Manual de la niñez
 
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle AltoAynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
Aynisuyu: derechos humanos en los municipios del Valle Alto
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentaciónInclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
Inclusión a la comunidad gestión 2011 la presentación
 
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños fortaleza-brasil
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños   fortaleza-brasilContra la violencia sexual y la explotación laboral de niños   fortaleza-brasil
Contra la violencia sexual y la explotación laboral de niños fortaleza-brasil
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 
Mujeres de corazon
Mujeres de corazonMujeres de corazon
Mujeres de corazon
 
Tcv m4 portafolio actividad integradora
Tcv m4 portafolio actividad integradoraTcv m4 portafolio actividad integradora
Tcv m4 portafolio actividad integradora
 
Taller de sc profe albornoz
Taller de sc profe albornozTaller de sc profe albornoz
Taller de sc profe albornoz
 
Mesa de educacion
Mesa de educacionMesa de educacion
Mesa de educacion
 
Modelos sociologicos ultima memoria
Modelos sociologicos ultima memoriaModelos sociologicos ultima memoria
Modelos sociologicos ultima memoria
 
Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011Inclusión a la comunidad gestión 2011
Inclusión a la comunidad gestión 2011
 
Presentacion powerpoint actividad 4
Presentacion powerpoint actividad 4Presentacion powerpoint actividad 4
Presentacion powerpoint actividad 4
 
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
Enfoques preventivos frente a la delincuencia juvenil.ppt 2
 
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicioestilo de enseñanza: aprendizaje servicio
estilo de enseñanza: aprendizaje servicio
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
Anteproyecto en diapositivas
Anteproyecto en diapositivasAnteproyecto en diapositivas
Anteproyecto en diapositivas
 

Similar a Red de Infancia y adolescencia

Todos Trabajando por la Red
Todos Trabajando por la RedTodos Trabajando por la Red
Todos Trabajando por la Red
cetty05
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
TrabajoSocial.tk
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesFundación UNIDA
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
TrabajoSocial.tk
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
ssuser1f343d
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Alianza por la Niñez
 
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue DreamPresentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
fundablue
 
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
wvperu
 
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infanciaTamara Novoa
 
C4d
C4dC4d
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
UNICEF Argentina
 
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Anni Apellidos
 
Participacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguayParticipacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguay
socios comunitarios
 
Promoción de trabajo en red
Promoción de trabajo en redPromoción de trabajo en red
Promoción de trabajo en red
Jose María Regalado
 
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdfApuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
moioioio
 

Similar a Red de Infancia y adolescencia (20)

Dispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipalesDispositivos educativos municipales
Dispositivos educativos municipales
 
Todos Trabajando por la Red
Todos Trabajando por la RedTodos Trabajando por la Red
Todos Trabajando por la Red
 
Opd Comunitario
Opd ComunitarioOpd Comunitario
Opd Comunitario
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
CPP Luz y Vida
CPP Luz y VidaCPP Luz y Vida
CPP Luz y Vida
 
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria InesAgenda 21 Pietrangeli Maria Ines
Agenda 21 Pietrangeli Maria Ines
 
CPP Luz y Vida (2014-2015)
CPP  Luz y Vida (2014-2015)CPP  Luz y Vida (2014-2015)
CPP Luz y Vida (2014-2015)
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
Propuesta de trabajo alianza 2011 2012
 
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue DreamPresentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
 
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
PARTICIPANDA: Un proyecto para la promoción de la participación de la infanci...
 
Presentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEFPresentación de Paul Martin - UNICEF
Presentación de Paul Martin - UNICEF
 
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
6.de participacion-y-ejercicio-ciudadania-en-la-primera-infancia
 
C4d
C4dC4d
C4d
 
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVENDESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
DESAFIOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO JOVEN
 
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decideGuia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
Guia para jovenes sobre tu sexualidad quien decide
 
Gobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final aGobernabilidad presentacion colombia final a
Gobernabilidad presentacion colombia final a
 
Participacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguayParticipacion infantil uruguay
Participacion infantil uruguay
 
Promoción de trabajo en red
Promoción de trabajo en redPromoción de trabajo en red
Promoción de trabajo en red
 
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdfApuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
Apuntes-Participación-Infantil_ESP_web-3.pdf
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Red de Infancia y adolescencia

  • 1. RED DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA LOCALIDAD DE TUNJUELITO
  • 2. A partir del mes de marzo, un grupo de personas que trabajan en pro de la infancia de Tunjuelito, emprenden un proceso de formación y de compromiso por la conformación de una red local de infancia Trabajando desde lo práctico, lo vivencial y en equipo para un fin común, en temas relacionados con primera infancia, tales como: Política Pública Ley de infancia Familia e Infancia Ruta de atención integral Articulación Institucional Abordando temas como:
  • 3. Identificar los procedimientos cuando los niñas y niñas son victimas de delitos Logrando Identificar el marco normativo que rige y orienta a la primera infancia a nivel nacional, distrital y local Sensibilizar frente a la necesidad de dar apertura a espacios de participación social a los niños y niñas Reconocer la corresponsabilidad en la protección y prevención de la primera infancia. Identificarse cada uno como agentes responsables de la promoción, prevención, garantía y restablecimiento de los derechos de niños y niños en la localidad de Tunjuelito
  • 4. Sensibilizar frente a pautas de crianza y de relacionamiento adulto-niños(as) más adecuadas, soportadas en el buen trato y una promoción de cultura de cuidado Logrando Identificarse cada uno como agentes responsables de la promoción, prevención, garantía y restablecimiento de los derechos de niños y niños en la localidad de Tunjuelito Identificar y reconocer las entidades de que orden nacional, distrital y local se articulan y coordinan para dar respuesta a la vulneración de derechos de los niños y niñas Identificar las rutas de atención integral para lograr ser movilizadores y activadores de esas rutas en la localidad
  • 5. Elaboración, formularon y estructuraron de iniciativas ciudadanas en pro de la primera infancia por parte de madres comunitarias, cuidadoras, Consejo Tutelar y comunidad en general las cuales fueron evaluadas de acuerdo a tres criterios principales: Saldo pedagógico Pertinencia Fortaleza Organizativa Temáticas cubiertas por las iniciativas: Una vez seleccionadas fueron desarrolladas y recibieron un premio social por valor de $5.500.000 en bienes y servicios. Estimulación Socialización de derechos y deberes Escena Musical Gimnasia y movimientos activos Actividades de prevención de abuso La lectura y la imaginación
  • 7. D e b i l i d a d e s Falta de apoyo de ICBF ( protocolo en proceso de rutas de prevención) Mayor capacitación en temas de infancia en falencias de las madres comunitarias (manejo de expresión corporal, teatro, dinámica) Desconocimiento de la estructura de la red No se ha formalizado la red de infancia de la localidad No hay comunicación con los otros grupos de trabajo (solo con los de la asociación) Falta un directorio de actores de la primera infancia Falta centralización para manejo de temas de infancia en la Alcaldía Trabajo de la comunidad y las entidades de forma independiente sin articulación Las entidades no prestan atención cuando se hacen denuncias de las diferentes problemáticas, que se presentan en la comunidad, en especial dentro de los colegios.
  • 8. D e b i l i d a d e s Desconfianza mutua entre las entidades y la comunidad, que trabajan a favor de la niñez y la adolescencia, ya que se han presentado experiencias no muy buenas con algunos funcionarios, quienes menosprecian la capacidad de la comunidad. Falta mayor asignación de recursos, para dar continuidad a los proyectos que realmente benefician a la infancia y adolescencia. Falta mayor protagonismo a los actores de la comunidad para el desarrollo de proyectos en pro de la infancia y adolescencia. (formulación, desarrollo y seguimiento de iniciativas presentadas por la comunidad para la comunidad) Diferentes puntos de vista de la verdadera problemática de la comunidad. Unos actores desde el punto de vista técnico que no coinciden con el punto de vista de los actores de territorio. Baja cobertura de población infantil para el desarrollo de los proyectos de infancia, no se llega al 100% Falta privacidad y seguridad por parte de las entidades cuando se realizan denuncias que protegen a los menores. Falta colaboración por parte de las entidades locales (colegios, instituciones, etc) para desarrollar o permitir desarrollar proyectos en pro de la infancia.
  • 9. fortalezas Retroalimentación de conocimientos de la ley de infancia y adolescencia Tiempo de experiencia de algunas madres comunitarias en el manejo de infancia Conocimiento específico de los actores en beneficio de la comunidad ( información, contactos de las personas que hacen parte de la red) Compromiso y dedicación de las personas que trabajan con la comunidad Trabajo mancomunado de radicación de violencia contra la infancia Gestión de la alcaldía al priorizar el tema infancia
  • 10. Propuesta agenda 2016 Capacitaciones en debilidades de las madres comunitarias ((manejo de expresión corporal, teatro, dinámica) Conformar la red y planear reuniones periódicas de temas en pro de los niños Lugar para el desarrollo de estimulación adecuada en pro de la comunidad de manera gratuita en cada microterritorio Crear nodos de trabajo para vincular a más personas Incentivar y motivar a las personas que no han ingresado al proceso a ser parte de él Compromiso de todos los actores en el desarrollo de actividades Mejorar los beneficios para los niños en las raciones alimenticias
  • 11. Aumento de los recursos económicos asignados a primera infancia Propuesta agenda 2016 Difusión de las actividades que se realizan a nivel de la localidad ( grupo en Facebook, página Alcaldía- link de infancia) Espacios de diversión y esparcimiento para las personas que trabajan en la red Seguimiento a los casos detectados de violación a los derechos de los niños y adolescentes, por parte de las instituciones con interventoría de la red. Habilitar espacios y recursos para cursos de manualidades en los microterritorios Estructura de procesos y rutas de la red Creación y difusión de directorio de los actores de la red