SlideShare una empresa de Scribd logo
Redde triangulaciónenel cual se conoce lasdireccionesde loslados.
1ero: cálculodel númerode ecuacionesde condición
2 3r d v    r u  
2 2u L d v    ' 1L L v c     
uu l C C   c  
2 2 ul L d v C C      ' 1L L v    
4r  1u  1l  0uC C 
3  3 
2do: formandolasecuacionesde condición:
a. Ecuacionesangulares:formandofigurasgeométricas.
2 2 1 6 6 4 4 9 9 8 8 180ºd v d d v d v d v d v          
3 3 2 2 8 8 7 7 12 12 10 10 180ºd v d v d v d v d v d v           
5 5 4 4 9 9 7 7 12 12 11 11 180ºd v d v d v d v d v d v           
6 5 5 11 11 10 10 3 3 1 180ºd d v d v d v d v d         
2 4 9 8 1 " 0v v v v n     1 2 1 6 4 9 8" 180n d d d d d d      
2 3 7 8 10 12 2 " 0v v v v v v n        2 3 2 8 7 12 10" 180n d d d d d d      
4 5 7 9 11 12 3 " 0v v v v v v n        3 5 4 9 7 12 11" 180n d d d d d d      
3 5 11 10 4 " 0v v v v n     4 3 1 6 5 11 10" 180n d d d d d d      
Teniendoencuentaestascuatroecuaciones,se eliminael que tiene menorvalor,sin
tenerencuentael signo;porque solose necesitatresecuaciones.Asumiendoque el
que se eliminaeslaúltima,se tiene:
2 4 8 9 1 0v v v v n     ………………………………………………………………………… 1 1; f
2 3 7 8 10 12 2 0v v v v v v n        …………………………………………………….. 2 2; f
4 5 7 9 11 12 3 0v v v v v v n        …………………………………………………….. 3 3; f
1
3
u


4r 
1
0
0
u
l
C
C



3
0c
 

b. Ecuaciónde lado
Para formar estaecuación se requiere conocerel “Polo”de lafigura,el cual requiere
que nos apoyemosenla“Resistenciade Figura”.
Asumiendoque el poloesel vértice”3”,se tiene:
34 31 32
31 32 34
1
L L L
L L L
 

 
3 2 6 4 12 11
12 10 2 1 5 4
( ) ( ) ( )
( ) ( ) ( )
1
d d d d d d
d d d d d d
sen sen sen
sen sen sen
  
  

Considerando: 3 2 3 2 3 2d d d d v v    
     3 2
3 2 3 2 3 2( )
log logd d
sen sen d d D v v
   
         3 2 3 2 3 2 6 4 6 4 6 4 12 11log log logsen d d D v v sen d d D v v sen d d         
       12 11 12 11 12 10 12 10 12 10 2 1log logD v v sen d d D v v sen d d        
     2 1 2 1 5 4 5 4 5 4log 0D v v sen d d D v v       
Perolas líneasque salende lasbasescarecende menor
1
6
0
0
v
v
 
 
 
       3 2 3 2 3 2 6 4 6 4 4log logsen d d D v v sen d d D v         
       12 11 12 11 12 11 12 10 12 10 12 10log logsen d d D v v sen d d D v v       
       2 1 2 1 2 5 4 5 4 5 4log log 0sen d d D v sen d d D v v        
3 2 3 3 2 2 6 4 4 12 11 12 12 11 11 12 10 12 12 10 10D v D v D v D v D v D v D v           
2 1 2 5 4 5 5 4 4 4 0D v D v D v n      
Agrupandoyordenando:
c.
Teniendoencuentaestascuatroecuaciones,se eliminael que tiene menorvalor,sinteneren
cuentael signo;porque solose necesitatresecuaciones.Asumiendoque el que se eliminaes
la última,se tiene:

Más contenido relacionado

Similar a Red de triangulación en el cual se conoce las direcciones de los lados

P5 radicales solución
P5  radicales soluciónP5  radicales solución
P5 radicales solución
lutv223
 
Calculo integral curso en linea
Calculo integral curso en lineaCalculo integral curso en linea
Calculo integral curso en linea
Angel Ivan Martinez
 
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro veneroproblemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20 40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
gianella Cariga Castro
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
Alex A. Bravo
 
taller segundo corte
taller segundo cortetaller segundo corte
taller segundo corte
Jhonvinaja Rodriguez
 
Segundo corte Taller de Grafos
Segundo corte Taller de GrafosSegundo corte Taller de Grafos
Segundo corte Taller de Grafos
Alexander Triana
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
Beatriz Hernández
 
P 271 285 segundo
P 271 285 segundoP 271 285 segundo
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
ronnynoa1
 
Formulario matemáticas 2015
Formulario matemáticas 2015Formulario matemáticas 2015
Formulario matemáticas 2015
Rolin Mendoza
 
Resolucion practica 2 anual uni
Resolucion   practica 2 anual uniResolucion   practica 2 anual uni
Resolucion practica 2 anual uni
Alex A. Bravo
 
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas soluciónP6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
lutv223
 
productos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejerciciosproductos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejercicios
LORENZOPAULALVARADOE
 
productos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejerciciosproductos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejercicios
LORENZOPAULALVARADOE
 
Formulario para calculo completo
Formulario para calculo completoFormulario para calculo completo
Formulario para calculo completo
William Hernandez Hdez
 
P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263P 259.260, 262 , 263
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
JORGE LUIS MOLLUNI BALCONA
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
FcoJavierMesa
 
Física de el estado sólido redes cristalinas
Física de el estado sólido redes cristalinasFísica de el estado sólido redes cristalinas
Física de el estado sólido redes cristalinas
LeidyTatianaQuirogaA
 

Similar a Red de triangulación en el cual se conoce las direcciones de los lados (20)

P5 radicales solución
P5  radicales soluciónP5  radicales solución
P5 radicales solución
 
Calculo integral curso en linea
Calculo integral curso en lineaCalculo integral curso en linea
Calculo integral curso en linea
 
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro veneroproblemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
problemas resueltos de Inecuaciones de libro venero
 
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20 40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
40 ejercicios de derivadas20 y diferenciales20
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
 
taller segundo corte
taller segundo cortetaller segundo corte
taller segundo corte
 
Segundo corte Taller de Grafos
Segundo corte Taller de GrafosSegundo corte Taller de Grafos
Segundo corte Taller de Grafos
 
Ejercicios para repasar
Ejercicios para repasarEjercicios para repasar
Ejercicios para repasar
 
P 271 285 segundo
P 271 285 segundoP 271 285 segundo
P 271 285 segundo
 
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
Repaso_de_Matrices. Definición, propiedades y aplicaciones.
 
Formulario matemáticas 2015
Formulario matemáticas 2015Formulario matemáticas 2015
Formulario matemáticas 2015
 
Resolucion practica 2 anual uni
Resolucion   practica 2 anual uniResolucion   practica 2 anual uni
Resolucion practica 2 anual uni
 
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas soluciónP6   radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
P6 radicales dobles a simples y formas indeterminadas solución
 
productos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejerciciosproductos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejercicios
 
productos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejerciciosproductos notables - propiedades y ejercicios
productos notables - propiedades y ejercicios
 
Formulario para calculo completo
Formulario para calculo completoFormulario para calculo completo
Formulario para calculo completo
 
P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263P 259.260, 262 , 263
P 259.260, 262 , 263
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
 
Operaciones con números racionales
Operaciones con números racionalesOperaciones con números racionales
Operaciones con números racionales
 
Física de el estado sólido redes cristalinas
Física de el estado sólido redes cristalinasFísica de el estado sólido redes cristalinas
Física de el estado sólido redes cristalinas
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Red de triangulación en el cual se conoce las direcciones de los lados

  • 1. Redde triangulaciónenel cual se conoce lasdireccionesde loslados. 1ero: cálculodel númerode ecuacionesde condición 2 3r d v    r u   2 2u L d v    ' 1L L v c      uu l C C   c   2 2 ul L d v C C      ' 1L L v     4r  1u  1l  0uC C  3  3  2do: formandolasecuacionesde condición: a. Ecuacionesangulares:formandofigurasgeométricas. 2 2 1 6 6 4 4 9 9 8 8 180ºd v d d v d v d v d v           3 3 2 2 8 8 7 7 12 12 10 10 180ºd v d v d v d v d v d v            5 5 4 4 9 9 7 7 12 12 11 11 180ºd v d v d v d v d v d v            6 5 5 11 11 10 10 3 3 1 180ºd d v d v d v d v d          2 4 9 8 1 " 0v v v v n     1 2 1 6 4 9 8" 180n d d d d d d       2 3 7 8 10 12 2 " 0v v v v v v n        2 3 2 8 7 12 10" 180n d d d d d d       4 5 7 9 11 12 3 " 0v v v v v v n        3 5 4 9 7 12 11" 180n d d d d d d       3 5 11 10 4 " 0v v v v n     4 3 1 6 5 11 10" 180n d d d d d d       Teniendoencuentaestascuatroecuaciones,se eliminael que tiene menorvalor,sin tenerencuentael signo;porque solose necesitatresecuaciones.Asumiendoque el que se eliminaeslaúltima,se tiene: 2 4 8 9 1 0v v v v n     ………………………………………………………………………… 1 1; f 2 3 7 8 10 12 2 0v v v v v v n        …………………………………………………….. 2 2; f 4 5 7 9 11 12 3 0v v v v v v n        …………………………………………………….. 3 3; f 1 3 u   4r  1 0 0 u l C C    3 0c   
  • 2. b. Ecuaciónde lado Para formar estaecuación se requiere conocerel “Polo”de lafigura,el cual requiere que nos apoyemosenla“Resistenciade Figura”. Asumiendoque el poloesel vértice”3”,se tiene: 34 31 32 31 32 34 1 L L L L L L      3 2 6 4 12 11 12 10 2 1 5 4 ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) 1 d d d d d d d d d d d d sen sen sen sen sen sen        Considerando: 3 2 3 2 3 2d d d d v v          3 2 3 2 3 2 3 2( ) log logd d sen sen d d D v v              3 2 3 2 3 2 6 4 6 4 6 4 12 11log log logsen d d D v v sen d d D v v sen d d                 12 11 12 11 12 10 12 10 12 10 2 1log logD v v sen d d D v v sen d d              2 1 2 1 5 4 5 4 5 4log 0D v v sen d d D v v        Perolas líneasque salende lasbasescarecende menor 1 6 0 0 v v              3 2 3 2 3 2 6 4 6 4 4log logsen d d D v v sen d d D v                 12 11 12 11 12 11 12 10 12 10 12 10log logsen d d D v v sen d d D v v               2 1 2 1 2 5 4 5 4 5 4log log 0sen d d D v sen d d D v v         3 2 3 3 2 2 6 4 4 12 11 12 12 11 11 12 10 12 12 10 10D v D v D v D v D v D v D v            2 1 2 5 4 5 5 4 4 4 0D v D v D v n       Agrupandoyordenando: c. Teniendoencuentaestascuatroecuaciones,se eliminael que tiene menorvalor,sinteneren cuentael signo;porque solose necesitatresecuaciones.Asumiendoque el que se eliminaes la última,se tiene: