SlideShare una empresa de Scribd logo
Haber contratado la modalidad de Imagenio con Acceso a Internet.
Disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con un dispositivo inalámbrico,ya sea integrado
en el PC, una tarjeta PCMCIA inalámbrica o un adaptador externo con conexión USB. Si lo desea,
puede adquirir estos elementos llamando al 1004 o en www.telefonicaonline.com
En los siguientes apartados se explica de dónde obtener los valores por defecto de su red inalámbrica
y los pasos que debe seguir para configurarla.
Guía de configuración de la red inalámbrica
Requisitos previos
PASO 1: Habilitar la red inalámbrica del router
Para hacer uso de la funcionalidad inalámbrica, lo
primero que debe hacer es habilitar dicha interfaz
en el router. Para ello debe presionar con la punta
de un bolígrafo o un objeto similar el botón RESET
de la parte posterior del router durante no más de
4 segundos. Cuando la red inalámbrica se habilite,
el indicador luminoso WLAN se encenderá en color
verde (puede tardar unos segundos después de
soltar el botón).
IMPORTANTE: Debe tener cuidado con esta operación ya que si presiona el botón RESET durante
más de diez segundos,el router se reiniciará restaurando su configuración de fábrica y,por tanto,
perderá todos sus parámetros de configuración,volviéndose a iniciar el proceso de configuración
automática del router.
PASO 2: Parámetros de configuración
Por defecto, la red inalámbrica de su router está configurada
con un identificador de red (o SSID) y con una clave de
encriptación WEP de 128 bits (alfanumérica) únicos para su
equipo.Estos datos aparecen en la pegatina situada en la parte
inferior del router.
PASO 3: Configuración del dispositivo inalámbrico del PC
El último paso es la configuración del dispositivo inalámbrico de su PC. Éste es el elemento que le
permite conectar su PC a la red inalámbrica del router. Existen diversas posibilidades: puede estar
integrado en el PC (habitual en los portátiles más modernos), puede ser una tarjeta PCMCIA o un
adaptador externo con conexión USB.
A continuación se detallan los pasos generales para realizar esta configuración. La forma concreta de
realizar estos pasos depende de su dispositivo inalámbrico. Se muestra el proceso sobre uno de los
dispositivos inalámbricos que puede adquirir a Telefónica,y también sobre un dispositivo inalámbrico
que haga uso del administrador de redes inalámbricas integrado en Windows XP Service Pack 2 (SP2)
o en Windows Vista.
Si usted ha adquirido un adaptador de Telefónica, puede usar el Asistente Wireless que viene en el
CD que acompaña al adaptador. Le guiará en el proceso y le permitirá completar la configuración de
forma automática.
NOTA. Consulte el manual de su dispositivo concreto para información más específica.
Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2
3. Haga una búsqueda de las redes inalámbricas disponibles. Normalmente la aplicación le mostrará
una lista de las redes inalámbricas a las que se puede conectar y le dará la opción de actualizarla
(botón Refrescar, Actualizar lista de redes, Explorar, Búsqueda o similar).
1. Si dispone de un dispositivo inalámbrico externo (PCMCIA o USB), instálelo con ayuda del CD que
se le habrá proporcionado con él y conéctelo al PC. Si dispone de un dispositivo ya integrado en su
equipo,asegúrese de que se encuentra habilitado.La forma de habilitarlo puede variar de un equipo
a otro: un botón, a través de la opción de redes inalámbricas del Panel de Control, etc.
2. Acceda a la aplicación de gestión de su dispositivo inalámbrico. Normalmente existe un icono en
su bandeja del sistema (junto al reloj).
Ejemplo dispositivo Windows Vista
Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2
Deberá aparecer una red cuyo identificador (SSID) sea el que aparece en la pegatina de su router. Ésta
es la red inalámbrica de su router y es la que debe seleccionar. Asegúrese de que ha seleccionado ésta
y no alguna de las otras redes disponibles cercanas.
4. Configure el tipo de cifrado o encriptación empleado en su red inalámbrica. Deberá seleccionar
cifrado WEP de 128 bits e introducir como primera clave la que aparece en la pegatina de su router.
IMPORTANTE.La clave de encriptación está en formato alfanumérico.Tenga cuidado de introducirla
tal y como aparece en la pegatina.
5. Conéctese a la red inalámbrica (para ello se suele disponer de un botón Conectar o similar) y
compruebe que el funcionamiento es correcto. Si no fuera así, consulte el apartado “Problemas
más frecuentes con la red inalámbrica”.
Ejemplo dispositivo Windows Vista
Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2 Ejemplo dispositivo Windows Vista
Anexo I. Problemas más frecuentes con la red inalámbrica
PROBLEMA SOLUCIÓN
Asegúrese de que su dispositivo inalámbrico se
encuentra correctamente instalado y habilitado según
se indica en el punto 1 del paso 3
No dispongo de ningún icono del
dispositivo inalámbrico
Verifique que la red inalámbrica de su router se
encuentra habilitada: el indicador WLAN está
encendido en color verde. Para más información,
consulte el paso 1
La aplicación de gestión del dispositivo
inalámbrico no muestra entre las redes
disponibles la de mi router (la que
aparece en la pegatina)
Verifique que la configuración de sus dispositivos
inalámbricos coincide con la configuración establecida
en su router. En especial, compruebe:
• Que está usando el mismo identificador de red (SSID)
en toda la red. Recuerde que se distingue entre
mayúsculas y minúsculas
• Que está usando el mismo tipo de encriptación y la
misma clave en todos los elementos de la red.
Recuerde que en caso de usar encriptación WEP,
tendrá que seleccionar y configurar la clave número
1 en la configuración de los dispositivos inalámbricos
de la red inalámbrica
Asegúrese de que las propiedades del TCP/IP del
adaptador de red de su PC correspondiente a su
dispositivo inalámbrico están configuradas para recibir
la IP dinámicamente (por DHCP). Consulte la ayuda de
su sistema operativo
No consigo conectar con la red
inalámbrica del router
Si hay interferencias en ese canal, seleccione otro
diferente.Si existen otras redes inalámbricas operando
en la misma zona, se recomienda configurar las redes
con 4 ó 5 canales de separación. Por ejemplo, si hay
una red inalámbrica operando en el canal 6 y queremos
instalar una red inalámbrica adicional debemos
seleccionar el canal 1, 2, 10 u 11. En caso de que esto no
sea posible, elegir el que menor impacto provoque
(aquel canal menos saturado, es decir, en el que haya
menor número de redes inalámbricas)
Sitúe su router en un sitio despejado. En caso de que
sufra problemas de cobertura en la red, se le
recomienda que pruebe a mover la antena de posición.
Recuerde que es aconsejable que no existan muchos
obstáculos entre el router y los dispositivos
inalámbricos
La conexión con la red inalámbrica se
corta frecuentemente. La calidad de la
conexión no es buena
NOTA. Para cualquier otro problema puede contactar con el Centro de Atención Técnica:
902 35 70 00.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes
RedesRedes
Redes
yeseniaket
 
Kit Inalambrico
Kit InalambricoKit Inalambrico
Kit Inalambrico
Luis Fernando
 
Laura patricia-flores-dominguez
Laura patricia-flores-dominguezLaura patricia-flores-dominguez
Laura patricia-flores-dominguez
laura flures
 
Configuracion inalambrica
Configuracion inalambricaConfiguracion inalambrica
Configuracion inalambrica
Ricardo Ortegon
 
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
lalimartineez
 
Confiuracion del router
Confiuracion del routerConfiuracion del router
Confiuracion del routerivan
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
samuel alejandro grimaldo antuna
 
Eva Marco Config Red
Eva Marco Config RedEva Marco Config Red
Eva Marco Config Red
Vicente Martínez
 
Manual Para La Instalación De Redes
Manual Para La Instalación De RedesManual Para La Instalación De Redes
Manual Para La Instalación De Redes
Sergio Rojas
 
Equipo para internet
Equipo para internetEquipo para internet
Equipo para internet
pcurarello
 
Actividad 6 seguridad informatica
Actividad 6 seguridad informaticaActividad 6 seguridad informatica
Actividad 6 seguridad informaticaJESSIKADG86
 
Actividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informaticaActividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informaticaJESSIKADG86
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
Chaconchis22
 
Presentación seguridad en redes inalámbricas
Presentación seguridad en redes inalámbricasPresentación seguridad en redes inalámbricas
Presentación seguridad en redes inalámbricas
Ignacio Castillo Espitia
 
Final Inalambricas
Final InalambricasFinal Inalambricas
Final InalambricasRaulChacon
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Kit Inalambrico
Kit InalambricoKit Inalambrico
Kit Inalambrico
 
Laura patricia-flores-dominguez
Laura patricia-flores-dominguezLaura patricia-flores-dominguez
Laura patricia-flores-dominguez
 
Configuracion inalambrica
Configuracion inalambricaConfiguracion inalambrica
Configuracion inalambrica
 
Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"Tema 2 "Redes y seguridad"
Tema 2 "Redes y seguridad"
 
Inspector wifi
Inspector wifiInspector wifi
Inspector wifi
 
Confiuracion del router
Confiuracion del routerConfiuracion del router
Confiuracion del router
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
 
Eva Marco Config Red
Eva Marco Config RedEva Marco Config Red
Eva Marco Config Red
 
Manual Para La Instalación De Redes
Manual Para La Instalación De RedesManual Para La Instalación De Redes
Manual Para La Instalación De Redes
 
Equipo para internet
Equipo para internetEquipo para internet
Equipo para internet
 
Actividad 6 seguridad informatica
Actividad 6 seguridad informaticaActividad 6 seguridad informatica
Actividad 6 seguridad informatica
 
Actividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informaticaActividad 5 seguridad informatica
Actividad 5 seguridad informatica
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Presentación seguridad en redes inalámbricas
Presentación seguridad en redes inalámbricasPresentación seguridad en redes inalámbricas
Presentación seguridad en redes inalámbricas
 
Final Inalambricas
Final InalambricasFinal Inalambricas
Final Inalambricas
 

Destacado

Sql server 7
Sql server 7Sql server 7
Php bajo linux
Php bajo linuxPhp bajo linux
Php bajo linux
solucionesinformaticas
 
Vbasic 6.0
Vbasic 6.0Vbasic 6.0
Red wifi invitado v1.0
Red wifi invitado v1.0Red wifi invitado v1.0
Red wifi invitado v1.0
solucionesinformaticas
 
Programacion bajo linux
Programacion bajo linuxProgramacion bajo linux
Programacion bajo linux
solucionesinformaticas
 

Destacado (8)

Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Sql server 7
Sql server 7Sql server 7
Sql server 7
 
Php bajo linux
Php bajo linuxPhp bajo linux
Php bajo linux
 
Vbasic 6.0
Vbasic 6.0Vbasic 6.0
Vbasic 6.0
 
Red wifi invitado v1.0
Red wifi invitado v1.0Red wifi invitado v1.0
Red wifi invitado v1.0
 
Bd relacional
Bd relacionalBd relacional
Bd relacional
 
Vb2008
Vb2008Vb2008
Vb2008
 
Programacion bajo linux
Programacion bajo linuxProgramacion bajo linux
Programacion bajo linux
 

Similar a Red inalambrica imagenio

10 secretos de seguridad para tu router
10 secretos de seguridad para tu router10 secretos de seguridad para tu router
10 secretos de seguridad para tu routerJAVIER_BASTIDAS
 
De maicrosoft
De maicrosoftDe maicrosoft
Unidad IV Instalacion de Red LAN
Unidad IV  Instalacion de Red LANUnidad IV  Instalacion de Red LAN
Unidad IV Instalacion de Red LAN
JessRangel13
 
Características guía de instalación usb d-link dwa-125
Características guía de instalación usb d-link dwa-125Características guía de instalación usb d-link dwa-125
Características guía de instalación usb d-link dwa-125
Yoster Granda Mantilla
 
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNETTECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
jocelynesnicolaldes
 
Como instalar una video conferencia
Como instalar una video conferenciaComo instalar una video conferencia
Como instalar una video conferenciaedwardsanchez
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
Analy2a
 
Tl wr720 n-v1
Tl wr720 n-v1Tl wr720 n-v1
Tl wr720 n-v1
Daniel Roman Acosta
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanjbravo_18
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicodovalos
 
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.pTrabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.plorena salazar
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocDiego suarez murillo
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. LinuxJosé M. Padilla
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Construccion de una red
Construccion de  una redConstruccion de  una red
Construccion de una red
henrysanchez100
 
Definicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yamiDefinicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yamiYAMILEvale
 
Wifi
WifiWifi
Configuración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área localConfiguración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área local
Ricardo Diaz
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 

Similar a Red inalambrica imagenio (20)

10 secretos de seguridad para tu router
10 secretos de seguridad para tu router10 secretos de seguridad para tu router
10 secretos de seguridad para tu router
 
De maicrosoft
De maicrosoftDe maicrosoft
De maicrosoft
 
Unidad IV Instalacion de Red LAN
Unidad IV  Instalacion de Red LANUnidad IV  Instalacion de Red LAN
Unidad IV Instalacion de Red LAN
 
Paso 3 definicion
Paso 3 definicionPaso 3 definicion
Paso 3 definicion
 
Características guía de instalación usb d-link dwa-125
Características guía de instalación usb d-link dwa-125Características guía de instalación usb d-link dwa-125
Características guía de instalación usb d-link dwa-125
 
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNETTECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
TECNOLOGÍA ESTUDIO REDES INALÁMBRICAS INTERNET
 
Como instalar una video conferencia
Como instalar una video conferenciaComo instalar una video conferencia
Como instalar una video conferencia
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
 
Tl wr720 n-v1
Tl wr720 n-v1Tl wr720 n-v1
Tl wr720 n-v1
 
Router inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathanRouter inalámbrico jonathan
Router inalámbrico jonathan
 
Cuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnicoCuestiones de servicio tecnico
Cuestiones de servicio tecnico
 
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.pTrabajo de redes inalámbricas .p.p
Trabajo de redes inalámbricas .p.p
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hoc
 
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
02. Internet. Aula Abierta. Conectar. Router Adsl. Linux
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Construccion de una red
Construccion de  una redConstruccion de  una red
Construccion de una red
 
Definicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yamiDefinicion de red inalámbrica yami
Definicion de red inalámbrica yami
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Configuración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área localConfiguración de una red lan de área local
Configuración de una red lan de área local
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 

Más de solucionesinformaticas

Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1
solucionesinformaticas
 
Programacion1
Programacion1Programacion1
Programacion1
solucionesinformaticas
 
Php myadmin
Php myadminPhp myadmin
Mysql workbench en.a4
Mysql workbench en.a4Mysql workbench en.a4
Mysql workbench en.a4
solucionesinformaticas
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
solucionesinformaticas
 
Visual basic con access
Visual basic con accessVisual basic con access
Visual basic con access
solucionesinformaticas
 
Visual basic multimedia
Visual basic  multimediaVisual basic  multimedia
Visual basic multimedia
solucionesinformaticas
 
Visual basic net
Visual basic netVisual basic net
Visual basic net
solucionesinformaticas
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual c++
Visual c++Visual c++

Más de solucionesinformaticas (17)

Cmap tools básico
Cmap tools básicoCmap tools básico
Cmap tools básico
 
C++
C++C++
C++
 
Argo uml
Argo umlArgo uml
Argo uml
 
Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1Arc view gis 3.1
Arc view gis 3.1
 
Pseint
PseintPseint
Pseint
 
Programacion1
Programacion1Programacion1
Programacion1
 
Php myadmin
Php myadminPhp myadmin
Php myadmin
 
Php
PhpPhp
Php
 
Mysql workbench en.a4
Mysql workbench en.a4Mysql workbench en.a4
Mysql workbench en.a4
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Visual basic con access
Visual basic con accessVisual basic con access
Visual basic con access
 
Visual basic multimedia
Visual basic  multimediaVisual basic  multimedia
Visual basic multimedia
 
Visual basic net
Visual basic netVisual basic net
Visual basic net
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Visual c++
Visual c++Visual c++
Visual c++
 
Visual c+
Visual c+Visual c+
Visual c+
 
Xml
XmlXml
Xml
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Red inalambrica imagenio

  • 1. Haber contratado la modalidad de Imagenio con Acceso a Internet. Disponer de un ordenador de sobremesa o portátil con un dispositivo inalámbrico,ya sea integrado en el PC, una tarjeta PCMCIA inalámbrica o un adaptador externo con conexión USB. Si lo desea, puede adquirir estos elementos llamando al 1004 o en www.telefonicaonline.com En los siguientes apartados se explica de dónde obtener los valores por defecto de su red inalámbrica y los pasos que debe seguir para configurarla. Guía de configuración de la red inalámbrica Requisitos previos PASO 1: Habilitar la red inalámbrica del router Para hacer uso de la funcionalidad inalámbrica, lo primero que debe hacer es habilitar dicha interfaz en el router. Para ello debe presionar con la punta de un bolígrafo o un objeto similar el botón RESET de la parte posterior del router durante no más de 4 segundos. Cuando la red inalámbrica se habilite, el indicador luminoso WLAN se encenderá en color verde (puede tardar unos segundos después de soltar el botón). IMPORTANTE: Debe tener cuidado con esta operación ya que si presiona el botón RESET durante más de diez segundos,el router se reiniciará restaurando su configuración de fábrica y,por tanto, perderá todos sus parámetros de configuración,volviéndose a iniciar el proceso de configuración automática del router. PASO 2: Parámetros de configuración Por defecto, la red inalámbrica de su router está configurada con un identificador de red (o SSID) y con una clave de encriptación WEP de 128 bits (alfanumérica) únicos para su equipo.Estos datos aparecen en la pegatina situada en la parte inferior del router.
  • 2. PASO 3: Configuración del dispositivo inalámbrico del PC El último paso es la configuración del dispositivo inalámbrico de su PC. Éste es el elemento que le permite conectar su PC a la red inalámbrica del router. Existen diversas posibilidades: puede estar integrado en el PC (habitual en los portátiles más modernos), puede ser una tarjeta PCMCIA o un adaptador externo con conexión USB. A continuación se detallan los pasos generales para realizar esta configuración. La forma concreta de realizar estos pasos depende de su dispositivo inalámbrico. Se muestra el proceso sobre uno de los dispositivos inalámbricos que puede adquirir a Telefónica,y también sobre un dispositivo inalámbrico que haga uso del administrador de redes inalámbricas integrado en Windows XP Service Pack 2 (SP2) o en Windows Vista. Si usted ha adquirido un adaptador de Telefónica, puede usar el Asistente Wireless que viene en el CD que acompaña al adaptador. Le guiará en el proceso y le permitirá completar la configuración de forma automática. NOTA. Consulte el manual de su dispositivo concreto para información más específica. Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2 3. Haga una búsqueda de las redes inalámbricas disponibles. Normalmente la aplicación le mostrará una lista de las redes inalámbricas a las que se puede conectar y le dará la opción de actualizarla (botón Refrescar, Actualizar lista de redes, Explorar, Búsqueda o similar). 1. Si dispone de un dispositivo inalámbrico externo (PCMCIA o USB), instálelo con ayuda del CD que se le habrá proporcionado con él y conéctelo al PC. Si dispone de un dispositivo ya integrado en su equipo,asegúrese de que se encuentra habilitado.La forma de habilitarlo puede variar de un equipo a otro: un botón, a través de la opción de redes inalámbricas del Panel de Control, etc. 2. Acceda a la aplicación de gestión de su dispositivo inalámbrico. Normalmente existe un icono en su bandeja del sistema (junto al reloj). Ejemplo dispositivo Windows Vista
  • 3. Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2 Deberá aparecer una red cuyo identificador (SSID) sea el que aparece en la pegatina de su router. Ésta es la red inalámbrica de su router y es la que debe seleccionar. Asegúrese de que ha seleccionado ésta y no alguna de las otras redes disponibles cercanas. 4. Configure el tipo de cifrado o encriptación empleado en su red inalámbrica. Deberá seleccionar cifrado WEP de 128 bits e introducir como primera clave la que aparece en la pegatina de su router. IMPORTANTE.La clave de encriptación está en formato alfanumérico.Tenga cuidado de introducirla tal y como aparece en la pegatina. 5. Conéctese a la red inalámbrica (para ello se suele disponer de un botón Conectar o similar) y compruebe que el funcionamiento es correcto. Si no fuera así, consulte el apartado “Problemas más frecuentes con la red inalámbrica”. Ejemplo dispositivo Windows Vista Ejemplo dispositivo de Telefónica Ejemplo dispositivo Windows XP SP2 Ejemplo dispositivo Windows Vista
  • 4. Anexo I. Problemas más frecuentes con la red inalámbrica PROBLEMA SOLUCIÓN Asegúrese de que su dispositivo inalámbrico se encuentra correctamente instalado y habilitado según se indica en el punto 1 del paso 3 No dispongo de ningún icono del dispositivo inalámbrico Verifique que la red inalámbrica de su router se encuentra habilitada: el indicador WLAN está encendido en color verde. Para más información, consulte el paso 1 La aplicación de gestión del dispositivo inalámbrico no muestra entre las redes disponibles la de mi router (la que aparece en la pegatina) Verifique que la configuración de sus dispositivos inalámbricos coincide con la configuración establecida en su router. En especial, compruebe: • Que está usando el mismo identificador de red (SSID) en toda la red. Recuerde que se distingue entre mayúsculas y minúsculas • Que está usando el mismo tipo de encriptación y la misma clave en todos los elementos de la red. Recuerde que en caso de usar encriptación WEP, tendrá que seleccionar y configurar la clave número 1 en la configuración de los dispositivos inalámbricos de la red inalámbrica Asegúrese de que las propiedades del TCP/IP del adaptador de red de su PC correspondiente a su dispositivo inalámbrico están configuradas para recibir la IP dinámicamente (por DHCP). Consulte la ayuda de su sistema operativo No consigo conectar con la red inalámbrica del router Si hay interferencias en ese canal, seleccione otro diferente.Si existen otras redes inalámbricas operando en la misma zona, se recomienda configurar las redes con 4 ó 5 canales de separación. Por ejemplo, si hay una red inalámbrica operando en el canal 6 y queremos instalar una red inalámbrica adicional debemos seleccionar el canal 1, 2, 10 u 11. En caso de que esto no sea posible, elegir el que menor impacto provoque (aquel canal menos saturado, es decir, en el que haya menor número de redes inalámbricas) Sitúe su router en un sitio despejado. En caso de que sufra problemas de cobertura en la red, se le recomienda que pruebe a mover la antena de posición. Recuerde que es aconsejable que no existan muchos obstáculos entre el router y los dispositivos inalámbricos La conexión con la red inalámbrica se corta frecuentemente. La calidad de la conexión no es buena NOTA. Para cualquier otro problema puede contactar con el Centro de Atención Técnica: 902 35 70 00.