SlideShare una empresa de Scribd logo
RED LAN
A L E X A N D E R E M M A N U E L C H A C O N P I Z A N O
6 1 0 3
QUE ES?
• Una red de área local (Local Area Network, o LAN) es un grupo de equipos de
cómputo y dispositivos asociados que comparten una línea de comunicación común o
un enlace inalámbrico con un servidor. Normalmente, una LAN abarca computadoras y
periféricos conectados a un servidor dentro de un área geográfica distinta, como una
oficina o un establecimiento comercial. Las computadoras y otros dispositivos móviles
utilizan una conexión LAN para compartir recursos como una impresora o un
almacenamiento en red.
REQUERIMIENTOS PARA SU
IMPLEMENTACIÓN
• *Dos computadoras o mas, c/u con una placa de red.
• *Los drivers de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos de admiración
en la parte de administración de dispositivos de Windows.
• *Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo.
• *Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet.
• *Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de
oficina.
• *Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de
pequeña oficina.
• *Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores
de red, concentradores y cables.
• *Debemos tener configurada la tarjetade red.
CONFIGURACION
• Esta es la parte más sencilla de la configuración, simplemente hay que conectar los
cables de red a los equipos, y poner en automático la configuración del XP, ya que el
SWITCH y el MODEM ya están instalados.
• Hay que entrar en Panel de Control/Conexiones de Red, seleccionas tú tarjeta de red,
botón derecho sobre ella y pulsas propiedades.
• Segundo paso: Dar conexión al Portátil(Wi-Fi)
• En esta parte tenemos varias opciones disponibles para proveer de señal al equipo portátil.
• Primera Opción: Consiste en conectar los dos Pc’s, tanto el de sobremesa como el portátil mediante un cable de par
trenzado como el que usamos con el resto de equipos, aprovechando que el equipo de sobremesa desde el que vamos a
proveer la señal posee dos tarjetas de red.
• Partiendo de que el Equipo de Sobremesa (PC1), ya tiene configurada la primera tarjeta de red para obtener acceso a
internet (Paso Anterior), vamos a configurar la segunda para dar acceso al Portátil (PC2) a internet.
• Tenemos que hacer dos cosas:
• Paso 1: Configurar la segunda tarjeta añadiendole una direccion IP.
• Paso 2: Consiste en poner a compartir la conexión que recibe la Tarjeta 1 del PC1, y
sacarla por la Tarjeta 2 hacia el PC2, esto se hará usando el "Asistente para
Configuraciones de Red" que trae el Windows XP.
• Elegimos en esta ventana la opción 1 ya que nuestro equipo ya tiene conexión directa y queremos compartirla a otro PC, luego simplemente nos pide la
tarjeta que compartirá la conexión (Tarjeta 1) y la que enviará la señal al PC2 (Tarjeta 2), y el asistente lo configurara sólo.
• Paso 3: En el PC2 hay que configurar la tarjeta de red como se indicaba en el Primer Paso del Desarrollo.
• Cuando se acabe el PC2 ya dispondrá de conexión a internet igual que el PC1, pero siempre a través de este.
• Segunda Opción: Para esta opción usaríamos la tarjeta PCI Wi-Fi, que previamente deberíamos haber instalado en el PC1, esto es sencillo, se conecta la tarjeta
y luego simplemente procederemos a instalar sus correspondientes drivers, que deben ser suministrados en un CD al comprar uno de estos elementos.
• En el PC1 dejamos la Tarjeta1 como el caso anterior y la Tarjeta2 va a serlo ahora la Tarjeta Wi-Fi, así que en el asistente seleccionaremos esta.
• En el PC2 usaremos como tarjeta principal la Wi-Fi interna que trae el Portátil, la configuración es idéntica que en el caso anterior, salvo por unos detalles que
comentaremos a continuación.
• Ahora tenemos que configurar la Tarjeta Wi-Fi del PC1, así que vamos al mismo sitio que con otra tarjeta de red, pero a una nueva pestaña que aparecerá en
medio.
• En esta ventana se configura todo lo relacionado con la conexión Wireless, en nuestro
caso tendremos que darle a Agregar..., nos aparecerá otra ventana donde hay que
introducir algunos datos, nombre de la conexión, si usaremos cifrado o no, y el tipo de
conexión que queremos.
• En este punto es aconsejable referirse al cifrado, ya que acaba de mencionarse, como se sabe en las redes Wireless hay dos cifrados que se usan
mayoritariamente el WEP y el WPA. Nosotros usaremos el primero.
• El protocolo WEP se basa en dos componentes para cifrar las tramas que circulan por la red: el algoritmo de cifrado RC4 y el algoritmo de chequeo de
integridad CRC. De esta forma se evita que cualquiera pueda acceder a tu red y lo que en ella tengas.
• En esta misma ventana se puede elegir el método de conexión, hay distintos métodos:
• Ad Hoc: Se usa para conectar equipos directamente sin que haya un AP por medio.
• Infraestructura: Se suele elegir este método cuando tenemos un AP que nos proporciona la señal.
• En nuestro caso usaremos el primer método seleccionando la pestaña inferior de la ventana.
• Ahora sólo nos queda configurar la Tarjeta Wi-Fi del PC2, pero como comentamos anteriormente, sólo hay que cambiar alguna cosa con respecto a la anterior
configuración.
• En las Opciones Avanzadas dentro Propiedades de Conexiones de Red Inalámbricas, podemos seleccionar el método de conexión idóneo para cada caso,
nosotros lo dejaremos en automático, porque aunque nos conectamos al PC1 directamente este no deja de ser un equipo portátil y por tanto nos interesa
que en caso de movernos y encontrar otras redes proporcionadas por AP, no nos de algún tipo de problema.
• Solo restaría en este caso introducir la contraseña de WEP, que pusimos en la configuración de la otra tarjeta cuando Windows detectase la señal, y en ese
momento podríamos acceder a internet sin ningún problema, así como a los archivos y periféricos compartidos en la LAN.
• Tercer paso: Dar conexión a la PDA(BlueTooth)
• Para dar conexión al equipo de mano hay que usar una aplicación llamada "Microsoft
Active Sync", es necesaria tanto para conectar el dispositivo por cable, como por
Bluetooth. Esta aplicación conecta el Windows XP, con el SO de la PDA, es decir,
Windows Mobile 2003SE.
• Su instalación es sencilla, siguiendo el básico esquema, siguiente...siguiente...siguiente,
por eso no haré mención especial a ella.
• Una vez instalada la aplicación al detectar el intento de conexión aparece un asistente
que nos ayuda a configurar algunos parámetros.
• En la primera ventana usaremos la primera opción, la segunda sólo es recomendada si
queremos restaurar una copia de seguridad en la aplicación y no queremos duplicar
nombres de dispositivos en el programa.
• A continuación nos pedirá algunos datos como equipos en los que se sincronizará el
dispositivo o lo que queremos sincronizar, es bastante sencillo y no merece la pena pararse
con ello.
• Ahora debemos configurar algunos detalles para que la conexión se realice
adecuadamente. Para ello en la ventana principal de la aplicación iremos a File y
seleccionaremos Connection Settings.
• Ahora estamos situados en una ventana de configuración, debemos seleccionar el puerto COM que
usaremos en la conexión ya que por defecto sólo se conecta por el puerto USB. Una vez hecho esto
sólo resta configurar el otro lado, es decir, la PDA
• Pulsando en el escritorio de la PDA en el icono de Bluetooth, y en la posterior ventana en el icono de
"Asistente de Bluetooth", nos aparecerá esto.
POLÍTICAS DE USO Y MANEJO DE
REDES LAN
• identificación de la normatividad y políticas de uso de redes LAN.
• Normatividad y políticas de uso de las redes LAN sistemas de cableado estructurado consiste en el
tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de complementar una red de área
local. suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 803....
• uso de las redes LAN y WAN.
• Implantación de las políticas de seguridad en servidores de red LAN.
• portada implementacion de las políticas de seguridad en servidores de la red LAN ilustre
municipalidad de la estrella introducción presentar a que apunta la tesis, realizar una breve explicación
de capítulos. planteamiento del problema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 
TpTIC
TpTICTpTIC
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de redlucasmaso
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
Andresmateotic
 
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosnoraliacarpio
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
cristian9606
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de redMateo Patiño
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Red lan
Red lanRed lan
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
samuel alejandro grimaldo antuna
 
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes ParraMi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
Camilaparra714
 
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LANELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
RosaLindaMendez2
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 

La actualidad más candente (19)

Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 
TpTIC
TpTICTpTIC
TpTIC
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Presentación de redes
Presentación de redesPresentación de redes
Presentación de redes
 
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativosAplicación y mantenimiento de sistemas operativos
Aplicación y mantenimiento de sistemas operativos
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
Configuracion de red
Configuracion de redConfiguracion de red
Configuracion de red
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
 
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes ParraMi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
Mi cuaderno sistemas- María Camila Yepes Parra
 
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LANELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 

Similar a Red LAN

Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Wifi
WifiWifi
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricalcardenas
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Planeacion de redes
Planeacion de redesPlaneacion de redes
Planeacion de redes
elvisprieto2
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lanClaudia.Aguilar
 
Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red BERNABEU24
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
Analy2a
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestrale_ochoa
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
Jorge Luis Chalén
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocDiego suarez murillo
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
derok-666
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lanviklogan
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
JoseLameda8
 
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCALDISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
Desireeomtz
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una redmarianaadri
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
dogger0128
 

Similar a Red LAN (20)

Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Wifi
WifiWifi
Wifi
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Planeacion de redes
Planeacion de redesPlaneacion de redes
Planeacion de redes
 
Pasos para poner una red lan
Pasos para poner una red  lanPasos para poner una red  lan
Pasos para poner una red lan
 
Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red Como conectar dos equpos en red
Como conectar dos equpos en red
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto Trabajo de serigio proyecto
Trabajo de serigio proyecto
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Clase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una redClase1 dispositivos de una red
Clase1 dispositivos de una red
 
Como montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hocComo montar una red inalambrica ad hoc
Como montar una red inalambrica ad hoc
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
La creación de una lan
La creación de una lanLa creación de una lan
La creación de una lan
 
Joselameda1
Joselameda1Joselameda1
Joselameda1
 
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCALDISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
DISEÑO DE UNA RED DE ÁREA LOCAL
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Configuracion de una red
Configuracion de una redConfiguracion de una red
Configuracion de una red
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (13)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

Red LAN

  • 1. RED LAN A L E X A N D E R E M M A N U E L C H A C O N P I Z A N O 6 1 0 3
  • 2. QUE ES? • Una red de área local (Local Area Network, o LAN) es un grupo de equipos de cómputo y dispositivos asociados que comparten una línea de comunicación común o un enlace inalámbrico con un servidor. Normalmente, una LAN abarca computadoras y periféricos conectados a un servidor dentro de un área geográfica distinta, como una oficina o un establecimiento comercial. Las computadoras y otros dispositivos móviles utilizan una conexión LAN para compartir recursos como una impresora o un almacenamiento en red.
  • 3. REQUERIMIENTOS PARA SU IMPLEMENTACIÓN • *Dos computadoras o mas, c/u con una placa de red. • *Los drivers de dichas placas instalados correctamente sin que tengan signos de admiración en la parte de administración de dispositivos de Windows. • *Elegir el servidor o (HOST) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo. • *Elija el equipo HOST para Conexión compartida a Internet. • *Determinar el tipo de adoptadores de Red, que necesita para su Red domestica o de oficina. • *Determine el tipo de adaptadores de red que necesita para su red doméstica o de pequeña oficina. • *Haga una lista del hardware que necesita comprar. Aquí se incluyen módems, adaptadores de red, concentradores y cables. • *Debemos tener configurada la tarjetade red.
  • 4. CONFIGURACION • Esta es la parte más sencilla de la configuración, simplemente hay que conectar los cables de red a los equipos, y poner en automático la configuración del XP, ya que el SWITCH y el MODEM ya están instalados. • Hay que entrar en Panel de Control/Conexiones de Red, seleccionas tú tarjeta de red, botón derecho sobre ella y pulsas propiedades.
  • 5. • Segundo paso: Dar conexión al Portátil(Wi-Fi) • En esta parte tenemos varias opciones disponibles para proveer de señal al equipo portátil. • Primera Opción: Consiste en conectar los dos Pc’s, tanto el de sobremesa como el portátil mediante un cable de par trenzado como el que usamos con el resto de equipos, aprovechando que el equipo de sobremesa desde el que vamos a proveer la señal posee dos tarjetas de red. • Partiendo de que el Equipo de Sobremesa (PC1), ya tiene configurada la primera tarjeta de red para obtener acceso a internet (Paso Anterior), vamos a configurar la segunda para dar acceso al Portátil (PC2) a internet. • Tenemos que hacer dos cosas: • Paso 1: Configurar la segunda tarjeta añadiendole una direccion IP.
  • 6. • Paso 2: Consiste en poner a compartir la conexión que recibe la Tarjeta 1 del PC1, y sacarla por la Tarjeta 2 hacia el PC2, esto se hará usando el "Asistente para Configuraciones de Red" que trae el Windows XP.
  • 7. • Elegimos en esta ventana la opción 1 ya que nuestro equipo ya tiene conexión directa y queremos compartirla a otro PC, luego simplemente nos pide la tarjeta que compartirá la conexión (Tarjeta 1) y la que enviará la señal al PC2 (Tarjeta 2), y el asistente lo configurara sólo. • Paso 3: En el PC2 hay que configurar la tarjeta de red como se indicaba en el Primer Paso del Desarrollo. • Cuando se acabe el PC2 ya dispondrá de conexión a internet igual que el PC1, pero siempre a través de este. • Segunda Opción: Para esta opción usaríamos la tarjeta PCI Wi-Fi, que previamente deberíamos haber instalado en el PC1, esto es sencillo, se conecta la tarjeta y luego simplemente procederemos a instalar sus correspondientes drivers, que deben ser suministrados en un CD al comprar uno de estos elementos. • En el PC1 dejamos la Tarjeta1 como el caso anterior y la Tarjeta2 va a serlo ahora la Tarjeta Wi-Fi, así que en el asistente seleccionaremos esta. • En el PC2 usaremos como tarjeta principal la Wi-Fi interna que trae el Portátil, la configuración es idéntica que en el caso anterior, salvo por unos detalles que comentaremos a continuación. • Ahora tenemos que configurar la Tarjeta Wi-Fi del PC1, así que vamos al mismo sitio que con otra tarjeta de red, pero a una nueva pestaña que aparecerá en medio.
  • 8. • En esta ventana se configura todo lo relacionado con la conexión Wireless, en nuestro caso tendremos que darle a Agregar..., nos aparecerá otra ventana donde hay que introducir algunos datos, nombre de la conexión, si usaremos cifrado o no, y el tipo de conexión que queremos.
  • 9. • En este punto es aconsejable referirse al cifrado, ya que acaba de mencionarse, como se sabe en las redes Wireless hay dos cifrados que se usan mayoritariamente el WEP y el WPA. Nosotros usaremos el primero. • El protocolo WEP se basa en dos componentes para cifrar las tramas que circulan por la red: el algoritmo de cifrado RC4 y el algoritmo de chequeo de integridad CRC. De esta forma se evita que cualquiera pueda acceder a tu red y lo que en ella tengas. • En esta misma ventana se puede elegir el método de conexión, hay distintos métodos: • Ad Hoc: Se usa para conectar equipos directamente sin que haya un AP por medio. • Infraestructura: Se suele elegir este método cuando tenemos un AP que nos proporciona la señal. • En nuestro caso usaremos el primer método seleccionando la pestaña inferior de la ventana. • Ahora sólo nos queda configurar la Tarjeta Wi-Fi del PC2, pero como comentamos anteriormente, sólo hay que cambiar alguna cosa con respecto a la anterior configuración. • En las Opciones Avanzadas dentro Propiedades de Conexiones de Red Inalámbricas, podemos seleccionar el método de conexión idóneo para cada caso, nosotros lo dejaremos en automático, porque aunque nos conectamos al PC1 directamente este no deja de ser un equipo portátil y por tanto nos interesa que en caso de movernos y encontrar otras redes proporcionadas por AP, no nos de algún tipo de problema. • Solo restaría en este caso introducir la contraseña de WEP, que pusimos en la configuración de la otra tarjeta cuando Windows detectase la señal, y en ese momento podríamos acceder a internet sin ningún problema, así como a los archivos y periféricos compartidos en la LAN.
  • 10. • Tercer paso: Dar conexión a la PDA(BlueTooth) • Para dar conexión al equipo de mano hay que usar una aplicación llamada "Microsoft Active Sync", es necesaria tanto para conectar el dispositivo por cable, como por Bluetooth. Esta aplicación conecta el Windows XP, con el SO de la PDA, es decir, Windows Mobile 2003SE. • Su instalación es sencilla, siguiendo el básico esquema, siguiente...siguiente...siguiente, por eso no haré mención especial a ella. • Una vez instalada la aplicación al detectar el intento de conexión aparece un asistente que nos ayuda a configurar algunos parámetros.
  • 11. • En la primera ventana usaremos la primera opción, la segunda sólo es recomendada si queremos restaurar una copia de seguridad en la aplicación y no queremos duplicar nombres de dispositivos en el programa. • A continuación nos pedirá algunos datos como equipos en los que se sincronizará el dispositivo o lo que queremos sincronizar, es bastante sencillo y no merece la pena pararse con ello. • Ahora debemos configurar algunos detalles para que la conexión se realice adecuadamente. Para ello en la ventana principal de la aplicación iremos a File y seleccionaremos Connection Settings.
  • 12. • Ahora estamos situados en una ventana de configuración, debemos seleccionar el puerto COM que usaremos en la conexión ya que por defecto sólo se conecta por el puerto USB. Una vez hecho esto sólo resta configurar el otro lado, es decir, la PDA • Pulsando en el escritorio de la PDA en el icono de Bluetooth, y en la posterior ventana en el icono de "Asistente de Bluetooth", nos aparecerá esto.
  • 13. POLÍTICAS DE USO Y MANEJO DE REDES LAN • identificación de la normatividad y políticas de uso de redes LAN. • Normatividad y políticas de uso de las redes LAN sistemas de cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio con el propósito de complementar una red de área local. suele tratarse de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 803.... • uso de las redes LAN y WAN. • Implantación de las políticas de seguridad en servidores de red LAN. • portada implementacion de las políticas de seguridad en servidores de la red LAN ilustre municipalidad de la estrella introducción presentar a que apunta la tesis, realizar una breve explicación de capítulos. planteamiento del problema.