SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Alfonso Gallego Peña
U.ECCI
• REDACTAR
• Redactar es poner en orden, una compilación donde se pone por
escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad, muy
diferente de simplemente escribir (aunque se utilice ya como un
sinónimo) o de hablar.
• La redacción tiene ciertas cualidades muy importantes, la
concreción, la claridad, la adecuación, la ordenación funcional
(coherencia), originalidad (cero copy and paste) y su actualidad ( si
se trata de un artículo o de una opinión).
• El lenguaje escrito es más estricto que el oral en cuanto a la
corrección, el acatamiento de las reglas gramaticales y de la
acentuación.
• Para una buena redacción se deben ordenar los pensamientos y al
menos contestar 4 preguntas fundamentales.
• PLANIFICACION:
• Esta primera etapa consiste en analizar cuidadosamente el tema y en
aclarar las ideas que se desea comunicar. Solo se puede escribir
acerca de lo que se sabe, pero hay que tener muy claro el contenido del
mensaje que se piensa transmitir. No vasta tener una idea vaga de lo
que se quiere decir; se debe aclarar al detalle el contenido de lo que
pensamos escribir. Es necesario contar con suficiente información;
tener a la mano cifras, datos, fechas, citas y poner en claro mediante
una guía o un esquema el orden en que deberán aparecer en el escrito.
Igualmente nadie podría redactar un texto serio sin haber planificado su
contenido y haber preparado una guía o esquema, es decir una lista
ordenada de los puntos que debe tratar.
• REDACCION:
• La segunda etapa consiste en expresar por escrito las ideas o
conceptos bosquejados en la guía ya preparada. La redacción es la
codificación de las ideas: el ponerlas en el código idioma escrito. En
esta etapa no debe ser necesario pensar en que decir sino en como
decirlo. Si ya hemos bosquejado los temas o conceptos en e orden mas
convenientes, la etapa de redacción consiste solamente en ampliar
estas ideas y exponerlas en oraciones completas.
Durante la etapa de redacción se debería escribir lo más rápidamente
posible, sin preocuparse de la corrección ni del estilo. Lo que se esta
escribiendo es simplemente un borrador. Mientras más rápido escriba mas
natural y espontáneo resultara el escrito; será más agradable y “fresco”. No
debe preocuparse por la palabra exacta; si duda de la conveniencia de
algún termino y preferiría encontrar un sinónimo subraye la palabra
sospechosa y continué escribiendo. En la etapa de la revisión se ocupara
de buscar un sinónimo de la palabra marcada. El tiempo dedicado a la
etapa de la redacción es muy valioso; uno suele entrar en un trance y se
alcanza un ritmo que no hay que interrumpir para buscar un sinónimo.
REVISION:
Si hemos preparado un buen esquema basado en el análisis y contábamos
con suficiente información sobre el tema, y si hemos redactado muy
rápidamente siguiendo el esquema, lo que tendremos ahora será un
borrador que hay que revisar y corregir.
En caso de que dispongamos de tiempo, debemos esperar que transcurran
varias horas o días antes de emprender la revisión del escrito. Si se trata de
una carta o de un memorando breve, esto seguramente no será posible,
pero en el caso de un informe, de una monografía o de un artículo para una
revista, es conveniente dejar “dormir” el borrador para olvidarnos de lo que
hemos escrito. Luego lo revisaremos y criticaremos como si se tratara de
obra ajena. El acabado de una obra es tan importante como su planificación
y construcción.
Redacción de textos
Redacción de textos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
Olga Martínez
 
Técnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textosTécnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textos
Valery GaraviiTo
 
La redacción del Texto
La redacción del TextoLa redacción del Texto
La redacción del Texto
Anderson Rico
 
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
Redacción de textos Nicolas Arturo VargasRedacción de textos Nicolas Arturo Vargas
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
nicolas1629
 
7 hábitos de los escritores altamente efectivos
7 hábitos de los escritores altamente efectivos7 hábitos de los escritores altamente efectivos
7 hábitos de los escritores altamente efectivos
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
Markus Silva
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
Vicsol Aguirre Mora
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
guagurro
 
WRITING
WRITINGWRITING
WRITING
lizardibhi
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Criterios básicos en la redacción de textos
Criterios  básicos en la redacción de textosCriterios  básicos en la redacción de textos
Criterios básicos en la redacción de textos
lis mora
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
Arce Ramirez
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
Marisol Luis Santiago
 
Sintesis,parafrasis equipo 4
Sintesis,parafrasis equipo 4Sintesis,parafrasis equipo 4
Sintesis,parafrasis equipo 4
luisaureliobuitimeavalenzuela
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Ivan Medina
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
Dora_BL
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Sebastian Grimaldo
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
ENOVA
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafoPasos para redactar un párrafo
Pasos para redactar un párrafo
 
Técnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textosTécnicas de redacción de textos
Técnicas de redacción de textos
 
La redacción del Texto
La redacción del TextoLa redacción del Texto
La redacción del Texto
 
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
Redacción de textos Nicolas Arturo VargasRedacción de textos Nicolas Arturo Vargas
Redacción de textos Nicolas Arturo Vargas
 
7 hábitos de los escritores altamente efectivos
7 hábitos de los escritores altamente efectivos7 hábitos de los escritores altamente efectivos
7 hábitos de los escritores altamente efectivos
 
Skimming y scanning
Skimming y scanningSkimming y scanning
Skimming y scanning
 
Analisis de la lectura
Analisis de la lecturaAnalisis de la lectura
Analisis de la lectura
 
Qué es la preescritura
Qué es la preescrituraQué es la preescritura
Qué es la preescritura
 
WRITING
WRITINGWRITING
WRITING
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Criterios básicos en la redacción de textos
Criterios  básicos en la redacción de textosCriterios  básicos en la redacción de textos
Criterios básicos en la redacción de textos
 
sffsfvsv
sffsfvsvsffsfvsv
sffsfvsv
 
Lectura exploratoria
Lectura exploratoriaLectura exploratoria
Lectura exploratoria
 
Sintesis,parafrasis equipo 4
Sintesis,parafrasis equipo 4Sintesis,parafrasis equipo 4
Sintesis,parafrasis equipo 4
 
Redacción de textos
 Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Anticipación lectora
Anticipación lectoraAnticipación lectora
Anticipación lectora
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 

Destacado

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Jenny Rosero
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Andres Pachon
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
JESSICA TORRES
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Innovación pedagógica(ip)
Innovación pedagógica(ip)Innovación pedagógica(ip)
Innovación pedagógica(ip)
Vanessa Callejas
 
Admin six sigma
Admin six sigmaAdmin six sigma
Admin six sigma
Promax Vac
 
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company RegistrationEntrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
Rikvin Pte Ltd
 
Importancia sobre la redacción de textos
Importancia sobre la redacción de textosImportancia sobre la redacción de textos
Importancia sobre la redacción de textos
Alexander Loboguerrero
 
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianzaMuseo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
Fiorella Blanco
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
pinzondavid
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
alexmazon001
 
Redacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativasRedacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativas
karenmendez1624
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
Camilo Gil
 
Bermudez
BermudezBermudez
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Tatiana Sanabria Leandro
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
Raúl Hurtado
 
¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?
Universidad Central de Bayamón
 

Destacado (17)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Redacción
RedacciónRedacción
Redacción
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Innovación pedagógica(ip)
Innovación pedagógica(ip)Innovación pedagógica(ip)
Innovación pedagógica(ip)
 
Admin six sigma
Admin six sigmaAdmin six sigma
Admin six sigma
 
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company RegistrationEntrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
Entrepreneur’s Handbook: Singapore Company Registration
 
Importancia sobre la redacción de textos
Importancia sobre la redacción de textosImportancia sobre la redacción de textos
Importancia sobre la redacción de textos
 
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianzaMuseo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
Museo de-sitio-del-campo-de-la-alianza
 
Presentacion habilidades
Presentacion habilidadesPresentacion habilidades
Presentacion habilidades
 
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon Tecnicas de investigacion Alex Mazon
Tecnicas de investigacion Alex Mazon
 
Redacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativasRedacción de textos habilidades comunicativas
Redacción de textos habilidades comunicativas
 
Habilidades Comunicativas
Habilidades ComunicativasHabilidades Comunicativas
Habilidades Comunicativas
 
Bermudez
BermudezBermudez
Bermudez
 
Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Como Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un EnsayoComo Hacer Un Ensayo
Como Hacer Un Ensayo
 
¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?¿Cómo escribir un ensayo?
¿Cómo escribir un ensayo?
 

Similar a Redacción de textos

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
jefersson martinez
 
Redaccion de textos (1)
Redaccion de textos (1)Redaccion de textos (1)
Redaccion de textos (1)
jefersson martinez
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
raul
 
Redacción de textos 2
Redacción de textos 2Redacción de textos 2
Redacción de textos 2
diego1298asc
 
La redacción científica.pptx
La redacción científica.pptxLa redacción científica.pptx
La redacción científica.pptx
MicholFlores
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
HEIDI0101
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
eme2525
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
ELMERCERNA
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
Martín Acosta
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
Thalia Quezada Gamonal
 
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos  diego alejandro fuentes gomezRedaccion de textos  diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
diego fuentes
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Johan Nicolas Contreras
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
DanielaColmenares30
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
jorge eduardo zavala stuart
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
Luis Humberto Orozco Pulido
 
Yuri
YuriYuri
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
ClaudiaViveros6
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
rebottres
 
Guia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnosticoGuia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnostico
Israel Marquez Villeda
 
Construcción de un informe
Construcción de un informeConstrucción de un informe
Construcción de un informe
guest1fcd9b
 

Similar a Redacción de textos (20)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos (1)
Redaccion de textos (1)Redaccion de textos (1)
Redaccion de textos (1)
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
Redacción de textos 2
Redacción de textos 2Redacción de textos 2
Redacción de textos 2
 
La redacción científica.pptx
La redacción científica.pptxLa redacción científica.pptx
La redacción científica.pptx
 
Heidy
HeidyHeidy
Heidy
 
La redacción y sus elementos
La redacción y sus elementosLa redacción y sus elementos
La redacción y sus elementos
 
Etapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdfEtapas de la redacción.pdf
Etapas de la redacción.pdf
 
Tema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacciónTema 3 etapas de la redacción
Tema 3 etapas de la redacción
 
Aspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccionAspectos basicos de la redaccion
Aspectos basicos de la redaccion
 
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos  diego alejandro fuentes gomezRedaccion de textos  diego alejandro fuentes gomez
Redaccion de textos diego alejandro fuentes gomez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptxSESIÓN 7.   - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
SESIÓN 7. - PLANIFICACIÓN TEXTUAL.pptx
 
Comprensión lectora iii
Comprensión lectora iiiComprensión lectora iii
Comprensión lectora iii
 
Qué es la redacción
Qué es la redacciónQué es la redacción
Qué es la redacción
 
Yuri
YuriYuri
Yuri
 
IntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptxIntroducciónADLE.pptx
IntroducciónADLE.pptx
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Guia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnosticoGuia para mi_diagnostico
Guia para mi_diagnostico
 
Construcción de un informe
Construcción de un informeConstrucción de un informe
Construcción de un informe
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Redacción de textos

  • 1. Daniel Alfonso Gallego Peña U.ECCI
  • 2. • REDACTAR • Redactar es poner en orden, una compilación donde se pone por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad, muy diferente de simplemente escribir (aunque se utilice ya como un sinónimo) o de hablar. • La redacción tiene ciertas cualidades muy importantes, la concreción, la claridad, la adecuación, la ordenación funcional (coherencia), originalidad (cero copy and paste) y su actualidad ( si se trata de un artículo o de una opinión). • El lenguaje escrito es más estricto que el oral en cuanto a la corrección, el acatamiento de las reglas gramaticales y de la acentuación. • Para una buena redacción se deben ordenar los pensamientos y al menos contestar 4 preguntas fundamentales.
  • 3. • PLANIFICACION: • Esta primera etapa consiste en analizar cuidadosamente el tema y en aclarar las ideas que se desea comunicar. Solo se puede escribir acerca de lo que se sabe, pero hay que tener muy claro el contenido del mensaje que se piensa transmitir. No vasta tener una idea vaga de lo que se quiere decir; se debe aclarar al detalle el contenido de lo que pensamos escribir. Es necesario contar con suficiente información; tener a la mano cifras, datos, fechas, citas y poner en claro mediante una guía o un esquema el orden en que deberán aparecer en el escrito. Igualmente nadie podría redactar un texto serio sin haber planificado su contenido y haber preparado una guía o esquema, es decir una lista ordenada de los puntos que debe tratar. • REDACCION: • La segunda etapa consiste en expresar por escrito las ideas o conceptos bosquejados en la guía ya preparada. La redacción es la codificación de las ideas: el ponerlas en el código idioma escrito. En esta etapa no debe ser necesario pensar en que decir sino en como decirlo. Si ya hemos bosquejado los temas o conceptos en e orden mas convenientes, la etapa de redacción consiste solamente en ampliar estas ideas y exponerlas en oraciones completas.
  • 4. Durante la etapa de redacción se debería escribir lo más rápidamente posible, sin preocuparse de la corrección ni del estilo. Lo que se esta escribiendo es simplemente un borrador. Mientras más rápido escriba mas natural y espontáneo resultara el escrito; será más agradable y “fresco”. No debe preocuparse por la palabra exacta; si duda de la conveniencia de algún termino y preferiría encontrar un sinónimo subraye la palabra sospechosa y continué escribiendo. En la etapa de la revisión se ocupara de buscar un sinónimo de la palabra marcada. El tiempo dedicado a la etapa de la redacción es muy valioso; uno suele entrar en un trance y se alcanza un ritmo que no hay que interrumpir para buscar un sinónimo. REVISION: Si hemos preparado un buen esquema basado en el análisis y contábamos con suficiente información sobre el tema, y si hemos redactado muy rápidamente siguiendo el esquema, lo que tendremos ahora será un borrador que hay que revisar y corregir. En caso de que dispongamos de tiempo, debemos esperar que transcurran varias horas o días antes de emprender la revisión del escrito. Si se trata de una carta o de un memorando breve, esto seguramente no será posible, pero en el caso de un informe, de una monografía o de un artículo para una revista, es conveniente dejar “dormir” el borrador para olvidarnos de lo que hemos escrito. Luego lo revisaremos y criticaremos como si se tratara de obra ajena. El acabado de una obra es tan importante como su planificación y construcción.